Por Hernán Andrés Kruse.-
El 24 de marzo se cumple el cuadragésimo aniversario del golpe de Estado cívico-militar que derrocó a María Estela Martínez de Perón. Nunca en la historia se había anunciado tanto un golpe. En los meses previos, nadie dudaba de la poca vida política que le quedaba a “Isabel”. A fines de 1975, un sector de la Fuerza Aérea intentó hacerlo antes de lo planeado y fracasó, no por falta de apoyo sino porque no era el momento elegido. El 24 de marzo de 1976, la población se despertó con la noticia: “Isabel” había sido derrocada y posteriormente trasladada al sur en calidad de detenida. El gobierno quedó en manos de una Junta Militar integrada por Jorge Rafael Videla, Emilio Eduardo Massera y Orlando Ramón Agosti. Como parte integrante de la misma, Videla fue elegido presidente. Su ministro de Economía fue un conspicuo representante de la oligarquía agropecuaria, José Alfredo Martínez de Hoz. Videla, Martínez de Hoz y el ministro del Interior, Albano Harguindeguy, conformaron el ala “liberal” de la dictadura militar. En la vereda de enfrente se encolumnaban los seguidores del almirante Massera, el “macho” de la Junta, quien no ocultaba sus ambiciones políticas. Muy pronto ambos sectores lucharían por el control del gobierno, pese a que ambos coincidían en algo que para la dictadura era fundamental: la lucha contra la subversión. Desde un principio, la Junta Militar gozó de un amplio consenso popular. Negarlo sería, a esta altura de los tiempos, ridículo. La sociedad respiró aliviada al tomar conocimiento, esa mañana del 24 de marzo de 1976, del derrocamiento de “Isabel”. Atemorizados por la subversión (temor que fue alimentado por una eficaz tarea de los medios de comunicación), cuya amenaza militar había desaparecido el 23 de diciembre de 1975, cuando fue diezmada en Monte Chingolo, los argentinos nos tranquilizamos y decidimos darles un voto de confianza a los militares.
El aniquilamiento de la subversión (tal fue la orden dada por Ítalo Luder a mediados de 1975) fue el objetivo principal de la dictadura militar. Para no enemistarse con Estados Unidos y Europa, la Junta Militar y los altos mandos decidieron emplear “la capucha” como método para destruir a la subversión. Siguiendo el ejemplo de los militares franceses en Argelia, los militares argentinos aplicaron un terrorismo de Estado que asombró por su crueldad: secuestro de personas, interrogatorios de prisioneros en centros clandestinos de detención, ejecución y posterior desaparición de la mayoría de los detenidos, torturas y los vuelos de la muerte. Las principales víctimas del terrorismo de Estado fueron sindicalistas de base, seguidos por intelectuales, periodistas, estudiantes, sacerdotes; por todo aquél considerado “sospechoso” por las autoridades de facto, en suma. Mientras tanto, la guerrilla ejecutaba aislados pero mortíferos ataques que no hacían más que legitimar el terrorismo de Estado. En el área económica, Martínez de Hoz sentó las bases del capitalismo financiero en reemplazo del modelo industrialista que estaba vigente hasta ese momento. Se abrieron las importaciones y comenzó a hablarse de la privatización de las empresas estatales. En el área internacional la dictadura militar intentó acercarse a Estados Unidos y Europa Occidental, pero muy pronto desde el mundo occidental comenzaron a llover las denuncias sobre desaparición de personas. Incluso el gobierno demócrata de Carter se mostró muy preocupado, a tal punto que en 1979 decidió enviar al país a la funcionaria Patricia Derian para interiorizarse sobre la cuestión. A comienzos de 1977 un grupo de madres habían comenzado a reunirse todos los jueves en la histórica plaza clamando por el destino de sus hijos desaparecidos. Ese grupo de madres finalmente pasó a la historia con el nombre de “Madres de Plaza de Mayo”. Muy preocupado por la “imagen” internacional la Junta Militar se valió del Mundial de Fútbol celebrado en el país en 1978 para cohesionar a la sociedad. “Los argentinos somos derechos y humanos” fue el slogan que se utilizó en aquel entonces para contrarrestar lo que la dictadura entendía era una campaña de desprestigio orquestada desde el exterior. La victoria del equipo de César Luis Menotti le vino como anillo al dedo ya que presentó las demostraciones de júbilo popular en las calles como una palpable demostración de unidad y fervor populares. En 1980 la unidad de la Junta Militar comenzó a sufrir grietas y el plan económico de Martínez de Hoz no estaba dando los resultados esperados. En marzo de 1981 Videla fue reemplazado por el general Roberto Eduardo Viola quien designó en el ministerio de Economía a Lorenzo Sigaut, quien pasó a la historia con su frase “el que apuesta por el dólar, pierde”. Viola intentó acercarse a la Multipartidaria pero a fines de ese año las Fuerzas Armadas lo eyectaron del poder. Fue sustituido por Leopoldo Fortunato Galtieri, un halcón del poder militar. En Economía fue designado Roberto Alemann y en Relaciones Exteriores Nicanor Costa Méndez. Lo primero que hizo Galtieri fue enfatizar que las “urnas estaban bien guardadas”. En el verano de 1982 la situación económica empeoró y el 31 de marzo la CGT declaró un paro general con movilización a Plaza de Mayo, movilización que fue duramente reprimida. Cuarenta y ocho horas más tarde, casi como por arte de magia, el humor social de los argentinos cambió radicalmente. El 2 de abril un grupo comando recuperó por la fuerza el control de las Islas Malvinas. La Plaza de Mayo se cubrió de enfervorizados manifestantes quienes no fueron conscientes de lo que ese acto militar significaba para Gran Bretaña y Estados Unidos: un desafío al imperio anglonorteamericano. Pese a los esfuerzos del enviado de Reagan, Alexander Haig, por encontrar una solución negociada al conflicto, la intransigencia de Galtieri y Margaret Thatcher desembocaron en lo inevitable: la guerra. El conflicto duró un mes y medio y al final la superioridad inglesa impuso sus condiciones. La rendición de las tropas argentinas demolió a la dictadura militar y hundió a los argentinos en una profunda depresión. Atrapado y sin salida el régimen militar no tuvo más remedio que negociar con la multipartidaria la transición a la democracia. El 30 de octubre de 1983 el radical Raúl Alfonsín derrotó por doce puntos al peronista Ítalo Luder. Comenzaba otra época histórica en el país.
A partir de entonces mucho se dijo y mucho se escribió sobre la dictadura militar. Las nuevas generaciones probablemente estén convencidas de que el 24 de marzo de 1976 un grupo de lunáticos disfrazados de militares se adueñaron del país para saquearlo a su antojo. Nada más alejado de la realidad. Los militares que derrocaron a “Isabel” no nacieron de un repollo sino que formaron parte de una sociedad que en aquel entonces valoraba muy poco a la democracia. La dictadura militar cometió atrocidades, eso nadie lo pone en duda. Fueron actos que denigraron a la condición humana. Muchos de sus responsables recibieron el condigno castigo. Pero el golpe de Estado cívico-militar no puso fin a una época de paz y prosperidad, de tolerancia y respeto mutuo. Los militares no derrocaron a Isabel e implantaron una dictadura porque se les dio la gana, porque estaban aburridos o porque estaban alienados. Lo que aconteció el 24 de marzo de 1976 fue el fruto de lo que sucedió antes en el país, donde la democracia estuvo ausente durante décadas. Para comprender la decisión de las Fuerzas Armadas de adueñarse de la Argentina a sangre y fuego no queda más remedio que hacer un poco de historia. Porque la dictadura militar no fue más que el capítulo final de una gran tragedia que se extendió por mucho tiempo y que costó miles y miles de vidas. Ahora bien ¿cuándo comenzó la tragedia argentina? Si bien todos tienen el derecho de poner la fecha de su preferencia, en mi caso escojo el 20 de junio de 1973. No niego que lo más adecuado sería remontarnos al propio 25 de mayo de 1810 pero creo que lo más sensato es no irnos tan atrás en el tiempo. Aquel 20 de junio de 1973 fue trágico para el país. La izquierda y la derecha del peronismo se trenzaron a balazos en los campos de Ezeiza para zanjar la disputa por el control del peronismo. Perón, anciano y enfermo, decidió recostarse sobre los hombros de los dirigentes más importantes del peronismo de derecha, como José López Rega y José Ignacio Rucci. La notable elección de Perón el 23 de septiembre no detuvo el río de sangre. El 25, un comando (aparentemente fueron los montoneros) acribilló a Rucci, el hombre de confianza de Perón. La guerra estaba declarada. El 1 de mayo de 1974 Perón insultó a la juventud peronista y exclamó que había llegado la hora de hacer tronar el escarmiento. Perón murió el 1 de julio y el gobierno quedó en manos de “Isabel”, López Rega y Lorenzo Miguel. A partir de entonces y hasta el 24 de marzo de 1976 la Argentina se convirtió en un gigantesco campo de batalla entre la derecha y la izquierda del peronismo. Todos los días morían asesinados militantes de ambos bandos mientras el pueblo asistía perplejo y anonadado a lo que estaba sucediendo. Incapaz de conducir el timón del barco, “Isabel” hizo un postrer esfuerzo haciendo un desesperado llamado a elecciones presidenciales para 1976. Nadie la apoyó. Estábamos en presencia de la crónica de un golpe anunciado. Finalmente, “Isabel” cayó ante la indiferencia y el alivio de la inmensa mayoría de la sociedad.
Las heridas provocadas por la denominada “guerra sucia” aún no han cicatrizado. Lamentablemente, un tema tan delicado como éste fue utilizado con fines políticos por demasiada gente que evidentemente no desea que se sepa toda la verdad. Porque en esta trágica historia nadie fue inocente. Los grupos guerrilleros no fueron más que funcionales a los militares. Las muertes ocasionadas por la guerrilla no hicieron más que legitimar el terrorismo de estado. Otro gran responsable fue el propio Perón quien durante el exilio bendijo a “la juventud maravillosa” para luego escupirla de la Plaza de Mayo cuando se estaba muriendo. Ni qué hablar de Videla y compañía que aplicaron el terrorismo de Estado temerosos de lo que podría pensar Occidente si aplicaban la ley marcial. En aquella época la Argentina descendió a los infiernos por culpa de quienes no dudaron en matar a mansalva con tal de satisfacer su enfermiza avidez de poder. Hoy, a cuarenta años del golpe, la democracia parece estar lo suficientemente afianzada como para permitirnos recordar aquellos trágicos años con más calma y racionalidad, como para enseñarles a las nuevas generaciones que la violencia, al generar más odio y deseos de venganza, empeora las cosas. Ojalá que los argentinos hayamos aprendido esa lección de una vez y para siempre.
23/03/2016 a las 11:50 AM
JUICIO Y CASTIGO A TODOS LOS GENOCIDAS, TORTURADORES, HOMICIDAS, NAZIS, FACHISTAS
30.000 COMPAÑEROS DETENIDOS-DESAPARECIDOS PRESENTE
23/03/2016 a las 3:21 PM
Sos demasiado boludo/a como para poder leer y entender notas como ésta ¿Cuando naciste bebé? ¿Viviste los setenta? Yo creo que no.
23/03/2016 a las 3:23 PM
Los militares vencieron a la SUBVERSION TERRORISTA de Montoneros, ERP, FAP, FAR, etc. que querían tomar el poder por las armas. El golpe militar fue el mas anunciado de la historia. El desastre que se vivía en esa época con Isabelita en la presidencia era tal que la mayoría de los argentinos deseaba que viniera cualquiera a limpiar toda esta lacra.
23/03/2016 a las 12:11 PM
Cuando vas a publicar la famosa lista de «jóvenes idealistas»; ni uds. se creen lo de los 30.000. Dejense de joder. PERDIERONNNNNNNN y jamas volveran.
Lancero del «2» de Caballería
23/03/2016 a las 1:03 PM
Epoca muy difícil , me tocó trabajar en Tucumán y se «palpaba» la guerra casi abierta entre militares y terroristas . Años sufrí pesadillas de quedar entre dos fuegos y aún recuerdo las explosiones de bombas terroristas y bombardeo oficial en los cerros. Una verdadera desgracia para todos.
23/03/2016 a las 1:04 PM
Muy buena síntesis de lo que sucedió, pero como todo tiene matices, y algunos que por edad fuimos contemporáneos de los acontecimientos, hay algunas particularidades que anotar. El sindicalismo de origen peronista y Lorenzo Miguel fue su mejor exponente eran rabiosamente anti-socialista y en función de eso actuaban, por las buenas o por las malas…..hoy cuarenta años después muchos sindicalistas siguen pensando de la misma forma, y el mejor ejemplo es que el gremio del plástico puso fiscales para controlar las elecciones para defender al……..PRO.
23/03/2016 a las 1:35 PM
señor kruse: repitió hasta el cansancio «terrorismo de estado». Lo real es «legitima defensa del Estado ante asesinos terroristas o BDT»
23/03/2016 a las 2:55 PM
mientras sigan existiendo argentinos descerebrados de que no existió una guerra subversiva comunista que quería tomar el gobierno por las armas, las heridas no se van a cicatrizar jamás.
23/03/2016 a las 4:13 PM
Buen análisis; lo que creo se debe enfatizar es que los poderes detrás del golpe, entre los que se hallaba en forma destacada la iglesia católica, maniobraron para ampliificar la imagen de crisis existente, y conspiraron para que no se produjera el recambio intitucional, mediante elecciones cercanas. Otro tema amplificado, fue la verdadera envergadura de los grupos armados; investigaciones realizadas en universidades norteamericanas, afirman que nunca los sediciosos tuvieron más de 500 efectivos armados.
23/03/2016 a las 4:27 PM
No imites a Preguntón. Ya es la segunda vez que lo hecés.
24/03/2016 a las 1:05 PM
Si te gusta más así…
23/03/2016 a las 5:56 PM
QUÈ LE SUCEDE AL SR, KRUSE?
TERRORISMO DE ESTADO? NO SR. DEFENSA DE LA PATRIA.
USTED OFENDE LA VERDAD.
23/03/2016 a las 6:20 PM
CUANDO LA PATRIA ESTA EN PELIGRO TODO ESTA PERMITIDO
GENERAL JOSE DE SAN MARTIN
GRACIAS TTE GENERAL JORGE RAFAEL VIDELA
23/03/2016 a las 6:51 PM
Operativo Virgen de Lujan
23/03/2016 at 4:36 PM
….¡ INAUDITO!!!….Eduardo Anguita…. Un terrorista asesino, “periodista” locutor en Radio Nacional….
.
“Uno espera que le traigan un café y no que venga un señor con una bomba”
http://www.lacapital.com.ar/informacion-gral/Uno-espera-que-le-traigan-un-cafe-y-no-que-venga-un-seor-con-una-bomba-20160323-0067.html
¡Carlos Serbali.!!!….GRACIAS COMPATRIOTA!!… CON TU ACCIÓN PUSISTES AL DESCUBIERTO ESTA democrática INFAMIA protegida bajo el paraguas de los putrefactos DD.HH. ….
.
_____________________________
23/03/2016 a las 7:06 PM
………….Es lamentable el observar vía TV, a pendex que 40 años atrás no existíian ni como espermatozoides siquiera, y que estén manifestando contra las FF.AA. y todo lo relacionado con el golpe del 76 y su luca contra la organizaciones terroristas, pero no tienen ellos la culpa ya que es la «instrucción» y «cultura» que han venido recibiendo desde que esta repodrida seudo democracia hizo su parición es lo que sus mentes han retenido… Creo que es necesario, por el futuro de la Patria misma, que se obligue en las escuelas el narrarles la historia real y que bién les haría, entre otros documentos, el obligarles a ver en las mismas escuelas este documental en You-tube que he extraído de LTV1 bajo el título de:
..
….. Documental – Argentina en Guerra…
….. https://youtu.be/e1OFs3wZvtA
.
23/03/2016 a las 7:47 PM
Muy buena síntesis de Hernán Kruse. Difiero en su persistente «Terrorismo de Estado», ya que el estado no puede nunca ser terrorista y el gobierno que combatió a la guerrilla comunista tampoco. Hubo excesos condenables como en toda guerra, no se puede negar, pero las fuerzas armadas cumplieron la orden de un gobierno constitucional al combatir la subversión. Comparto su afirmación de que otro gran responsable fue el propio Perón quien durante el exilio bendijo a “la juventud maravillosa” para luego escupirla de la Plaza de Mayo cuando se estaba muriendo.
Evidentemente, el odio y la venganza empeora las cosas y de eso fuimos testigos bajo el régimen kirchnerista.
Los primeros pasos del nuevo gobierno alienta la esperanza de unión, entendimiento y pacificación.
23/03/2016 a las 9:06 PM
No renuncio ni renunciaré. Así chillaba Isabel. El vacío de poder era Insostenible. La AAA dejaba gente explotada de a 30 por.vez, Tucumán era una Líbano y Gral Vilas era un SanMartin, porque se buscaba.escindir Tucumán de Argentina. Lo.ultimo fue la.pateadura que le dio.López Rega a Isabel en Mar del Plata quien huyó de madrugada al faro y se puso bajo la protección de Massera. A veces creo que el golpe lo autorizó Isabel. Luego Massera se quiso armar su Partido Nac&Pop. La lista de atentados previos y posteriores al 24/03/76 son indigeribles. Se hace especial mención al ataque al regmto Azul y secuestro tortura y muerte del Cnl Ibarzabal y al miserable ataque al Rgmto 29 Monte Formosa. El secuestro y asesinato de Gral Aramburu y el Sector.Gral CGT José Ignacio Rucci, por su miserable cobardía. También resulta repugnante la voladura edificio Lamnruscchini que recuerda a Amia. La muerte traicionera del Gral Cardozo particularmente horripilante que dejó invalida a su esposa y así innumerables hechos aberrantes sin castigo. Y por último, el cautiverio de los militares MAL juzgados contrariando todo el sistema jurídico. Sin palabras. Un abrazo solidario. Y lamento la falta de coraje y justicia argentina. Tanto políticos, jueces, periodistas, empresarios, en fin la miserable dirigencia Argentina. Hagamos votos para que se haga justicia de verdad. Y que se cumplan los verdaderos ddhh para todos por igual.
24/03/2016 a las 12:41 PM
Felicitaciones, por sus palabras son reales verdades, un saludo cordial.
23/03/2016 a las 9:47 PM
Espero de Corazón que la verdadera Paz este en cada Hermano, de nada sirve seguir vengando los dolores tremendos que cada Hermano ya sufrió, vean con ojos de Amor estos tiempos, intenten Unir cada Ser mediante El Amor que todo lo sana, cada Ser puede darse aún hoy un tiempo sin division, las heridas gravísimas que nos hemos ocacionado deben sanar, sanar por y para Lo Alto, la justicia debe también ser plena en el Amor por La Verdad y también El Perdón,,, les deseo Paz y Unidad.
24/03/2016 a las 9:41 AM
A vos te vendieron el verso del sufrimiento hoy para la gloria un mañana que NADIE CONOCE.
ENTREGÁ.., DA TODO.., que los más hábiles, los que te engrupen.., te dejan solo lo necesario para la supervivencia que siguen explotando, de una u otra manera.
¡¡Bajá de las nubes, Hermano!!…(y te llamo Hermano sin pertenecer a ninguna religión., simplemente como ser humano que tiene un patrón de conducta)
24/03/2016 a las 5:03 AM
El golpe que diera origen a la Dictadura Militar conocida como PRN contaba con la adscripción del Ejército Argentino al PLAN CÓNDOR. Instrumento defensivo originado en la puja de la Guerra Fría. La posguerra dividió al mundo en dos PROYECTOS IMPERIALISTAS HEGEMÓNICOS: el de la URSS (Pacto de Varsovia) y el anglosajón liderado por la OTAN. La instalación de los soviéticos en la isla cubana, símil de un portaaviones nuclear ubicado a 90 millas de las costas norteamericanas, más la acción de la OLAS, organización múltiple de grupos políticos latinoamericanos. ideologizados por el marxismo internacional, tras la consigna de exportar la Revolución caribeña mediante la apertura de «varios Vietnam», cernía el peligro de una Sudamérica Comunista.
El Partido Republicano continuando la orientación militarista del Gral. Eisenhower, durante la gestión Nixon/Ford y la conducción política/diplomática de Henry Kissinger concibe que sólo la VÍA DICTATORIAL MILITAR podría ser el antídoto seguro contra la propagación del comunismo. El «pinochetazo» cuenta con el apoyo total de los EEUU. En Argentina, al ceder el dictador Gral. Lanusse, arriba la traición marxista al poder peronista bajo el accionar sibilino del supuesto amanuense Héctor Cámpora, prontamente desalojado por el auténtico líder militar Gral. Perón. A la muerte de éste le sucede el débil gobierno de su mujer «Isabel», quién no podría contener la nueva arremetida del TERRORISMO EXTREMISTA, confeso en su declarado propósito de TOMAR EL PODER POR LA FUERZA DE LAS ARMAS.
LAS FFAA venían madurando el único remedio que consideraban posible. Dentro de un marasmo caótico que ponía al país al borde de la Guerra Civil. El gobierno del Gral. Jorge Rafael VIDELA (con el inicial OK del Pentágono y la Cía.), cumple con el mandato de ANIQUILAR A LA SUBVERSIÓN, pese al cambio de mano que resulta del ascenso a la Casa Blanca del demócrata James Cárter. Videla afronta el riesgo de «quedar arando en medio del sembradío», pero continúa con su tarea purificadora, cual guerra Santa, que se conocería como «SUCIA». Por supuesto que se utilizan los MÉTODOS DE UN HECHO PERVERSO por su propia naturaleza. Recordemos que en las GUERRAS CADUCAN TODOS LOS PRINCIPIOS RELIGIOSOS, JURÍDICOS O MORALES en procura de un solo objetivo: MATAR Y NO MORIR, VENCER Y NO SER VENCIDO. O sea, LA LEY DEL TALIÓN, que EXCLUYE A LOS DERECHOS HUMANOS, vigentes en épocas de PAZ.
El grave error de esos militares fue no dar por concluida su MISIÓN PATRIÓTICA EXITOSA al final del recorrido (fines de 1979). Producen un cambio total de la ADMINISTRACIÓN VIDELA hacia la conducción del incompetente Gral. Roberto Viola, pronto sustituído por el «majestuoso general» (apodo del Pentágono), Leopoldo Galtieri.
Un hecho deportivo había acompañado la suerte del Proceso: el triunfo local en la Copa FIFA, que corrió peligro de realización ante el sabotaje de la izquierda en combate, comenzando por el asesinato del coordinador Gral. Actis, reemplazado por el Almirante Lacoste. A ello agregado el título mundial en fútbol juvenil de l979.
La SOBERBIA DEMENCIAL DE MILICOS como Galtieri y Anaya y del canciller Costa Méndez nos embarcaría en la guerra de recuperación malvinera ¡contra la Alianza de la OTAN!: derrota lógica y catastrófica.
El pueblo, que había corrido a endiosar a Galtieri, traiciona a sus «héroes de pacotilla» y la DEFENESTRACIÓN SÚBITA comienza con la destrucción de nuestras FFAA., mediante el puntapié inicial del radical izquierdista Alfonsín y el broche del MONTONERISMO redivivo tras la delincuencial acción del KIRCHNOCRISTICAMPORISMO, hoy en retirada.
MAURICIO MACRI y Barak Obama conocen bien el grado de responsabilidad que les cupo a los malísimos gobiernos de un pueblo deficiente y el influjo geopolítico del IMPERIO DE OCCIDENTE operando en torno a sus intereses de dominación. Ambos se juntarán en una HIPÓCRITA CEREMONIA DE HOMENAJE con el telón de la rimbombante DESCLASIFICACIÓN DE DOCUMENTOS para reavivar el fuego de un JUICIO DE NULIDAD INSANABLE, mediante el cual los soldados de esta Patria se encuentran CONDENADOS A CADENA PERPETUA y hacinados en cárceles (muchos sin sentencias), esperando vanamente, ante la indiferencia popular, que alguien recuerde que LOS DERECHOS HUMANOS, como principio, no admite EXCLUSIONES.-
24/03/2016 a las 5:50 AM
Verdad absoluta…, Tito.
Un fuerte apretón de manos.
Guille
24/03/2016 a las 8:46 PM
Parece que los tan mentados derechos humanos que Estados Unidos dice ejercer y se da el tupe de marcar, no los ejerció en el penal de Guantánamo el cual sólo cerró cuando «se le escapó la tortuga» y tampoco los ejercio cuando arrasó Irak con la mentira de las armas químicas de Sadan al cual capturó y asesinó (realmente lo que le importaba era el crudo) y actualmente tampoco los ejerce cuando ataca al demencial ISIS, y los «daños colaterales» van más allá de lo previsto, lo mismo está pasando en Afganistán y si nos retrotraemos en el tiempo lo de Vietnam fue una verdadera matanza, hoy el ejemplo lo da el impredecible Donald Trump, que quiere echar a patadas en el culo a todos los latinoamericanos de suelo yanky, comenzando con los mexicanos y de regalo les quiere poner un muro que les tape hasta el sol, así que Obama se pueden guardar los consejos sobre los derechos humanos en el bolsillo y va lo mismo para Francia, Macri ya quedó sometido al arbitrio de las organismos y asociaciones de los derechos humanos, que mimetizándose en estas o estan los mas violentos subversivos que asolaron el país en los 70 que hoy por hoy ejercen de «instructores» encargados de ideologizar a los más jóvenes de todo nivel social e intelectual, transformándolos en juramentados absolutos de su ideología la cual no acepta ni tolera opinión diferente, Macri ya marcó su postura y hoy con Obama, sepultó definitivamente toda esperanza de justicia para los presos políticos, y con esta movida se «sacó» de encima el tema de los presos políticos y por si esto fuera poco, Obama se comprometió en entregar el «dossier secreto» de la década del 70, documentación que obviamente, están esperando con los brazos abiertos las organizaciones de derechos humanos y las organizaciones de izquierda e incluso el cristinismo,no para saber la verdad ya que la verdad de lo que realmente aconteció es tabú, como todo lo que nos pasa en la política y en donde jamás la verdad prima.
Luego vendrán los «eruditos» en derechos humanos y harán la arqueología sobre esos documentos y la historia volverá a empezar, los odios resucitarán y la grieta no cerrara
24/03/2016 a las 8:25 AM
Muy buena nota.
24/03/2016 a las 9:44 AM
Su columna parece ser escrita por un cronista extranjero. Se circunscribe objetivamente a lo que ocurrió, pero leer su columna es como beber agua sin nada de vino. No menciona que Cuba estaba detrás de la guerra que le impusieron a la Argentina. Ni le ofrece su agradecimiento a los soldados, oficiales y soboficiales que ofrendaron su vida. Gracias por el agua, pero la próxima vez traiga algo de vino. Cordialmente.
24/03/2016 a las 9:47 AM
Con afecto recibo y completo el abrazo, muy estimada Compatriota.
Guille
24/03/2016 a las 9:50 AM
Esta es una respuesta a «Siempreviva».
24/03/2016 a las 11:37 AM
EN TANTO NOS SIGAN MINTIENDO Y CONTANDO UNA PARTE DE LOS HECHOS, NUNCA SANARAN LAS HERIDAS, COINCIDO TOTALMENTE CON LO EXPUESTO POR TITO DE PALERMO, YA QUE EN AMERICA Y EN AFRICA SE GENERARON FOCOS DE VIOLENCIA ENTRE PARTES DEL CAPITALISMO, CONTRA FACCIONES COMUNISTAS.NI SIQUIERA MACRI TENDRA LOS HUEVOS BIEN PUESTOS PARA RECONOCER ESTOS ACONTECIMIENTOS, LO MAS TRISTE ES QUE EN ACCIONES TOTALMENTE TEÑIDAS DE ACTOS DE VENGANZA Y DE POCA EQUIDAD Y ACORDE A ACUERDOS INTERNACIONALES; SE TIENE DETENIDA EN PAUPERRIMAS CONDICIONES A PERSONAS MAYORES DE EDAD, SIN JUICIO NI CAUSA LEGAL QUE LO JUSTIFIQUE. POR OTRO LADO , A OTRAS PERSONAS SE LAS PREMIO ECONOMICAMENTE POR HABER MATADO A SUS PARES. MI ABUELA DECIA: » LEY PAREJA NADIE SE QUEJA»
24/03/2016 a las 12:36 PM
Quien no vivió esa época que cierre el culo que tiene por boca, los montoneros, el erp, las far y demás tenían al país en un caos total, si salias a la calle no savias si ibas a volver, porque una bomba de estos H de P. te podía matar en cualquier momento, juicio y castigo a Firmenich y sus secuaces, mirando con el ojo izquierdo nunca habrá reconciliación.
24/03/2016 a las 8:53 PM
Siguiendo estos Links VERÁN UN TESTIMONIO CENSURADO REPETIDAMENTE durante 40 AÑOS http://wp.me/p5xWP2-6Z / http://wp.me/p5xWP2-6v
Lo Mas triste es que AUN el Presidente Macri se SUMÓ A ESTA MENTIRA… pues PESE a QUE LE ENVIÉ (por varios vias) este TESTIMONIO IRREFUTABLE; El Presidente Macri en su PRIMER mensaje al Congreso el día 1 de Marzo REPITIÓ LA MENTIRA. http://wp.me/p2jyBb-WA (No es necesario que lea el discurso, … con el ratón busque justo en el medio del texto y lea la LETRA DE OTRO COLOR con mi comentario [como editor del blog]
!POBRE MI ARGENTINA” Esa mentira mantiene abierta esa llaga pestilente que evita recuperemos la cordura a la que fuimos empujados el día 10 de Septiembre de 1930
PatAgonica es uno de los seudónimos que uso Mi Nombre es Gaston A. Saint Martin (gsaintmartin@hotmail.com) Fui el Editor y dueño de La Comuna de Regina (Rio Negro)
25/03/2016 a las 2:06 AM
Señor PatAgonica, disculpe mi ignorancia, la Sra. Isabel vive o falleció????, de estar viva quizá ella pudiese dar de Si sobre esta verdad,,, yo creo que nuestra Amada Argentina debe Unirse En Amor y Libertad , debe permitir que los hombres y mujeres de bien den su Saber, Pensar y Hacer para iniciar un tiempo de Paz y Unidad, ,, Dios , aquel que cada Ser siente en su Corazón nos guíe , asi sea.
06/04/2016 a las 10:28 AM
aunque algunos se tapen los ojos para no ver la realidad, entre 1976 y 1983 hubo terrorismo de estado.´
Hernán Kruse