Por Oscar Edgardo García.-
El Gobierno Nacional hizo el anuncio sobre las medidas que adoptará para que los dólares que poseen los contribuyentes de manera «informal» (léase ilegal) sean utilizados en diversas transacciones en la economía «formal» (léase legal), bajo un título rimbombante: «Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos».
Las medidas que tomará el Gobierno para motivar a los tenedores de dólares para sacarlos de su «colchón» serán, entre otras, la derogación del régimen informativo para compras con tarjetas de débito, crédito y billeteras virtuales para consumos personales, la eliminación del Cruzamiento Informático de Transacciones Importantes (CITI) y del Código de Oferta de Transferencia de Inmueble (COTI), la prohibición a los bancos de solicitar la declaración jurada de los impuestos nacionales y la cesación de los controles sobre los incrementos patrimoniales, ya sean formales o informales, así como también sobre los consumos personales de los ciudadanos, contribuyentes o no.
Manuel Adorni coronó su discurso con una frase que merece pasar a la posteridad: “Los argentinos vuelven a ser inocentes hasta que ARCA demuestre lo contrario». ¡Qué lo parió! estaría diciendo Mendieta.
Pues bien, si este «plan» no es un blanqueo, ¿qué es?
A pesar del enfático pregón libertario, queda demostrado una vez más que en este país no siempre «el que las hace las paga».
23/05/2025 a las 8:25 AM
Excelente nota. Triste realidad. Este es un país muy generoso. Vale todo. Cambalache total. Discépolo fue un visionario.
23/05/2025 a las 8:35 AM
Señores «El Plan» es el reflejo de la desesperación de Luis Caputo por captar dólares que se depositen en el sistema financiero y luego queden «encajados» en el BCRA.
El BCRA esta semana, perdió reservas todos los días!! cuando tenía que acumular. La inflación sigue agazapada, porque todos sabemos que el país está muy mal y no creemos en el dólar barato que nos quieren hacer creer.
23/05/2025 a las 11:10 AM
Qué penoso es comprobar cómo décadas de dirigismo, estatismo, regulaciones y prohibiciones de todo tipo han formateado el cerebro de gran parte de los argentinos para convertirlos en esclavos.
Pagar más de 32.000 pesos de expensas (¿quién paga menos?), extraer 10.000 pesos de un cajero automático, tener más de 700.000 pesos en una caja de ahorro, con la obligación de informarlo al ARCA, y muchas intromisiones más en la vida privada, son medidas avaladas por la actual mayoría de los opinadores de este pasquín en que se ha convertido el IP. Camino de servidumbre aceptado por sus víctimas.
23/05/2025 a las 12:50 PM
MUY BUENO EL COMENTARIO DE DON RAUL.
SE HIZO NATURAL VIVIR CONTROLADO POR LA BUROCRACIA.
ASI SE FUE PERDIENDO LIBERTAD E INICIATIVAS.
HOY EL PAIS REQUIERE QUE SE TERMINE CON REGULACIONES ABSURDAS.
LOS CABEZAS DE TERMO QUE PULULAN LAMENTABLEMENTE SE RASGAN LAS VESTIDURAS, SEGURO MEAN AGUA BENDITA !!
23/05/2025 a las 12:54 PM
«Es increíble ver cómo el pueblo, en cuanto es sometido, cae de pronto en un olvido tan profundo de su libertad, que le resulta imposible despertarse para reconquistarla: sirve tan bien y con tanto GUSTO, que se diría al verlo que no sólo ha perdido su libertad, sino que, más bien, ha ganado su servidumbre»
ETIENNE DE LA BEOTIE (1530-1563)
«DISCURSO SOBRE LA SERVIDUMBRE VOLUNTARIA»
23/05/2025 a las 7:47 PM
Cuando por obra y gracia de la Magia de la persuasión, logren sacar los ciudadanos los dólares del colchón y gastarlos, ahí se darán cuenta, TARDE, que se quedaron sin respaldo de sus ahorros. Ese es el Plan, despojarlos de todo.
23/05/2025 a las 11:11 PM
HOY ESTAS EN MODO PELOTUDO LAFINUR.
OTROS DIAS TENES ENVIOS MAS LUCIDOS.
CHE, NO SERAS BIPOLAR VOS ?