Por Jorge Augusto Cardoso.-
Ningún país en el mundo que es o ha sido líder, ha carecido o carece de poderosas Fuerzas Armadas (FFAA); éstas son instrumentos tanto para apoyar las decisiones políticas que adopte el Estado en el concierto de las naciones, como para contribuir al restablecimiento del control y normalización de la situación en apoyo de la población en caso de catástrofes naturales.
Luego de la guerra de Vietnam, en los Estados Unidos de América, el entonces presidente Nixon formó una comisión de ciudadanos notables para que estudien y realicen una propuesta de reforma de sus Fuerzas Armadas; esta comisión se llamó “Gates”, en honor a un victorioso General de la guerra por la independencia. Esta comisión, luego de un año de deliberación llegó a las siguientes conclusiones:
- Estados Unidos tiene que ser líder en el mundo.
- Para ser líder en el mundo debe poseer eficientes FFAA servidas por voluntarios.
- Para poseer eficientes FFAA, como primer paso, se debe aumentar los salarios de los militares; es decir, estos deben ser bien pagos.
¿Alguien puede dudar del liderazgo en el mundo de los EEUU?
En la Argentina actual, los salarios de los militares han quedado extremadamente rezagados con respecto a los de los funcionarios civiles de carrera y más aún respecto a los funcionarios políticos, a pesar de que su sujeción profesional es mucho mayor; además de su dedicación exclusiva, los largos períodos de entrenamiento, las guardias, los innumerables cursos de perfeccionamiento son mayores exigencias que las que desarrollan los otros funcionarios mencionados precedentemente.
¿Para qué sirve elegir un tipo de gobierno y acumular bienes si la seguridad exterior no está garantizada?
Si la Argentina desea ser líder en la región debería procurar tener buenas y eficientes FFAA.
La misión general de las Fuerzas Armadas es contribuir, de la mejor manera posible a la preservación de la paz y seguridad de la población actual y la de las generaciones futuras; no creo que pueda existir una misión más exigente ni más importante. Para alcanzar ese objetivo se debe estar en plena capacidad de disuadir conflictos manteniendo unas Fuerzas Armadas modernamente equipadas, capacitadas y alertas.
Es natural y comprensible que los pueblos se interesen por la paz en el mundo; pero la buena voluntad es una cosa y las realidades objetivas del momento y las que se avecinan para el futuro, son otras. Las disputas territoriales no sólo incluyen el marco de fronteras, si no espacios puntiformes dentro o fuera de un determinado territorio, que al poseerlos facilitan la subsistencia del grupo dominante. Se trata de reservorios de agua potable, zonas agrícolas, ganaderas y pesqueras; mineras, de materiales estratégicos, de energía fósil, marítima y también fluvial. Así, las cuestiones por las posesiones de esos y otros espacios, podrán concluir, un día u otro, en guerra; por eso, independientemente de la voluntad de los gobernantes o de los pueblos, la nación debe prepararse para ello. Más vale encontrarse preparados que no estarlo. Sería una ligereza burlarse de tal sólido buen sentido que es un eco del famoso “Si vis pacem, para bellum”, que en los oídos de los franceses que conocieron la euforia de 1938 y la catástrofe de junio de 1940, seguramente resuenen de un modo muy particular.
Una defensa nacional, completa y creíble, descansa sobre la ética; para defenderse no basta tener medios; hace falta voluntad; para ello es necesario difundir patriotismo, civismo, espíritu de defensa en la sociedad. La lucha pone en juego voluntades, no solamente materiales; Plutarco decía algo así: “La defensa de las ciudades no está en lo importante de sus murallas sino en la voluntad de sus hombres”.
Se debe crear conciencia en la sociedad de que si realmente se desea una economía independiente, y una política internacional conforme al propio interés, es necesario un efectivo sostén por parte de la población para el esfuerzo militar en época de paz.
Para la defensa de nuestro país es esencial tener clara conciencia de las amenazas que pesan sobre este, y que esa conciencia se encuentre reunida tanto en las FFAA como en la opinión nacional. Urge pues combatir en todos los niveles, aún en el político, la ignorancia y el desinterés respecto a la Defensa Nacional, sus realidades, exigencias y valores.
Es necesario que Argentina se encuentre en condiciones de oponer una voluntad, estrategia y medios adecuados defensivos y ofensivos que desalienten veleidades belicosas. Para eso, el perfil del adversario, sus métodos y hasta el umbral hasta donde decide llegar deberían ser conocidos por medio de la inteligencia nacional y militar.
Estamos cerca de pueblos pacifistas que preparan y aceitan sus poderosos instrumentos militares.
Una agresión contra nuestro país, además de lo convencional, se apoyará en la desorganización económica, subversión ideológica y terrorista; para la primera, habrá que preparase en la defensa de los sistemas informáticos electrónicos; para los segundos, con fuerzas especiales con capacidad de custodiar las áreas sensibles, centrales nucleares, depósitos de agua potable, energía eléctrica y otras.
El actual proyecto de la defensa se basa en el raro concepto de “Defensa Defensiva”, en donde a priori se cede territorio para luego proceder a su recuperación; así, el lugar donde se realizarían las operaciones, donde se dañen las obras de arte, caminos, edificios, casas, hospitales, etc, sería nuestro. En mi opinión, en lugar de esperar en casa al agresor, es imperativo que las fuerzas de maniobra puedan dirigirse a su encuentro y rechazarlas o hacerles difícil continuar, provocando de este modo que desistan. Para ello, debe haber planes ofensivos preparados de antemano, con el aporte de la inteligencia nacional y militar.
Los efectivos deberían poder ser aumentados por inmediata movilización de las reservas en caso de necesidad, para eso se requiere medios y personal de la reserva en aptitud y enlistados
Para finalizar con la presente nota que sólo pretende proporcionar elementos de juicio, apuntes, para el desarrollo de una coherente política de defensa, es necesario subrayar que para lograrlo se requiere una firme voluntad política traducida en hechos, con un esfuerzo presupuestario apropiado, vale decir, importante.
02/03/2016 a las 11:31 AM
La Argentina (a pesar que moleste a nuestro ego) no ha sido líder en la region, no lo es y no pretende serlo.
En cuanto a la disputa por las riquezas (acuíferas, ganaderas, agricolas, etc) no se realiza más por invasiones militares, desde hace 70 años. Ahora basta con crear las empresas que hagan la explotacion (a las cuales se denomina «inversiones extranjeras») y todos festejan la creacion de puestos de trabajo y las exportaciones que generan.
Si esas son las razones que justificarían la existencia de las Fuerzas Armadas, la conclusión es que no hacen falta.
02/03/2016 a las 12:58 PM
Nuestra riqueza ictícola está siendo devastada por pesqueros de diferentes banderas ante la inacción de nuestra Armada por falta de medios. Estos no generan ninguna empresa que de trabajo a los argentinos, nos roban prolijamente por falta de capacidad.
Cuando los poderosos decidan apropiarse de nuestras riquezas, no lo harán con la sofisticación de la creación de empresas, nos ocuparán y lo justificarán diciendo que es de la humanidad y no nuestro; esa es la razón o una de las razones por las que Brasil mantiene unas poderosas FFAA; por su riqueza natural en el Matto Grosso, donde ya se está tirando la idea de que no pertenece a brasil si no a la humanidad; ciertamente que consideran que los que pueden administrar la humanidad son los que tienen hoy el poder. En última instancia, la paz se mantiene por el equilibrio del terror, por que así es la vida; permítanme un ejemplo poco elegante y académico: » si vos me pegas, yo te pego y puedo»; es como cuando dos grandotes se encuentran en la calle y se enfrentan por algún tema o cuestión, se van de palabras, y a lo sumo a empujones( EEUU y la ex URSS) por que ambos se respetan y temen, en cambio cuando un grandote se molesta con uno pequeño, al que sabe que puede derrotar, lo agarra a piñas directamente.
02/03/2016 a las 1:10 PM
¿Oyó hablar de la Barrick Gold? Llegó al pais de la mano de los KKs.
¿Cuántos efectivos tiene? Ninguno
02/03/2016 a las 1:30 PM
Supongo que debe tener mucho efectivo y oro, suficiente para comprar a connacionales que se interesan más en ellos que por el país ; así ocurrió siempre en la historia de la humanidad, aún en y durante las guerras clásicas hubo nativos que operaron en favor de las tropas enemigas del país al que estos nativos peretenecían
02/03/2016 a las 1:44 PM
Entonces lo importante no es tener Fuerzas Armadas sino evitar que se vendan al mejor postor
¿Ha escuchado alguna queja sobre el tema de la Barrick por parte de algun alto oficial de la FFAA? ¿A lo mejor por contaminar el Lago Buenos Aires? ¿O por contaminar los rios de San Juan?
02/03/2016 a las 2:55 PM
Las FFAA deben prepararse para la guerra, deben ser guerreros, no civiles de uniforme. No corresponde a los miembros de las FFAA mientras cumplen con su rol específico, expresarse en forma política.
02/03/2016 a las 1:45 PM
Hacía tiempo que no leía tantas boludeces sobre un tema tan simple.
Argentina destruyó las dos columnas vertebrales sobre las que se apoyan las fuerzas uniformadas, principios y valores éticos y morales.
Esta es la razón por la que no hay seguridad ni defensa de ninguna naturaleza en Argentina y como no las hay la corrupción en todas sus especies despliega sus habilidades consciente de que nadie les hará nada.
Este es el eje por el cual transita la solución, el resto es recomponer el depósito de chatarra que son las fuerzas armadas, policiales y de seguridad.
02/03/2016 a las 2:03 PM
Javier,
No disponer de FFAA es un lujo que muy pocos se han dado. Podriamos compartir el podio con Kiribati,Tuvalu,micronesia, entre otros micro estados..
Argentina es el 8vo pais mas extenso del mundo y uno de los menos poblados tenemos tierras, minerales, agua, petroleo entre otras cosas y poca poblacion y mal distribuida.
Realmente crees que no es apentencia de nadie?
Para pensar:
El calentamiento global esta haciendo subir los niveles del mar que superaban los proyectados, a este ritmo para el 2040,muchos paises tendran muchos problemas, entre ellos, Chile. Nosotros tambien, pero tenemos para donde corrernos..Chile tiene la cordillera.. a mi me preocuparia, entonces, no tener FFAA..sobre todo cuando tenes un vecino, que ante la necesidad,(como ya lo ha hecho) seguira la maxima de su Escudo nacional («Por la Razon, o por la Fuerza»). por otro lado, mientras Argentina debate si FFAA si, FFAA no, si les damos un rol, dinero, entrenamiento, pertrechos, mision.. Bolivia ha estado incursionando corriendo hitos fronterizos, a tal punto que una localidad argentina ha quedado dentro del territorio boliviano. en el mientras tanto, buques españoles, chinos, japoneses, depredan el mar argentino sin piedad agotando nuestros recursos icticolas.
Ni hablar de Malvinas, cuando Argentina tuvo FFAA medianamente aceptables (en cuanto a nivel de operatividad me refiero, no sistema de conscripcion), Gran Bretaña tuvo que movilizar la flota mas grande desde la 2da guerra mundial, para combatir contra nosotros. al margen de los grandes errores de la conduccion, las FFAA, en particular mandos medios y sus subordinados combatieron bien. la flota inglesa sufrio cuantiosas perdidas a manos de la FAA y la aviacion naval, los Paracaidistas Reales tuvieron que volver a calar bayoneta en Monte Longdon porque esos «pibitos, con sus cabos, sargentos, tenientes y capitanes -todos menores de 30 – peleraon cuerpo a cuerpo. la royal air force tuvo perdidas por la defensa antiarea argentina.. perdimos, y como perdimos desmantelamos todo.. y con ello le ahorramos a Gran bretaña miles de U$S en custodiar las usurpadas islas malvinas.. porque hoy para custodiarlas, te mandan 1 solo barco, tienen un aeropuerto militar con 4 aviones typhoon. mas que suficientes para amedrentar a una FAA que no tiene aviones operacionales desde hace tres años..
Por ahi entonces convenimos en dejar un minimo de fuerza y hacemos alianzas militares con USA, Brasil, etc.. y total si Chile, u otro, se hace el vivo, vienen nuestros aliados y listo.. Ucrania redujo sus FFAA porque habia hecho una alianza miltar con USA,G.Bretaña y Rusia.. todo muy lindo..hasta que los Rusos decidieron apoyar a los separatistas de Crimea.. como USA no quiere problemas con RUSIA.. que crees que paso? te dejaron en pampa y la via y hoy por hoy ese territorio no es mas ucraniano..
Ni hablar de los pobres Polacos, su alianza de defensa con Francia y G.Bretaña hacia que su mal pertrechado y vetusto ejercito tuviera que aguantar un poco hasta que la ayuda venga.. el 1 de septiembre del 1939, Alemania lanzo sus Panzer, contra la caballeria (y era caballeria literal no tanques) Polaca.. Gbretaña y Francia le declaran la Guerra a Alemania, pero no pudieron hacer nada..la urss invade semanas mas tarde a Polonia. q termino pasando?, los polacos tuvieron que aprender Aleman durante 5 años..y luego RUSO durante 50 años.. y si no implosionaba el comunismo, polonia no recuperaria su libertad nunca mas..
Conclusion..delegar la defensa de tu pais en otros, es tambien un juego de azar..
En definitiva.. la maxima del mundo antiguo sigue, a pesar de los siglos vigente..
«Si vis Pacem, Para Bellum» = Si quieres Paz, Preparate para la Guerra
y tomando dicha maxima, pienso que eso es algo que por no hacerlo nosotros, no se si nuestros hijos pero tal vez nuestros nietos paguen muy caro.
slds
02/03/2016 a las 11:37 PM
tçTotalmente de acuedo con ud. Sr. Alfredo, y permitame que desde mi ignorancia, yo le sumaria que nuestros Pueblo debe saber que una Fuerza Armada no se forma en 4 añós de un gobierno, sino con politicas de Estado a largo plazo, formar un hombre para enfrentar diganamente a un adversario en la guerra lleva mas de 10 añós de entrenamiento y practica en ejercicios conjuntos y con otras fuerzas de paises vecinos y mas avanzados tecnologicamente para saver como operan y que equipamiento tienen en caso de tener que enfrentarse a ellos en un contecto politico diferente.
02/03/2016 a las 7:02 PM
Aun cumpliendo funciones necesarias, ¿cómo saben los integrantes de las FF.AA. que si las cumplen bien no terminarán su vida en las mazmorras que les preparen sus adversarios «vencidos»?
No sólo carrera y sueldo se precisan; hay que proporcionarles respeto y la seguridad de que este respeto será permanente. Es lo esencial de la relación entre las FF.AA y los demás integrantes de la Nación.
07/03/2016 a las 8:15 PM
Vos vivis en una argentina sin oceano? O adentro d un frasco?
24/04/2016 a las 5:43 PM
No es del todo cierta su afirmación, si no veamos los últimos conflictos en Oriente medio, los cuales se originaron en una supuesta lucha antiterrorista pero se sabe que ocurrieron por el petróleo. El método que menciona es el primer paso y si la nación en cuestión no accede a entregar «por las buenas» lo que la potencia quiere, se lo van a sacar por la fuerza, usando el poder militar. Si no, preguntemonos por que ma mayoría de los países conservan las ffaa.
En nuestro caso, esta el estigma de haber perdido una guerra contra Occidente (la guerra de Malvinas, fue un enfrentamiento con el ocidentalismo puro). Cuando Menem firmó el cese de fuego definitivo, seguramente acepto alguna cláusula de supresión de las ffaa…ahí estaría la respuesta de por qué nuestro país cada vez está más indefenso, GOBIERNE QUIEN GOBIERNE.
02/03/2016 a las 12:06 PM
TAL VEZ…PUEDAN VER que para decirlo de una forma «callejera» deberiamos adoptar una posicion mas «FEMENINA»: los ingleses se acostumbraron a venir y llevarse lo que quieren, como quieren y hacer con nosotros lo que quieren…gracias a los gobiernos cipayos como el actual… y sin usar la fuerza, solo mediante el «verso». Ya estan «cebados» de tantos años de hacer lo mismo y de contar con lo mismo. LLEGO LA HORA de . sin necesidad de violencia militar, pero preparandonos por si desencadenara como planean hacerlo, …hacer lo que hacen las mujeres… si no queremos que nos «cojan » mas…lo unico que hay que hacer…es » CERRAR LAS PIERNAS».
Tarde o temprano…la ABSTINENCIA Y LOS COSTOS, los van a hacer arrodillar…solo ahi…negociaremos. NO TENEMOS MAS NADA QUE PERDER, A MENOS QUE MAURICIO MACRI LES PIENSE REGALAR EL OBELISCO TAMBIEN…Todo es un gigantezco verso de ENTREGA.
No necesitamos a los INGLESES EN ABSOLUTO Y PARA NADA, es exactamente al REVES. El actual GOBIERNO TRAIDOR, les esta facilitando la tarea al usurpador. (COMPARTILO)
… LA SINTESIS DE UNA RESPUESTA… A UNA SIMPLE PREGUNTA…de Gabriel Poltronieri:
ESTO NO PUEDE RESUMIR MAS DE 30 AÑOS DE LUCHA…PERO PUEDE PONERNOS…NUEVAMENTE…EN SITUACION… A AQUELLOS QUE RECUERDAN U OLVIDAN MALVINAS…SOLO 74 DIAS AL AÑO:
«En general…el problema con respecto de Malvinas en la gestion de los 12 años del FPV, lo resumiria en mis propias palabras y sintesis de la siguiente manera: LA ACCION DIPLOMATICA DECLARATIVA fue muy buena… entiendase: DIPLOMATICA Y DECLARATIVA. Dentro de ello fue mas que buena el alinear a toda Sudamerica en declaraciones de apoyo, cada vez mas firmes. Esto deria PROFUNDIZARSE, esta accion fue muy buena en perspectiva… pero insuficiente e incompleta, se debia avanzar mas. El otro punto relativo bueno del FPV fue algunos hechos de la embajadora CASTRO en Londres, ya que se comenzo a trabajar muy poco pero se empezo, en concientizar al Pueblo Ingles…esto debe continuarse.
LO ABSOLUTAMENTE NEGATIVO DE LA POLITICA DE MALVINAS DEL FPV QUE PRODUJO FUERTES RECHAZO,COMO YA VA A SENTIR EN CARNE PROPIA ESTE GOBIERNO FUERON: SUS DECLARACIONES ERAN UNAS, PERO SUS HECHOS ERAN ABSOLUTAMENTE LOS CONTRARIOS: OTORGO CADA VEZ MAS IMPUNIDAD Y BENEFICIOS ECONOMICOS, AEROPUERTOS Y MUCHAS COSAS LARGAS DE NOMBRAR, EN FORMA REAL Y EFECTIVA A LOS NGLESES, HIZO PROPUESTAS QUE SUFRIERON MAS RECHAZO EN ARGENTINA QUE EN LOS PROPIOS INGLESES Y LOS KELPERS, PUESTO QUE, ENMASCARADAS EN UN FINO DISCURSO DE SUPUESTA BARRICADA, SOLO LE OTORGABA MAS BEBEFICIOS Y COMODIDADES Y FACILIDADES A INGLATERRA Y LOS KELPERS.
DESIGNO EN LOS PRINCIPALES PUESTOS DE CONTROL DE LA POBLACION Y DE LAS FFAA, A CIUDADANAS INGLESAS… ESTO AUN ESTA OPERATIVO…NO APLICO , O SE NEGO A APLICAR, LAS SANCIONES LEGISLADAS DE CONTROL Y PERSECUSION DE EMPRESAS QUE COOPEREN O REABASTESCAN A MALVINAS…NO LES CERRO LOS PUERTOS… ORDENO A LA A.R.A QUE REALICE TRABAJOS DE APOYO Y DE MANTENIMIENTO A TAREAS RELACIONADAS CON LA EXPLORACION DE PETROLEO Y EXPLOTACION EN MALVINAS POR PARTE DE EMPRESAS BRITANICAS…
DESMANTELO LA TOTALIDAD DE LAS FFAA EN SU FORMACION, CAPACITACION Y EQUIPAMIENTO…TODO EN FORMA ENCUBIERTA A LA POBLACION…PERO QUE QUIENES ESTAMOS SIGUIENDO HACE AÑOS ESTE TEMA, POR SER VGM Y POR SER PATRIOTAS…Y ESTAR INTERCONECTADOS EN TODO EL PAIS…NO PODEMOS IGNORAR…
Y SOBRE LO QUE NO SE NOS PUEDE MENTIR.
TAMBIEN IMPULSO INICIALMENTE UN ATAQUE FRONTAL A LA GESTA Y A LOS VGM, EN FORMA DIRECTA E INDIRECTA, ACTUALMENTE ESTA SUCEDIENDO LO MISMO, YA NOS DIMOS POR ENTERADOS, Y YA VERAN LOS RESULTADOS…
DEBE HACERSE TODO ESO…MAS REEQUIPAR A LAS FFAA Y BLOQUEAR TODAS LAS INVERSIONES…Y DEROGAR LOS TRATADOS…SOLO UNA ACCION AISLADA…NO ES SUFICIENTE.
24/04/2016 a las 5:56 PM
La solución a la indefension de nuestro pais esta a la vuelta de la esquina; el gobierno pasado, con sus doce años de patriotismo y valores nacionalistas, fomento el nacimiento de una generación de valientes guerreros que, de acuerdo a lo que escriben y vociferan contra sus compatriotas que piensan distinto, no van a tener miedo en empuñar las armas para defender a su país, obviamente, por amor a la patria…. O será que sólo son bravucones de cafe??
02/03/2016 a las 3:57 PM
Ningún país en el mundo que es o ha sido líder, ha carecido o carece de poderosas Fuerzas Armadas (FFAA);
Mentira: y el Japón moderno.? Y Taiwan.?
02/03/2016 a las 4:09 PM
Rodolfo.
EL Japon Imperial tuvo poderosas FFAA, el ejercito japones combaito contra los rusos, los chinos, 1ro, luego britanicos, australianos y norteamericanos. su flota y su aviacion naval hizo estragos en perl harbour, la batalla de guadalcanal, midway, iwojima. finalizada la 2GM Japon paso a ser un protectorado americano.. tuvo un ejercito y fuerzas reducidas..sin embargo ante el avance norcoreano y Chino, Japon esta rearmandose aceleradamente. Taiwan tiene un ejercito que constantemente se prepara para enfrentar un posible ataque chino..
slds
02/03/2016 a las 4:02 PM
Che Cardoso: prepara un calentito…!
Te tiro dos temas: ley de semillas y ley de tierras….! Propuestas por el gobierno actual..! Te suena «subversivo»…kuak.!
26 aviones hidrantes comprados por la abogada exitosa….resulta que no se compro ninguno….! kuak.!
02/03/2016 a las 5:08 PM
Recomiendo la lectura de Estanislao S. Zeballos y de Thomas Mahan. «Un país que no tiene FFAA demuestra que carece de política exterior». «La inexistencia de FFAA es una hipótesis de conflicto».
La lectura desapasionada de la historia mundial permitirá llegar a la conclusión de la imperiosa necesidad de contar con FFAA eficientes para la supervivencia de una nación. Un mal argentino es opinar de cualquier cosa con aires de sapiencia. Así nos va.
02/03/2016 a las 5:41 PM
¿Alguien en algún momento tomó en consideración esta advertencia?…
“…Los pueblos que han descuidado la preparación de sus Fuerzas Armadas, han pagado siempre caro su error desapareciendo de la historia, o cayendo en las más abyectas servidumbres…”
JUAN DOMINGO PERÓN
.
……………………………………Y durante el transcurso de esta llamada «democracia»… Alguién de los que debieran… pidieron explicaciones, información…o cuestionaron el llamado:
«Tratado de 1990 entre Argentina y Gran Bretaña»
http://www.mov-condor.com.ar/documentos/Tratado.htm
.. y sus firmantes autores… aún gozan de «perfecta salud».
.
ACÁ MUCHO PARA RESPONDER -marcar Nacional al abrir-.
http://www.malvinense.com.ar/sgeopolit.htm
Nacional Informe especial
China instalará antenas de monitoreo en Neuquén: 2kms serán chinos por 50 años
http://www.elmalvinense.com/snacional/2014/1466.htm
Y PARA NO ERRARLE…
Argentina se endeuda con China bajo el derecho inglés
http://www.elmalvinense.com/snacional/2014/1459.htm
….Más dependencia no se puede pedir…
.UNA MAS y VAN….
Límites con Bolivia: punteros operan por la pérdida de territorio argentino
http://www.elmalvinense.com/snacional/2014/1447.htm
Regalo a Bolivia: Documentos comprueban la entrega de territorio argentino
http://www.elmalvinense.com/snacional/2014/1443.htm
…..Y PARA QUE SEGUIR…como lo declarara el Cnel.Seineldín en su última entrevista…La Patria INTERNACIONALIZADA!!!
.
«No hay esperanza donde la corrupcion se instala. No habrá paz, donde haya un pueblo sometido y humillado. Y no hay porvenir, donde no esté asegurado el futuro de la Patria…»;
«Mientras haya tan solo un grupo de Argentinos, que resistan a ser conquistados, la patria vive…»
…Cnel.Mohamed Alí Seineldín
POR ALGO NO SE PERMITIÓ NI EL SER SEPULTADO CON SU UNIFORME… con el silencio total de TODOS los cipayos vernáculos vendepatria y traidores…!!…
.
02/03/2016 a las 7:08 PM
Aun cumpliendo funciones necesarias, aquellas que Javier no detectaba al principio de este comentario, ¿cómo saben los integrantes de las FF.AA. que si las cumplen bien no terminarán su vida en las mazmorras que les preparen sus adversarios “vencidos”?
No sólo carrera y sueldo se precisan; hay que proporcionarles respeto y la seguridad de que este respeto será permanente. Es lo esencial de la relación entre las FF.AA y los demás integrantes de la Nación.
02/03/2016 a las 7:29 PM
Estimado
Si nos estamos refiriendo a una guerra convencional sería necesario un equipamiento de primer nivel con capacidad misilitica muy importante, satelites propios para informacion y guiado, aviones de quinta generacion, etc etc que la Argentina no está en condiciones de solventar ni tiene el desarrollo industrial y tecnologico para producirlo. De todas formas esas guerras se dan en marco de alianzas internacionales y la suerte de los pequeños dependen de los grandes que intervengan.
Si nos referimos a una guerra no convencional, podemos dejar de lado los barcos, portaviones y submarinos que en nada serviran, al igual que los misiles balisticos.
Pero todo ello, tampoco tiene relacion con lo ocurrido en los 70 cuya historia no se ha escrito y solamente existe el «relato» de uno y otro lado. Por ejemplo, no ha salido ningun representante de la Fuerza Aerea a explicar por que financiaban al «Perro» y ese hecho se conoció por divulgacion de particulares.
Respecto de los que están padeciendo el oprobio de haber sido encarcelados injustamente, los responsables son sus camaradas de armas que, quizás por vergüenza, ni siquiera los visitan.
02/03/2016 a las 11:11 PM
Me alegro que mis pocas palabras hayan abierto tantos pensamientos e ideas; lo verdaderamente importante es que toda la ciudadanía tome conciencia de la Defensa Nacional.
En otro orden: con misiles, bombas napalm, etc, los EEUU perdieron en Vietnam.
Reitero lo que Plutarco decía: » No son las Murallas los que defienden a las ciudades, si no el valor de sus hombres»
Jamás pueden ser los camaradas los culpables de que los soldados que combatieron a la subversión hayan sido juzgados con las leyes concebidas para la paz y no con las leyes particulares de una guerra. Ley 14.777 y sus reglamentaciones; Código de Justicia Militar y sus correlatos. Fue el gobierno de Alfonsín quién derogó el ámbito y las leyes que regían a los militares antes del año 1983 y los sometió a la justicia ordinaria y con retroactividad; es decir, juzgando hechos del pasado, en donde regían las específicas leyes del Estado para los militares con leyes no concebidas para ellas pero a las que se les otorgó entidad retroactivamente. En todos los países del mundo que tienen FFAA, rigen para ellas leyes y reglamentos que juzgan su accionar diferentes a los del ámbito civil, incluso EEUU.
02/03/2016 a las 11:32 PM
No me cuente un «relato». Para eso lo tengo a los KKs
Durante el gobierno de Alfonsin el generalato negocio con Alfonsin que ellos no serían juzgados y que las los jucios serian de coroneles para abajo, lo que dio lugar a los levantamientos carapitandas. Los generales fueron un VBILES TRAIDORES de sus propios camaradas.
Despues Alfonsin retrocedió una y otra vez. Despues llego el indulto de Menem
Pero despues vino el Tuerto. Si el Tuerto hubiera ido a la CGT y hubiera pedido que descolgaran el cuadro de Rucci los hubieran sacado de un voleo en el traste.
Pero fue al Colegio Militar y pidió que descolgaran un cuadro de uno de sus ex directores. Y «HEROICAMENTE» lo descolgaron en lugar de decirle lo que correspondía.
¿Y usted habla del «valor de sus hombres»? Pues NO EXISTE
Para que existan Fuerzas Armadas hay que reemplazar a TODOS
03/03/2016 a las 3:06 AM
No fueron tan pocas palabras. Si bien comparto la idea no sus ideales. Transformar las actuales FFAA en lo que Ud pretende es casi imposible. Resulta que tendremos que combatir con bikini y tacos aguja, mientras la oficialidad sigue robando y saqueando lo poco que queda mirando para otro lado los problemas sociales dentro de la fuerza. Simplemente, lo que se destruyo en 30 años no se podra recomponer ni en 100. Tenemos militares que no solo cobran su justo y merecido retiro, sino que como mercenarios cobran pensiones graciables y jubilaciones inventadas provenientes del ANSES, y la frutill del postre que s hacen llamar heroes faltando mas que el respeto a la patria que juraron defender. Las fuerzas armadas son chatarraa caras las cuales son como un auto podrido y fundido pero imposible de comprar otro nuevo. Actualmente los salarios del personal son mas que justos y ni hablar del personal civil eso ya es para un capitulo aparte, asi que no es ninguna solucion mejorar ese aspecto si ese es el motivo de su creativo ideal.
03/03/2016 a las 10:06 AM
Señor: debato en el plano de las ideas; usted en el de las denuncias irresponsables.
Como ciudadano responsable debería presentar los hechos de corrupción que usted afirma, involucran a Oficiales de las FFAA en la justicia. Le agradecería luego que publique copia del expediente que presentara en el juzgado que considere conveniente; si no lo hiciera demostraría que no sólo habla sin fundamentos, si no que es un cobarde.
Por otra parte no he escuchado nunca a un héroe que se haga llamar así; este adjetivo calificativo es usado por quienes reconocen en otros esa virtud.
Cordial saludo
03/03/2016 a las 2:01 PM
Muy bien, otra respuesta no podria esperar entendiendo que quien niegue mis dichos o me trate de cobarde sino presento un expediente, actue con hipocrecia llevando agua para su molino. No es detalle menor que la honestidad no es su fuerte, porque quien diga que los salarios de los militares no son justos y son una de las causas del problema en defensa, lounico que me da para pensar es que como a gran parte del personal le intersa mas su salario que la razon de ser. Quizas me equivoque en pensar debatir con ud pero su comentrio respecto a los salarios le aconsejo mas acertado realizarlo en un medio castrense privado al lector en general. Los militares gozan de la impunidad que les da su orden cerrado siempre y cuando no toquen las funciones del Estado, y si solo se cree que lo unico malo que hicieron fue secuestrar personas en el pasado, muy dificil sera que las FFAA actuales puedan ser trasformadas a lo que Ud aspira. Y para finalizar,prefiero que un necio me llame cobarde pero poder informar lo que sucede realmente a los demas lectores en general y deje de asustar con catastrofes inverosimiles para presionar a un estado cuando ud mismo esta diciendo que necesitamos mejorar la defensa para secuestrar barquitos pesqueros.
03/03/2016 a las 2:37 PM
Toda información para ser tal debe ser acompañada de elementos objetivos probables, de lo contrario no es información; usted dice y afirma cosas que, si tiene elementos probatorios y se calla, es un cobarde, si no los tiene, difama y no da lugar a quienes acusa a ejercer la defensa de sus acusaciones. Por otra parte, «Necio»: «Aplicase a la persona que carece de inteligencia, prudencia y discreción», ¿Que le parece a usted, le puede caber algo de esta definición? No, tal vez usted ha sido discreto y sumamente prudente en sus afirmaciones.
Por otra parte los salarios son una compensación, una retribución que para ser equitativa debe hallarse en un similar plano entre quienes ejercen funciones de igual consideración en la misma organización.
En el Estado Nacional, sólo tres empleos requieren la aprobación del Congreso de la Nación para poder ejercerse; esto quiere decir que están en similar nivel; estos empleos son: Los Oficiales Superiores, Los Jueces y los Embajadores; sin embargo de estos tres funcionarios los más relegados son los de los Oficiales Superiores, que no ganan ni la tercera parte de cualquiera de los otros dos, reflejando una clara situación de inequidad.
Entiendo que como usted considera que carezco de inteligencia, me ha dicho «Necio» no querrá seguir rebajándose a interactuar conmigo; no obstante trataré de concurrir a algún especialista en neurología a fin de tratar de que me provea de herramientas, ejercicios para mejorar mi inteligencia y estar a su altura; aunque hay un viejo refrán que dice: » Lo que Natura no da, Salamanca no presta»
Saludos, pero esta vez, sin cordialidad.
03/03/2016 a las 8:25 PM
Martin: Esos «barquito pesqueros» se meten en nuestro mar y con redes de varios kilómetros de largo, arrastran con todo, esos «barquitos pesqueros» son verdaderas factorías que procesan miles de toneladas por día, y que se metan en nuestro mar y nos roben nuestra riqueza es lo mismo que un chorro se meta en su casa y la desvalije, y por lo que veo no solo no sabe lo que se está haciendo sino, que denosta lo que se puede hacer, ¿de que lado está usted? y con el tema de malversación de fondos y otras yerbas, pregúntele a Milani y no ensucie cobardemente al resto del personal, y eso de que el poder defensivo no se puede establecer ni en cien años me demuestra que no solo, habla como dice el gaucho «al pedo» sino que no tiene ni la minima idea aproximada, de cómo se manejan los sistemas de armas de la actualidad, y le doy un ejemplo de hoy: Un afgano casi medieval, aprende en minutos a manejar un lanzador de misiles que vale unos cuantos dólares, y destruye y máquina bélica de 50 millones de dólares, usted se quedó en el tiempo y en la discusión de café, la Argentina tiene la cualidad de ser cuasi indestructible y tiene la capacidad de sobrevivir a todo y a todos, y en poco (poquisimo) tiempo usted va a ver como nuestra patria vuelve a tener el formidable poder militar que alguna vez tuvo, y volverá a ser una nación respetada como lo fue, y sobre las catástrofes inverosímiles recuerde lo que nos paso con la embajada israelí y la Amia, los países se arman (todos) porque existe «la hipótesis de conflicto» o ¿usted qué cree que pasa con el Reino Unido? y no me venga a decir como algunos imbéciles que se perdió una guerra, lo que se perdió fue una batalla, pues la guerra continua en los estrados internacionales, y para eso debemos estar preparados y mejor armados, para que el invasor sienta que es mejor negociar que amenazar o atacar, el Reino Unido es una potencia colonialista que en el siglo XXI persiste en su canallesco accionar, nuestra patria es inmensamente rica en recursos y eso lo tenemos que defender a toda costa, hoy por hoy el Reino Unido está saqueando a mansalva nuestros recursos marítimos, no sea cosa que ante nuestra indefensión «otros aliados de los piratas» intenten algo, por eso y por muchas cosas mas, mas vale prevenir que lamentar.-
04/03/2016 a las 1:55 AM
Para ser necio se tienen que cumplir todas las condiciones y firmes a una conviccion, no utilizable en mi caso, no tengo una conviccion, en verdad me importa nada lo que ud piense de mi, me interesa lo que piensen los honestos que por ser cobardes dicen las cosas tal cual son. La diferencia es que ud tiene intereses por una causa perdida pero quizas queriendo sacar alguna tajada, y desde mi humilde lugar mi interes es que el lector no crea todo lo que lee. No tengo dudas que su idea es mas alla de todo publicada con buenas intensiones, pero me cuesta permitir que debata abogando o no darle trascendencia a cuestiones no menos importantes.
04/03/2016 a las 2:19 AM
Cabe aclarar que en un pais corrupto los honestos terminan siendo lo que ud denomina cobardes, bajo ese tipo de coyuntura no se puede calificar de esa manera sin conocer a las personas. Poner blanco sobre negro a no todos les gusta.
03/03/2016 a las 1:01 AM
Estimado JAvier:Argnetina podria tener una industria de defensa importante….Entonces serviria tambien para dar trabajo y desarrollar tecnologias civiles.COn ese criterio USA no deberia tener fuerzas armadas,y la industria de defensa,en USA emplea 1 de cada 3 yankees..
03/03/2016 a las 8:57 PM
Estimado
No hay que invertir los terminos. Es necesaria una poderosa industria privada para tener una buena industria bélica. Una industria belica no genera una industria privada.
De todas formas hay que conocer los alcances de los tratados de Madrid para saber que prohibiciones tiene la Argentina al respecto.
Nunca podemos ni debemos compararnos con EEUU. Esta mencionado la primera potencia militar del mundo y la primera economía del planeta. Pese a que nos duela, estamos MUY LEJOS de esa situacion.
03/03/2016 a las 9:57 PM
No lo ignoro; por eso tomé su ejemplo; por eso mi aspiración, que desearía sea compartida, es que siguiendo esos mismos cánones, los que tomó EEUU, sea Argentina, líder en la región.
Por cierto la industria de la Defensa en ese país pasa por lo privado y lleva sumas considerables en investigación y desarrollo; podríamos tener un modelo mixto aquí, pero eso sería motivo de otro análisis.
Cordial saludo
02/03/2016 a las 8:19 PM
COMO PRIMERA MEDIDA VOLVER AL CODIGO DE JUSTICIA MILITAR
ACTIVAR EL COMPLEJO INDUSTRIAL MILITAR QUE ESTA INTACTO
AUMENTO DE PRESUPUESTO
INSTRUCCION PERMANENTE SOBRE EL TERRENO
Y PATRULLAJE FRONTERIZO Y MARITIMO EL PRIMERO ES MUY EFECTIVO
CON ESTO PARA ARRANCAR TENEMOS BASTANTE
DESPUES VEREMOS
03/03/2016 a las 1:01 AM
TOtalmente de acuerdo!
03/03/2016 a las 11:47 AM
Vamos MULEADY todavía.
Así se habla, hay que hacer lo necesario y si a la «gente» adoradora del color
blanco
(pañuelos blancos) no les gusta, lo lamento. Debemos poner nuestro país en
marcha en este rubro también y recordar que hay cosas que se arreglan con una
firma, ejemplo CODIGO DE JUSTICIA MILITAR.
Lancero del «2» de Caballería
03/03/2016 a las 11:59 AM
PATRIOTA 2016
No te olvides de la exportación de material militar que podríamos hacer en
beneficio del erario público, otros países lo hacen y si nos critican la «gente» del
color blanco (los famosos pañuelos) me importa un pito, hace falta exportar para
generar recursos y este es uno de ellos. Te saludo.
Lancero del «2» de Caballería
03/03/2016 a las 2:54 PM
Totalmente de acuerdo,Sr.LAncero!Argnetina debe tener una buena industria de defensa.FADEA deberia estar haciendo aviones como los grippen…y exportarlos…LA basura de polticos que tuvimos,llenaron de incapaces todas las empresas del estado..
03/03/2016 a las 3:16 PM
Comparto lo expresado. La Argentina tiene capacidad técnica y científica para producir bienes e insumos tecnológicos tanto aplicables para la paz como para la Defensa; sólo hace falta decisión política y asignación de recursos, tanto materiales como humanos. Para la real defensa de su enorme territorio deberíamos poseer elementos de alta tecnología sin depender de otros Estados que sí los poseen y pretenden hacernos dependientes vendiéndonos lo que ellos pueden controlar.
03/03/2016 a las 7:07 PM
Ranking de los 10 países con más territorio y su ubicación en poderío militar
País y extensión territorial en km2 poderío militar
Rusia 17.075.200 2
Canadá 9.984.670 14
Estados Unidos 9.631.420 1
China: 9.596.960 3
Brasil 8.511.965 22
Australia 7.686.850 13
India 3.287.590 4
Argentina 2.766,890 47
Ubicación en Latinoamérica en poder militar y a nivel mundial (entre 7 países)
Brasil 22
México 31
Chile 43
Argentina 47
Perú 51
Colombia 52
Venezuela 62
Territorio soberano de la República Argentina en extensión de kilómetros cuadrados 2.780.400 (aprox) a eso debemos sumarle 964.847 (aprox) kilómetros cuadrados del Continente Antártico.
Línea de frontera terrestre a resguardar 9.665 kilómetros (aprox)
Línea de costa a resguardar 5.029 kilómetros (aprox)
Mar Argentino a resguardar 940.000 kilómetros cuadrados (aprox)
Fronteras fluviales a resguardar 1.279 kilómetros (aprox)
Frontera con Chile 5.150 kilómetros (aprox)
Frontera con Brasil 1.236 kilómetros (aprox)
Frontera con Paraguay 1.699 kilómetros (aprox)
Frontera con Bolivia 742 kilòmetros (aprox)
Frontera con Uruguay 495 (aprox)
Fuerzas Armadas
Brasil
Efectivos: 330.000
Reserva: 1.800.000
Ejército
Tanques de batalla: 486 (punta de lanza: Leopard 1 42,4 toneladas y Leopard 2 59,7 toneladas)
Blindados de combate: 1.706
Autopropulsados: 112
Artillería: 563
Lanzadores: 180
Fuerza Aérea
Aviones interceptores: 43
Aviones de ataque: 121
Aviones de entrenamiento: 178
Helicópteros: 251
Helicópteros de ataque: 12
Marina de guerra
Portaaviones: 1
Fragatas: 9
Corbetas: 4
Submarinos: 5
Lanchas rápidas: 34
Fuerzas Armadas
Chile
Efectivos: 60.550
Reserva: 82,000
Ejército
Tanques de batalla: 277 (punta de lanza Leopard 1 42,4 toneladas y Leopard 2 59,7 toneladas)
Blindados de combate: 2.346
Autopropulsados: 48
Lanzadores:8
Fuerza Aérea
Aviones interceptores: 44
Aviones de ataque: 44
Aviones de entrenamiento: 78
Helicópteros: 84
Marina de guerra
Submarinos: 4 (1 misilistico)
Fragatas: 8
Lanchas rapidas: 16
Fuerzas Armadas
Argentina
Efectivos: 75.000
Reserva: 31.240
Ejército
Tanques de batalla: 412 (punta de lanza TAM 30,5 toneladas) se los está repotenciando con blindaje auxiliar y electrónica de punta)
Vehículos blindados de combate: 828 (hay que modernizar y repotenciar)
Autopropulsados: 4
Artillería remolcada: 289
Lanzadores: 23
Fuerza aérea
Aviones interceptores: 0 (se estudia la compra de interceptores)
Aviones de ataque: 64 (hay escuadrillas, pero hay que acondicionarlos a nuevos o incorporar nuevos)
Aviones de entrenamiento: 59 (hay escuadrillas, pero hay que acondicionarlos, se espera que con la entrada en servicio de FADEA se solucionen todos estos problemas)
Helicópteros: ? (se ignora la cantidad, se acondicionaron algunos se espera que FADEA comience con las modernizaciones, o se impulse nuevamente el proyecto CICARE con el fin de concluir, el helicóptero de ataque argentino)
Marina de guerra
Destructores: 4
Corbetas: 9
Submarinos: 3
Lanchas rápidas: 6
Todo el material de guerra de la marina debe ser repotenciado y modernizado, hay que volver a encaminar el proyecto con Brasil y Chile, sobre la fabricación de lanchas rápidas artilladas (patrullaje costero y fluvial), nos hace falta aviones de exploración marítima lejana y aviones caza submarinos, nuestro litoral marítimo es inmensamente grande y rico en variedad y calidad de especies`
Necesitamos sistema de vigilancia de drones de largo alcance, hay que activar la vigilancia sobre las vías fluviales con Zodiak artillados y helicópteros con cámaras y visores de última generación (lucha contra el narcotráfico), hay que volver a poner en funcionamiento la industria armera Argentina y poner al frente de cada fábrica verdaderos profesionales en la materia y no fantoches, lo mismo que los astilleros navales de Río Santiago (otrora orgullo argentino), también hay que impulsar el sistema de propulsión nuclear en submarinos, También nuestra armada necesita un portaaviones, los Super Etendard son para uso en portaaviones, hoy por hoy deben esperar el paso de algún portaaviones extranjero para practicar, aquí realizan las prácticas de despegue y aterrizaje en una pista en tierra modificada a tal efecto por técnicos de la armada, tiene lanzadera y frenaje, (se hace lo que se puede, con lo que se tiene) hay que reconocer el esfuerzo que el personal militar hace para mantener sus equipos, en cada fuerza hay excelentes profesionales que tienen la celeste y blanca tatuada en el alma, hay muchas cosas que atender, pero la defensa de la soberanía es prioridad absoluta,
Un país sin fuerzas armadas poderosas no se puede sentar a negociar soberanía, y un ejemplo lo tenemos con el Reino Unido (no estoy hablando de una acción bélica) pero si no tenemos poder disuasivo, menos podemos tener poder ofensivo, el ejemplo mundial es Suiza país neutral por naturaleza ubicada en el puesto 30 posee un poder respetable tanto defensivo como ofensivo.
Realmente estamos muy desbalanceados con respecto a nuestros vecinos poderosos, no estamos tan mal como parece, pero tampoco estamos al nivel óptimo que se requiere, creo que el nuevo ministro de defensa está haciendo lo que debe hacer un ministro de defensa, nuestros mayores nos legaron un inmenso territorio rico en recursos, el tener unas fuerzas poderosas desalentarian cualquier intento de alguna potencia aventurera, y como digo el gran Ortega y Gasset «Argentinos a las cosas»
03/03/2016 a las 7:14 PM
Gracias, mi Cabo por el detallado y comparativo informe; sólo que en lo que hace al material de Argentina, hay que restarle un 40 % por falta de mantenimiento o que algunos sistemas no funcionan
03/03/2016 a las 7:50 PM
Jorge Augusto Cardoso: Estimado se a ciencia cierta que tenemos la tecnología y el material humano (el resto viene por añadidura) para poder llevar a cabo la tarea, mucho daño se hizo desde la década del 90 hasta ahora, usted sabe que el equilibrio geopolítico mundial hoy por hoy es crítico, y la Argentina se había metido en un tembladeral de imprevisibles consecuencias, nuestros políticos nos metieron con malas compañías y así nos fue, ahora hay que recomponer y hoy la tecnología lo puede todo, hace poco dije que el ejemplo era Bolivia que ya tiene su fábrica de aviones donde ensambla los K8 Karakorum (chino-Paquistaní) y fabrica aviones livianos todo un mérito para Bolivia, por ello creo que la Argentina es capaz de mucho más, solo hay que esperar que la imbecilidad política no haga de las suyas
24/06/2016 a las 4:27 PM
Hablar de Poderío Militar y hacer una simple enumeración cuantitativa son dos cosas totalmente diferentes, parece las comparaciones de la página de internet Taringa.
04/03/2016 a las 3:12 AM
Cabosavino, disculpe pero me causa gracia su ejemplo afgano, ellos nacen y mueren con una granada en la mano. Ud vio el mal llamado PSP que hacen aca? Ud vio el tambien el mal llamado examen de VISU,? Etc etc etc. Ni ud ni yo lamentablemente veremos lo que ud pretende. A las fuerzas no hay que recomponerlas, hay que refundarlaa. Tendria que leer o recordar un poco de historia y vera que el problema no es de ahora, le doy un ejemplo : http://historiaybiografias.com/azul_colo/
24/06/2016 a las 4:17 PM
«Los pueblos que han descuidado la preparación de sus fuerzas armadas han pagado caro su error, desapareciendo de la historia o cayendo en la más abyecta servidumbre. De ellos, la historia se ocupa de recordar su excesivo mercantilismo o los arqueólogos para explorar sus ruinas, descubriendo bellas muestras de una grandiosa civilización pretérita, que no supo cultivar las aptitudes guerreras de sus pueblos». Aunque no sea un santo de mi devoción, esto lo dijo el general Juan Domingo Perón.