Informador Público

"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Página 45 de 795

El juego pendular de Macri y Milei

Por Carlos Tórtora.- La realidad política ha convertido al PRO en un partido bisagra. Si se inclina hacia el gobierno en Buenos Aires puede llegar a evitar que el PJ gane en septiembre y en octubre. Pero si no hay… Seguir leyendo →

La paradoja de las retenciones

Por Luis Alejandro Rizzi.- Uno de los objetivos de las retenciones cambiarias, o derechos de exportación, a los productos del agro, que no significan lo mismo, tiene como finalidad evitar la suba de los precios de cabotaje. Cuando el productor… Seguir leyendo →

Error 404

Por Paul Battistón.- No fue cierto o no fue acertado; las promesas adheridas a la democracia quedaron ausentes aun cuando las mismas eran resumen directo de las necesidades y reclamos del mismo pueblo, que en su soberana facultad de auto… Seguir leyendo →

Ese hombre rebelde llamado Jesús (2)

Por Hernán Andrés Kruse.- LA REBELIÓN FRENTE A LAS AUTORIDADES RELIGIOSAS “Jesús no solamente es un hombre rebelde frente a las imposiciones coloniales de Roma, también lo es frente a la religión institucional. Xabier Pikaza, en su estudio sobre el… Seguir leyendo →

Montoneros empresarios

Por Oscar Edgardo García.- Montoneros fue una organización guerrillera peronista argentina que declaraba, entre otras ideas, el establecimiento de un socialismo nacional, al que consideraba una evolución natural del peronismo, conjugando un Estado socialista con las características propias de la… Seguir leyendo →

Necesidad de un cambio

Por Gabriel Boragina © No es novedad que la Argentina necesita un cambio, y que casi todos están de acuerdo en el punto. Pero tampoco lo es que cada uno lo entiende de distinta manera. Algunos creen que se debe… Seguir leyendo →

Karina en emergencia

Por Carlos Tórtora.- El desdoblamiento de las elecciones bonaerenses ya está produciendo cambios importantes en la política nacional. La convocatoria es para el 7 de septiembre, pero el cierre de alianzas sería en la primera semana de julio, así que… Seguir leyendo →

¿Por qué pelearnos?

Por Enrique Guillermo Avogadro.- “Uno elige a sus enemigos, no a sus aliados”. Raymond Aron. El fuerte espaldarazo, en términos de cantidad de dinero fresco, del FMI que recibió Javier Milei -que había hecho los “deberes” con anticipación- le permitió… Seguir leyendo →

La Corte empezó a tratar el recurso de queja en la causa «Vialidad»

Por Luis Alejandro Rizzi.- Ese fue el título de algún medio y causa de varios comentarios que le daban al hecho de que se le haya corrido traslado al procurador de la Corte, Eduardo Casal, del recurso de hecho o… Seguir leyendo →

Ese hombre rebelde llamado Jesús (1)

Por Hernán Andrés Kruse.- La conmemoración de Semana Santa nos invita a reflexionar sobre la figura fundamental del cristianismo y, qué duda cabe, de la historia del hombre. Me refiero, obviamente, a Jesús. La pregunta que muchos todavía se formulan… Seguir leyendo →

¿Atraso cambiario o abuso empresario?

Por Oscar Edgardo García.- El gobierno nacional decidió el fin del cepo cambiario y ha aflorado nuevamente la especulación empresaria con relación a las variaciones del tipo de cambio de la moneda estadounidense. Está demostrado que actualmente los precios de… Seguir leyendo →

La Vergüenza… al olvido

Por Italo Pallotti.- Esta Argentina nuestra tiene necesariamente que ser sometida a una radiografía del cuerpo social y luego intentar de modo rápido un diagnóstico. Lo primero para comprender, el inconmensurable daño causado por décadas de populismo y demagogia; y… Seguir leyendo →

El apoyo al gobierno del FMI y de Trump enmudeció a la oposición

Por Carlos Tórtora.- Curiosamente, el show de optimismo montado por el gobierno para festejar el préstamo del FMI y la seudo salida del cepo tuvo una repercusión disímil en el mundo político y el económico. La mayor parte de los… Seguir leyendo →

Esta vez más, el plan del FMI y del gobierno tiene su seguro financiero, el “carry trade”

Por Luis Alejandro Rizzi.- Ya comenzó a subir la tasa de interés y el precio del dólar quedará más o menos quieto, con lo cual se reanudó el “carry trade electoral”. Habrá oferta de dólares financieros que se convertirán en… Seguir leyendo →

Análisis de la dinámica laboral y empresarial: datos a enero 2025

Centro de Economía Política Argentina.- Este informe se propuso indagar en las variables que publicó SRT para el universo de trabajadores/as registrados/as y empleadores, identificando un profundo retroceso en las principales variables del mundo del trabajo en los primeros catorce… Seguir leyendo →

La quimera liberal de un literato notable (2)

Por Hernán Andrés Kruse.- EL PROGRAMA LIBERAL “El Movimiento Libertad, creado en octubre de 1987 por Vargas Llosa, se proponía acabar con los privilegios, el rentismo, el proteccionismo, los monopolios y el estatismo para abrir el Perú al mundo y… Seguir leyendo →

Vialidad: CFK, SCJN, “el Pueblo quiere y necesita saber…”

Por Otto Schmucler.- ¿Hasta cuándo los argentinos deberemos esperar para saber si Cristina Fernández de Kirchner y su socio Lázaro Báez se robaron TODO (como dijo el Senador por Santa Cruz Eduardo Costa) o si, como sostiene el Dr. Beraldi,… Seguir leyendo →

Las dos elecciones bonaerenses, con serios problemas

Por Carlos Tórtora.- La suspensión de las PASO bonaerenses no sólo moviliza la discusión sobre el calendario electoral en la legislatura, sino que también afloran las cuestiones logísticas. Una de las más graves es que la legislación local establece que… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑