Por Elena Valero Narváez.-
El gobierno de Mauricio Macri se debate entre hacer lo que se debe para salir adelante o en llegar, como lo hizo Cristina Kirchner, al fin del mandato manteniendo un buen caudal electoral.
Es así que no se han tomado medidas, que si bien pueden ser antipopulares, podrían a mediano plazo llevar hacia delante a la Argentina. Se ha intentado con la suba de las tarifas empezar a mejorar la situación energética, pero, esa medida aislada de un buen plan económico, mal instrumentada y comunicada, enturbia la buena imagen que tenía el Gobierno.
Si bien nadie esperaba un presupuesto equilibrado o superávit, los que votamos a Macri creímos que se reduciría, ostensiblemente, el déficit fiscal con una pronta y eficiente reforma del Estado.
Sabemos que el Gobierno ha heredado una importante deuda pública del período anterior, por el déficit acumulado y una economía en estado de postración. También que está presionado por diferentes sectores que no aceptan las medidas que amerita la presente situación.
Pero, después de varios meses de gobierno, las expectativas hacia el futuro no son suficientemente alentadoras.
El déficit fiscal está trayendo complicaciones económicas. Si continúa aumentando podría, como en el pasado, derivar en más emisión, o sea, en más inflación y disminución del consumo, el cual se intenta elevar aumentando el gasto. Lo demuestra la política jubilatoria, ampliación de subsidios y los proyectos de obra pública.
Recurrir al déficit presupustario ha sido una política recurrente en nuestro país para promover la actividad económica, aumentando el consumo cuando no han venido o han disminuido las inversiones privadas. Hemos visto, históricamente, deuda pública y déficit fiscal llevan a que los países se endeuden y dejen de progresar.
Es un círculo vicioso: el Estado se endeuda para solventar irresponsables gastos por lo que se incrementa el déficit y cada año es más difícil cubrir la deuda.
Hay un peligro potencial: que el Estado invierta mal o sea de manera que no pueda recuperar el dinero. Por lo general una buena parte se invierte en lograr mantener a un grupo en el poder, como lo hemos sufrido recientemente.
Hay que volver a dar las cartas, tratando por los medios que se pueda, bajar el gasto. Hay planes de infraestructura que no condicen con las necesidades de la coyuntura. Se debiera priorizar los que sirven para facilitar la producción y distribución abandonando, por un tiempo, los que no son imprescindibles. También, achicar los gastos superfluos que aún persisten y la burocracia estatal.
Una profunda reforma del Estado es imprescindible para que podamos arrancar. Se podrían hacer muchas cosas si se deja de lado congraciarse con los sectores nacionalistas cuidando que no afecten demasiado los aspectos sociales y políticos y logrando el apoyo necesario para realizar el cambio de sistema.
La economía del país no puede seguir determinada por opciones políticas de un sistema de poder que decreta qué producir y también como distribuir. Esto significa una economía planificada alejada de los mecanismos del mercado donde se privilegia la acción electiva.
El presidente debe impulsar la inserción de la Argentina en el mercado mundial con una política de apertura económica, buscando el consenso necesario para realizarla a fondo. Con altas tasas de interés, costos elevadísimos de la energía, impuestos distorsivos y ridículas regulaciones laborales, no hay empresa que pueda competir en el exterior.
Hemos aprendido, con 12 años de gobierno kirchnerista, y con otros del pasado, que mantener empresas del Estado y otorgar privilegios a una gran porción del sector privado, ha disminuido la producción y la productividad.
El centro máximo de poder, el Estado, debe garantizar un marco normativo que incentive la competencia y proteja la propiedad privada. Por eso debe garantizar a empresas extranjeras y nacionales el mismo trato para que los capitales deseen invertir en nuestro país.
Tendremos un año difícil y aunque con alguna mejora, el año que viene nos seguirá mostrando una cara triste. Fomentar el consumo, dejando de lado las reformas que permitirían bajar sustancialmente el déficit fiscal y la inflación, puede llevar al gobierno a encarar mejor las elecciones del 2017 pero no a un futuro mucho mejor.
14/07/2016 a las 9:38 AM
Ve las cosas desde un punto de vista ilusorio , lo que «debe» hacer, lo que «debería»,que en nada coincide con la realidad de la mezquindad, mediocridad y aprovechamiento del prójimo a toda costa, base del pensamiento de quienes hoy tienen la caja. La única verdad es la realidad, sus facturas de cuánto fueron? y en base a qué?. Graciela.
21/07/2016 a las 5:24 PM
Cheers pal. I do apceiprate the writing.
04/11/2016 a las 10:48 AM
I have to admit that the role of deputies is unclear, and as you say, smacks somewhat of ‘jobs for the boys’. I don’t principally disagree with having a deputy, in as much as I don’t in principal disagree with this election at all, I just fear that it will become just another abused and vague position that allows those with the political will and motivation to push their agenda the edge over those people who would like to see change but are unaware or unable to express their opinion.
15/11/2016 a las 3:32 PM
Regarding the whole NCAA Violations matter, I truly think that the NCAA needs to either be more efficient – and thereby more of a martinet – or become more realistic in their evaluations. While I have absolutely no use for the likes of “Cal-the-Lip”, this current Bledsoe thingy is a waste of time, money, and newspaper ink … The NCAA ought to simply follow the olde adage of “Follow the Money” !!! No $$$, no violation … By $$$ I mean the disbursement of anything by anyone (school, booster, or supplier) to anyone associated with the kid !!!Seems pretty simple and realistic to me !!!
15/12/2016 a las 4:42 PM
Happy New Year Kristi!I am ringing in the New Year at home too with my critters.I have never been much for going out on New Years Eve. My bassett hound is terribly afraid of fire works, so I don’t like to leave her on New Years Eve or 4th of July.Enjoy your yummy sounding meal. I just had some shrimp, and I am planning on cooking some black eyed peas,collard greens,ham and cornbread tomorrow. Tracey
09/02/2017 a las 4:11 PM
Ya know what? I think man or woman, we all need to be attentive and focused drivers. If we all adopted the attitude that driving is a dangerous activity, we would significantly reduce traffic deaths.
14/07/2016 a las 10:21 AM
Sra. Valero Narvaez, excelente articulo. Somos muchos los que deseamos que nuestro pais reparta y para ello necesitamos HONESTIDAD, IDONEIDAD, PATRIOTISMO, VOCACION DE SERVICIO entre tantas otras virtudes por parte de nuestros gobernantes. La realidad, lamentablemente generalmente nos demuestra que nuestros ideales y necesidades no son contempladas por los poderes de turno.
Dios nos mande un Milagro y haga recapacitar a los sres del actual gobierno y se pongan las pilas y si no son capaces, den un paso al costado, el pueblo y la Patria se los agradecerá.
Dejemos el violin de lado y no sigamos con el asunto de las herencias, cuando se presentaron como candidatos, ya lo sabian,nadie los engrupió y pudieron imaginar como todo el resto de la población el desastre que encontrarian. No mas excusas O SON CAPACES O RENUNCIEN
No mas deudas, asi no progresaremos nunca y siempre estaremos pateando al futuro gobierno la problematica de los pagos. No utilicen la misma tecnica k, porque por algo fueron electos, nos prometieron un cambio y por el momento estamos a distancia luz de tenerlo. Ponganse las pilas, es la ultima oportunidad.
14/07/2016 a las 6:16 PM
Estimada Señora Valero. Buenas Tardes.
Le dejo una lista posible de todos los gastos superfluos en los que incurre el país.
1) Subsidio a la industria petrolera, para «mantener las fuentes de trabajo». U$S 7.000 millones/año.
2ª) Subsidio a la industria financiera, no cobrando el impuesto a la renta, ni a los Bienes Personales. Valor posible de recaudación: U$S 10.000 millones al año.
3ª) Subsidio a las empresas mineras. Valor: U$S 1.500 millones al año.
4ª) Subsidio a las empresas de electrónica de Tierra del Fuego. Valor: U$S 1.000 millones al año.
5ª) Contrabando denunciado de manera reiterada por los puertos privados de Argentina. Valor: desconocido aunque se estima en no menos de U$S 3.000 millones al año.
6ª) Fuga reiterada de capitales al exterior. Valor: U$S 5.000 millones.
Total posible de ahorrar en los puntos 1 al 5. U$S 22.500 millones POR AÑO.
Con esos ahorros en sólo un año DUPLICAMOS las reservas del Banco Central, y pagamos una tercera parte de los U$S 70.000 millones que la Tesorería le debe a éste. En tres años aventamos el peligro de una hiperinflación en la que estamos acercándonos inexorablemente, saneando al Banco Central.
No hablo del punto 6, porque éste se irá frenando cuando se apliquen los correctivos de los puntos 1 a 5, o ya no será relevante frente al ahorro que se incurrirá.
Si hablamos del despilfarro de este gobierno y del anterior.
7ª) Pago del dólar futuro: U$S 6.000 millones.
Si hablamos sólo del gobierno anterior, en 12 años y medio.
8ª) Indemnización a Repsol: U$S 10.000 millones.
9ª) Subsidios a las empresas de servicios públicos para financiar la energía a grandes usuarios. U$S 30.000.
10ª) Importaciones de energía a consecuencia de lo anterior. U$S 70.000 millones.
11ª) Pago de cupones PBI por sobrevalorización del PBI al cuantificar la inflación por debajo de su valor real: U$S 3.000 millones.
Total del despilfarro: U$S 113.000 millones, la suma en la que aumentó la deuda externa.
La clave Señora es apretar los tornillos a quienes más tienen.
Con este gobierno vamos a BANCARROTA ASEGURADA si no cambian de inmediato el timón, y se comparte el esfuerzo con los sectores más poderosos de la sociedad.
NUESTRO PROBLEMA ES AJUSTAR A LOS DUEÑOS DE LA ARGENTINA Y LANZAR UN PROGRAMA SERIO DE DESARROLLO NACIONAL para luego ir reduciendo a la burocracia estatal no es el problema decisivo.
Recuerde Señora: LA MANO INVISIBLE DE ADAM SMITH NO EXISTE, sólo existe la determinación nacional al desarrollo y la independencia nacional, respetando siempre el derecho de propiedad y el principio de legalidad. Los primeros que lo incumplen son siempre los que más poder tienen en nuestro país Y EN EL MUNDO. Los pobres siempre lo respetan, porque la legalidad es su única defensa frente a éstos.
En cambio se eligió descargar todo el peso del ILEGAL ajuste en las espaldas del pueblo pobre y los sectores más vulnerables con el gigantesco tarifazo. Que había que ajustar sí, DESDE LUEGO, pero no más a allá de los aumentos de salarios de una década, menos los ajustes que ya se hayan hecho en ese período.
Saludos Cordiales.
14/07/2016 a las 7:47 PM
FACTURACIÓN DEL GAS = LA 1050 DE KICILOFF Y CRISTINA
LAS MODIFICACIONES DE LA FACTURACIÓN DEL KIRCHNERISMO SON UNA MADEJA DE LAS INCOHERENCIAS MAS ELEMENTALES.-
LA REGULACIÓN DE KICILOFF & KRISTINA, FUERON DISPARATADAS E INCOHERENTES, Y RECIBIERON LOS AMPAROS JUDICIALES PROVINCIALES PARA QUE NUNCA SE APLIQUEN, ASÍ ES QUE NUNCA ESTALLARON MENDOZA Y NEUQUÉN, POR EJEMPLO.-
ES ATROZ EL DESCONOCIMIENTO DE LA REALIDAD DEL CAOS ENERGÉTICO, Y MUCHO PEOR DE LAS REGLAMENTACIONES DE LA FACTURACIÓN DEL GAS, QUE EN CADA LUGAR DEL PAÍS ¡¡¡ ES DISTINTO !!!,
ESTO HACE QUE ESTA ENTELEQUIA SEA ENTENDIDA POR POCOS, Y UTILIZADA POR LA OPOSICIÓN COMO PUNTA DE LANZA PARA ATACAR IMPUNEMENTE AL GOBIERNO ACTUAL.-
DEBERÍA HABER UNA REGLAMENTACIÓN DE LA RENOVACIÓN TECNOLÓGICA DE LOS EQUIPAMIENTOS, PARA QUE GASTEN MENOS GAS.- EN LAS CASAS LOS EQUIPOS DE GAS SON ANTIQUÍSIMOS Y CON POCA EFICIENCIA TÉRMICA, GASTAN MUCHO GAS.-
¡¡¡ ASÍ COMO EN LAS FÁBRICAS !!!
LOS PRECIOS COMPETITIVOS DE LOS PRODUCTOS IMPORTADOS, SON A BASE QUE ESAS FÁBRICAS SON ACTUALIZADAS TECNOLÓGICAMENTE, LO QUE REDUCE EL COSTO FINAL.-
LO QUE HIZO EL GOBIERNO FUE ANTE LA POCO RACIONAL REACCIÓN POPULAR, MANIJEADA POR ANALFABETOS /MALINTENCIONADOS /POLÍTICOS, ES TRATAR DE APAGAR EL INCENDIO QUE LA IGNORANCIA HA CREADO, A COSTA DE RECARGAR MAS ERARIO PUBLICO.-COMO AHORA CON FÚTBOL PARA TODOS, 2500 MM
SIEMPRE ESTAS NEUROSIS CULTURALES SE PAGAN; X´Q SIEMPRE SE PAGAN; CON MAS PIEDRAS EN EL CAMINO EN ERRADICAR LA INFLACIÓN
LA SOLUCIÓN SALOMÓNICA PARA APAGAR EL INCENDIO MEDIÁTICO, ADOPTADA POR EL GOBIERNO DEL Ing. MACRI, ES EL SACRIFICIO DEL INCREMENTO DEL GASTO PUBLICO.- UNA VEZ MAS LAS MALANDRAS DE LOS POLÍTICOS TIRAN NAFTA AL FUEGO X´Q LES CONVIENE LA FOGARATA.-
LOS INCREMENTOS DEL VALOR DE LA FACTURA PEORES SE DEBEN A LA DEMENCIAL REGULACIÓN DE “LOS KICI / KRIST”.-
LOS DESMESURADOS PUNITORIOS POR HABERSE INCREMENTADO LOS CONSUMOS INTER-ANUALES EN ESTE MUY ATÍPICO AÑO CLIMÁTICO; MAS DEL 50%.-
ESTE MAYOR CONSUMO IMPONE EN CLAUSULA GATILLO DE CAMBIO DE CATEGORÍAS DE CONSUMIDOR, R3-2, R3-3, R3-4, QUE DUPLICAN O TRIPLICAN EL PRECIO DEL M3, MAS EL CAMBIO DE TARIFAS ARMARON ESTE DESASTRE, DE SUBA DE FACTURACIÓN DEL 2000 % EN ALGUNOS CASOS.-
LAS CLAUSULAS GATILLO EN LA FACTURACIÓN A LO LARGO Y ANCHO DE TODO EL PAÍS, Y QUE CADA DISTRIBUIDOR/MUNICIPIO SON DISTINTAS.-
LEA SU FACTURA DE GAS Y CONSTATARÁ QUE EL ITEM “GAS” ES UN RENGLÓN Y QUE HAY DE TRES A 10/15 ITEMS FACTURADOS, QUE SON IMPUESTOS NACIONALES Y/O MUNICIPALES, QUE INCLUIDAS EN LAS FACTURAS DE GAS, SE CONVIERTEN “DE COBRO COERCITIVO” (X´Q si no pagas el gas + impuestos, te cortan el servicio).-
ES DECIR UNA POLÍTICA MAFIOSA, PERO “LEGAL”.
INVITO AL LECTOR A ANALIZAR SU FACTURA, DIRIGIR SUS ENOJOS Y RECLAMARLE A QUIEN LO ESTA APRETANDO/ROBANDO EN FORMA SILENCIOSA E IMPUNE, Y QUE CALLADITO PERMITE QUE LA RESPONSABILIDAD SEA DE MACRI /ARANGUREN /CAMBIEMOS
14/07/2016 a las 8:06 PM
VALERIA: VOS DECIS Una profunda reforma del Estado es imprescindible para que podamos arrancar.
JOSE LUIS ESPERT, LO DICE MUY CLARO.
*) EN EL 2003 HABIA 2.000.000 DE EMPLEADOS PUBLICOS, AHORA HAY 4.000.000, SOBRAN 2.000.000.-
¿ AGUANTA LA DEMOCRACIA SI LOS MANDAS A LA CASA Y LES PAGAS POR 2 AÑOS, COMO LO DE LA PENSION A LA VEJEZ 4.000 $/MES ?
!!!! OBVIAMENTE NO !
*) EL DISPARTE DE HABER NACIONALIZADO AL FUTBOL PARA TODOS ( menos para mi que no le doy bola), HOY LE OTORGAN 2500 MM / ANUALES.-
¿ AGUANTA LA DEMOCRACIA SIN FUTBOL PARA TODOS Y QUE LOS CLUBES QUIEBREN ?
¡ NO ! ENTONCES HAY QUE IR MANEJANDO LA COSA PARA QUE EN DOS O TRES AÑOS DEJE DE SER UNA CARGA PUBLICA.-
La Dra. Carrio pretende una topadora, y que caguen todos.-(y tiene razon)
*) LA DEMOCRACIA AGUANTA A ESA TOPADORA ?
¡ NO !
ENTONCES LO QUE ESTA HACIENDO MACRI / CAMBIEMOS ES IR LA MAXIMA VELOCIDAD QUE «SE PUEDE», QUE NO ES LO QUE VOS, YO, Y CARRIO QUERMOS SANAMENTE, COMO LO MAS LOGICO
14/07/2016 a las 10:07 PM
Muy bueno Elena. Macri va mostrando algo que estaba claro desde su campaña. Nunca tuvo un plan económico importante, se maneja al tanteo, y tampoco un proyecto político. Esto ultimo es grave, afecta a su ya baja gobernabilidad.
Si no fuera por el derrumbe e incoherencia del peronismo estaría en graves problemas ahora mismo.
26/07/2016 a las 10:16 PM
Hemos aprendido, con 12 años de gobierno kirchnerista, y con otros del pasado, que mantener empresas del Estado y otorgar privilegios a una gran porción del sector privado, ha disminuido la producción y la productividad…………….
http://www.gifmania.com/Gif-Animados-Plantas/Imagenes-Flores/Rosas/Rosas-Azules/Rosa-Azul-Brillando-52324.gif