"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Categoría Economía

Transferencias a las provincias: datos a marzo 2025

Centro de Economía Política Argentina.- Transferencias a las provincias por recursos tributarios de origen nacional y transferencias de coparticipación: datos a marzo 2025. La recaudación de los niveles nacionales, provinciales y municipales es trascendente para la ejecución de las políticas… Seguir leyendo →

Evolución de pobreza e indigencia en 2° semestre 2024

Centro de Economía Política Argentina.- Evolución de la incidencia de la pobreza y la indigencia. Segundo semestre de 2024. • La incidencia de la pobreza alcanzó al 38,1% de las personas y la incidencia de la indigencia al 8,2% de las… Seguir leyendo →

El FMI le hace a Milei lo mismo que le hizo a Massa en el 2023

Por Guillermo Cherashny.- El FMI tiene un antecedente en relación a nuestro país, cual es el de exigir una devaluación antes de refinanciar los vencimientos de la deuda que le debe Argentina. En efecto, Sergio Massa en 2023 era el… Seguir leyendo →

El anuncio de Caputo desmentido por el FMI no logró el efecto deseado

Por Guillermo Cherashny.- El jueves a las 9.30 hs., Toto Caputo, el ministro de economía, intentó frenar la salida de reservas anunciando que el FMI nos prestaría US$ 30.000 millones. Pero luego a vocera del FMI Julie Kosack desmintió al… Seguir leyendo →

El dólar, siempre escaso. El FMI ¿financiará el programa electoral del gobierno?

Por Luis Alejandro Rizzi.- No sé cómo no se le ocurrió a Milei derogar la escasez mediante un DNU. De esa forma terminaría con la cuestión económica y el cepo cambiario. La Cámara de Diputados lo aprobaría al día siguiente… Seguir leyendo →

Riesgoso: Caputo está usando depósitos fungibles

Por Guillermo Cherashny.- Nadie hubiera imaginado que Luis Caputo tuviera que ser obligado a usar los depósitos en dólares de la gente después de un semestre que pintaba muy bien para el gobierno pero la imprudencia del economista Ricardo Arriazu… Seguir leyendo →

Mercado de trabajo al 4° trimestre 2024

Centro de Economía Política Argentina.- Análisis sobre la situación del Mercado de Trabajo: datos al 4° trimestre 2024 Este informe analiza el comportamiento del mercado de trabajo a través del abordaje de indicadores de actividad, empleo y desocupación, así como… Seguir leyendo →

Hay urgencia para que el FMI desembolse el monto del acuerdo

Por Guillermo Cherashny.- Es cierto que no hubo corrida cambiaria sino solamente tensión y que sigue el superávit financiero pero la incertidumbre sobre el futuro del tipo de cambio se instaló en la city y no alcanza con una noticia… Seguir leyendo →

El DNU logró bajar el blue pero no impidió que las reservas bajaran

Por Guillermo Cherashny.- Ayer nos preguntamos si la aprobación del DNU que permite que el gobierno tome deuda y reprograme vencimientos con el FMI podría bajar la tensión con el dólar blue y los alternativos y lograr que las reservas… Seguir leyendo →

¿La aprobación del DNU del acuerdo del FMI impedirá que las reservas bajen de 27.000?

Por Guillermo Cherashny.- Nuevamente fue una jornada caliente en los mercados y el BCRA tuvo que vender 186 millones de dólares que, sumados a los días anteriores, totalizan US$ 931 millones de pérdidas pero el dólar blue y los alternativos… Seguir leyendo →

Empleo registrado privado: datos a diciembre 2024

Centro de Economía Política Argentina.- Desde la asunción de Javier Milei a diciembre de 2024, se destruyeron 118.019 puestos de trabajo registrados en el sector privado. En particular, en el mes de diciembre, se recuperaron 5.885 puestos. Luego de la… Seguir leyendo →

Caputo: El ministro de economía del establishment que no le gusta el mercado

Por Guillermo Cherashny.- Nadie duda que Luis Caputo es un economista del establishment que no siempre está de acuerdo con los mercados. En efecto, él considera que sabe cuándo una paridad cambiaria es correcta o no y ayer describimos que… Seguir leyendo →

Informe fiscal: datos a enero 2025

Centro de Economía Política Argentina.- • Superávit fiscal: en febrero, el SPN registró un superávit fiscal de $1.176.915 millones. Tras el pago de intereses de deuda por $866.189 millones, el resultado financiero también fue positivo por $310.726 millones. • Ajuste… Seguir leyendo →

Tercera pulseada de «Toto» Caputo con el mercado

Por Guillermo Cherashny.- Los romances y rupturas «Toto» Caputo con los mercados son una historia que se repite desde abril del 2018, cuando se cerraron para la Argentina por las políticas de Trump y donde Toto le dijo al presidente… Seguir leyendo →

El costo oculto de bajar la inflación

Por Luis Alejandro Rizzi.- Bajar la inflación al 22/25% anual, en la Argentina parece un éxito que al gobierno le permitiría ganar las elecciones de medio término. ¿Es bueno bajar la inflación? Sí. Un 22/25% anual ¿significa un buen dato?… Seguir leyendo →

Evolución reciente del complejo yerbatero – Datos a enero 2025

Centro de Economía Política Argentina.- Primeros datos del 2025 • En el primer mes de 2025 se procesaron 16,65 millones de kilogramos de hoja verde. Esto representa una retracción de 21,2% con respecto a enero de 2024 (cosecha récord en… Seguir leyendo →

Monitor de precios de carne bovina: datos a enero 2025

Centro de Economía Política Argentina.- Este informe se propuso analizar la evolución reciente del precio de la carne bovina y los factores que explican su comportamiento. Asimismo, se examinan los principales indicadores del sector cárnico. PRECIOS • En el primer… Seguir leyendo →

Los medicamentos más consumidos por las personas mayores: datos a febrero 2025

Centro de Economía Política Argentina.- Aumentos de los precios de medicamentos en general • Tras el triunfo de Javier Milei, el comportamiento de precios de medicamentos más utilizados por personas mayores inició un raid de incrementos significativos: a finales del… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑