Por Mauricio Ortín.-
En la larga cadena de atrocidades que ha cometido la Justicia federal desde el inicio de la era kirchnerista hasta la fecha, sin miedo al error, es posible decir que el tribunal del juicio por crímenes de lesa humanidad que se sustancia por estos días en la ciudad de Santiago del Estero ha franqueado olímpicamente la valla que separa la injusticia ordinaria de la caricaturesca. ¿De cuál otra manera sino de este modo se puede calificar el hecho insólito de que dos jueces de ese tribunal no se hayan excusado ni aceptado las recusaciones de la defensa por su militancia en el ERP? Banda terrorista cuyo principal y confeso objetivo fue aniquilar las FF.AA. y de Seguridad e instaurar un gobierno totalitario marxista. Fue el gobierno justicialista de Juan Perón e Isabel Perón el primero que, a la guerra sucia iniciada por los subversivos, respondió con igual metodología, continuada después por el gobierno militar. Este último adolecía de la legitimidad que dan las urnas; mas, dicha circunstancia no convierte en buenos los crímenes perpetrados por las bandas terroristas. Por esa época, Roberto Santucho, jefe del ERP (por ende, de los ayer subversivos y hoy jueces del tribunal santiagueño) aseguraba que la revolución socialista demandaría la vida de un millón de argentinos; entre los cuales, obviamente, debían contarse a quienes por entonces resistían a la locura genocida del ERP y que, por haber resistido, hoy son juzgados por quienes querían eliminarlos. Es el caso de los jueces del Tribunal Oral Federal Alicia Noli y José María Pérez Villalobos, de quienes no se tiene noticia alguna de que hayan manifestado su arrepentimiento por la aventura criminal del ERP. De allí que no sea desatinado deducir que tanto la negación a la excusación, como el rechazo a la recusación, obedecen al viejo y vigente objetivo setentista de aniquilar a las FF.AA.
Cabe agregar que a los acusados por crímenes de lesa humanidad se les niegan garantías constitucionales básicas tales, como: vigencia del principio de legalidad, derechos adquiridos por las leyes de Punto Final y Obediencia Debida y el derecho a un juicio justo, entre otras cosas por el mamarracho jurídico de considerar que, en función de reconstruir la verdad histórica, las declaraciones de los “testigos necesarios” y/o “testigos víctimas” presentados por las querellas deben ser considerados, a priori, veraces. Lo que implica, necesariamente, prejuzgamiento.
Descriptos lo hechos, la primera pregunta que asalta al espíritu es: La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, ese ejército de funcionarios públicos costeado por los contribuyentes ¿qué hace ante semejante patraña? Pues nada a favor y mucho en contra. Ello así porque además de incumplir descaradamente con su específica misión de denunciar la violación de los derechos humanos de los acusados y, en consecuencia, solicitar la recusación de los jueces del ERP, la Secretaría, al presentarse como querellante, deja de amparar, de hecho, los derechos humanos de los querellados.
Al gobierno del presidente Macri y la gobernadora Vidal, que miles de ciudadanos, con sus familias, sean sometidos a este calvario parece importarles absolutamente nada. Para Durán Barba, como para los enemigos de Platón, lo esencial de la política pasa por el rating y no por algo tan poco marqueetinero como ocuparse del clamor por justicia de “genocidas” que se pudren en las cárceles (tampoco es prudente darle motivos a Carlotto para que se ofenda). Por otro lado, a la prensa (los editoriales de La Nación y alguna otra excepción, aparte) cazar en el zoológico, le fascina. La iglesia de Francisco, fiel a su estilo, contribuye con su humilde, solidario y estruendoso silencio. Mas, si algo repugna al espíritu es la actitud de la clase política. Los políticos, según sople el viento. En 1973, el 25 de mayo, liberaron a los terroristas. Meses después, les enviaron la Triple A. Como no fue suficiente, en 1975 ordenaron a las FF.AA. aniquilar a personajes como Alicia Noli y José María Pérez Villalobos. Ahora, sin que se les mueva un músculo facial, promueven que los sobrevivientes de los subversivos enjuicien a los soldados.
En todas las provincias y municipios importantes del país existe un ministerio, secretaría o dirección de derechos humanos. Sin embargo, al día de hoy, ni un solo político, de ningún partido, en su calidad de presidente, gobernador, legislador nacional o concejal del último pueblo perdido en los cerros ha dicho esta boca es mía en el escandaloso caso de los jueces erpianos de Santiago del Estero. Dicho con todo respeto, no provocan siquiera alguna repugnancia.
05/09/2016 a las 5:30 PM
Vergüenza da la justicia argentina y los políticos que hablan de pavadas mientras existen dos mil presos políticos en democracia
04/04/2017 a las 12:30 PM
Quien sos para aseverar tu verdad absoluta? Tu verdad carece de objetividad, por lo tanto sos uno mas de tanto hablador que anda por la vida, vos te escondes atrás de una computadora para decir tu verdad, empeza a pelear tu verdad donde tiene que estar, Por que no salen los documentos guardados de esa época? seamos objetivos por favor, ni uno ni otro aunque yo no estoy de tu lado.
05/09/2016 a las 7:12 PM
Sr. Mauricio: De verdad que produce en una primera instancia satisfacción su editorial, por el coraje que conlleva. Pero al mismo tiempo asco porque tal realismo lo constituye en un documento que no puede menos que conmover lo más íntimo, como ciudadano. Al ver como la verdad sigue siendo tuerta, los derechos humanos , igual; y la conciencia de nosotros, como seres humanos, muy apática y oscura al no haber sido capaces de reaccionar ante tamaña cuestión. En que lugar , cuando y donde alguien intentará poner blanco sobre negro en esa parte de la historia, no lo sé!.
Lo cierto es que quienes dejan correr los tiempos , sin hacer nada en este capítulo de la vida nacional, sin dudas acarrearán sobre sus conciencias y las de sus generaciones, la culpa de haber hecho(lo que hicieron) y la de no haber hecho (poniendo justicia). Cada uno asumirá lo suyo. Hacernos los distraídos en temas de tremenda trascendencia, no tiene ni justificación, ni perdón. Seres humanos son los que condenan; pero también seres humanos los que han sufrido y sufren. Una inmensa tolerancia y mansedumbre tuvieron,esas otras víctimas, para ponerla al servicio de la paz del país; mientras los «defensores» de los Derechos Humanos se han reído de su dolor y más aún , lo mas cruel, que han monetizado y pervertido el sentido de tamañas palabras.
05/09/2016 a las 8:00 PM
2000 presos políticos.
Narcos libres.
¿Esto es «democracia»?
05/09/2016 a las 10:02 PM
La desgracia más patética que nos pueda ocurrir la da el hecho de que las actuales autoridades nacionales, con Macri a la cabeza, seguido de su Ministro de Justicia Garavano y el de Derechos Humanos Avruj (a quienes ni la cara los ayuda), no hacen nada de nada por la Justicia (verdadera y con mayúscula), a pesar de que Macri dijo, antes de asumir, que el tema de los derechos humanos era un curro. La misma aseveración la hizo el ex Fiscal Strassera y la señora Fernández Meijide, quien no se cansa de repetir que la persecución hacia los imputados de lesa humanidad está teñida de injusticia y es un juicio de venganza, no de justicia. Además, claro está, que los desaparecidos no llegan a 8.000 y no 30.000, cosa que parece que le da escozor a Macri y su Gabinete cuando tienen que hablar de la cantidad de desaparecidos. Tanto el señor Ortin como todos los que escriben sobre el tema, no se cansarán de repetir y traslucir la tremenda injusticia que se comete con los imputados de delitos de lesa humanidad. Inclusive para que quede claro el tema, nadie debe hablar de «genocidio», pues como reconoce la señora Fernández Meijide, el delito de genocidio ocurre cuando se persigue indiscriminadamente a la población civil por diversos motivos. En Argentina los militares persiguieron única y exclusivamente a los terroristas del ERP y MONTONEROS y no indiscriminadamente a cualquiera, como se quiere hacer ver. De ser así, no hubiera quedado ningún estudiante, ni obrero, ni gremialista, etc. etc. en pie. Lo único que les importa a los enemigos terroristas es crear animadversión contra todos los que lucen uniformes, sean policías, militares, guardiacárceles, y funcionarios públicos encargados del orden y la seguridad..
06/09/2016 a las 11:16 AM
Lo felicito por su nota. Falta agregar, que el grupito, conducido por Lorenzetti, el trolex Zaffaroni, y la ex guerrillera Argibay Molinas, consiguieron por 4 votos a favor y 3 en contra, que la justicia aplique la Lesa humanidad, es decir una ley no consagrada en nuestros codigos penales, en contra de la oposición planteada por los otros jueces, cuya cabeza era el Dr. FAYT, que se oponian considerando el art 18 de la CN.
El carnaval sigue su curso. Ya pagaran ante Dios fuente de toda razon y justicia.
07/09/2016 a las 3:46 AM
EL MACRISMO ES KIRCHNERISMO. CONTINÚA EL GASTO DEL ESTADO, VIVAS LAS BANDAS NARCOS, VIGENTE O AMENTADA LA PRESIÓN IMPOSITIVA, LA DESTRUCCIÓN DE LAS ECONOMÍAS REGIONALES, EL SALVAJE IMPUESTO AL SALARIO, EL TRATO BENEFICIOSO AL CAPITAL INTERNACIONAL DE LAS MINERAS, CONTINÚA LA INSEGURIDAD, EL MANTENIMIENTO DE LA REPRESIÓN A LAS FFAA Y SUS FAMILIAS, EL CAPITALISMO DE AMIGOS, EL PODER JUDICIAL COPADO POR EL KIRCHNERISMO, TODOS LOS DELINCUENTES DEL DESGOBIERNO SIGUEN EN LIBERTAD.. ETC.. LINDO GOBIERNO DE MENDACES, INCAPACES, CRIMINALES. ¡POBRE PATRIA!
16/09/2016 a las 1:12 AM
Cuando los terrorista acribillaban a balazos a un simple policia uniformado que solo estaba de custodia en la calle y lo mataban peor que un perro y lo dejaban tirado como sino tubiera familia esposa e hijos …donde estaban los derechos humanos … el kirchnerismo salio a terminar de destruir las FF.AA como era su objetivo de antes cuando eran subersivos y asesinos terroristas.
Señor Presidente Macri , no puede existir un pais sano si Usted permite que sigan aun presos mas de 2.000 integrantes de las FF.AA. que usted sabe tambien como yo y milesxson solo victimas de la mente enferma y vengativa de los kirchners que detras de ello apañaron populismo para entretener a la opinion publica y dedicarse a vaciar las arcas del Estado Nacional. Detenga tal injusticia y apoye a las Fuerzas Armadas que deben salir a velar por el bien comun sin temor a las represarias impuestas por los Terroristas asesinos al poder. Por eso estamos cada vez peor porque no hay respeto si primero no se pone cada cosa en su lugar de una vez.