Por José Luis Espert.-
Números que no tengo claros de la presentación de Caputo del miércoles 27-04-2016:
Programa financiero 2016.
1) En la página 7, dice que los vencimientos de deuda capital más intereses con privados (“Títulos”) es de US$ 8.952M. Sin embargo, en la página anterior, la 6, si miras la columna de 2016, sólo los vencimientos de capital privado son de más de US$ 15.000M. Nada que ver con los 8.952. Si los US$ 15.000 de la página 6 tuvieran adentro los pagos de capital que hay que hacerles a los HO, cabría la posibilidad de que el 8.952 fuera neto de HO. Ese número son los US$ 4.154M de la página 4 que es el capital de los acuerdos cerrados con HO. Luego 15.000-4.100 es aprox. US$ 11.000M. De nuevo, lejos de los 8.952 ¿No será que el 8.952 son solo los vencimientos de capital privados?
2) En la página 7 dice que los vencimientos de deuda capital más intereses con Organismos Internacionales más Bilaterales es de US$ 3.511M pero en el informe que este mismo gobierno dio a conocer hace poco de la deuda pública a fines de 2015 (Hoja A.3.1) el total es de US$ 4.862M. El número de Caputo es un poco menos que el capital que en la hoja A.3.1 de Excel de la deuda es de US$ 3.936M pero al menos se parece más que tomas interés más capital ¿No será que el 3.511 es solo capital con Organismos Internacionales?
3) Supongamos que los US$ 8.952M son sólo vencimientos de deuda por capital e intereses con privados como dice el informe de Caputo. El mayor tenedor de títulos intrasector público es el FGS del Anses por alrededor de US$ 30.000M ¿Acaso el gobierno no piensa pagarle los intereses como para que el menos el stock del FGS no caiga en términos reales (recordemos que el FGS es el stock estatizado por la eliminación de las AFJP de fines de 2008 y que está para atender las jubilaciones de los actuales activos y futuros jubilados)? Además, correspondería ponerlo por una cuestión de consistencia contable: si pongo la renta del FGS por debajo de la línea como financiamiento como dice Caputo en su informe, tengo que ponerlo por arriba como gasto, sino estoy subestimando, adrede, las necesidades de financiamiento del fisco (o sobreestimando adrede las fuentes de financiamiento que provee el FGS). La otra sería no ponerlo ni arriba ni debajo de la línea: Nación paga intereses al FGS por los títulos de Nación que tiene el FGS y luego Nación se los recobra cuando el FGS distribuye utilidades. Pero nunca lo que hizo Caputo.
4) En la página 7 dice que las colocaciones de deuda externa serán de US$ 7.200M. Dado que por otro lado el gobierno ha dicho que no habría más colocaciones de deuda externa que lo necesario para pagarle a HO, todo debería resolverse con las páginas 3 y 4 del informe de Caputo. En la 3 dice que la colocación para HO fue de US$ 16.500M y en la 4 que a los acuerdos a los cuales ya se ha llegado por capital más intereses es de US$ 9.079M. Luego 16.500-9.079= US$ 7.421 M que no es US$ 7.200M pero se le parece bastante y más cuando trascendió que la colocación fue un poquito menor a los 16.500.
5) Pero esos US$ 7.200M sobreestiman las fuentes de financiamiento que proveen en US$ 1.500M porque en el mismo cuadro 4 Caputo dice que todavía faltan pagar acuerdos pendientes con HO (uso de fondos y no fuente) por US$ 1.500M. Así que en realidad el US$ 7.200M es 7.200-1.500= US$5.700M. Salvo que Caputo quiera mantener el default para esos US$1.500M.
6) Es más, esos US$ 1.500M del cuadro de Caputo surgen porque él les aplica a los acuerdos por US$ 5.528M una quita del 73% que es más del doble de la aplicada a los acuerdos ya cerrados del 33%. Obviamente, cuanta más quita sea aplicada a los acuerdos, mayor es la cantidad de fondos que quedan para financiarse producto de la emisión de los famosos US$ 16.500M de deuda para HO. Si la quita fuera del 33% y no de 73% los 5.528 no son 1.500 sino US$ 3.700 M que hay que pagar por los acuerdos que faltan cerrar. Luego, sumando los 3.700 con los U$S 9.079M ya cerrados, quedaría que el total a pagar a HO es de US$ 12.778M en vez de US$ 10.579M que están el cuadro 4. Ergo el financiamiento que generan los US$ 16.500M es de 16.500-12.778=US$ 3.722M. Ni los groseros US$ 7.200M (16.500-9.079=7.200/7.400) de Caputo, ni los US$ 5.700M/US$5.900M (16.500-9.079-1500) del punto 4.
7) En la página 7 en la última línea dice que de CP+RMB+etc entraran US$ 5.000M ¿Qué es CP+RMB? ¿Sera Club de París+el Banco Central de China? Si fuera así ¿El Club de París nos vuelve a desembolsar dinero? Respecto de la sigla “RMB”. Si fuera el Banco Central de China habría que haber puesto (por arriba de la línea) también el vencimiento del swap con China por más de US$ 9.700M que surge de la Balanza de Pagos del INDEC. Si no fuera el BC de China ¿son los desembolsos de China-gobierno para obras públicas? Si fuera así y dado que el gobierno está pensando en hacer obra pública con el sistema de PPP ¿ya se está poniendo como déficit primario (gasto) la deuda que toma la Nación con el Privado argentino por arriba de la línea y por debajo de la línea éste financiamiento? No habría que descartar que Caputo, al elaborar el cuadro 7 y llegar a esa última línea, haya descubierto que le faltaban US$ 5.000M que los puso bajo ese concepto tan vidrioso que en todo cuadro que es el “Otros”. Si fuera éste el caso, bien podría ser que las colocaciones de mercado internas que tiene en mente Caputo para 2016 no fueran los US$ 8.000M del cuadro 7 sino 8.000 + 5.000 = US$ 13.000M, monto similar a los U$S 15.500M que Kicillof colocó domésticamente en 2015. Y si a los US$ 13.000M de Caputo les sumamos los US$ 7.200M de colocaciones externas, Caputo podría llegar a colocar en el mercado más de US$ 20.000M en 2016. Dicho sea de paso, en el cuadro 7 donde dice “Mercado Interno – Refinanciaciones de Capital” por US$ 5.000M ¿Son vencimientos de capital externos que se repagarán con el producido de colocaciones internas? ¿Son vencimientos de capital internos que se repagarán con colocaciones internas? ¿Un poco de los dos?
8) Caputo debería de haber puesto separado los vencimientos de deuda de intereses de los de capital (si es que puso en algún momento los intereses) para calcular el déficit financiero. Es absurdo no ser claro en lo que hay que pagar de deuda, cuando la medida económica más importante de este gobierno ha sido salir del default. Además, debería ponerse con todo detalle bono por bono y por acreedor (al menos una apertura que diga «privados, organismos internacionales, FGS del Anses, BNA, BCRA y otros intrasector público»). Sólo la debe hacer pública. Nuestros impuestos, entre otras, están para esas cosas en vez de -a los profesionales que nos dedicamos al análisis económico- hacernos perder tiempo adivinando cómo es esto.
13/05/2016 a las 3:42 PM
Difícil de seguir para un jubilado con » la mínima.»
Desde ya , parece interesante.
¿Alguien podría acercar un resumen con conclusión?
13/05/2016 a las 4:04 PM
Vengo de hace tiempo leyendo los comentarios (los genuinos y los «…..»), y veo los «resultados» a lo largo de los años de la «DEMODESGRACIA» Argentina.
Mi indignación ante las MENTIRAS y ante la PASIVIDAD del común de la gente «anestesiada» por el fútbol, los relatos, los culebrones y un par de culos en la TV, me hacen reflexionar de que asi NO HAY REMEDIO !
Demasiados «abogados» y «técnicos» en la política-Demasiado «amor» al ESPAÑOL (IDIOMA CON DEMASIADAS PALABRAS Y POCAS IDEAS CLARAS QUE SE PRESTA EL EMBROLLO Y A LA SANATA) !
La «CLASE POLITICA ARGENTINA» (TODOS SUS INTEGRANTES), son un conglomerado de CORRUPTOS, MENTIROSOS Y LADRONES, de eso NO HAY DUDA !
Unos ROBAN MAS, otros MIENTEN Y ROBAN MEJOR y todos ESTAFAN !
SE CAGAN en la gente que los mantiene viviendo mejor que reyes TOTALMENTE AL PEDO !
No hay mucha diferencia entre el «politico» y el administrador CORRUPTO de un consorcio de propietarios (y seguramente el administrador del consorcio sea «menos dañino» porque daña a MENOS PERSONAS)…
VENGAN DE DONDE VENGAN: (Izquierda, derecha, socialistas, radicales, liberales, peronistas, populistas, progresistas, conservadores…) UNA BOLSA DE VAMPIROS DE MIERDA !
Mi idea es que por los medios que correspondan se modifique sustancialmente la «forma» en que se accede al poder (tal vez sea utópico pero no impracticable).
Los PUNTOS FUNDAMENTALES (se pueden mejorar), son:
1) CURRICULUM Y TEST DE APTITUD PARA OCUPAR CARGOS PUBLICOS (MÁS PROFUNDO ANALISIS PSICOLÓGICO Y PSIQUIÁTRICO).
2) PROMESAS DE CAMPAÑA:
Si no se cumplieran salvo por causas justificables (guerra, epidemia)-DESTITUCION INMEDIATA POR DELITO DE ESTAFA PUBLICA MASIVA
Y con la accesoria de EMBARGO DE BIENES y/o CARCEL DE CUMPLIMIENTO EFECTIVO !
3) MENTIRAS PARA ACCEDER AL PODER:
Ej- «No voy a devaluar ni ajustar» (y se hace lo contrario)
Ej- «Pobreza cero» (no existe en el mundo y la falacia ya está incluída en su misma enunciación), con el agravante de que se hace todo lo contrario aunque más no sea para mitigarla en parte.
Ej- El «salariazo y la revolución productiva» (de triste recuerdo).
Ej- «Lloveran las inversiones» (ni vale la pena graficarlas)
Ej- «Con la «democracia» se come, se educa y se vive» (UFFF ! ).
Ej- «Este es un gobierno «nacional y popular de inclusion» (MIENTRAS TIRO UN HUESO SIN CARNE Y ME AFANO TODO)
Ej- «La inflación es el impuesto que más afecta a los que menos tienen» (Y LO RETROALIMENTO CON TARIFAZOS E IMPUESTAZOS PARA BENEFICIAR A GRUPOS DE DELINCUENTES Y BENEFICIARME)
Ej- «Hay que recuperar las estadisticas reales» (Y EL INDEC A LA FECHA NO FUNCIONA).
Ej- «La culpa la tiene siempre el anterior y el anterior y el anterior» (CARENCIA TOTAL DE IDONEIDAD PARA EL CARGO)…
CONSECUENCIAS DESEABLES PARA ESTAS TRUCHADAS:
DESTITUCION INMEDIATA POR DELITO DE ESTAFA PUBLICA MASIVA !
Y con la accesoria de EMBARGO DE BIENES y/o CARCEL DE CUMPLIMIENTO EFECTIVO !
Es obvio que NINGUN politico avalaría esto (SE TERMINA EL PINGÜE NEGOCIO)
Una JUSTICIA REAL lo puede hacer y si no EL PUEBLO HASTIADO DE QUE LO FORRÉEN TODOS !
Y SERÍA MUY INTERESANTE VER «CUANTOS» «POLITICOS» SE POSTULAN PARA OCUPAR CARGOS PUBLICOS CON ESTAS REGLAS DE JUEGO !…
13/05/2016 a las 5:23 PM
Quien pondria las reglas??, quien tiraria la primera piedra? .. La justicia esta en la gloria!! .. tiene para extorsionar a ambos lados .. a Cristina y a Macri, ambos van a tener que repartir. Habria que alambrar con pua toda la frontera Argentina y declarar a la Republica .. carcel!! y a los pocos honestos hacerlos trabajar a destajo!!. .. la salida que tenemos es …. Ezeiza
13/05/2016 a las 7:15 PM
SI NO LE QUEDA CLARO A ESPERT QUE NOS CORRESPONDE A NOSOTROS QUE NO SOMOS TECNICOS
13/05/2016 a las 8:04 PM
Al tercer parrafo me perdí pero me gustaría saber que conclusiones tiene
14/05/2016 a las 2:48 AM
«¿Acaso el gobierno no piensa pagarle los intereses como para que el menos el stock del FGS no caiga en términos reales (recordemos que el FGS es el stock estatizado por la eliminación de las AFJP de fines de 2008 y que está para atender las jubilaciones de los actuales activos y futuros jubilados)?»
SE VIENE EL REGRESO DE LAS AFJP DE LA MANO DEL PANAMEÑO
14/05/2016 a las 11:52 AM
Espert es certero e implacable. Este informe solo lo puede enteder él porque es demasiado técnico. Lo que me queda claro es que si él estuviera en el gobierno, al otro día hubiera habido un golpe de estado, porque para arreglar todo, hubiera tomado medidas durísimas, como por ejemplo despedir 100 mil empleados públicos, sean ñoquis o no.
14/05/2016 a las 1:34 PM
Estimado Doctor Espert.
Ha sido muy interesante su columna. Sería más interesante si la hiciese más seguido en este sitio, porque más allá de la complejidad que tiene, sirve para que todos nos vayamos enterando de cómo es la redacción del presupuesto nacional y sus modificaciones y «reasignaciones» y «subejecuciones».
Una de las llaves del desorden en el que vivimos se debe a que el Presupuesto Nacional no está redactado correctamente, y luego no hay un seguimiento posterior estricto. Es como que no existe un Tribunal Fiscal que haga este seguimiento. Por este tema acaban de destituir a Dilma en Brasil, mas allá de las obvias componendas políticas.
Todo lo que Usted describe confirma lo que muchos ya intuímos. No hay un plan económico ordenado y todo es improvisación. Espero que este desorden finalice pronto. Saludos.