Hace casi cuarenta años, en 1984, tuve mi segunda estada en París para defender mi tesis de doctorado en la Sorbona y, en esa ocasión, escribí el texto de mi conferencia Hispanoamérica contra Occidente, que tuve el honor de leer…
Hace unos días en el diario The Washington Post* salió publicado un artículo “¿Por qué Argentina no tiene más jugadores negros en la Copa del Mundo?”, escrito por la profesora Erika Denise Edwards. Semejante título muestra dos cosas: 1) confirma…
Resumen: En nuestros días la economía ha reemplazado a la política como ciencia arquitectónica de la sociedad. La new left ha renunciado, ante el modelo del one world, a pensar en términos económicos como lo hacía la vieja izquierda de…
En el último de los diálogos platónicos, Epínomis o Apéndice a las leyes, Platón ya viejo y abufachado de dar consejos durante medio siglo sobre política sin que nadie agarre trote, redacta este brevísimo diálogo para afirmar en forma breve,…
Salió en estos días un excelente artículo, sin firma, sobre la CGT en la agencia de noticias Urgente 24, en donde sostiene que la CGT quiere más espacio político en la lista de candidatos dentro del movimiento peronista, pero que…
En estos días en que tuve el honor de presentar mi libro Pensamiento de Ruptura en el salón Felipe Vallese de la CGT, me entero de dos publicaciones de jóvenes profesores de filosofía, Cs. políticas, Rel. Internacionales, sociología, historia, literatura,…
La Unión Europea viene de producir dos medias espeluznantes. Inconcebibles para cualquier cabeza en su sano juicio: 1) acaba de aprobar el informe Matric que sostiene que el aborto es un derecho humano y que como tal no puede haber…
Ayer llegamos al record después de un año y medio de pandemia con casi 800 muertos en un día y ya sumamos más de 90.000. Lo que indica a las claras que las cosas no están bien, ni van bien,…
El hombre no es un individuo que flota alegremente sobre sociedad al que le importan “tres belines” lo que suceda en ella. De igual manera, no es la sociedad la que determina necesariamente a ese sujeto en lo que es.…
Al Chino Fernández, in memoriam Cuando de la realidad borramos o ignoramos su dimensión sobrenatural (la que no podemos explicar a través de la razón calculadora), no la logramos entender, pues la realidad no se convierte de suyo en natural…
Soy reacio a hablar sobre el futuro porque él nos es incierto. Recordemos que en la Caja de Pandora quedó encerrada la prognosis y no la esperanza como malamente se traduce. Paso a explicar: Pandora, poseedora de una curiosidad insaciable,…
Argentina ha tenido y tiene muchos profesores de filosofía, demasiados para mi gusto, algunos “maestros” como Coriolano Alberini, Diego Pró, Eugenio Pucciarelli, Alberto Caturelli, Celina Lértora y algunos otros, pero muy pocos filósofos entre los que se destacan el bonaerense…
“Extraños a la naturaleza e intrigas del mercado, los negocios y la política. No utilizan la misma medida que el hombre común para valorar” (Platón, Teeteto 174 a y Aristóteles, Política 1259 a) los filósofos hacen el papel de papanatas…
La ética aplicada debe resolver los problemas cotidianos de la vida, la muerte, el sufrimiento, la pobreza, la riqueza, la guerra, la paz. El hombre, varón y mujer, además de derechos individuales tiene deberes para con la sociedad, deberes que…
Hay que intentar llamar a las cosas por su nombre para poder entender de qué se habla. Y así cuando pretendemos hablar sobre el Estado tenemos que desbrozar una serie de conceptos colindantes como comunidad, sociedad, gobierno, nación, pueblo para…
La lucha por la igualdad nació con la modernidad y parece no terminar jamás, pues todos los días aparece una nueva demanda y la búsqueda de una nueva conquista, ya sea un derecho, ya un capricho subjetivo. El fundamento de…
El filósofo Martín Heidegger se quejaba allá a mediados de los años treinta de que Europa yacía bajo la gran tenaza formada por Rusia y Estados Unidos como portadores de la furia tecnológica y la organización abstracta del hombre normal.…
Esta breve meditación surge a partir de una consulta de la compañera Fernanda cuando me pregunta: «le consulto respecto de la relación que usted refiere entre la doctrina social católica y la doctrina de la comunidad organizada”. El peronismo no…
Varios amigos de Europa y algunos de acá me pidieron que me ocupe del Papa Francisco y de su última encíclica. Y lo voy a hacer en forma telegráfica porque me parece un gran perdedero de tiempo. En Fratelli tutti,…