Por Germán Gorraiz López.-
Zelenski es consciente de que el final de la Ley Marcial obligaría a la celebración de elecciones en Ucrania y perdería su poder omnímodo, por lo que el posible Acuerdo de Paz entre Trump y Putin estaría siendo torpedeado por la trama liderada por Zelensky, Polonia y la inteligencia británica con el objetivo confeso de implicar a la OTAN en un conflicto total con Rusia mediante atentados de falsa bandera.
Doctrina Aislacionista de Trump
Las recientes elecciones estadounidenses no han sido tan sólo la pugna habitual de demócratas y republicanos para alternarse en el Poder sino un pulso dramático entre los atlantistas de Biden, Harris y Soros defensores de la Unipolaridad o Doctrina Wolfowitz frente a los defensores de la Doctrina Aislacionista de EEUU encarnada en Donald Trump.
Tras resultar Trump claro vencedor de la contienda electoral, las prioridades de su Política exterior serían el inicio de la guerra contra Irán y el asedio a China, por lo que Pentágono estaría sopesando la necesidad de firmar un Acuerdo de Paz con la Rusia de Putin.Así, el Pentágono habría visto cumplido ya su objetivo de impedir la expansión rusa al tenerlo cercado en sus fronteras al tiempo que Congreso y Senado considerarían ya el conflicto ucraniano como un pozo sin fondo al que conviene finiquitar con inmediatez.
¿Es Zelenski un dictador?
El mandato presidencial de Zelinski expiró el 20 de mayo y aunque la Constitución ucraniana permite la prórroga automática del cargo en caso de Ley Marcial, parte de la oposición cuestiona la legitimidad de dicha prórroga aduciendo que el cargo debería pasar al actual Presidente de la Cámara, Ruslán Stefanchuk, con lo que Zelenski sería un mero dictador amparado en la implementación de la Ley Marcial.
Igualmente, según «The Washington Post», Zelenski destituyó a funcionarios cercanos a EEUU que estaban dispuestos a combatir la endémica corrupción, entre los que descuella la figura de Alexánder Kubrakov, ex ministro de Infraestructuras y que estaba a cargo de la reconstrucción del país.
La corrupción es un problema endémico de Ucrania pues según el Indice de Transparencia, tendría 32 puntos sobre 100 y según la ONG Trasparencia Internacional, en el 2021, el 23% de los usuarios de servicios públicos habría tenido que pagar algún tipo de soborno.
Asimismo, hemos asistido a la dimisión o destitución de la mitad del Ejecutivo de Zelenski, entre los que descollaría el ministro de Exteriores, Dmytro Kuleba. Dichas dimisiones evidencian la soledad de un Zelenski agobiado por el imparable avance ruso en el Donbás, el agravamiento de la crisis energética causada por los ataques rusos y por el incierto futuro de la suicida ofensiva ucraniana sobre la región rusa de Kursk, decisión unipersonal de un Zelenski acorralado.
¿Preparan los globalistas y Zelenski un atentado de falsa bandera?
Trump afirmó que » podría arreglar la guerra de Ucrania en 24 horas mediante un acuerdo con Vladimir Putin», con lo que Europa y Zelenski quedarían como convidado de piedra en las futuras conversaciones de paz, al tiempo que el mantenimiento económico de la dependerá en gran medida de la DE tras la previsible retirada de EEUU como principal país contribuyente de la OTAN.
Así, EEUU habría ofrecido a Zelenski en Munich firmar un documento por el que se le concede a Washington los derechos de explotación sobre el 50% de los recursos minerales de la Ucrania de la postguerra. Dicha concesión estaría estimados en 300.000 millones dólares, pero Zelensky se ha negado al no tener garantías de seguridad para Ucrania debido a la negativa de EEUU a su ingreso en la OTAN.
Putin busca un Acuerdo de Paz que establezca que Ucrania no entrará en la OTAN y que el contencioso ucraniano quede perfilado con la división de Ucrania en dos mitades, quedando el Este del país, incluida Crimea, el Donbás, Zaporiyia y Jersón bajo la órbita rusa y el Centro y Oeste de la actual Ucrania navegarán bajo la tutela de Occidente, mientras la línea imaginaria que uniría Járkov, Zaporiyia, Bajmut y Rubizhne pasaría a ser el nuevo Muro de Berlín de la Guerra Fría 2.0.
Sin embargo, Zelenski es consciente de que el final de la Ley Marcial obligaría a la celebración de elecciones en Ucrania y la pérdida de su poder omnímodo, por lo que el posible Acuerdo de Paz entre Trump y Putin estaría siendo torpedeado por la trama liderada por Zelensky, Polonia y la inteligencia británica con el objetivo confeso de implicar a la OTAN en un conflicto total contra Rusia.
Así, se estaría preparando atentados de falsa bandera para implosionar la central nuclear de Chernobil y cuyo primer aviso fue el reciente ataque con drones y cuya autoría fue atribuida a Rusia. Asimismo, no es descartable un ataque a la central nuclear rusa de Kurchatov, situada en el oblast ruso de Kursk así como un ataque con misiles a territorio polaco y rumano. Ello provocaría la entrada oficial de Gran Bretaña, Polonia, Rumanía, los países bálticos y por extensión a toda la OTAN en guerra abierta con Rusia, lo que haría inviable un Acuerdo de Paz y permitiría a Zelenski seguir como dictador.
17/02/2025 a las 8:12 AM
Acertado y enjundioso artículo. Lo creo perfectamente posible, más estando Inglaterra detrás, así como la posible e inestimable colaboración del estado profundo y el complejo militar-industrial de USA. Esta vez me parece que anticipó bien.
17/02/2025 a las 1:44 PM
¡Hola don Germán!
Voy a contarle algo: el mes de febrero (verano en mi país) me trae un recuerdo de infancia que voy a compartir con usted y con los demás lectores por supuesto. Se trata de un licor casero que preparaban mi abuela y luego mi madre: uvas en grappa.
Ya sé que por estos días en España es invierno pero no importa, guarda la receta, espera que llegue el verano y cuando aparezcan las uvas «Sultanas» también conocidas como Manzuvas se va de una corrida al mercado y compra como mínimo 1 kilo y medio.
Si no tiene compra 2 frascos de vidrio de boca ancha con tapa a rosca de 1 litro y medio de capacidad (también pueden ser frascos con tapa hermética a resorte) y 2 botellas de grappa de orujo de 60° de graduación alcohólica preferentemente de 1 litro cada una. En España existe una enorme variedad de marcas de este aguardiente así que no va a tener ningún problema en conseguirlo. Siempre conviene esterilizar los frascos, sobre todo si han sido usados para otras preparaciones.
Ya en casa comienza con la rutina para desenchufarse del mundo y sus miserias: Música suave, gorro, delantal y mientras lava las uvas canta.
Una vez lavados coloca los racimos sobre un repasador y con otro repasador o un trapo de algodón va secando las uvas una por una. Cuando estén secas las separa del racimo y las va acomodando en los frascos, así las mismas quedarán con un orificio que servirá para que el aguardiente vaya penetrando con el transcurso del tiempo. Agrega la grappa dejando un espacio libre de 4 o 5 cm para que la tapa no entre en contacto con la preparación, cierra los frascos y los guarda en un lugar oscuro y fresco durante 3 meses.
Así se preparan las uvas en grappa pero si usted investiga un poco notará que muchas recetas indican que a esta preparación básica debe agregarse almíbar y cáscara de limón lo que resulta innecesario a no ser que se pretenda obtener un licor dulce en lugar de un licor seco.
Además el agregado del agua del almíbar modifica las graduación alcohólica de la grappa que como dije más arriba debe ser de 60 grados. Usted se preguntará por qué un graduación alcohólica tan alta, todo tiene su explicación: los frascos con tapa a rosca no son totalmente herméticos y los de tapa a resorte tampoco así que algo del alcohol irremediablemente va a evaporarse durante el proceso.
IMPORTANTE: Este licor puede prepararse con cualquier variedad de uvas y también con Brandy o Ron pero conviene hacerlo con uvas Sultanas porque no tienen semillas y se utilizan para hacer pasas y vinos.
Una última sugerencia: debajo de cada frasco un papel con la fecha de elaboración. Al cumplirse los tres meses va sigilosamente, de noche preferentemente, prueba el licor y se come una uva que debe estar firme y como escarchada vale decir hacer como un crujido al masticarla.
Bueno don Germán ya va a ver que tomando este licor va a recuperar la alegría de vivir. Ojo con las uvas, no más de 2 o 3 con cada copa de licor porque si no tiene cultura alcohólica va a terminar beodo y yo no quiero eso porque dañaría su imagen de analista serio.
En las próximas entregas voy a enseñarle a hacer sal muera, salsa criolla, chimichurri, berenjenas con chimichurri pero sobre todo como preparar el fuego para que el asado le salga perfecto.
Hasta pronto y arriba el ánimo.
18/02/2025 a las 1:40 AM
Me parece que varios de los comentaristas consideran que don Germán es medio borracho teniendo en cuenta las lindas recetas que le envían, o será que consideran que sus comentarios de política internacional son propios de la visión de un amante del whisky , gin, vodka, etc. Lo poco que queda de la Europa tradicional está mas preocupada porque no la manden a estudiar el Corán antes que iniciar una guerra con Putín
18/02/2025 a las 4:57 PM
El viejo, fiel a su foto retro-gay ahora se auto percibe analista geopolítico de porte, diletando como siempre, sobre hechos futuros e inciertos y como siempre contrario a USA . Estás cada vez peor, medicate, payaso y charlatán periférico al servicio de la 4ta internacional.-