Por Máximo Luppino.-
El fundamental objetivo de una línea aérea de bandera es consolidar territorialmente con comunicación fluida al continente de un país, sobre todo a uno tan extenso como el nuestro.
Aerolíneas Argentinas fue creada en 1950 por el entonces presidente Juan Domingo Perón. Desde aquel momento a la fecha, cumplió con millares de vuelos comerciales y humanitarios, llevando adelante el sentido patriótico con el que el tres veces presidente de la Nación la fundó.
Una Nación es ante todo una entidad espiritual conformada por personas que se encuentran unidas por profundas pautas culturales, históricas y objetivos colectivos de realización en común. Claro que todo este sentido de identidad profunda debe tener su correlato con realizaciones materiales en tal sentido. Nuestra línea aérea de bandera colaboró con construir la autoestima nacional tan necesaria para el derrotero de una República con todas las letras. Desde la Quiaca a la Antártida, incluyendo Malvinas, nuestros aviones se encuentran prontos para aterrizar con su bagaje de libre argentinidad. Ferrocarriles, Barcos, sobre todos naves marinas y aviones deben conformar una cadena de blindaje nacional que proteja nuestros intereses y proyecte nuestro mensaje de paz e igualdad al mundo todo.
La Fragata Libertad, este buque-escuela que surca los océanos con nuestra bandera ondeando en lo más alto de su mástil, es en sí mismo un ejercicio constante de soberanía y nos llena de sano orgullo patriótico. Muchos son los cadetes marinos de otros países que se educan en la mítica fragata. Esto es expandir nuestra conciencia de servicio al mundo.
En las actuales condiciones de pandemia mundial, con una cepa Ómicron que amenaza al mundo con contagios vertiginosos, apoyamos decididamente el decreto presidencial 879/2021 para establecer “bandas tarifarias para los pasajes aéreos. No es un ataque a otras líneas aéreas. Es cuidar la posibilidad de viaje de los que no pueden pagar cifras desopilantes por un boleto de viaje. Si esto beneficia a la gente está muy bien y si fomenta la actividad de nuestra línea aérea de bandera mejor aún. ¡Lo bueno debe ser apoyado sin importar los colores partidarios!
El reciente ofrecimiento de nuestra cancillería a vuelos humanitarios a Malvinas implementado lógicamente por Aerolíneas es una muestra indeleble de poder Nacional y de ejercicio de respeto al prójimo.
Todo lo nacional es atacado demencialmente por personas que parecen estar eclipsadas por la lúgubre sombra de banderas extranjeras. Este parece ser el caso de José Luis Espert que dijo que Aerolíneas era “un nido de ratas”… Puede Espert estar en desacuerdo con cualquier política de acción, lo que no es adecuado es descalificar con agravios el trabajo de conciudadanos, trabajadores y trabajadoras de la empresa que poseen genuino amor por nuestra línea de bandera.
Mauricio Macri sostuvo que Aerolíneas Argentina tiene un “comportamiento corporativo mafioso”. Lo dijo “olvidando” que endeudó al país por más de 50.000 millones de dólares sin construir siquiera una salita de primeros auxilios.
El país necesita tanto de emprendimientos privados como de un accionar concreto del Estado en favor del pueblo. Si hay corrupción en una empresa nacional debe ser detectada y profundamente castigado el delincuente que roba lo comunal. Pero de ninguna manera “culpar” a una empresa nacional, que es ejemplo de eficiencia en gran parte del mundo, por el posible accionar de algunos.
La realidad es infinita, como el creador mismo. Cada individuo goza del libre albedrio que Dios nos regaló. En este contexto sentimos que con cada vuelo de Aerolíneas Argentinas vuela algo de los ideales de patria del General San Martín, mucha pasión argentina de Manuel Belgrano, y también rebeldía gaucha de los “colorados del Monte” de Don Juan Manuel de Rosas.
Con cada vuelo más libertad y soberanía, más vacunas traídas de todo el mundo a nuestro país.
¡Aerolíneas Argentinas, símbolo de una Nación que crece!
30/12/2021 a las 12:38 PM
Una empresa que se lleva 2 MILLONES DE DÓLARES DIARIOS de subsidios, POR SU MONUMENTAL DÉFICIT, (mientras en el conurbano casi 7 de cada 10 chicos son pobres), que ahora tiene nuevamente el monopolio, fijando tarifas superiores a las de empresas que hasta ahora fueron su competencia, en manos de feudos de sindicalistas privilegiados que hacen y deshacen a su gusto y placer, con la mitad de la flota sin uso por falta de mantenimiento, y a usted se le ocurre decir esa sarta de imbecilidades propias de anciano con el cerebro lavado por el adoctrinamiento naZionalista fascista de su niñez. Usted no tiene moral, fanático descerebrado.
30/12/2021 a las 5:25 PM
Yo se la regalaría a sus empleados y sobre todo a sus directivos y que la financien ellos. Estoy cansado de pagar impuestos por empresas estatales que pierden dinero de nuestros impuestos aunque no volemos nunca.
31/12/2021 a las 6:40 AM
Es un ente absolutamente inutil que solo sirve para el latrocinio que realizan los delincuentes sindicales y los mafiosos politicos. Hay que aniquilarla. Lo de la patria y la soberania es un cuento con que los chorros quieren engrupir a los expoliados. Luppino es u opa o corrupto ya que las pavadas que escribe no las cree ni él.
31/12/2021 a las 9:04 AM
Creo que una excelente forma de diferenciarse de este GOBIERNO, complicado, incompetente, controvertido y de orientacion politica socialista-comunista y peronista que nos gobierna , RECHAZADO RECIENTEMENTE POR CASI 7 DE CADA 10 ARGENTINOS, SERIA PLANTEAR por parte de la oposicion, como plataforma eleccionaria del 2023, una serie de cuestiones a resolver por votos mayoritarios, DEFINITIVAMENTE en caso de ganar las elecciones, en un llamado a una consulta popular que involucre, Y DEFINA para siempre temas controvertidos y recurrentes dentro de la comunidad.
UNO DE ESOS TEMAS INEVITABLES a incluir en la consulta popular que nos involucre a TODES, seria el destino final de Aerolineas Argentinas, si:
1.- deberia ser manejado por el sector privado….,
2.- NO EXISTIR MAS COMO AEROLINEA DE BANDERA….., como ocurre en casi todo el mundo, o
3.- continuar siendo solventado por el ciudadano comun pagando impuestos descomunales para que una «elite» de peronistas se alce con el botin que ese manejo representa.
Este es un tema que debemos terminar de resolver mayoritariamente y para siempre….., como nos paso oportunamente con el ultimo plebiscito que tuvimos, que fue por el diferendo con Chile, creo que en 1985…, y cuyo definitivo resultado fue ejemplar para ver como se TERMINO PARA SIEMPRE CON UNA CUESTION CONTROVERTIDA dentro de la comunidad.
Despues del plebiscito, nunca mas se volvio sobre el tema plebiscitado, FUE COSA JUZGADA…..
En ese mismo plesbiscito, se deberian incluir otros temas muy discutidos en la sociedad, que estan sin solucion , (desde temas economicos, eleccionarios, sindicales, educativos-especialmente los sindicatos aqui…..-, judiciales, etc. )y en cuya elaboracion, la oposicion YA PODRIA ESTAR TRABAJANDO EN UNAS PROPUESTAS POLITICAS DEFINITIVAS, para presentar a la sociedad con tiempo para su evaluacion Y DEFINICION
El plebiscito deberia ser llamado dentro de los 60 dias de asumido el nuevo gobierno, en caso de ganar…., y no incluir mas de 5 temas claves de nuestra sociedad, como este de Aerolineas Argentinas, que nos esta fundiendo a todos por igual…..
Si en 2023 gana el PJ….., ENTONCES…… QUE SIGA TODO IGUAL……
31/12/2021 a las 9:23 PM
Mis mejores deseos para el autor de este articulo y todos los foristas
LES DESEO UN MARAVILLOSO 2022 !
02/01/2022 a las 1:21 AM
Lupino, ojala que alguien la cierre para siempre y te tengas que conseguir un laburo digno en lugar de parasitar en el estado con la plata que nos sacan a los que realmente trabajamos.