Por Gustavo Oscar Colla.- Sr. Director: A raíz de frases escuchadas en estos días, tanto a favor como en contra del Dr. Raúl Alfonsín, cabe traer a colación algunos recuerdos, como por ejemplo de célebre pacto de Olivos, entre «Afonsín-Menem/Menem-Alfonsín»…. Seguir leyendo →
Por Jorge Augusto Cardoso.- “En nuestro país hay una sola política exterior: la que define el Presidente”; así se expresó el nombrado nuevo Canciller, y me pregunto: ¿Debe ser así? ¿El Congreso no tiene nada que ver, no debe participar… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El presidente de la nación participó recientemente en un evento con referentes de empresas tecnológicas (Techo forum Argentina) que tuvo lugar en Puerto Madero. En un momento de su disertación recordó a quien fuera ministro de… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Ayer, Cristina Kirchner consiguió un éxito significativo y fue que el PJ de La Matanza, a través de su presidenta, la vicegobernadora Verónica Magario, se pronunció a favor de que la justicia electoral oficializara la lista Primero… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- Según Jorge Yoma, el apoderado de la lista del «gitano» Quintela, hay un operativo clamor en el peronismo y el kirchnerismo para que el gobernador riojano desista del reclamo judicial por la posibilidad de una intervención del… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- Según Wikipedia.org, el Gish gallop (galope de Gish) o ametralladora de falacias es «una técnica de debate que se centra en abrumar al oponente con el mayor número de argumentos posible, sin tener en cuenta la… Seguir leyendo →
Por Luis Orea Campos.- “Mercado alcista dejó en octubre a tenedores de bonos y ADR ganancias de u$s 13.400 millones”. Este titular le dice muy poco y nada a millones de personas que ignoran que son las víctimas de un… Seguir leyendo →
Por Hugo Modesto Izurdiaga.- La movilera del canal TN le preguntó a un encargado de una cochera en Capital Federal si apoyaba el paro nacional de transporte. La respuesta fue tajante: “bajo ningún punto de vista”, y agregó: “¿qué paro… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- LA MEDIATIZACIÓN DE LA POLÍTICA COMO AMENAZA AL SISTEMA DEMOCRÁTICO “Si bien, como propone Verón, “la articulación entre la comunicación y el sistema político es uno de los fundamentos del sistema democrático”, el fenómeno de mediatización… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Alcanzó con la baja del riesgo país y un par de indicadores más, para que un clima de exitismo se impusiera en la Casa Rosada. Esto aunque la recesión continúa implacable su curso y la catástrofe social… Seguir leyendo →
Por Oscar Edgardo García.- Recientemente, en una iglesia de Florencio Varela se realizó una ceremonia de carácter religioso que derivó en una nueva utilización del espacio eclesiástico, supuestamente sagrado, convirtiéndolo en una sede peronista. Al finalizar la misa, los sacerdotes… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- En su edición del 21 de septiembre Infobae publicó un artículo de Mónica Gutiérrez titulado “La política en estado líquido”. Escribió la autora: “Milei es un fenómeno mediático. Es nacido y criado como figura pública en… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- Cuando Toto Caputo y Javier Milei vieron los dólares alternativos cercanos a $ 1500, el ministro de economía decidió que esta vez, a diferencia del 2018, era la oportunidad de disciplinar al mercado y bajar la brecha… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Ayer la lista de Ricardo Quintela presentó un recurso de apelación ante la justicia electoral, pidiendo que se realice la interna del 17 de noviembre para elegir autoridades del PJ y que se revoque la resolución de… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- Tuvimos, entre 1955 y 1983, 18 años de gobiernos del “Partido militar”, mixtura de civiles y militares. En los civiles se cedía el manejo de la economía y los militares ejercían, a su manera, la política,… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- ELOGIO DE LA MODERACIÓN “Como hemos visto, la mediación que se produce a través del diálogo de ningún modo elimina el conflicto. Debemos precisar que si bien resulta difícil dicha mediación, al mismo tiempo es indispensable… Seguir leyendo →
Por Juan José de Guzmán.- En estos días se ha viralizado uno de los muchos videos que youtube rescata del olvido (Tiempo Nuevo, con Neustadt). En él se observa a su invitado, chinchudo, como tantas veces se lo vio en… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑