Por Bernardo Nespral.-
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, febrero de 2016.-
SEÑOR JEFE DE GOBIERNO DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES
D. HORACIO RODRIGUEZ LARRETA
S / D.-
De mi mayor consideración:
Me permito molestar su atención en mi carácter de habitante de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y con referencia a un hecho que constituye un grave peligro para la salud, la integridad y la vida de todos los que circulan por la zona a la que haré referencia.
Me refiero a la esquina de Av. Crisólogo Larralde y Conde, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde desde hace tiempo se viene solicitando la colocación de un semáforo.
Pero con unas características importantes. Crisólogo Larralde figura como avenida pero no es muy ancha y muchos creen que no lo es, pese a que los carteles lo dicen. Una cuadra antes, Av. Crisólogo Larralde y Freire tiene semáforo y una cuadra después, Av. Crisólogo Larralde y Superí también tiene semáforo. Pero si en la esquina de Freire no existiera semáforo, como por esta calle no circula mucho tránsito y avanza por la izquierda, al llegar a Av. Crisólogo Larralde se respetaría la prioridad de paso y no habría accidentes. Pero hay semáforo; por lo que tiene triple protección (poco tránsito, se avanza por la izquierda y hay semáforo). En Superí y Av. Crisólogo Larralde ocurre algo similar a Freire, con la diferencia de que por Superí circula más tránsito, pero hay semáforo. Tiene doble protección (se avanza por la izquierda y tiene semáforo).
Volviendo a Av. Crisólogo Larralde y Conde nos encontramos con una total desprotección. No hay semáforo, los automóviles por Conde avanzan por la derecha por lo que, no sabiendo que cruzan una avenida, se creen con privilegio de paso, y encima por Av. Crisólogo Larralde el tránsito es bastante ligero porque pretenden llegar de Freire a Superí sin casi detenerse. Además, hay diferencia de velocidades entre calles y avenidas, que muchas veces no se respetan, por lo general excediéndose. Por lo tanto, en esta esquina no hay ninguna protección.
Ya ocurrieron múltiples accidentes materiales, o mataron perros y gatos, porque no se frena a nada que se cruce en el camino. En una de las esquinas hay una veterinaria “Cruz del Sur”, donde varias veces se metieron muchos autos sin emergencia por sus mascotas. El pasado martes 9 de febrero de 2016, en horas de la noche, 21 ó 22, hubo un fuerte choque y fue arrollada una joven que estaba en la esquina, sobre la vereda de la veterinaria. Uno de los autos también embistió el frente de la veterinaria, rompiendo vidrios y dañando persianas. Se acompaña una foto donde el color marrón ilustra unos cartones puestos provisionalmente por el vidrio roto. Afortunadamente a esa joven no le costó la vida, pero desconozco la gravedad de las lesiones. De inmediato intervino la Policía Metropolitana que creo que estaba muy cerca y quizás haya visto el siniestro y después llegó un auxilio médico, posiblemente del SAME.
Pedidos de semáforo se hicieron muchísimos, pero todos infructuosos. Los más recientes fueron por Trámite 424396/15, más o menos de mayo de 2015, que fue denegado el 20/7/15. Aparece el nombre de un usuario Ragostina que no conozco. El pedido lo hice yo en el sitio web del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Dice algo de DGTRANSI y más adelante se expresa textualmente: “Estimado vecino: habiendo realizado la inspección correspondiente, se le comunica que no se considera prioritaria la instalación de semáforo. Asimismo, si usted considera necesario tomar otro tipo de medida preventiva puede presentar nota en Maipú 255, piso 15 en el horario de 9,30 a 16 hs. Desde ya muchas gracias por su consulta”. No me consta quién fue el que hizo la inspección y si realmente se hizo; sería bueno que se pusiera el nombre del funcionario que la realizó para que así en casos como este, donde hay lesiones y daños, asuma su responsabilidad.
Pero este no fue el único pedido de semáforo. Dos personas hicieron el pedido juntando firmas por Chance.org, más o menos en septiembre de 2015. Desconozco cuántas firmas se juntaron y cómo siguió el trámite. Lo cierto es que no se colocó ningún semáforo. Lo único que se hizo en esas esquinas fue colocar sendas para ascenso y descenso de discapacitados, que correrán mucho riesgo haciéndolo en ese lugar, sin semáforo.
Sin perjuicio de hacer el reclamo en Av. Maipú 255, piso 15, efectúo esta Carta Pública para que quede asentado el reclamo en forma pública, que también será difundido por las redes sociales, para el caso de que desafortunadamente volviera ocurrir otro desgraciado accidente. Creo que sería bueno que en el futuro se informara quién fue el funcionario que hizo la inspección y que consideró innecesario colocar un semáforo. Aunque la responsabilidad no sea del funcionario, debe tenerse presente lo dispuesto por el nuevo Código Civil y Comercial que comprende las medidas preventivas (Arts. 1710 a 1716) para evitar que vuelva a ocurrir.
Dice textualmente el Art. 1710 del Código Civil. «Deber de prevención del daño. Toda persona tiene el deber, en cuanto de ella dependa, de: a) Evitar causar un daño no justificado. b) Adoptar, de buena fe y conforme a las circunstancias, las medidas razonables para evitar que se produzca un daño, o disminuir su magnitud…. c) No agravar el daño, si ya se produjo. Por su parte, el Art. 10 de la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires expresa: «Rigen todos los derechos, declaraciones y garantías de la Constitución Nacional, las leyes de la Nación y los tratados internacionales ratificados y que se ratifiquen». Estos tratados tienen jerarquía constitucional y en síntesis se refieren al derecho a la vida, a la salud, a la integridad física. Son un derecho de todos los habitantes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y de los que circulen por ella y al mismo tiempo un deber de los gobernantes asegurarlos, garantizarlos adecuadamente. La colocación de un semáforo hace a ello, existe un derecho a pedirlo y es un deber de los gobernantes colocarlo, si se cumple con las leyes fundamentales de la Nación. Es lo que corresponde hacer en un Estado de Derecho.
Acepte mi respetuoso saludo.
Abogado
Ex juez de la Nación
19/02/2016 a las 12:46 AM
BERNARDO CONOZCO EL BARRIO HACE MAS DE 40 AÑOS..TE OLVIDAS DE MENCIONAR QUE POR AHI CIRCULAN TRES LINEAS DE COLECTIVOS LA 19 LA 130 Y LA 29…Y NO SE PORQUE MOTIVO LAS PARADAS ESTAN MAL ESTABLECIDAS ..PORQUE EL 130 SE DETIENE EN ESA ESQUINA LARRALDE Y CONDE POR QUE DICHA PARADA SE ENCUENTRA AHI PERO LA PARADA DE LA LINEA 29 ESTA EN LA OTRA ESQUINA SIGUIENTE EN LARRALDE Y SUPERI ..SIEMPRE ME PREGUNTE PORQUE DURANTE TANTOS AÑOS SE MANTUVO ESTE CAOS Y ESTE DESCONTROL DE INSTAURACION DE PARADAS DE COLECTIVOS SIN NINGUN ORDEN PORQUE ESO TAMBIEN HACE AL ORDEN DE CIRCULACION VIAL Y DE TRNASITO
19/02/2016 a las 2:16 PM
Señor Ludwig por medio del presente le informo que las paradas de los colectivos 29 y 130 fueron trasladadas frente al edificio de larralde 3441 ambas a mitad de cuadra. atentamente Alberto Loingro
19/02/2016 a las 2:17 PM
Señor Ludwig por medio del presente le informo que las paradas de los colectivos 29 y 130 fueron trasladadas frente al edificio de larralde 3440 ambas a mitad de cuadra. atentamente Alberto Loingro
25/04/2016 a las 11:47 PM
No me olvido, no los menciono porque no tienen nada que ver. Circulan por varias cuadras de C. Larralde y cruzan varias esquinas con semáforos. Asi que no es un impedimento para poner semáforo. Por todas las ciudades del mundo circulan autobuses y hay semáforo. En Cabildo y Nuñez pasa el metrobus donde hay una parada. Cabildo se angosta más y encima la calle Nuñez gira hacia la izquierda y hay 2 pases peatonales y semáforo, que casi siempre deja en rojo a los que cruzan Cabildo, por el privilegio peatonal. Las cosas mal hechas no tienen justificación y esto no tiene muchos años. Hacen un tunel en Manuela Pedraza y la calle está cortada a la altura de Cabildo. Hay que tomar Nuñez y Cuba para acceder a M. Pedraza y cruzar por el tunel. De esto no hace 40 años, es bastante reciente.
19/02/2016 a las 6:04 PM
Los comentarios no cambian nada y no había razón para que mencionara los colectivos y sus paradas. Los autos circulan a alta velocidad por Av. Crisólogo Larralde y los que vienen por Conde, creyéndose con privilegio por avanzar por la derecha, terminan estrellándose con los que llegan por C. Larralde. Y no sólo el privilegio de paso, es la grave negligencia, imprudencia e impericia de muchos de los que conducen hoy en día. Los ciclistas van con celulares. Una locura generalizada. Hasta hay un bote estacionado cerca de donde va a estar la parada del colectivo y nadie dice nada; la Metropolitana ve ese bote. La colocación de un semáforo cambiaría muchísimo esa esquina. Dará seguridad. Desde luego, nunca va a faltar un loco que viole la luz roja, como están los ciclistas que circulan de noche de contramano. Pero el semáforo es imprescindible. Todo el barrio, al enterarse de esta Carta Pública está esperanzado. Así no se puede seguir.
15/09/2016 a las 11:01 AM
DR BERNARDO NESPRAL .
NECESITAMOS URGENTE SE LEGISLE LA LEY 14701 EN PCIA, EDSTAMOS SIENDO VICTIMAS DE ABUSOS EXTRAORDINARIOS Y PESE HABER EFECTUADO DENUNCIAS PENALES EN CONTRA DE LA ADMINISTRACION, NO HAY QUIEN LA REMUEVA. PUEDO PRESENTARLE POR CARTA NUESTRO CASO PARTICUILAR. NO HEMOS OBTENIDO NUNGUNA RESPUESTA NI DE MUNICIPIOS, NI DEFENSA AL CONSUMIDOR NI DEFENSORIA DEL PUEBLO.
SE QUE UD. LA PIDIO A LA GOBERNADORA Y AUN ESTAMAS ACEFALOS CON LA LEY . PERMITAME UN CORREO PARA CONTARLE NUESTRO CASO Y SI ES TAN AMABLE PUEDA ASESORARNOS AL RESPECTO . SI HAY QUE JUNTAR FIRMAS PODEMOS HACERLO . GRACIAS POR SU RESPUESTA
08/10/2016 a las 12:48 PM
Pero esto no tiene nada que ver con la Carta a Rodriguez Larreta sino con la carta a la Gobernadora María Eugenia Vidal. La Ley está vigente parcialmente Defensa del Consumidor no puede desentenderse porque las normas de defensa del consumidor son de orden público y por ende irrenunciables. La Ley que usted menciona remite a la Ley de Consumidor y está por encima de cualquier resolución administrativa de esta organismo. Pero reitero, su comentario no tiene nada que ver con la carta a Rodriguez Larreta.
13/10/2016 a las 1:55 AM
Reitero. Este comentario no tiene nada que ver con lo del semáforo. La ley no se debe legislar sino reglamentar. Igualmente ya rige parcialmente y además esta el nuevo Codigo Civil y Comercial que rige en todo el pais.
25/04/2016 a las 11:32 PM
Los colectivos también cruzan Freire (por donde casi no pasan autos y hay semáforo), cruzan Superi y muchas otras calles y en todas hay semáforo. Asi que esa no es excusa. No será negocio poner semáforo y si ocurre un accidente el Jefe de Gobierno va a rezar, como si asi se terminara su responsabilidad. Que rece para que no le hagan juicio político.
13/05/2016 a las 7:45 PM
Otra de las cosas que hay que comentar al jefe de gobierno es el desastre que hicieron al hacer contramano la ultimas cuadras de Larralde antes de constituyentes, para los que tomamos la general Paz para ambos lados, se arma un descomunal embotellamiento en Constituyentes entre la YPF y la avenida. Seguramente algun craneoteca se le ocurriò esta reforma nefasta.
08/10/2016 a las 12:55 PM
Es cierto. Tiene usted razón. Y hay varios problemas más. En Manuela Pedraza hicieron un tunel para cruzar la barrera, pero a la altura de Av. Cabildo Manuela Pedraza está cortada desde hace varios años. Para llegar al tunel se debe tomar por Nuñez y al querer cruzar Av. Cabildo gran cantidad de autos quedan en rojo porque justo en Nuñez está la parada de los colectivos y hay dos sendas peatonales, para cruzar Cabildo y para cruzar Nuñez. Por esa razón, el que atravieza Cabildo sobre la izquierda no puede terminar de cruzar por las sendas peatonales, y los que le siguen peor. Porque no se cruza derecho, hay que hacer un giro hacia la izquierda para seguir por Nuñez hasta Cuba y poder llegar a Manuela Pedraza.
31/07/2016 a las 5:59 PM
31-7-2016. Hoy alrededor de las 16,30 se produjo otro accidente y un auto también se subió a la vereda. Si alguna persona pasaba en ese momento por la vereda la podía haber matado. En ese momento no llovía. Hay fotos.
13/04/2017 a las 4:15 PM
SR.Rodriguez LARRETA ,estoy muy indignada tengo a mi mama en una casa para abuelos por sufrir ataques de pánico por el simple hecho que tiene 94 AÑOS.PERTENECE a la obra social Ob.SBA MI PADRE APORTO DURANTE MAS DE TREINTA AÑOS, A MI MADRE LE QUEDO LA PENSION.Y HOY NO PUEDE CONTAR CON LA COBERTURA DE UN GERIATRICO,SABE CUAL ES EL REINTEGRO: VERGONSOZO $300 NO ALCANZA PARA COMPRALE LA MEDICACION CRONICA SABE CUANTO ME SALE LA MISMA $1700. FUI A LA OBRA SOCIAL Y PREGUNTE SI TENIA COBERTURA DE PAÑALES Y LA RESPUESTA FUE QUE SI, LO CUBREN CON CERTIFICADO DE DISCAPACIDAD.EL DIA 9/4/2017 SE CAYO Y TIENE UNA FRACTURA DEL CODO DERECHO,LA ATENDIERON EN EL HOSPITAL ALVAREZ AAHHH Y QUIERO COMUNICARLE QUE NO TIENE TOMOGRAFO A QUIEN PUEDO RECURRIR,Y CON RESPECTO AL GEIATRICO EN LA OBRA SOCIAL ME RESPONDIERON QUE SI TIENE HIJOS NO LE DAMOS GERIATRICO QUE POR LO QUE ESTUVE AVERIGUANDO TE LOS DAN A LOS DE C.A.B.A TE LOS DAN EN LA PROVINCIA, COMO HACEMOS PARA PODER DEDICARLES MAS TIEMPO A NUESTROS PADRES YA QUE HOY YO COMO HIJA ESTOY TRABAJANDO Y VIVIENDO EN C.A.B.A ES LOGICO? EN ESTE MOMENTO DE LA VIDA, NO NOS HAGAN LA VIDA MAS DIFICIL.ESPERO ALGUNA RESPUESTA.
11/05/2017 a las 11:50 AM
Sr. Rodriguez Larreta.
Es indignante la odisea que una persona sufre cuando le roban su billetera con toda su documentación personal (DNI-Registro-Cédula Verde-Tarjetas, etc.), dado que además del mal momento que uno pasa, es increible el tiempo que llevan los trámites y el dinero que cuesta.
Pero lo peor es el tema de la Licencia de Conducir, porque directamente no hay turnos en ningún lugar. Estamos en el de mayo/17 y no hay hasta julio/17, o sea que además de sufrir un robo, perder un montón de tiempo, gastar un montón de plata, se nos castiga no pudiendo conducir por mucho tiempo.
No le parece que deberían solucionar este tema ? no le parece que deberían tener alguna prioridad las personas que necesitan la renovación del registro en forma urgente, porque se lo han robado ?
No me parece justo que no se pueda conducir porque hay que esperar 2 meses para hacer el trámite y después esperar como 20 días más.
La conclusión es que es un castigo doble, primero el robo y luego no poder conducir.
Ojalá tengan en cuenta esto y hagan algo para solucionarlo
30/08/2017 a las 3:58 PM
Quisiera hacer una consulta al señor jefe de gobierno de CABA.
La consulta es si el taller mecanico sito en la calle Crisologo Larralde 3478 se encuentra habilitado por la municipalidad, ya que efectúa ruidos molestos a cualquier hora y deja abandonados en la via pública automoviles que nunca utiliza y están en deplorable estado de conservación (la altura de dichos vehiculos estan a la altura del 3400 y 3500 de la citada arteria.-
15/01/2019 a las 12:15 AM
Es indignante q gente incompetente trabaje en la policía una oficial d la policía d la ciudad empezó a hostigar a mi hijo d tan sólo 12 años,del año pasado tiene más d 14 denuncias ya va hacer un año y no hacen nada hasta amenazas recibi x parte d esta señora Johana Judith thiele lp 43854 y a donde está la justicia
14/08/2019 a las 12:02 PM
Buenos días Sr. Horacio Rodriguez Larreta, en esta ocasión me dirijo a usted para informarle que los ascensores del Hospital Durán, en el pabellón Romano están todos en reparación, funciona solo uno, de los tres que corresponden para el público en general, la gente se pelea, se pone muy nerviosa, hay hacer colas interminables para subir al único ascensor que funciona, le pido que por favor que intente solucionar este problema, ya que se trata de un hospital público, confío en su buena voluntad, como siempre lo hice. Lo saludo atentamente. Box Elisa