Por Silvio Pedro Pizarro.-
Hay una cuña muy peligrosa en el gabinete nacional, en el Ministerio de Justicia, adentrada en la secretaría de Derechos Humanos, pues este organismo es el que administra las solicitudes y las cobranzas que luego paga ANSES.
No se conocen registros ni antecedentes con respecto al manejo de este vaciamiento continuo que desangra la economía del país a costa de todos sus habitantes.
Continuamos pagando los premios que, como pensiones, otorgó la ex presidente a los terroristas que asesinaron, secuestraron y torturaron a miles de inocentes, niños, ancianos, y mujeres con la finalidad de poner de rodillas a todo el país, bajo la férula del comunismo
En el propio gobierno hay legisladores que las cobran.
Pero no sólo a ellos se benefició con esta insólita legislación que por ley 26.913 reglamentó Cristina Fernández de Kirchner, ya que también la hizo extensiva a los desaparecidos y sus descendientes, una paradójica y monárquica decisión que la Justicia aceptó sin reparos.
El resultado de estas incongruencias fue de que de una cifra oficial estimada de 4.800 desparecidos se pasó a otra irreal de 30.000, fraguada con la ayuda de Amnesty International y otros pseudo organismos de derechos humanos ávidos de obtener ganancias a costa de un país desquiciado. Es conocida la polémica con el secretario Avruj sobre esta cifra que, aunque reconoce que es casi diez veces menor, afirma que debe mantenerse porque es una cifra simbólica. Es una estafa simbólicamente aceptada por el funcionario con un grave perjuicio al Estado.
Ratificamos que los organismos del Ministerio de Justicia son una peligrosa cuña abierta en el Gobierno Nacional, a la cual se unen organismos del Poder Judicial
La Jueza Federal María Servini de Cubría debe fallar sobre un reclamo de US$ 140 millones que el empresario Saiegh exige, ahora basado en un fraguado delito de lesa humanidad, pero la decisión está en suspenso hasta que se conozca el resultado del mismo.
Este caso comenzó cuando el dueño del Banco Latinoamericano, liquidado por insolvencia en 1981, Saiegh, demandó al Estado por daños y perjuicios. Encontró apoyo en Osvaldo Guglielmino, titular de la Procuración del Tesoro, pero la propuesta fue rechazada por el Ministro de Economía.
Ante este fracaso, convirtió la liquidación de su banco ocurrida en 1981 en una fuente retroactiva de crímenes de lesa humanidad ignorados hasta 2009.
Como no quedaron registros en la Conadep, ni médicos que recordasen los tormentos, ni secuelas de las torturas, ni historias clínicas, ni registros hospitalarios, ni fotos de sus lesiones, ni declaraciones notariales, alegadas por el farsante, la denuncia del banquero fue ignorada por el fiscal Carlos Rívolo, quien se negó a impulsar la acción penal ante el juez federal Daniel Rafecas por considerar que el relato carecía de seriedad. Pero la «justicia legítima» actuó de inmediato en favor de Saiegh, y ambos, Rafecas y Rívolo, fueron apartados.
Pero le quedaba la invalorable connivencia de la Secretaría de Derechos Humanos.
Todos los organismos del Estado recibieron la orden de apoyar el reclamo del aspirante a los 140 millones de dólares. La Secretaría de Derechos Humanos se presentó como querellante y también se alinearon tras Saiegh el fiscal Carlos Gonella, titular de la Procelac, ahora procesado por prevaricato; el entonces titular de la UIF, José Sbatella, ahora procesado por violación de secreto; el entonces presidente de la Comisión de Valores, Alejandro Vanoli, ahora procesado por abuso de autoridad, y el entonces director del Banco Central Pedro Biscay, hoy procesado en la causa por el dólar futuro. También pusieron sus medios de prensa al servicio de Saiegh beneficiarios de la pauta oficial, como el grupo Szpolski y Página 12, además de 6,7,8 en el canal oficial. Como se puede apreciar una alineación de verdaderos delincuentes. El ex banquero nunca logró convencer a las organizaciones civiles de derechos humanos, que, con toda perspicacia, prefirieron no mancharse con la proximidad del personaje.
El nuevo fiscal, Eduardo Taiano, impulsó la causa ante el nuevo juez, Norberto Oyarbide. Ante la desilusión de Saiegh, hasta el maleable ex juez consideró que el relato era falso y rechazó la denuncia, imponiéndole las costas. Nuevamente, la «justicia legítima» actuó en favor de Saiegh, y Oyarbide fue recusado y apartado. La Cámara Federal no se atrevió a revocar ese fallo contundente, pero, ante la presión política, ordenó una investigación más profunda, que conduce la jueza María Romilda Servini.
El juicio ordinario contra el Estado nacional se encuentra listo para sentencia, pero la decisión está en suspenso hasta que se conozca el resultado de la causa de lesa humanidad. El tribunal se encuentra dubitativo, ante la señal de apoyo al financista por parte del mismo Estado nacional, aun durante la gestión de Cambiemos. Indudablemente, los escollos son el secretario de Derechos Humanos Claudio Avruj y Justicia Legítima.
El apoyo obtenido de la Secretaría de Derechos Humanos equivaldría a un reconocimiento oficial de su reclamo, por más que el Banco Central haya probado que el Banco Latinoamericano fue vaciado con «autopréstamos» a más de 40 empresas insolventes del grupo Inversai.
Advirtiendo que debe aprovechar cuanto antes el valiosísimo respaldo oficial, Saiegh ha acelerado el trámite para concretar el cobro. Y así pretende interrumpir la investigación que conduce la magistrada Servini, para impedir las pruebas que demuestran su fraude y evitar un nuevo rechazo a su pretensión.
04/06/2016 a las 2:14 PM
Paradójicamente, sin comentarios respecto a la nota. Solo uno sobre tema afín: a ver cuándo alguien se acuerda de empezar a hacer fuerza para que los delitos de terrorismo sean declarados de «lesa humanidad». Con retroactividad. Que devuelvan no solo lo robado sino también las pensiones que se autootorgaron. España ya lo hizo.
04/06/2016 a las 3:14 PM
Aquí que recordar que según la lista de Amnistía Internacional publicada en los 70 la cantidad de secuestrados eran 4.000.
Por supuesto que mientras tanto el problema de la desaparición forzosa de personas se convirtió en un excelente negocio.
05/06/2016 a las 1:27 AM
Impecable el comentario. No me explico a que se debe que ningún legislador, de los decentes y de todo el arco político, ha presentado un proyecto de ley a fin de que se explique a la ciudadanía que motiva que haya ciudadanos de primera y ciudadanos de segunda, en la entrega de bonificaciones o indemnizaciones o como se llame, a pseudo damnificados durante la década del 70. Habida cuenta los aumentos dispuestso por el pEN en los servicios, lo menos que puede hacer el señor Presidente de la Nación, es hacernos conocer todos los detalles que tiene en su poder, relacionados con entregas de dineros públicos, provenientes de nuestros impuestos, a terroristas o parientes de ellos, y que pruebas instrumentales o verbales acompañó a las resoluciones respectivas. Creo de importancia que nos expliquen el motivo por el que las entregas son SECRETAS. En efecto, la ciudadanía no tiene acceso a la documentación relacionada con la entrega de las «indemnizaciones». Nadie está autorizado a averiguar nada ya que es secreto de Estado. Como se trata de fondos públicos millonarios, sería prudente que el PEN disponga lo necesario para evuitar suspicacias. Al fin de cuentas nose trata de una monarquía y si nos exigen sacrificios, deben dar el ejemplo de una administración cuidadosa y prudente de los fondos públicos.
06/06/2016 a las 5:34 PM
Porque no debe haber ningún legislador decente
05/06/2016 a las 3:48 PM
Lo que pasa es muy simple,30.ooo desp,por 250.ooo dolares da una suma respetable que se encuentra,en, derechos humanos querellantes testigos ,dudosos,fiscales cortos de vista sin ganas de investigar perdian comision,jueces con poca memoria en sus bolsillos 30 monedas de plata y por si fuera poco algun politico ex guerrillro que colocaron alguna u otra bombita,otros que cobraron rescate de los born,y en la argentina da para todo y no olviamos de nuestros gauchos y mueres que hicieron verdadera PATRIA.
06/06/2016 a las 1:30 PM
Felicitaciones amigo Silvio. La verdad es que se trata de un admirable trabajo-denuncia. Propio de tu capacidad e inteligencia al servicio de las causas nobles. Un abrazo y espero verte en algún momento por Buenos Aires.
06/06/2016 a las 5:24 PM
Amigos: debe acabarse definitivamente el kurro que permitió la glorificación de terroristas, asesinos y sediciosos, obedientes ejecutores de las estrategias marcadas por el Eje Moscú-La Habana con sus maravillosos «paraísos de los trabajadores». La gente del Gobierno no puede darse el lujo de ser «cool» ni «light» ni instalarse cómodamente en una nube de inopia frente a esta mafia ideológica, política y económica que por su formación marxista en sus distintos pelajes, manejan magistralmente la agitación, la propaganda y la guerra psicológica de masas cuya quitaesencia fue el brillante Antonio Gramsci. Y esto es tan cierto, que en todos los régímenes soviéticos y aún sovietoides (con ciertos matices «democráticos» para «n’épater les bourgeois»), siempre hubo un ministerio de «agitación y propaganda». Además, después del gran verso y el gran kurro de la «revolución» con el que se afanaron un país y medio, capitaneados por la Pasionaria de Calafate, el Tesoro Nacional vaciado se ahorraría cientos sino miles de millones de dólares (ya no sólo de pesos) cortando rápida y definitivamente esta sangría que bien se podrá destinar a la educación estatal, la vivienda popular, la inversión productiva (productora de trabajo) y la infraestructura, en lo que estamos casi cincuenta años atrasados. El quid de la cuestión pasa por la decisión firme: no sólo en este tema, sino en muchos otros.-