"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Autor Ing. Paul Battistón

Forjando el clavo

Por Paul Battistón.- Llamarlo “lector de huellas” obedece a la intención de ofrecernos un engaño inteligible acorde a nuestra situación acostumbrada de percepción visual. Cuando usted, lector, apoya su dedo en el lector de huellas de un cajero automático (y tantos… Seguir leyendo →

Las fuerzas del miedo (es una selva ahí afuera…)

Por Paul Battistón.- Si tenemos en cuenta que en 1958, apenas 3 años después de la Revolución libertadora, Perón ya volvía a intervenir en la política argentina desde su exilio con total poder y éxito, debemos deducir que es un gran… Seguir leyendo →

Todas las primaveras

Por Paul Battistón.- Todos adentro, y después vemos… (Francisco). Al final de los días de la fumata negra comenzaremos a vislumbrar si entramos en la etapa del “vemos” o a la de una probablemente menos exitosa continuidad del todos adentro…. Seguir leyendo →

Error 404

Por Paul Battistón.- No fue cierto o no fue acertado; las promesas adheridas a la democracia quedaron ausentes aun cuando las mismas eran resumen directo de las necesidades y reclamos del mismo pueblo, que en su soberana facultad de auto… Seguir leyendo →

Una evolución feliz, la danza de la I.A. (Ensayo)

Por Paul Battistón.- ¿Nos hemos dado la herramienta con la que nos acabaremos? Y fue hace apenas unos instantes. ¿O será con la cual llegaremos a centímetros de la respuesta final? Una distancia suficiente para conservar la incredulidad necesaria mínima… Seguir leyendo →

Peronismo en primera potencia

Por Paul Battistón.- La libertad no es en este preciso momento una opción que satisfaga la permanencia (o la recuperación) de la posición tope de potencia; así lo ve Trump. Quizás se ha dado cuenta de lo irreversible de la… Seguir leyendo →

El rey de la velocidad

Por Paul Battistón.- Nos metió una era geológica en 16 meses. Su objetivo autoimpuesto y adosado a su mandato de hartazgo terminal es el de acabar con la era de la boludez. De tan corto período de tiempo en relación… Seguir leyendo →

25 de marzo

Por Paul Battistón.- Según Juan Domingo Perón, lo único que vencía al tiempo era la organización. No ha podido ser probado fehacientemente; el peronismo tiene una idea muy especial de organización, algo así como un constante movimiento de agitación siempre… Seguir leyendo →

¿1453 o 1492?

Por Paul Battistón.- Nos empecinamos en tratar de ponerle fecha, nombre o motivo durante todo el siglo XX a una nueva Edad histórica, convencidos de que los acontecimientos técnicamente significativos como desatar el átomo, poner un pie en otro mundo… Seguir leyendo →

La guerra transaccional

Por Paul Battistón.- “Trump utiliza la política comercial como instrumento de geopolítica” Javier Milei. Mientras la guerra tradicionalmente caliente aún muerde las fronteras de ciertas naciones a modo de ejercicio tardío del ajedrez del siglo XX, Trump se convierte en… Seguir leyendo →

Lo que nos espera

Por Paul Battistón.- Todos vuelven mejor (en lo suyo). Ya lo vivimos con el kirchnerismo, que supuestamente volvía superado en su condición de ladrón, o con Lula, que debía volver más abierto con la oposición. Pero finalmente el kirchnerismo fue… Seguir leyendo →

Argentina 1976

Por Paul Battistón.- Ella ha recomendado ver Argentina 1978 como un buen ejercicio de memoria para recordar momentos de mierda de nuestra Argentina. Esos en que la felicidad del 99% de los argentinos era utilizada para tapar el sufrimiento de… Seguir leyendo →

Pelusón of Fin

Por Paul Battistón.- 200.000 verdes se cuelan por nuestra frontera y amenazan desatar un vendaval. Vendaval de corrientes en sentidos opuestos. Hacia atrás en la dirección natural del peronismo con la cual, Kuieder mediante, añoran un tiempo lejanísimo en situaciones… Seguir leyendo →

Enema de pochoclos

Por Paul Battistón.- Algo fuera de lo corriente está sucediendo; podríamos llamarlo el efecto de la pre realidad. Con mayor o menor esfuerzo el camino está siendo anticipado y quizás decir anticipado es una apreciación escueta o generosa en defecto…. Seguir leyendo →

Braden o Mondino

Por Paul Battistón.- Gerardo Werthein reunido con emisario y abogado personal de Donald Trump el día siguiente a la eyección de Mondino indica un camino en el que no se puede siquiera pensar en pisar la banquina. Todo el planeta… Seguir leyendo →

Pasado imperfecto vs. pasado incompleto

Por Paul Battistón.- Literalmente fue y abrazó el pasado y lo plasmó en una imagen incómodamente inexplicable de forma sencilla, además de controversialmente ubicada en un tiempo atípico sembrado de suspicacias. Victoria tiene agenda propia; ahora también tiene arquitectura constructiva… Seguir leyendo →

Las fuerzas terrenales de Lezama recargadas

Por Paul Battistón.- El racconto de los amontonados hechos de este corto (casi eterno) tiempo salieron de su propia boca. Un esfuerzo válido para reafirmar el camino de su incipiente doctrina. Cada tramo del trayecto fue repetido en palabras de… Seguir leyendo →

Peronistas de Perón

Por Paul Battistón.- La fidelidad móvil es su mayor capital, nunca traicionó a su espacio, sólo trasladó su obsecuencia y minucioso desempeño de uno al otro. Claro que él seguramente diría que ha sido fiel a los principios de la… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑