Por Carlos Tórtora.- Hay que tomar en cuenta la declaración de ayer de Ricardo Lorenzetti acerca de que la Corte Suprema de Justicia está cerca de fallar sobre el recurso de queja interpuesto por Cristina Kirchner en la causa Vialidad…. Seguir leyendo →
Por Enrique Guillermo Avogadro.- “Qué fácil era destruir y qué difícil construir. ¿Cambiaría el mundo alguna vez?” Santiago Posteguillo. Ya que la semana política y económica local nos ha concedido una tregua, hoy puedo referirme a qué sucede fuera de… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- El concepto de “batalla” tiene que ver con la “agonalidad”, que significa “combate”. Por eso, hablar de “batalla cultural” implica un verdadero “oxímoron” o, si se prefiere, un atractivo sofisma. En todo caso, podríamos llamar “batalla… Seguir leyendo →
Por Claudio Valdez.- La realidad política en La Argentina del Siglo XXI ha intensificado aquello de “pan y circo”, pero poco pan y abundante circo. “Pan”, que en jerga contemporánea queda referido a prebendas, estipendios y “ayudas” de variadas gamas,… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El 23 de abril se cumplieron 100 años de la partida del país del científico más relevante del siglo XX: Albert Einstein. Estuvo en Argentina un mes. Invitado por la Asociación Hebraica y por la UBA… Seguir leyendo →
Por Italo Pallotti.- Esta Argentina nuestra tiene la rara virtud de inscribirse en las páginas más extrañas de la historia de los pueblos de la región. Como una matriz de rigor explícito, en cuanto a su convivencia cívica, fue, con… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- La comisión investigadora del caso $LIBRA quedó trabada esta semana en Diputados porque, gracias a Cristian Ritondo y Silvana Giudici, hubo un empate de 14 votos entre el oficialismo y la oposición y no se pudieron elegir… Seguir leyendo →
Por Justo J. Watson.- Suele decirse que los políticos profesionales y la actividad política en general son necesarios para evitar que los conflictos que se suscitan en la vida comunitaria se diriman mediante violencia o extorsión, en aplicación de la… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- EL MERCADO COMO ABUSO, EL MITO DEL DERRAME Y LA CULTURA DEL DESCARTE “Una y otra vez Francisco confirma su visión de que el capitalismo global es una especie de juego de suma cero, en el… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Federico Storani pateó el tablero de la política nacional. Luego de conversar largo y tendido con Axel Kicillof, explicitó que lo deseable sería que para octubre próximo se forme un gran Frente de centro izquierda en el… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- Argentina estaría lastrada por una desorbitante deuda externa de 290.000 millones de dólares, lo que hace estar peligrosamente expuesta a una posible apreciación del dólar y anticipa un sombrío panorama económico para el país. Además, deberá… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- Constitución Nacional: Artículo 53.-Sólo ella ejerce el derecho de acusar ante el Senado al presidente, vicepresidente, al jefe de gabinete de ministros, a los ministros y a los miembros de la Corte Suprema, en las causas… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- Las exequias de Francisco pusieron en evidencia el amor que le profesaron durante su reinado millones y millones de personas. Porque la marea humana que se acercó al Vaticano para darle su último adiós no hace… Seguir leyendo →
Por Hugo Modesto Izurdiaga.- Una gran cantidad de periodistas han sido afectados por diversas críticas desde que Javier Milei es presidente. Ahora reinicia su ataque hacia ellos a través de su cuenta en X (Twitter). Las palabras de Milei deberían… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Una decisión del gobierno sobre las funciones de las Fuerzas Armadas encendió una luz de alerta en el mundo político. En el marco del Operativo Roca, que en la zona norte moviliza a 10.000 efectivos del Ejército… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- La política argentina, como parte de la política mundial, está “desvertebrada”, usando una expresión de Ortega. Eso significa que afloran los “particularismos” y los liderazgos excluyentes, un verdadero oxímoron, porque el liderazgo tiende a unir. El… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- “Él tuvo una concepción particular de la Reforma. Yo no sé si estoy totalmente capacitado para diagnosticar acerca de ella porque reconozco ahora que no he profundizado en el asunto tanto como debiera. Pero me inclino… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Entre las muchas decisiones políticas que Javier Milei tiene que adoptar en las próximas semanas está la del perfil político que tendrá La Libertad Avanza en la elección bonaerense del 7 de septiembre y en la nacional… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑