Por Guillermo Cherashny.-

Nadie duda que Luis Caputo es un economista del establishment que no siempre está de acuerdo con los mercados. En efecto, él considera que sabe cuándo una paridad cambiaria es correcta o no y ayer describimos que en 2018 no quería devaluar y el mercado se lo llevó puesto

Pero en julio del 2024 dijo quea $ 1500 el dólar era caro y decidió cortar todas canillas de emisión y a los pocos meses, interviniendo el MEP y el CCL, lo bajó a $ 1100. Por eso, cuando el BCRA vendió otros US$ 215 millones que, sumados a los 474 del viernes pasado y los 56 millones del lunes y que la jornada termine el martes en un precio de casi $ 1300 el MEP y el CCL, nadie puede asegurar que tiene un as en la manga y lo haga bajar de nuevo como en octubre pasado.

Ningún analista tiene una explicación sobre los motivos de esta suba pero se menciona: la incertidumbre por la aprobación del crédito del FMI, la marcha violenta del miércoles pasado, si existe atraso cambiario o el caso $LIBRA, o bien una combinación de todos, porque en el mes de febrero hubo otro superávit financiero y en otras oportunidades de suba del dólar el solo anuncio del superávit lo hacía bajar. Esta vez la cuestión parece más complicada pero como el ministro es un trader acostumbrado al juego de los mercados nadie puede asegurar el final de esta tensión cambiaria.

Share