Por Sebastián Dumont.-
Tanto el discurso de Mauricio Macri por la mañana, como el de María Eugenia Vidal más tarde, desnudaron la cruda realidad que dejó el cristinismo en la Nación y Scioli en la provincia de Buenos Aires. En definitiva, el Frente para la Victoria. Estas alocuciones presuponen un triunfo interno del ala más política de Cambiemos que pedía hacer una fuerte crítica a la herencia recibida a contramano de los sectores más ligados a la comunicación, que decían que había que enviar un mensaje de esperanza sin tocar mucho el pasado. El tema es que detrás de ello habría algo más grave y sería la idea de algunos de ensayar un acuerdo de impunidad con el cristinismo para bajar los decibeles de los conflictos en la calle que amenazan realizar. Por lo escuchado en la jornada del 1° de marzo, esa posibilidad parece muy lejana.
Primero fue Macri y después Vidal. Era obvio que, si uno lo había hecho, el otro seguiría por el mismo camino. Es más, se esperaba de la gobernadora esa contundencia, ya que cuando asumió había dicho que recibía una provincia “quebrada”. Golpe directo al ex gobernador Daniel Scioli, quien hasta entonces había podido eludir con bastante habilidad la puesta sobre la mesa de una tremenda inacción en la gestión que le tocó llevar adelante. Por los motivos que hayan sido.
De lo contrario, no se podrían haber entendido las mediciones en las encuestas, que le daban siembre una buena imagen a Scioli. Su gran mérito fue disociar su persona de la pésima gestión que llevó adelante. Ahora Vidal lo volvió a poner en escena, aunque evitó mencionarlo.
La ferocidad de estos dichos adelanta otras cuestiones que formaban parte de la conversación de las mesas políticas. Con cierta preocupación, estaba circulando la idea de un sector, ligado a Durán Barba, de terminar con la conflictividad frente al gobierno anterior. ¿Cómo? Con un pacto de impunidad, no hay otra manera. Por lo visto, esa idea cayó en desgracia.
Las últimas decisiones de la justicia van en sentido opuesto, aunque habrá que ver hasta dónde llegan. Mientras tanto, el macrismo no deja de tejer sus lazos con el fuero federal. Un ejemplo fue el concurrido asado el viernes pasado en una casa del Country San Carlos, en Malvinas Argentinas, donde hubo presencia de numerosos hombres y mujeres de la justicia. Además de funcionarios macristas.
El presidente y la gobernadora no tenían margen para darle oxígeno al cristinismo. Saben que, aun en el piso, suelen recuperarse y amenazan con ser un dolor de cabeza. El tema es el control de la calle. Por ahora, Macri cuenta con el beneplácito de los gremios más importantes y eso no es menor.
Además, al gobierno nacional y provincial les sirve que ciertos personajes emblemáticos de la década ganada sigan teniendo pantalla. Pero hasta ahí. Y la manera de tenerlos cortitos es con la justicia actuando como debe actuar.
La teoría de quienes creían que no había que decirle a la gente la pesada herencia porque ésta ya lo tenía claro, hoy quedó en evidencia que fracasó. Se impuso el ala que sabe que la política para gobernar requiere de algo más que buenas intenciones y spots publicitarios. En definitiva, eso fue el sciolismo y terminó como lo acaba de describir Vidal. En la lona.
02/03/2016 a las 10:56 AM
No comparto la idea de que fue duro y que no hay impunidad. Estaremos seguros de eso cuando se vean las denuncias concretas en la Justicia y un interés serio para que la Justicia avance en forma eficaz y oportuna.
02/03/2016 a las 6:54 PM
Cambiar algo para que nada cambie: eso hace Cambiemos.
02/03/2016 a las 12:00 PM
Burrada. Existe una remota posibilidad de agarren algunos pelagatos camporistas, pero los peces gordos no van a caer… ni en sospecha. El beneficio no sólo será un poco de tranquilidad en las calles, sino también el cubrirse a futuro. Eterna ley de la política argentina: «no juzgues si no quieres ser juzgado». Acá todos tienen el culo sucio.
02/03/2016 a las 1:03 PM
TODOS LOS DELINCUENTES
Y CAUSANTES DE TANTAS DESGRACIAS CAIDAS SOBRE
EL PUEBLO
DEBEN SER CITADOS PROCESADOS Y CONDENADOS
Y ASI TERMINAR PARA SIEMPRE
CON LA CORRUPCION
DE LOS POLITICOS
02/03/2016 a las 2:06 PM
la pelota ahora esta en manos de la justicia. Macri anuncio el estado de como recibió el país. ahora que los fiscales y jueces muevan el cu.lo para empezar investigar todo desaguisado que hicieron los KK. a la justicia es la hay que empezar a presionar para que enjuicie, encarcele y confisque lo que los corruptos KK se robaron
02/03/2016 a las 2:08 PM
!!! MACRI , VIDAL…!!! MISIÓN CUMPLIDA…!!! LA VERDAD DICHA SIN EUFEMISMO ES LIBERADORA Y CORRECTIVA…!!! HAN DECLARADO LA ABSOLUCIÓN DE POSICIONES Y PUSIERON BLANCO SOBRE NEGRO TODAS LAS COSAS Y AHORA EMPIEZAN A ESCRIBIR UN NUEVO CAPITULO DE LA INDEPENDENCIA DE LA PATRIA …!! PERO «OJO» QUE ES UN ARMA DE DOBLE FILO Y SI LO QUE SE VIENE A REPARAR; ES PEOR EL REMEDIO QUE LA ENFERMEDAD EL INFIERNO SERA INTERMINABLE …!!! Y SERA JUSTICIA…!!!
02/03/2016 a las 9:54 PM
DEjemos que la Justicia tercie en las denuncias vertidas por el Sr.Presidente y la Sra Vidal…(con nombres y apellidos; que es lo mismo mencionar al sistema enfermo de corrupcion), iniciando las causas que diera lugar cada una de las investigaciones, terminando con las «trenzas» politicas que tanto daño nos han hecho….Tiermpo al tiempo !!!!!!
03/03/2016 a las 1:03 AM
Si, claro….. Seguro….. Por eso el pro tiene un 70% de cuadros políticos prestados del kirchnerismo ….. Los va a investigar y todo …… Jajjajajaj.
03/03/2016 a las 1:06 PM
Se necesita que el gobierno redacte y publique con amplia distribución un «Libro Blanco» con todos los datos sobre la desastrosa situación en que los K dejaron al país. Luego el Poder Judicial se encargará de iniciar las acciones que correspondan. La Oficina Anticorrupción controlará que lo haga y si los señores Fiscales y Jueces se hacen los burros, que sean públicamente acusados ante el tribunal del pueblo de sus prevaricatos. Una atención particular debe merecer el caso del asesinato del fiscal Nisman. De alguna manera aquí estamos intentando «mirar para otro lado» y buscando como prueba poco menos que la captación «in fraganti» del homicidio cometido. Y esto es imposible. En los medios analistas del exterior no hay dudas: El fiscal fue asesinado dos días después de anunciar que concurriría al Congreso a denunciar a la Presidenta (prueba circunstancial). Cualquier investigador se preguntaría, «Qui prodest», es decir, a quien beneficia el delito. Nadie mata porque sí. La fiscal Fein debe ser juzgada, destituida y dársele la pena que las Leyes establecen. Nadie debe quedar impune para que en la República Argentina no se repitan estos horrores. Si alguien supone que la ex no tenía agallas para dar semejante orden, se equivoca, la mersa de Tolosa es una psicópata, una mujer totalmente loca e implacable. En el fondo, una víctima más de la locura que el poder induce en la gente. La historia está llena de ejemplos.
03/03/2016 a las 3:10 PM
«En la cancha se ven los pingos» … es «a la esperanza» afirmada por Macri. Ojalà no nos defraude, como el imbècil aprovechador que aùn hace banca y servil.
Pero estamos tan quemados, incinerados por los polìticos que nos dicen lo que van a realizar desde antes de votarlos y asì seguimos.
Propugno reabrir la càrcel de Usuhaia, si va Cristina, Debido, Kunkel, Garrè, Conti y decenas, centenares o miles de delincuentes, pero todos ellos son reyes abogaciles del espanto y saben como eludir….