Por Carlos Tórtora.-

Las dos denuncias del CLIP (Centro Latinoamericano de Información Periodística) que sacudieron el escenario político guardan marcadas semejanzas. Tanto en el caso de Cristian Ritondo como en el Jefe de la DGI, Andrés Vázquez, se trata de presuntos enriquecimientos ilícitos realizados a través de redes de sociedades offshore que compraban departamentos sobre todo en Miami.

La fuente de ambas denuncias son los Pandora Papers, una filtración de 12 millones de documentos que revelan el enriquecimiento ilícito, la evasión fiscal y en muchos casos el lavado de dinero realizados por personalidades influyentes en todo el mundo.

Los datos fueron obtenidos por unos 600 periodistas que integran el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) con sede en Washington DC y se centraliza sobre todo en el funcionamiento de la trama de sociedades offshore.

Con este marco de referencia, la pregunta que surge es quién será el siguiente blanco después de Ritondo y Vázquez, ya que es difícil pensar que este destape termine con sólo dos personajes.

Pánico dentro y fuera del gobierno

Es así que una ola de pánico está recorriendo los despachos de muchos políticos y funcionarios que no tienen sus cuentas en orden. Lo que parecía en un principio que podría estar vinculado a la actividad de la SIDE o de algún aparato de inteligencia paraestatal parece ahora encaminarse hacia grupos más cercanos a alguna agencia de los EEUU.

Llama la atención que por ejemplo Vázquez sea justamente un reconocido especialista en lavado de activos que contaba con la confianza del gobierno de Javier Milei.

Está claro, por otra parte, que el caso Kueider tiene una impronta distinta a los de Ritondo y Vázquez. Pero tres casos de corrupción en pocos días dibujan un panorama inquietante y que marca por dónde va a pasar ahora la agenda política.

Entre la colección de hechos misteriosos de los últimos días está el asesinato del empresario Roberto Pérez Vieyra en su campo de Torres (Provincia de Buenos Aires). Pérez Vieyra se destacó por ser asesor de Mauricio Macri como Jefe de Gobierno de la Ciudad y luego también presidente de la empresa Corredores Viales ya durante la gestión de aquél como presidente. Los asesinos del empresario no parecen haber estado muy interesados en robar, porque sólo se llevaron una escopeta y un celular.

Share