Por Luis Alejandro Rizzi.-
El dilema del prisionero forma parte de la llamada “teoría de los juegos”, que considera como tal a todo problema de decisión donde hay más de un jugador y sus decisiones influyen sobre los otros, sea para ganar, empatar o perder.
Pues bien, con las indagatorias dispuestas por el Juez Bonadío por las “ventas de futuros” hechas por el Banco Central durante la anterior gestión, podría formar parte del “dilema del prisionero”. Por eso quizás las indagatorias deberían haberse dispuesto para un mismo día o bien probablemente se disponga el secreto del sumario.
¿Cuál es la cuestión a dilucidar? ¿Quién tomó la decisión de vender futuros a un precio irrisorio? Los directores del Banco Central deberían declarar que les fue impuesta por el Ministro de Economía o la Presidente, ya que la reforma a la carta orgánica hecha en 2012 facilitaría y haría creíble esa defensa.
Veamos, el artículo 3 dice: “El banco tiene por finalidad promover, en la medida de sus facultades y en el marco de las políticas establecidas por el gobierno nacional, la estabilidad monetaria, la estabilidad financiera, el empleo y el desarrollo económico con equidad social”.
Como se ve el Banco Central si bien es autárquico (Art. 1º) concepto administrativo, no es autónomo, concepto más bien político y debe subordinarse a las políticas que dicte el gobierno nacional.
Queda abierto el juego “del dilema del prisionero” que les convendría declarar a cada uno… hay que esperar hasta el 13 de abril…
Los aumentos de tarifas. Roberto García escribió en Perfil: «Es que pocos sospechaban que el gradualismo elegido y piadosamente enarbolado por Mauricio Macri culminaría en dosis brutales, en una mesa de operaciones de guerra. Si los nuevos aumentos son la terapia de grupo, el reparto de grageas y la limpieza de cutis, vaya uno a saber cómo sería el shock traumático, las amputaciones que propiciaban otros funcionarios como variante contraria al gradualismo del ministro Alfonso Prat-Gay. En nuestras anteriores “gotas políticas” habíamos dicho: De shock en shock. El gobierno cree ser gradualista, pero es gradualista en cuanto al “shockeo”. Esperó para aumentar, con justicia, el precio de la energía eléctrica. Ahora vienen juntos transporte, gas y agua y el costo de vida de abril, estará como mínimo en el 5 o 6%. Porque no “shockearon” durante diciembre, si todos sabíamos que los precios de esos servicios eran irrisorios. ¿Habrán previsto que un 25 o 30% de la gente no pueden pagar, siquiera los precios actuales…? Parece sadismo en estado puro.” Más o menos dijimos lo mismo.
Nuestro “ironman finisher”, en su bicicleta que no es blanca declaró como si se dirigiera a escribas y fariseos: “Fuimos positivamente agresivos con quienes no les afecta el aumento. Y moderados en términos de lo que son las tarifas en el resto del país”.
Nuestro “ciclista” no sabe que gobernar no consiste en agredir porque toda agresión es de por si injusta, la agresión como tal es un vicio y la moderación, una virtud, por tanto toda decisión política debe demostrar, cordura, sensatez y templanza en las conductas y las acciones.
Agresivos eran los “K” y hay funcionarios procesados por haber incurrido en “abuso de poder” que no es más que el uso agresivo de las atribuciones y facultades concedidas por la ley a los funcionarios públicos y probablemente haya otros futuros procesos por haber sido extremadamente “moderados” con empresarios cercanos al poder, como podría ser el caso de “OIL” y los casi ocho mil millones debidos a la AFIP por el impuesto a la transferencia de combustibles…
Porque hay tantos funcionarios que para bien no pueden y para mal se esfuerzan…
Otra vez el dilema del prisionero. Ricardo Jaime, se entregó voluntariamente a la orden de detención impartida por el Dr. Ercolini. Esa detención tiene como finalidad, según los fundamentos de la resolución del 1 de abril pasado, recibir su declaración indagatoria, por tanto parecería que la orden de detención podría configurar una “sobreactuación”, ya que ese acto procesal, es un acto de defensa y no de agresión. La otra detención se libró contra Manuel Vázquez. El juez afirma que los precios pagados por ese material ferroviario son desproporcionados con relación a su calidad.
El dilema de Jaime, hoy prisionero: ¿Obró por su cuenta? ¿Actuó por orden de la corona, fue un “negocio colaborativo”?
¿Qué pensarán De Vido y la propia Kristina…?
03/04/2016 a las 5:16 PM
La fé y la esperanza la perdí hace más de 30 años en este país, en todo ese tiempo nada cambió para bién, peronistas, radicales, todos la misma mier.da, unos incompetentes para gobernar, otros mafiosos, chorros y asesinos, y lo peor de todo un pueblo en su gran parte boludo que siempre vota por el menos malo y acostumbrado a vivir de la teta corrupta del desgobierno, trabajar es una mala palabra, el honor no existe, venden a la madre por dos pesos roñosos, Obama se sacó el anillo de bodas teniendo miedo que se lo roben, esa es la imagen que tienen de nosotros, cagadores y chorros, como lo dijo una ves un presidente uruguayo , y así estamos, el problema a raíz de eso es que la justicia desapareció hace muchísimo tiempo, no existe, solo los perejiles y la gente pobre es juzgada y va a la carcel, los chorros, los estafadores que juntaron la plata robándole al pueblo y al país , hoy son diputados, senadores y funcionarios públicos, mientras más chorro y degenerado, mientras más hijo de pu..ta sea, mas jerarquía de ministerio y más altos los cargos, narcotraficantes, mafiosos sentados al lado de una presidenta ladrona y corrupta más que todos, una presidenta haciendo tratos con terroristas traicionando al país que juraron defender y a su pueblo, dije el pueblo?? les importa tres carajos, solo sus bolsillos, y la tan mentada justicia, bien gracias, todos los jueces y fiscales metidos en los bolsillos de los kircheristas y peronistas, fé y esperanza es lo que perdí hace mucho tiempo, cuando veo a niños argentinos morir de hambre, a jubilados desamparados, estafados y condenados a la miseria y a la muerte sin que a nadie le importa, para colmo de males el nuevo presidente en lugar de poner en orden la corrupta justicia, caga al pueblo sumiéndoló en una miseria peor que en la que estaba, ya antes era todo caro e inalcansable, hoy es imposible, después vendrán los embargos y los remates a la pobre gente que no le alcanza para pagar esos impuestos de mierda que van a los bolsillos de los corruptos, y menos le alcanza hoy para comer con dignidad. LA ESPERANZA LA PERDÍ HACE MUCHO TIEMPO. No soy peronista, no soy radical, no soy macrista, ni tampoco un zurdo de mierda, soy un ciudadano desesperanzado que si tuviera la posibilidad de irse a la mier..da de este país, lo haría con gusto, pero no puedo y me las tengo que aguantar, LA PREGUNTA ES : HASTA CUANDO VAMOS A AGUANTAR???
04/04/2016 a las 2:08 AM
Ya le dije: hasta que tengamos estococracia, democracia sin clase política ni partidos ni elecciones, genuinamente representativa de un pueblo cuyo gobierno tiene interés en desarrollarlo en capacidad…
Saludos,
04/04/2016 a las 2:39 AM
Tomy. Totalmente de acuerdo con Ud. Es lo que piensa más gente de lo esperado. Se nos fue la vida esperando algún gobernante mejor, pero fue al revés. No hay patriotismo ni nada de moral, pues como dijo hace más de 20 años una jueza de Córdoba, la docencia que hacen los «dirigentes» es a partir de la única regla válida para ellos, que es «me cago en el otro».