Por Guillermo Cherashny.-
Las hipótesis lanzadas desde sectores oficiales que señalaban que Santiago Maldonado estaba en Chile o en Entre Ríos, o escondido por los mapuches, y la última, que un puestero lo hirió el 17 de agosto, se cayó ayer cuando el examen de ADN demostró que la sangre no era de Maldonado.
Así las cosas, sólo queda una hipótesis sobre la cual no hay pruebas, pero fácilmente imaginable: que a la Gendarmería se le fue la mano en la represión o en una probable detención.
En efecto, la confirmación de que el Dr. Nocetti, jefe de gabinete de Patricia Bullrich, estuvo presente dando órdenes el 1° de septiembre, cuando la Gendarmería desalojó la ruta 40, que estaba tomada por los mapuches, que se resistieron con violencia hiriendo gravemente a dos gendarmes, quizás hizo perder los estribos a algunos miembros de esa fuerza de seguridad y quizás le ocasionaron la muerte accidentalmente y, con la facilidad que tiene la fuerza de engañar a la ministra de seguridad, que cree que se las sabe todas y que públicamente dijo: YO ME LA BANCO, en referencia a la defensa de la Gendarmería y que finalmente, si resulta culpable, le puede costar la cabeza a la ministra después de las elecciones, o bien que nunca más se sepa algo sobre Maldonado, con lo cual, así como la muerte de Nisman quedará en la historia como un asesinato de CFK, en la desaparición de Maldonado le quedará una mancha imborrable a Patricia Bullrich.
05/09/2017 a las 6:01 AM
CON ESTA BOLLUDDEZ DE JONES HUALA, Y MALDONADO ES LO MISMO QUE CUANDO RODOLFO WALSH AL MOMENTO DE SU MUERTE, ES GUERRILLA ¡!!
EN ARGENTINA NOS PREGUNTAMOS:
¿CÓMO SE COMBATE AL TERRORISMO DEL ISIS ?
IGUAL QUE LA GUERRILLA DE LOS ´70
LO QUE ESTAMOS VIVIENDO CON ATENTADOS Y LOS “MAPUCHES GUERRILLEROS” ES GUE-RRI-LLA
EN ARGENTINA NOS PREGUNTAMOS:
¿CÓMO SE COMBATE AL TERRORISMO DEL ISIS ?
*) … Y SOMOS UN PAIS QUE LOS DERROTAMOS; HACE 40 AÑOS; YA SEA EN SU BATALLA FRENTE A FRENTE COMO EN TUCUMAN, O EN SU VERSION URBANA.
*) LA SOLUCION ES NEGADA POR UNA ÉTICA ABSURDA Y TENDENCIOSA, DEFENDIENDO A LOS TERRORISTAS POR OMISION.
*) HOY EXISTE UN LIMITACION CULTURAL, SOSTENIDA POR LAS LUCRATIVAS ORGANIZACIONES DE LOS DD.HH., AÚN INTERNACIONALES COMO C. I. de DD.HH., QUE DEFIENDE AL TERRORISMO Y LAS FF.AA. SON DIABÓLICAS X´Q LAS VENCIERON.
*) HOY EL TERRORISMO DESTROZA INOCENTES PORQUE EL ESTADO NO LOS DEFIENDE, POR NO ENFRENTAR ESAS NEFASTAS GALIMATIAS PROGRES ZURDOSAS, QUE TIENEN PODER MEDIÁTICO, Y QUE HAN CREADO UNA FALSA ETICA Y MORAL.
*) SI ARMAMOS UN PANEL DE EMINENTES, PARA QUE NOS INDIQUEN QUE HACER, PORQUE LOS TERRORISTAS NOS ESTAN MATANDO: ¿QUE PANEL ARMAMOS?
PANEL 1) V.H. MORALES + C. REATO + KOVADLOFF + CARLOTTO.
PANEL 2, si vivieran) DWIGT EISENHOWER + CHURCHILL + MONTGOMERY.
*) SI A LAS IFECCIONES ENFERMANTES LA CIENCIA MÉDICA MEDICA DEFINE COMO DESTRUIRLAS, LAS ACCIONES DE GUERRA CONTRATERRORISTAS LAS TIENEN QUE DEFINIR LOS ESPECIALISTAS EN TÁCTICAS DE GUERRA DE LAS FF.AA., Y SUS ACTO SOLO PUEDEN ENJUICIARSE EN LOS ESTRADO DE LA JUSTICIA MILITAR INDEPENDIENTE
*) HOY TENEMOS PRESOS POLITICOS DE LESA, POR LA FARSA DE LOS JUICIOS DEL PODER JUDICIAL MILITANTE CIVIL, LOS MAGISTRADOS DE LOS JUZGADOS JUECES Y FISCALES, ADEMÁS SON EX TERRORISTAS.
*) HOY ESTAMOS HACIENDO UN GENOCIDIO DE LOS INTERGRANTES DE LAS FF.AA., EN LA CARCEL DE MARCOS PAZ Y REPARTIDOS POR TODO EL PAÍS.
*) HOY EN “PARLAMENTOS TELEVISIVOS” DE LOS PROGRAMAS DE OPINÓLOGOS, SON ESTRELLA LOS PERIODISTAS Y ESCRITORES; NUEVAS EMINENCIAS ILUSTRADAS; PERO NUNCA UN MAESTRO DE ESTRATEGIA MILITAR
*) HOY LA C.I. de LOS DD.HH., DEFIENDE MILAGROS SALAS PARA QUE TENGA PRISON SALUDABLES, Y 650 ANCIANOS ENTRE 65 Y 95 AÑOS MURIÉNDOSE POR FALTA DE ATENCION MÉDICA, NI LOS VAN A VER.
*) DEBEMOS SALIR DE ESTA FALSA Y SINIESTRA ECUACION.
VER: COMO SE MATA A LOS PRESOS POLITICOS EN ARGENTINA
Ver EL PDF DE 66 PAGINAS: uniondepromociones.info/articulos/Asociacion_Abogados_por_la_J_y_la_C-Claudia_Becerra_(Compiladora)-Como_se_mata_a_los_PP_en_Argentina_hoy-10ma_actualizacion-21_Feb_17.pdf
05/09/2017 a las 8:45 PM
De acuerdo con lo que Ud dice,pero no se niega por etica,sino por complicidad.
Donde esta la etica cuando se niega que Maduro es un criminal ,o se llamo estadista a F Castro negando su tirania?
05/09/2017 a las 7:44 AM
Ya mamá Hebe dijo que al joven lo mató Macri y ahí queda demostrados que este chico es el muerto o desaparecido que ellos necesitaban para entorpecer aún más al gobierno Quizá este en Roma ,saliendo disfrazado de cura ,en un monasterio pero ya han logrado que toda la sociedad este pensando en ese muchacho
05/09/2017 a las 8:02 AM
Y como no vamos a pensar en Maldonado si cualquiera puede serlo. Cuando vas a una marcha por las mujeres, o porque te despiden del trabajo, o porque te cercenan tus derechos. Cualquiera puede ser Maldonado. Total te tildan de terrorista y listo. Pero en fin son los tiempos que nos toca vivir. Ni soy terrorista, pero tampoco avalo el terrorismo de Estado. Me parece algo siniestro y perverso. Ya lo vivimos y todavía no estamos recuperados de semejante tragedia.
05/09/2017 a las 8:52 AM
Esta claro que el chico estaba junto al grupo Ram que quiere la secesión del país ,no merece desaparecer ni morir por eso pero las cosas claras y no está demostrado que fue gendarmería, pero si está bien claro que hay todo un grupo siniestro que están aprovechando esa desaparición Ese grupo es el que quiere derrocar a Macri y lo dirige la mujer que en el 2011 al asumir como presidente juro por Dios por la patria y por él y ese él muchos dijeron que era el Diablo Ahora el diablo causa odios ,mentiras y todas clase de desastre y eso es lo que hace ella
05/09/2017 a las 8:58 AM
Los mapuches, la «gente de la tierra», son una de las naciones indígenas más añosas y sabias del continente americano. Los restos arqueológicos más antiguos de América, con una edad de más de 12,000 años, se encuentran en Monteverde, en pleno territorio mapuche.
Los mapuches ocuparon durante miles de años extensas zonas a ambos lados de la cordillera andina de América del Sur. Si bien la mayor parte de su población se encontraba al oeste de los Andes (picunches, en el norte, lafquenches en el oeste, y huiliches en el sur), muchas comunidades tradicionales son oriundas de la propia cordillera (pehuenches) y del este de la cordillera (puelches), extendiéndose ampliamente sobre el actual territorio patagónico.
La violenta invasión española del siglo XVI obligó a los picunches a retirarse al sur del Bío Bío, reduciendo considerablemente las tierras bajo control mapuche. Luego de numerosas batallas sangrientas contra legendarios toquis araucanos como Lautaro, Caupolicán, Pelantaro y Lientur, e incluso del ajusticiamiento del propio conquistador Pedro de Valdivia, los españoles se vieron obligados a aceptar la independencia de la nación mapuche, firmando varios tratados al efecto.
A partir de ese momento se logró mantener una situación de relativa paz por varias décadas. Durante ese período los mapuches afianzaron el control sobre su territorio que en los siglos XVII y XVIII se extendió de mar a mar. Allí se conformó el país mapuche independiente, reconocido internacionalmente, la nación mapuche con costas sobre los océanos Atlántico y Pacífico. Esta situación se prolongó por más de doscientos años.
A principios del siglo XIX y luego del debilitamiento del Imperio Español debido a la ocupación napoleónica, y a la consecuente derrota de los remanentes militares de España en América por parte de las elites hispano-criollas de las colonias, se abrieron las puertas para ignorar los antiguos tratados y emprender nuevas políticas agresivas contra la nación mapuche independiente.
Los gobiernos de Santiago de Chile y Buenos Aires desencadenaron ofensivas militares para ocupar a sus vecinos nativos pero con éxito limitado, los mapuches continuaron defendiendo ferozmente su libertad y lo lograron exitosamente por varias décadas más.
Cerca de fines del siglo se produciría la embestida belicosa que habría de terminar con la soberanía del pueblo de la tierra. A principios de la década de 1880 se desencadenó una invasión coordinada del país mapuche por parte de los ejércitos chileno y argentino bajo la jefatura de los generales Saavedra y Julio A. Rocca que lograría vencer la heroica resistencia, terminando con la ocupación militar de la última nación verdaderamente independiente del continente americano.
Los mapuches invadidos fueron muertos, esclavizados, despojados de sus tierras tradicionales, hostigados en su cultura y costumbres y denegados en su derecho de libertad e independencia. Hoy los mapuches son extranjeros en su propio territorio. Continúan siendo avasallados por los estados criollos imperialistas de Chile y Argentina. A pesar de vivir en extrema indigencia en los barrios marginados de Santiago, Concepción, Temuco, Neuquén y Buenos Aires, donde a veces buscan mimetizarse para evitar la discriminación, empobrecidos en sus tierras demasiado pequeñas para practicar la agricultura ancestral, y sin poder enseñar su idioma, el mapudungún, a sus hijos, se mantienen organizados y resisten. Hay todavía 1 millón y medio de mapuches que aún conservan su identidad y la cultura.
Cuando la República Argentina exige que le otorguen las islas llamadas Falkland o Malvinas basándose en un derecho de proximidad, o el Estado chileno reclama la Antártida en nombre de una pretensión análoga, deberían recordar que las tierras en que basan sus reclamos eran tierras mapuches internacionalmente reconocidas hace poco más de un siglo.
Los mapuches, hoy despojados de su soberanía y de su tierra, tienen más derechos a estos territorios del sur que los estados criollos que las demandan amparados en su posición de fuerza política y militar.
Los mapuches eran el pueblo nativo que en el siglo pasado ejercía su soberanía! sobre las tierras patagónicas frente a las islas Falkland o Malvinas, y, en base a esas credenciales, tienen mucha más autoridad que el gobierno argentino para reclamar las islas como propias.
Sin perjuicios de los derechos tradicionales que le corresponden en los actuales territorios controlados por Chile y Argentina, proponemos que el territorio de las Falkland o Malvinas sea cedido por el Reino Unido a una federación de comunidades mapuches como forma muy limitada de compensar por los daños, ultrajes y perjuicios derivados de la invasión chilenoargentina del siglo pasado y las agresiones imperialistas europeas de los siglos XVI al XVIII.
Cuando se habla de compensar a judíos por los desmanes que se ejercieron contra ellos durante el período nazi, o a palestinos por las tierras que les quitaron, o de compensar a los descendientes de los esclavos africanos, no es posible olvidar al pueblo mapuche que ha venido sufriendo atropellos y desconocimiento de sus derechos humanos por varios siglos.
Los mapuches han habitado por cientos de generaciones territorios muy semejantes a las islas Falkland o Malvinas, con climas y ecosistemas parecidos, y serían capaces de explotarlos armónicamente, manteniendo su ancestral relación espiritual con la naturaleza del Sur, que fue quien los acunó y formó a lo largo de los tiempos.
Los mapuches son grandes conocedores del mar, de las algas nutritivas, de los peces, de los mariscos, de las focas y aves marinas, son plantadores de papas y maíz, eximios pescadores, y por sobre todas las cosas, respetuosos participantes de un ambiente natural atávico y esencial, al que veneran en toda su inconmensurable profundidad espiritual.
Las Malvinas o Falkland y sus poblaciones deberán ser rebautizadas en mapudungún, la convivencia con los habitantes actuales de origen inglés es posible. En sus tres o cuatro generaciones en las islas los kelpers han aprendido muchas cosas y junto con los mapuches podrían armar un país nuevo y viejo a la vez, trilingüe, aborigen y europeo, para crear un nuevo hogar de paz y reconocimiento para un pueblo despojado de su libertad que reclama la justicia que le ha sido negada por tanto tiempo.
05/09/2017 a las 9:13 AM
Ya termina con esto de querer dividir mi patria ,ya justificaste el robo que hizo el evo morales de un pueblo de Salta con el silencio cómplice de la doña cristina jefa espiritual de los mapuches junto con el camarada bergoglio y todos sus curas
05/09/2017 a las 9:15 AM
“Argentina se fundó sobre un genocidio contra los mapuches”
La desaparición del activista Santiago Maldonado ha vuelto a poner el foco de atención en la violenta represión contra los mapuches en Argentina. ¿Son legítimas las demandas territoriales de las comunidades indígenas?
El paradero del activista Santiago Maldonado mantiene en vilo a la sociedad argentina. El primero de agosto, el joven de 28 años desapareció tras el desalojo violento de una manifestación de la comunidad mapuche Pu Lof en Resistencia, en la provincia de Chubut. Testigos aseguran que agentes de la Gendarmería Nacional se llevaron a Maldonado a bordo de una camioneta. Desde entonces no se ha vuelto a saber de él.
La creciente represión contra el pueblo mapuche en Argentina ha sido repudiada por académicos, organizaciones indígenas y organismos de derechos humanos. Investigadores del Instituto de Ciencias Antropológicas de la Universidad de Buenos Aires publicaron un comunicado al respecto en el que desmontan el extendido prejuicio de que los mapuches invadieron Argentina desde Chile y exterminaron a los pueblos originarios, como los tehuelches: «Los mapuches no son ‘indios chilenos’, sino pueblos preexistentes… Vivían en estos territorios antes de que existieran los Estados… Los tehuelches, por otra parte, no ‘se extinguieron’…». Los investigadores sostienen que las demandas territoriales de los mapuches «no son actos terroristas ni amenazas a la seguridad nacional… Son llamados de atención sobre historias silenciadas…».
Adrián Moyano, politólogo y periodista argentino, analizó para DW los reclamos ancestrales del pueblo mapuche.
DW: ¿Cuál es la demanda concreta de los mapuches hoy día en relación a las tierras ancestrales?
Adrián Moyano: El pueblo mapuche perdió su libertad en el siglo XIX, cuando se constituyeron Chile y Argentina como Estados. La demanda concreta, entonces, es la recuperación de esa libertad perdida, a través de los derechos que reconoce la legislación internacional, es decir, la libre determinación y la autonomía. Si bien esas reivindicaciones son más visibles en la actualidad a raíz de la represión con que reaccionan los gobiernos tanto de Chile como de Argentina, datan de comienzos de los 90, cuando se produjo el surgimiento de un movimiento mapuche autónomo a ambos lados de la cordillera. Desde ya, la demanda tiene un componente territorial. Entre ellos, la entrega de títulos de propiedad comunitaria sobre los territorios que en Argentina ocupan las comunidades desde fines del siglo XIX o principios del XX.
¿Quiénes hacen estos reclamos?
El pueblo mapuche se compone de miles de comunidades, tanto en Chile como en Argentina. Pero desde fines de los 80 y comienzos de los 90, también se tornaron muy visibles organizaciones de carácter urbano que comenzaron a levantar la demanda autonómica. Quienes impulsan esas demandas entonces son las organizaciones más movilizadas y las comunidades que se ven directamente afectadas por la variante extractiva del capitalismo, es decir, las grandes trasnacionales de la mega-minería o el petróleo, además de las empresas turísticas y forestales. En la Argentina, hay grandes latifundistas que también se llevan por delante los derechos mapuches.
¿Cuál ha sido la respuesta de los gobiernos de Argentina y de Chile a las demandas del pueblo mapuche?
Durante el anterior gobierno de Argentina, se consideró a los pueblos indígenas como un sector social más a incluir dentro de los planes de asistencia social o incorporación a la economía capitalista. El kirchnerismo no fue capaz de advertir la especificidad de la situación y no fue posible avanzar en las demandas de fondo.
Algunas organizaciones mapuches comenzaron a hablar aquí de la transformación del Estado para transitar hacia uno plurinacional, pero esa reivindicación no se tradujo ni en leyes ni en hechos concretos.
El actual gobierno llegó al poder con el respaldo directo de los sectores que se beneficiaron directamente de la Campaña al Desierto, así que las cosas empeoraron visiblemente.
De hecho, en las últimas semanas se advierte la clara intención del gobierno nacional de atribuirle al pueblo mapuche la condición de enemigo interno, para justificar ante la opinión pública episodios de represión. Yo creo que si algo se puede aprender de la experiencia chilena después de 20 años, es que las reivindicaciones mapuches merecen bastante más que respuestas de índole policial.
¿Cómo reacciona la sociedad argentina a estos reclamos?
En general, con una gran desconocimiento. La mayoría de la sociedad desconoce que la República Argentina se fundó sobre un genocidio, no sólo en desmedro del pueblo mapuche, sino también de otros pueblos indígenas. No sólo aquí -en la actual Patagonia-, sino también en la región del Chaco. Entonces, la mayoría de los argentinos son presa fácil de los estigmas que imprimen los grandes medios de comunicación. Sin embargo, a diferencia de la situación que se daba hace unos 15 años, son cada vez más amplios los sectores solidarios en la sociedad no indígena, que sabe que no tiene que aceptar acríticamente los discursos hegemónicos. Cada vez más gente sobre todo a escala regional -provincias de Neuquén, Chubut y Río Negro- expresa su simpatía hacia las reivindicaciones mapuches en particular y de los pueblos originarios en general.
¿Se puede decir que la lucha mapuche por las tierras se ha vuelto más violenta? ¿Hay diferentes movimientos, corrientes dentro de los mapuches?
Como todo pueblo, ¡claro que hay diferencias de criterio y expresiones plurales! Que yo sepa, sólo una organización reivindica la violencia política. Ese recurso no se ha generalizado y tiendo a afirmar que no goza de consenso en la mayoría de las comunidades y organizaciones, aunque el repudio a la violencia estatal a la hora de la represión, es más bien unánime.
05/09/2017 a las 5:39 PM
Fridman ????
Todxs somxs Santiago …..
Todos somos Santiago
Todas somAs Santiago …… ????
Todxs somxs Santiago ….. ????
Aparte de enfermitx sos brutx y pelutodx ???
Nx te gustarix irte a Venezuelx ???
05/09/2017 a las 6:28 PM
Porque no vas con tu predica del genocidio a Israel ,ahí sigue el genocidio de palestinos
05/09/2017 a las 4:11 PM
Los mapuches tienen documentos argentinos,cual es el problema?Tienen los mismos derechos constitucionales como cualquier otro argentino.Estamos todos de acuerdo en reconocer sus culturas y costumbres,vivimos en democracia y libertad.Y o también quiero a las Islas MALVINAS siendo un veterano de guerra.
05/09/2017 a las 8:50 PM
Ja,Ja,Ja Que delirio.No tomes si el alcohol te hace mal,Y aprende Historia
05/09/2017 a las 9:16 AM
El articulo parte de una hipotesis falsa
No está demostrado que Maldonado estuviera en la Ruta 40 el 1 de agosto cuando la desalojó la Gendarmería. No hay ningun testigo de esa situacion. No hay ningun video. Por el contrario, el unico video presentado por la familia (que corresponde al dia anteior) muestra a un grupo de sujetos cotando la Ruta entre los cuales NO ESTABA Maldonado
Hay actualmente 6.033 personas cuyo paradero se desconoce (de los cuales 3.228 son mujeres). Tambien hay 9.000 fugitivos de la justicia (a los cuales no se logra localizar). Por lo tato, Maldonado no es un hecho aislado
Maldonado no tiene causas judiciales. Es un adulto y no tiene que explicar adonde va ni con quien quiere estar. No está obligado a «aparecer» ni conectarse con su familia o sus amigos. Es libre.
05/09/2017 a las 9:20 AM
Lo unico que está claro es que Maldonado es la única «bandera» que le ha quedado al kirchnerismo para su campaña electoral, luego de haber fracasado con la desocupacion, la recesion, los tarifazos, los aumentos de precios, etc.
Esa nueva «bandera» le permite al kirchnerismo nuclear tras de sí a los grupos de izquierda y de «DDHH» como lo ha hecho durante el gobierno, con la esperanza vana de que los voten en octubre
05/09/2017 a las 10:44 AM
A SANTIAGO MALDONADO LO HIZO DESAPARECER LA GENDARMERÍA
HERNÁN ANDRÉS KRUSE
05/09/2017 a las 10:50 AM
SEGURIDAD
Todos los caminos conducen a Bullrich y la Gendarmería
————————-
TODOS LOS CAMINOS CONDUCEN A LA DESAPARICIÓN POLÍTICA DE KRETINA Y DEL PERO-KAKISMO.
05/09/2017 a las 12:08 PM
Sr Cheanshny, que fácil, resulta culpar siempre a las fuerzas de seguridad cundo estas se ven en la obligación de poner orden al caos que que piqueteros, mapuches, y otras organizaciones del gobierno anterior, organizan a diario para desestabilizar. Que duda cabe que desde hace tiempo tratan de endilgarle al gobierno un desaparecido o un muerto, el problema es que la mediocridad del gobierno permite esta situación con la escusa de que como dijo el Sr Presidente, «…no quereos violencia», cuando la violencia la provocan ellos.
Por otra parte las exigencias de los mal llamados mapuches, que no son nuestros, parecen querer un territorio soberano donde la soberanía es de la Nación Argentina, estos individuos deberían leer la Constitución Nacional.
05/09/2017 a las 1:28 PM
Esta «boutade» es peligrosa. Tienen millonaria financiación. El gobierno tiene la obligación de dilucidar rápidamente el caso. Muy difícil.
05/09/2017 a las 6:08 PM
¡La mentira mapuchista solamente se equipara con la kakista!
05/09/2017 a las 6:10 PM
¡Cuando aparezca con vida o sin vida se hará justicia! ¡MACRI 2019!
05/09/2017 a las 6:34 PM
«ESTIMADO» CIBERTROLL LUIS:
¿ CRÉE REALMENTE UD. QUE CON INEPTOS, TORPES Y FARSANTES COMO
EL TARTA MUGRICIO LACRI Y SUS «CEOS» PARÁSITOS, EN EL 2019
QUEDA ALGO DE ARGENTINA ??……
SI LO ESCRIBE RESPETANDO SU LIBRETO, VAYA Y PASE……
SI NO ES ASÍ……¡QUE LA INOCENCIA LE VALGA !!……
(“CUANDO EL RELATO ES UNA FARSA”)……
—————————
Daniel Edgardo C.
—————————
05/09/2017 a las 6:30 PM
DESDE MAR DE LAS PAMPAS……
LA COMEZÓN EMPIEZA EN LO MÁS PROFUNDO DE «LA CARTERA
DE LA DAMA Y EL BOLSILLO DEL CABALLERO»……
EL «CASO MALDONADO», CONFIRMA HASTA PARA LOS MÁS DEVOTOS
FELIGRESES DEL PRO, LA FARSA TOTAL DEL GOBIERNO……
EL ADN LES SALIÓ MAL A LAS ASPIRACIONES DEL TARTA MUGRICIO Y
DE PUTRICIA BULLSHIT……(EX “CAROLINA SERRANO”)……
PESE A TODOS LOS ESFUERZOS, (DIGNOS DE MEJOR CAUSA), POR INSTALAR
EL RELATO DEL CUIDADOR/PORTERO DE ESTANCIA QUE ACUCHILLÓ AL PRETENDIDO
“MAPUCHE” MALDONADO EN SU INTENTO POR “COPAR” LAS POSESIONES DEL
“AMIGO” BENETTON……EL ADN DIO PA’L CARAJO……
¡ PUNTO FINAL PARA ESTE VERSO !!……PERO MALDONADO, (O
MEJOR DICHO, SU CADÁVER), SIGUEN SIN APARECER……
OTRO SI DIGO……EN LA MANIFESTACIÓN POR LA APARICIÓN “CON VIDA”
DE MALDONADO, QUEDÓ CLARÍSIMO PARA CUALQUIERA CON UN MÍNIMO
DE CACÚMEN, QUE LOS HECHOS ACAECIDOS CON POSTERIORIDAD A LA
MARCHA, PARTIERON DE “SERVICIOS”, (DE CUARTA), ENVIADOS
A HACER QUILOMBO POR EL GOBIERNO DEL TARTA……
LOS PAYASOS “BANDERAS NEGRAS” (POSIBLEMENTE BARRAS DE “FUBOL”),
GRITABAN ¡UNO-UNO!……PARA QUE LOS IDENTIFICARAN Y NO LOS
CAGARAN A PALOS COMO AL RESTO……DE HECHO NINGUNO DE ESTOS
FORROS FUERON DETENIDOS, SI EN CAMBIO DETUVIERON, (Y CAGARON A PALOS),
A PERIODISTAS DE MEDIOS ALTERNATIVOS Y A GENTE QUE SE RETIRABA
DE LA PLAZA TRANQUILAMENTE, DESPUÉS DEL RECLAMO……
¡ TODO MUY BÁSICO Y PATÉTICO !!……(DIGNO DE LA FARSA DEL PRO)……
¡ PUNTO FINAL PARA ESTE OTRO VERSO DEL PRO !……
SOBRE LA FAMOSA “GRIETA”: ES INDUDABLE QUE QUIEN MÁS HIZO POR
PROFUNDIZAR LA GRIETA (CREADA POR “PERIODISTAS” DE MAGNETTO),
ES PRECISAMENTE EL TARTA FARSANTE MUGRICIO LACRI……
UNA DE SUS FARSANTES PROMESAS DE CAMPAÑA, AMÉN DE LA POBREZA
CERO Y LAS GRANDES INVERSIONES (JUNTO A OTRAS BOLUDECES PARA LA
GILADA), FUE LA DE “UNIR A LOS ARGENTINOS”……PUES BIÉN, LOS ARGENTINOS
HOY, ESTÁ MÁS DESUNIDOS QUE NUNCA EN SU HISTORIA, (AÚN MÁS
QUE EN LOS 70’S)……Y A PASITOS NOMÁS DE GRAVES SUCESOS……
TORPEZA, INSENSIBILIDAD, INEPTITUD, CHATURA Y FARSA, NO HACEN
UNA BUENA RECETA DE GOBIERNO……HACEN UN “COMBO” SINIESTRO
DE IMPREVISIBLES Y NEFASTOS RESULTADOS……
LA AUTÉNTICA “GRIETA” ES LA QUE SEPARA HOY MÁS QUE NUNCA A LOS QUE PASAN
FIN DE MES HOLGADAMENTE DE LOS QUE NI LLEGAN AL 10 DEL MES……
(“CUANDO EL RELATO ES UNA FARSA”)……
—————————
Daniel Edgardo C.
—————————
05/09/2017 a las 9:03 PM
Está clarito que fue el gobierno del troglodita macri el que desapareció a Santiago. De otro modo no tendría que afanarse en dibujar hipótesis sobre el hecho. Ya vi esta clase de operetas cuando el asesinato de Nisman. En esa ocasión fue el gobierno de cfk el que se apuró a salir a la palestra a plantear teorías alreddedor de lo ocurrido -incluso incurriendo en groseras autocontradicciones.
Cualquiera que haya visto la serie Columbo recordará que el culpable del crimen -expuesto desde el principio- era el que se esforzaba en crear hipótesis para engañar al policía. Pobrecito.
Pero argentonga no es la tierra donde están los Columbos para desenmascarar a los forajidos. Argentonga es el paraíso de los forajidos, particularmente los forajidos -como makkri o cfk- que ejercen el poder.
05/09/2017 a las 11:41 PM
Lo que llama la atencion es que sectores de la oposicion, llamese kirchnerismo frente renovador, izquierda etc, exijan la renuncia de Bullrich,..justamente ahora que tenemos a una Ministra que combate a rajatabla el narcotrafico y allana toneladas de drogas.
Dicen que dicen, que los mapuches radicalizados del RAM tendrian contacto para financiarse con sectores del narcotrafico y supuestamente serian entrenados por las FARC (Los del RAM no dejaron rastrillar tierras despues del rio hasta donde habian llegado los perros, la tierra sagrada,…bah!, mas que sagrada es tierra usurpada porque es de Benetton que la compro y tiene escritura. La Ley Argentina que defiende a los aborigenes aùn no le asigno esos territorios, por lo tanto serian usurpados por el RAM.
Dicen que dicen que o muerto o desaparecido, algo habia que hacerle antes de octubre al ganador Cambiemos.
Por los Medios hubo declaraciones donde mapuches reconocieron a Maldonado en el corte de ruta por la forma de caminar y por las medias calzadas por sobre el pantalon. Sin embargo HOY declara «otro» mapuche diciendo que EL mismo vio que la gendarmeria se lo llevaba a Maldonado porque tenia una campera celeste que le habia prestado. Los testigo/s que dijeron reconocerlo por la forma de caminar, en el video se lo ve al supuesto Maldonado con campera bien OSCURA,..nada de CELESTE como declara el testigo que declaro HOY.
La cuestion es que Maldonado NO es mapuche, dicen que era o es un simpatizante de la causa, que iba y venia para apoyarlos,…un caminante ademas de artesano,.. un winca como los mapuches llaman a los blancos. Entonces,.¿no estaria la posibilidad de haber sido usado como un perejil, como chivo expiatorio para armar lio en epoca electoral?, no olvidar que estaban bien quietitos los mapuches con el gobierno anterior,..de pronto parecen haberse despertado.
Tambien esta la posibilidad de «algun sector» de la FSeguridad que tengan resabio y nostalgia del anterior poder,…despues de todo son de las zonas de influencia de la mapucha reina y podrian haber recibido y recibir favores.
Esto pareceria una opereta orquestada porque el tema economico les fallo!
El tema de las escuelas fue demasiado evidente, dicen que dicen que el material que exponen en las aulas lleva tiempo prepararlo
06/09/2017 a las 12:09 AM
EL CISNE NEGRO DE MALDONADO LES CAYO DE SORPRESA. EL DAÑO AL GOBIERNO, FUE PEOR QUE CRISTINA HUBIESE GANADO POR 20 PUNTOS DE DIFERENCIA.
SE ACABO EL TREN DE LA ALEGRIA Y DEL EXITO FANTASIOSO.
LA GENDARMERIA JUEGA A FAVOR DE CRISTINA. LASTIMA EL POBRE MUCHACHO.
PRONTO LOS QUE LES DIERON LETRA; CAMPO, NEGOCIOS FINANCIEROS Y DEMAS ESPECULADORES SOCIOS. HARAN COMO PONCIO PILATOS.
TAMPOCO LA POLICIA NI OTRAS FUERZAS, QUERRAN QUEDAR PEGADOS COMO REPRESORES, E INCLUSO DESPUES TERMINAR EN CANA.
06/09/2017 a las 3:38 AM
SEEE… DEJA DE SOÑAR DELIRANTE.
POR ESO LAS PROYECCIONES LE DAN A CAMBIEMOS UN APLASTANTE TRIUNFO PARA OCTUBRE..
A NADIE LE IMPORTA UN POOMO EL MAPUCHE TRUCHO..
DIGERILO MARMOTA.
06/09/2017 a las 1:53 AM
http://www.iprofesional.com/notas/255311-inversion-crisis-comercio-produccion-fabrica-actividad-Invierten-us10-millones-en-fabrica-de-medias-Ciudadela-
05-09-2017 La inversión marca un cambio en el escenario del mayor grupo textil del país, que venía siendo afectado por la apertura de las importaciones, al punto de haber cerrado temporalmente algunas de sus plantas en el interior y suspendido personal
Con una inversión de u$s10 millones uno de los mayores grupos textiles del país inició las operaciones de una nueva planta productora de medias Ciudadela. El establecimiento está ubicado en la localidad de Monte Caseros, en la provincia de Corrientes, y pertenece al grupo TN&Platex.
En la actualidad, la fábrica, dedicada a la hilandería, emplea a unos 260 operarios y su ampliación permitió la incorporación de otros 60 trabajadores en la producción de medias de la marca Ciudadela.
Se trata de una de las primeras inversiones de TN&Platex durante el actual gobierno de Mauricio Macri y un cambio en el escenario actual del holding si se tiene en cuenta que el año pasado debió reducir personal y cerrar algunos de sus establecimientos, afectado por la apertura de las importaciones.
La textil pertenece a la familia Karagozian y tiene ocho plantas industriales, un centro de distribución y oficinas en cinco provincias, además de dar trabajo en forma directa a 1700 colaboradores.
Hasta fines del año pasado, sus dueños venían responsabilizando de su crisis a la caída del consumo y el aumento de las importaciones. En ese momento, debió cerrar de manera temporal dos plantas en Tucumán, y sufrir conflictos en otras provincias como La Rioja, donde en mayo suspendió al personal de sus dos establecimientos dedicados a la producción de hilados por una caída de las ventas y la eliminación de los subsidios Repro del Ministerio de Trabajo.
Ahora, con la puesta en marcha de la nueva fábrica correntina, el grupo parece haber dado una vuelta de tuerca a su situación. Al igual que la postura de su propietario y CEO, Teddy Karagozian, quien durante la inauguración de la fábrica tuvo palabras de elogio para la política económica del Gobierno y para el interés del presidente Mauricio Macri en la industria textil.
“Esto muestra la importancia renovada que el Gobierno le da a la industria textil y al desarrollo del interior, un mensaje significativo para la población de nuestro querido país, de la trascendencia de la generación del empleo industrial, para elevar el nivel de vida de los argentinos”, dijo Karagozian en su discurso.
El acto tuvo la presencia del gobernador de Corrientes, Ricardo Colombi, además de otros funcionarios provinciales y miembros del sindicato textil. Por problemas climáticos no pudieron participar los ministros de Producción, Francisco Cabrera, y de Interior, Rogelio Frigerio, quienes habían comprometido su participación.
“Esta planta industrial es la primera hilandería que instalamos en el año 1978 y desde entonces no hemos dejado de crecer a través de inversiones”, agregó Karagozian, quien recordó acciones de su grupo “abriendo fábricas que estaban cerradas que hoy, son ejemplo en el mundo, por la productividad y calidad. Así nos convertimos en la hilandería más grande de Argentina, de Latinoamérica y del Hemisferio Sur”.
Karagozian también tuvo palabras críticas para el anterior gobierno kirchnerista, al cuestionar “los controles de precio, las amenazas, las restricciones de todo tipo, el contrabando, el aumento de la litigiosidad laboral, de la carga tributaria, de la necesidad del empleo público y el alto grado de corrupción que todo esto generó”. Según su visión, el país “paga hoy el costo de lo que significó tantos años de desidia”.
Con respecto a la actual gestión de Cambiemos, sostuvo que “estamos ante un gobierno nacional cuyo deseo es el del engrandecimiento del país, con quienes podemos hablar y hablamos, escuchando sus perspectivas y dándoles las nuestras”.
Para el empresario la industria textil, que en su conjunto hoy emplea en Argentina 400.000 personas, “puede y tiene el potencial de llegar a un millón de empleos con un plan de desarrollo adecuado al sector”. Agregó que si bien “no es toda la solución para el empleo de nuestro país, pero es una parte importante de la solución del problema de pobreza para nuestras queridas provincias del norte”
06/09/2017 a las 1:57 AM
http://www.iprofesional.com/notas/255387-mineria-construccion-industrias-cemento-obra-publica-Los-despachos-de-cemento-crecieron-67-en-agosto-gracias-al-impulso-de-la-obra-publica
Los despachos de cemento crecieron 6,7% en agosto, gracias al impulso de la obra pública
05-09-2017 El impacto de la obra pública se hace sentir favorablemente en la producción y venta de cemento portland. Las empresas del sector también mencionan una suba de la construcción en el ámbito privado
as ventas de cemento crecieron un 6,7% en agosto, respecto del mismo mes del año pasado, motorizado por la obra pública y por la reactivación de la construcción privada.
Las empresas dedicadas a la fabricación de cemento portland reportaron un despacho del producto que alcanzó más de 1 millón de toneladas (1.116.536) en agosto, incluyendo las exportaciones a países de la región.
En la comparación intermensual, los despachos de agosto fueron un 10,4% superiores a los de julio.
Con destino al consumo interno, los despachos -incluyendo importaciones- alcanzaron 1.121.699 toneladas, cifra que exhibe un incremento del 10,3% respecto del mes anterior y del 7,4% en comparación con agosto de 2016.
Según los registros de la Asociación de Fabricantes de Cemento Portland (AFCP), los despachos de agosto fueron los más altos en lo que va del año.
El sector viene de fuertes altibajos en los últimos años: el despacho de cemento había caído un 10,7% en 2016; aumentó 6,8% en 2015; bajó 3,9% en 2014; subió 11,4% en 2011; y cayó 8% en 2012.
Los datos se desprenden del informe mensual de la entidad integrada por empresas como Loma Negra, Holcim, Cementos Avellaneda y PCR.
El boom de la construcción
La construcción creció 20,3% en julio, acumulando cinco meses creciendo por encima de los dos dígitos, según informó el último informe del sector emitido por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
Los Indicadores de Coyuntura de la Actividad de la Construcción (ISAC) provistos por el organismo señalan que el sector crece en lo que va del año 8,9%.
De esta forma, el sector registró en julio su mayor suba en casi siete años.
Este crecimiento se plasma también en los informes de empleo que publicó la semana pasada el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC).
Según el reporte, el empleo formal en la industria creció 11,6% en junio último con relación a igual mes del año pasado, al sumar 42.533 nuevos puestos de trabajo, y logró la tasa de crecimiento interanual más elevada de los últimos seis años.
En consecuencia, a junio de este año existían 408.503 puestos registrados en ese sector.
La tasa de crecimiento interanual del empleo registrado que se logró en junio de 2017 fue la más alta de la serie histórica después de la de julio de 2011, cuando trepó al 12,2%.
El IERIC detalló que el segundo trimestre de 2017 culminó con un promedio de ocupación sectorial 4,8% superior al de los primeros tres meses del año, marcando un crecimiento del 9,5% respecto a igual período de 2016
06/09/2017 a las 2:00 AM
https://www.youtube.com/watch?v=LzxIXxmf-eQ
06/09/2017 a las 2:01 AM
https://www.youtube.com/watch?v=7AfGGF16YTM
06/09/2017 a las 2:03 AM
https://www.youtube.com/watch?v=ARoeUdM16ek
06/09/2017 a las 2:08 AM
https://www.youtube.com/watch?v=OM8-Rdz6Im0
06/09/2017 a las 2:09 AM
https://www.youtube.com/watch?v=9kkvbmOS3TA
06/09/2017 a las 2:09 AM
https://www.youtube.com/watch?v=wFfVbQ54V6I
06/09/2017 a las 2:11 AM
https://www.youtube.com/watch?v=0mzNXZzVVD4
06/09/2017 a las 2:13 AM
https://www.youtube.com/watch?v=lhy8N2oE72Q
06/09/2017 a las 2:14 AM
https://www.youtube.com/watch?v=FM_T5W5dzWQ
06/09/2017 a las 2:16 AM
https://www.youtube.com/watch?v=udsu_nf-1rc
06/09/2017 a las 2:19 AM
https://www.youtube.com/watch?v=TVqPaRCm0bc
06/09/2017 a las 2:22 AM
https://www.youtube.com/watch?v=21hI5BjFbRE
06/09/2017 a las 2:23 AM
https://www.youtube.com/watch?v=7Dqg4R49UKI
06/09/2017 a las 3:36 AM
QUE MANERA DE ESCRIBIR BOLUDECES CHERAZNY. YA ESTAS POR SUPERARLO AL PAYASO DE ASIS.
Y ES MUCHO DECIR.
ESTAN DESESPERADOS PORQUE EL PERONISMO DEL ORTO DESAPARECE…
EL PUEBLO YA LOS CALÓ Y SE LAS TIENE JURADA POR DELINCUENTES
06/09/2017 a las 10:04 PM
EL CISNE NEGRO DE MALDONADO LES CAYO DE SORPRESA. EL DAÑO AL GOBIERNO, FUE PEOR QUE CRISTINA HUBIESE GANADO POR 20 PUNTOS DE DIFERENCIA.
SE ACABO EL TREN DE LA ALEGRIA Y DEL EXITO FANTASIOSO.
LA GENDARMERIA JUEGA A FAVOR DE CRISTINA. LASTIMA EL POBRE MUCHACHO.
PRONTO LOS QUE LES DIERON LETRA; CAMPO, NEGOCIOS FINANCIEROS Y DEMAS ESPECULADORES SOCIOS. HARAN COMO PONCIO PILATOS.
TAMPOCO LA POLICIA NI OTRAS FUERZAS, QUERRAN QUEDAR PEGADOS COMO REPRESORES, E INCLUSO DESPUES TERMINAR EN CANA.
LOS ASESORES ODIOSOS ESTAN CONDENANDO LA DESAPARICION DEL GOBIERNO. DENSE CUENTA.
07/09/2017 a las 3:19 AM
Se quiere imponer la idea de que los HECHOS VANDÁLICOS PROTAGONIZADOS POR ESTA SECTA INCENDIARIA Y AGRESORA DE LAS FUERZAS DEL (supuesto)ORDEN deberían ser minimizados porque el paradero de este estrafalario personaje Santiago Maldonado debe MOVILIZARNOS CON PREOCUPACIÓN EXTREMA y con ello, poner en jaque a las autoridades.
Sabio dicho, de correcta aplicación a este caso prefabricado: «MEJOR PERDERLO QUE ENCONTRARLO».
Este individuo S.M. integraría una BANDA AGRESORA EXTRANJERA que penetró en el territorio de nuestro país armada y con episodios de saqueo. Si fue EJECUTADO POR LAS FUERZAS DEL ORDEN han cumplido con su deber. En cuanto a posteriores destinos carece de relevancia su paradero, salvo que existiera reclamo diplomático chileno. ES TODO Y TERMINEMOS CON ESTA NOVELA.-
Los ZURDOS siguen operando. Y no hay voluntad férrea para NO DARLES PELOTA. Defienden lo indefendible: Sala, Méndez e inventaron un desparecido. Conservemos nuestra SOBERANÍA JURÍDICA. Señores Jueces, Señores Ministros vds. tienen la palabra. Nuestros Derechos Humanos fueron violados por los MONTOERPIANOS &Cía. y nadie dijo nada. Por el contrario, Cárter mandaba a Patricia Derian. Ahora vuelven a PRESIONAR LA INDEPENDENCIA DE LA NACIÓN ARGENTINA. En tiempos de Maduro. INSERVIBLES AL SERVICIO DE LOS PEORES.
DELICIAS ARGENTINAS: este LUMPEN es el hombre más fotografiado de este país. Si fuera para ordenar CAPTURA Y RECOMPENSA, de acuerdo. Pero le aplican el latiguillo de HEBE Pastor: «Aparición con vida o castigo a los culpables». Somos INCORREGIBLES, en la dimensión calificativa de Borges hablando de los peronistas.
Patético ERROR si no lo incineraron y esparcieron las cenizas en Los Andes, del lado chileno.
Ya tienen para VARIAS MARCHAS, de aquí al 22/10/17. Lo veremos y callaremos, ya es normal en este país del Cuarto Mundo.
No pudieron lograr UN MUERTO en centenas de piquetes. LO FABRICARON. Ahora, a sacarle réditos electorales. Sobrarán PAVOS que crean esta historieta. Son rufianes, ganen o pierdan. Y si pierden más aún.
BORRARSE DEL MAPA ha sido común en todas las épocas. «Voy hasta la esquina a comprar cigarrillos», y NUNCA MÁS. ¡Si habrán dejado panzas llenas!
¿Porque, sino, existe en DERECHO, la figura del AUSENTE CON PRESUNCIÓN DE FALLECIMIENTO? Muchos ni siquiera oyeron hablar de esa legislación.
No me deja dormir MI CULPA. Tengo mi casa en el barrio de Palermo. ¿Quienes serían los pueblos originarios que hace, mínimo, siete siglos, detentaban la ocupación y/o propiedad de estas tierras. ¿A quién habré usurpado? Espero vengan a reclamar la devolución y me digan en qué lugar del mundo me correspondería vivir.
Los antepasados del barba eran los propietarios del ARROYO MALDONADO. Devuelvan a este hombre la Avenida Juan B. Justo usurpada por los Intendentes de Buenos Aires que lo calotearon para entubarlo.-
De que estuvo todos podemos dudar. Por ello, hay que probar la NOVELA DE LA DESAPARICIÓN FORZADA (o SECUESTRO). Si el Juez cambió la carátula habrá tenido elementos para ello. De cualquier modo todo termina con una letra y un signo: Y? Especialmente en el país de NISMAN, donde la CAUSA ARMAS lleva 22 años de tramitación penal federal.
Muestra un video a DIEZ MALEANTES poniendo en vilo a la población de una provincia y a las fuerzas nacionales del ORDEN. No se prueba que entre ellos estuviera S.M. Por lo tanto, su APARICIÓN en el escenario, para luego imaginar la supuesta DESAPARICIÓN es una mera CONJETURA. Como consecuencia QUERIDA por estos CONSPIRADORES trasladan a un ejecutor de sus fechorías al plano nacional y lo ponen al servicio de oscuros intereses electoralistas de ocasión. Ésta es LA DEMOCRACIA ARGENTINA, copada por el sucio garantismo puesto por encima de la Nación misma. Y el periodismo hace de eco a la turbia maniobra. ¡INSOPORTABLE!
Hay que ser muy burro en Geografía para ignorar que SANTIAGO ESTÁ EN CHILE. Opción, en el ESTERO, pero te rompen el agujero.
ARGENTINO: PUEBLO DE CAGONES Y TRAIDORES. MILITARES ARGENTINOS: dignos hijos de este pueblo. Muerto SEINELDIN no surgió otro milico con las dos pelotas reglamentarias enteras. Seguimos tolerando que encanen a los sobrevivientes HÉROES DE MALVINAS (caso NANI). No soportamos a LOS VALIENTES. Los discriminamos como minorías contra natura. Nos invaden los MAPUCHES al servicio de quién siguen llamando JEFA. NI caciques tenemos. ¡SE PUDRIÓ TODO!
Sólo sobresalen MINAS CON BUENOS OVARIOS: CARRIÓ, Stolbizer, Cecilia Pando, Zuvic, Vidal,
Castagnola y Ocaña.
Falta adoptar la BANDERA ROSA.
En un mes aparecieron más posters de este parásito que de Jhony Deep en su papel de Jack Sparrow.
MALDONADO era un elegante n*6 de INDEPENDIENTE, Campeón de la Libertadores. Se había iniciado en Platense. Fue un triunfador, un ROJO que sirvió para algo. Profesional destacado y un caballero. No un MAL DONADO.-
Somos una atrasada sociedad donde cuesta horrores encontrar la VERDAD desde hechos puramente OBJETIVOS, certificados mediante pruebas indubitables. Nos dejamos devorar por SUBJETIVACIONES DELIRANTES que prevalecen sobre la Justicia pura del Derecho científico.
Ya los veremos hoy cortando por el medio a Buenos Aires. Subsiste el decreto del Tuerto Ladrón: NO REPRIMIR. Aguantar nuestra impotencia como NCK aguantaba sus cuernos.
¡ÚLTIMO MOMENTO! Alicia K., en el país de las maravillas, tiene escondido a Santiago M. M. -con cama adentro- en el MAUSOLEO ABANDONADO DEL TUERTO. Por las noches, sigilosamente, aparece con la comidita (siempre PESCADO) y, si la necesidad lo impone, se queda a cuidarlo con el besito de las buenas noches.
¿Qué diferencia existe entre estos maleantes y los MONTOERPIANOS? Que ahora no tenemos FFAA. ni de seguridad. Estamos desguarnecidos y los defensores presos en Marcos Paz. ESTO NOS MERECEMOS LOS ARGENZUELOS.-