Por Oscar Edgardo García.-

El Gobierno Nacional hizo el anuncio sobre las medidas que adoptará para que los dólares que poseen los contribuyentes de manera «informal» (léase ilegal) sean utilizados en diversas transacciones en la economía «formal» (léase legal), bajo un título rimbombante: «Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos».

Las medidas que tomará el Gobierno para motivar a los tenedores de dólares para sacarlos de su «colchón» serán, entre otras, la derogación del régimen informativo para compras con tarjetas de débito, crédito y billeteras virtuales para consumos personales, la eliminación del Cruzamiento Informático de Transacciones Importantes (CITI) y del Código de Oferta de Transferencia de Inmueble (COTI), la prohibición a los bancos de solicitar la declaración jurada de los impuestos nacionales y la cesación de los controles sobre los incrementos patrimoniales, ya sean formales o informales, así como también sobre los consumos personales de los ciudadanos, contribuyentes o no.

Manuel Adorni coronó su discurso con una frase que merece pasar a la posteridad: “Los argentinos vuelven a ser inocentes hasta que ARCA demuestre lo contrario». ¡Qué lo parió! estaría diciendo Mendieta.

Pues bien, si este «plan» no es un blanqueo, ¿qué es?

A pesar del enfático pregón libertario, queda demostrado una vez más que en este país no siempre «el que las hace las paga».

Share