Por Guillermo Cherashny.-
Hasta ahora era común escuchar que enfrente del Gobierno no hay nada, el peronismo está dividido en tres: los gobernadores, el massismo y el cristinismo. Pero bastó que el Gobierno impulsara un recorte a jubilaciones, pensiones y asignaciones universales para que el peronismo en la Cámara de Diputados juntara 118 votos contra esa iniciativa y a ese número se llegó porque la jujeña Carolina Moisés se equivocó votando a favor. Además, faltaron Daniel Scioli y la esposa del intendente de Escobar, por lo cual el peronismo tiene 120 votos en Diputados que se van a oponer en los próximos dos años.
Quedó demostrado, además, que al Gobierno no le alcanza con negociar con el senador Pichetto y algunos gobernadores sino que tiene que prestarle atención a la Cámara de Diputados, donde los legisladores con experiencia en Cambiemos no sobran y sí tiene provocadores mediáticos como Eduardo Amadeo, Fernando Iglesias y Waldo Wolff, que lo único que hacen es generar violencia verbal y, al igual que los trolls de Marcos Peña en Twitter, están construyendo la unidad futura del peronismo.
Ya pasó el tiempo que en el peronismo no se alegran más por otro detenido del kirchnerismo, aunque sea un culpable obvio, porque está viendo que cuando el Gobierno sufre un traspié ante la sociedad la Justicia detiene a dos o tres K para desviar la atención y el Gobierno, que sostiene que la Justicia se desmadró, que no tienen nada que ver y que no les gustan nada las detenciones, está claro que es el único beneficiario, porque se desvía la atención de la inflación, los aumentos tarifarios y los actos de soberbia, que cada vez son más.
23/12/2017 a las 10:06 AM
Un día le preguntaron a Gandhi: cuales eran los factores que DESTRUYEN al ser humano, y, él respondió:
la POLITICA sin principio, el PLACER sin compromiso, la RIQUEZA sin trabajo, la SABIDURIA sin carácter, los NEGOCIOS sin moral, la ciencia sin humanidad, y, la oración sin caridad.
Dijo que la vida le había enseñado que: la gente es amable, cuando yo soy amable;
las personas están tristes cuando estoy triste;
todos me quieren cuando yo los quiero;
todos son malos cuando yo los odio;
hay caras sonrientes cuando yo les sonrío;
caras amargadas cuando yo estoy amargado;
el mundo es felíz cuando soy felíz;
la gente se enoja cuando estoy enojado;
las personas son agradables cuando soy agradecido;
la vida es UN ESPEJO, TODO ES EL REFLEJO PROPIO.
La actitud que tome frente a la vida, es la misma que la vida tomará ante mí.
NO TE COMPLIQUES , las cosas son así de simples.
EXTRAÑAS…llama, Quieres que te comprendan: EXPLICA DE NUEVO Y SE PACIENTE,
tienes duda…pregunta.
La vida son momentos que la FORMAN día a día y tú la mereces; vívela de la mejor manera y cada día haz algo que la mejore. Sólo uno está cuando la imgagen del espejo te refleje, y puede hacer que ella mejore a voluntad con ACCIONES.
Nunca mejorará sin que tu hagas que suceda.
Ojalá que el gran estafador por PROMESAS INCUMPLIDAS, tome conciencia que GOBERNAR no es UNA COMPETENCIA de TRUCO, en las preliminares del ASADO de la peña de semana. TODAVIA está a tiempo de LLAMAR y escuchar los que los EDITORES del Diario de Yrigoyen, jamás le dirán, porque pierden la MENSUALIDAD.
Para los grandes compatriotas que postean en el IP, Guillermo Nietto, Argento, Pistarini y otros pocos que siguen practicando los constructivos actos de COLABORACION de apreciaciones de nuestra realidad, llegue un gran abrazo con el deseo de un país mejor y que la cordialidad sea el sello de un camino de esperanza.
23/12/2017 a las 10:10 AM
Especial saludo al Tte.Cnel.Venturino y a sus camaradas que hoy todavía acompañan la idea de lograr un país con FUERZAS para la defenza.
23/12/2017 a las 12:58 PM
Desde cuándo defensa se escribe con «Z» ????
aprovecho para enviar saludos a los familiares de los 44 tripulantes del Submarino ARA San Juan torpedeado por los Británicos. MACRI VENDEPATRIA
23/12/2017 a las 1:07 PM
Estimado profesor de gramática. Siempre puedo caer en errores por escribir al tacto. Ya lo cometía cuando cursaba mecanografía. Saludos y apoyo al acompañamiento a esas nobles familias que llegan a una circunstancia dolorosa …para los que tenemos sentimientos.
23/12/2017 a las 1:32 PM
Es evidente un «mal momento» de quien critica el no apropiado uso de la z…, y comete siete errores ortográficos en su cortisimo mensaje.
Igual.., dejo abierta la posibilidad de que semejantes errores, sean un mensaje en clave que no estoy en condiciones de descifrar.
Señores.., todos…, en estas épocas de brindis, y con un clima que nos baquetea de lo lindo.., hasta a Don Menéndez Pelayo, a Unamuno, a Calderón de la Barca.., se le puede escapar un pajarito de la jaula.
¡¡¡¡¡SHHHALÚuuu…, COMPADRE!!!!!
23/12/2017 a las 1:04 PM
Cierro el abrazo de tan noble Compatriota, recordando lo que Don Argento nos ha pedido: «no aflojar»…, porque somos parte de la RESERVA MORAL de la entonces Gran Argentina que nos vio dar los primeros pasos.
De colado., ¡nomás!.., me sumo al saludo al Señor Tte. Coronel Venturino, y a través de él, ¡si fuera posible!, al bravo «Meteoro».
Guille
23/12/2017 a las 4:13 PM
El peronismo está tan «unido» que solo cinco intendentes y apenas algunos legisladores respaldaron a Secco en Ensenada. Los cinco intendentes no forman parte de la nueva conduccion del PJ en la provincia
Tambien en el acto pidiendo la «libertad de los presos» en Ezeiza el «peronismo unido» brilló por su ausencia.
En cuanto a los diputados, los 118 que votaron en contra de la ley previsional, no votaron todos juntos en las siguientes leyes ni en el tema del Presupuesto.
23/12/2017 a las 10:39 PM
No podés arreglar lo nuestro y te ocupás de los otros dejate de joder no ves que el 26 se anuncian kilombos.
23/12/2017 a las 7:02 PM
Cierto ferrero que si queres pelotudear….pelotudeas lindo….ES UN DECIR…DIGAMOS… Segurame te a vos el «estadista» te habra premiado con un bono de fin de año por el trabajo a destajo que haces servilmente. Total de la Patria te importa un carajo. Segui haciendo merito de chupa chus…. Te aclaro no soy kakista Es mas espero no solo ver a toda la mafia detras de las rejas…lo importante CONFISCADOS….pero el Mauri parece tiene miedo. Preguntate porque
23/12/2017 a las 8:48 PM
Aparecen varios temas:
1. Amadeo. Este impresentable debe pertenecer a algún servicio,. lo único que puede explicar su camaleónica permanencia.
2. Ara San Juan. El torpedo que lo destruyó fue un aire-agua Norfolf Grumman, lanzado por un avión chileno. El submarino se hallaba espiando maniobras navales anglo- chilenas cerca de Malvinas. Deliberadamente se mintió sobra la zona de siniestro para que no lo encontraran. Luego del accidente, la armada chilena descabezó (silenciosamente) a su cúpula, como parte del arreglo.
3. el peronismo. Como bien dijo Borges, son incorregibles (y yo diría que hasta ahora lamentablemente necesarios). De un cajón de manzanas, se roban la mitad, y a la otra mitad la reparten, Y los que están ahora, se roban la mitad, y dejan que la otra se pudra.
4. El macrismo. Esta improvisada y patética experiencia a la chilena, sólo augura un helicóptero; lástima que ci}uando pase, van a estar llenos de guita, y nosotros quebrados y endeudados. Pero no se preocupan, porque mientras sostengamos el actual sistema judicial y parlamentario, se van a morir de viejos, antes de que tengan que rendir cuentas.
23/12/2017 a las 10:37 PM
Lamento desilusionarte no hay helicóptero, seguramente se irán en las bicicletas de Larreta, o corriendo.
24/12/2017 a las 12:01 AM
NO LO ES – ASI LO VIVIMOS – PERO PARECE UN CUENTO
Una vez, para esta fecha, miles de personas concurrían a las sucursales del Correo para recibir la sidra y el pan dulce. Y como en los cuentos, había un hada buena.
Para Reyes se repetía la felicidad de los menores, recibiendo juguetes. Y durante todo el año una simple carta permitía conseguir once camisetas, una pelota de futbol, una bicicleta, un par de patines o la mejor muñeca.
Todo igual que en los cuentos.
Y hasta una ciudad de los niños junto a una ciudad estudiantil que hacían la felicidad de los abuelos de hoy cuando eran niños.
Los abuelos de entonces tenían su hogar de ancianos y una Constitución con sus derechos establecidos.
Sí. Hoy parece un cuento.
Fue en el mismo tiempo en que los argentinos tuvieron derecho a jubilarse, y las mujeres, derecho a elegir y a ser elegidas.
Fue cuando se reglamentó la autonomía universitaria y la reforma agraria, con tierras del Estado para los pequeños productores.
Era el tiempo de la ocupación plena, sin villas de emergencia. Y se decretaba el fin de los conventillos.
En esas sucursales del Correo para esta fecha todos se iban sonrientes, y no faltaba para el brindis de fin de año ni la sidra ni el pan dulce. Absolutamente a nadie.
El mismo Correo que la familia Macri desguazó y por la que nunca pagó el canon establecido, reclamo que tampoco nunca hizo el kirchnerismo. Y si lo otro parece un cuento y fue verdad, esta es una verdad y nos hicieron el cuento.
En esta Nochebuena el 30% de los argentinos son pobres y gran parte de ellos están en la línea de indigencia. Según el Indec hacen falta arriba de $ 16000 para no ser pobres, y la reciente reforma tributaria quita el aporte patronal a los salarios inferiores a $ 12000, que según Dujovne favorecerá a muchos. O sea, muchos de los trabajadores en blanco son pobres.
La Navidad del 2017 muestra a quienes dicen representar las mismas ideas de quien le dio el derecho a jubilarse a los argentinos, y terminan de votar a favor del atraco a los jubilados.
Como en los cuentos, el hada buena se fue cuando tenía 33 años, la misma edad de Cristo. Y como a Jesús, con cada nuevo pobre de la Argentina, también crucificamos a Evita.
Es difícil desear feliz Navidad en un pueblo agobiado por la falta de trabajo, por el atraco a los jubilados, por la falta de un sistema de salud pública, por el escandaloso robo de los laboratorios medicinales, por el 75% de aumento en la medicina privada, que se suma al impuesto inmobiliario, al ABL, a la electricidad, al gas, al transporte, al agua, a los teléfonos celulares, a los teléfonos de línea, donde aumenta la pobreza y la especulación financiera,
Han endeudado a la Argentina en 400.000 millones de dólares. El actual gobierno, en solo dos años, aumentó en 100.000 millones.
En el tercer trimestre, según el Indec, la deuda externa aumentó un 20%
Quizás el mejor regalo que le puede hacer a su nieto es contarle la felicidad de su niñez, cuando sus derechos estaban en la Constitución del 49. Decirle que aunque parezca un cuento, los rusos copiaron el MIG soviético de los aviones cazas argentinos, Pulqui 1 y Pulqui 2.
Contarles que teníamos la cuarta flota mercante del mundo, explicarle que todo estaba en manos extranjeras y todo pasó a manos argentinas, para que los gobiernos que siguieron a aquel tiempo de la Argentina Potencia volvieran a desnacionalizar todo.
Que el obrero tenía dignidad y que los hijos de un trabajador podían ser profesionales.
Que de la Argentina pre peronista, colonial y entreguista pasamos a la Argentina industrial y fabricamos la primera moto, el primer auto, el primer avión, el primer tractor, la primera heladera y hasta el primer ventilador.
Haga que sus nietos regresen con la imaginación y comience diciéndole… “había una vez un país donde todos eran felices y donde un hada buena llamada Evita cumplía los sueños sociales de un general llamado Perón. Había una vez donde se repartía el pan dulce y la sidra para estas fechas, y tu abuela y tu abuela cobraban por primera vez el aguinaldo”.
Y repita para cerrar el cuento aquella frase de Evita: “Entonces éramos tan felices”
O si prefiere, ciérrelo con una frase de los griegos que repetía Perón: “la realidad es la única verdad”
Como soy de aquella época, me animo y me arriesgo: ¡Feliz Navidad!
MIGUEL ANGEL DE RENZIS
24/12/2017 a las 1:46 PM
También en Venezuela HUGO CHÁVEZ HACÍA LA PATA ANCHA, tiraba por el aire millones de Petrodólares, como el Tío Rico del Pto Donald. le prestaba al Tuerto al 14% para que el señor feudal de la Patagonia lo imitara y se cagaba de risa del “pobre negro” que gobernaba USA. Miguel Ángel de Renzis hoy no iría ni de vacaciones, con viaje y hotel pagos, a Caracas ni al mejor balneario venezolano y no sólo porque está ochentoso.-
26/12/2017 a las 5:46 PM
Peronismo?. Cual,?. No existen y NO VUELVEN NUNCA MAS. La union de los peronista es solo una expresion de DESEO de CHesrani. Jua jua juaaassss.
26/12/2017 a las 8:35 PM
Sr. Guillermo: Agradezco su recuerdo hacia mi inquietud de «no aflojar». No nos queda otra. Le deseo Buen Año.
26/12/2017 a las 8:54 PM
Sr. Miguel Angel: Con respeto: No deberemos revisar esa parte de la Historia y asumir que allí comenzó la regalería prebendaria que subsiste , dolorosamente, hasta nuestros días?. Cuando los mandó a trabajar, al regreso, ya era infinitamente tarde?. Su cría (metafóricamente), la de Perón, no le entendió el mensaje o el mensaje fue facilista?. No fue , con su política y la de Eva, un facilitador del clásico «vago argentino» que hoy pulula por todas partes?. No cree que todo lo positivo, que Ud., bien señala, debió apuntalarse con una férrea educación del sacrificio, para conseguir las cosas?. No se dejó copar por lo peor de esta Nación para cumplir algunos fines y luego tener que liquidarlos (metafóricamente) porque ya no eran útiles?. En todo caso no debió, si él era inocente, haber ajusticiado a los que sacaban los pié del plato?. LLevar el interior al conurbano, no fue un error histórico inconmensurable?. Dejar las riendas al piso a los sindicalistas que incentivó, por conveniencia, no fue otra política desastrosa , perdurable tristemente hasta estos días, para un supuesto Gran Estadista?. Puedo seguir con muchos interrogantes más, sólo me inquieta poder recibir respuesta a los ya expresados. Le deseo un muy Buen Año.
28/12/2017 a las 6:41 AM
SUSCRIBO EL CONTUNDENTE APORTE DEL COMPATRIOTA ARGENTO.
Guille