Por Paul Battistón.-
Algo fuera de lo corriente está sucediendo; podríamos llamarlo el efecto de la pre realidad. Con mayor o menor esfuerzo el camino está siendo anticipado y quizás decir anticipado es una apreciación escueta o generosa en defecto.
El camino está siendo lanzado de antemano a la degustación de sus mismos inconscientes propositores. Es tomado del imaginario de lo que hasta hace ½ hora histórica era imposible o resignadamente utópico y puesto a ser sopesado por la más brutal opinión pública (o impúdica) y finalmente cargado en la marea de los mismos. Desde quitar un busto hasta eliminar documentación referente a vehículos, también podríamos decir desde el puro fanatismo hasta el rutinario hastío. Todo es oído en las quejas del ágora de escaso texto.
Obsoletas han quedado las estáticas escenas de escenarios apetecidos con pretensión de haber sido premonizados. Los pochoclos de Albistur alcanzaron su fecha de vencimiento a escaso trecho de su oferta al público, inmóviles y sin más texto que un invisible anhelo de pasado agotado.
A un año de la asunción de Milei ya casi no logran pintar un cuadro cuya escena resista más de 10 días. La dinámica película de la pre realidad alcanzó la constancia de parir realidad a la vuelta de hoja. Adorni se ha convertido en el frontman del noticiero de lo que se materializará inminentemente sin dejar tiempo suficiente para ser contrarrestado con ninguna escena de pochoclos.
Para crear la realidad está Milei, que es el arquitecto que toma el pedido directamente del ágora X, muchas veces retwiteando alguno en particular. Tras el anuncio formal del frontman, el texto seguramente volverá al ágora X para el festejo y el trabajo de replicarlo ya convertido en meme ignífugo con foto acorde y la inequívoca firma “Fin” como ratificación de hecho concretado.
La voz de Adorni es el anuncio y el eco de la realidad concebida, ningún medio ni opositor, ni oficialista, ni pseudo independiente logra encontrar hasta ahora en segundas lecturas posibles realidades ocultas demostrables y perdurables. La realidad se lanza con el libreto de lo más incorrecto con total desparpajo. La burla será la contención para cualquier atisbo de razón esquiva o apropiada por la contraparte. No es difícil, el kirchnerismo es un closet lleno de pelotas picando en su propia área.
¿Qué efecto tendrá una realidad que tenga a un Lijo como ministro de la corte? Quizás el mismo que cuando no lo tenga o el mismo cuando un decreto ponga al resistido Mansilla o también el mismo cuando una ex fiscal acceda a ministra. El ágora no cambiará sus reacciones y procedimientos. Al día siguiente tendrá más para reclamar y ofrecer dejando desvirtuada cualquier lectura y transformando cualquier conclusión en fuente para una nueva pre realidad. La negociación es válida con Milei, sólo que la dinámica puede extinguir su sentido rápidamente una vez concretada, el ágora seguirá pidiendo incesantemente.
Esa dinámica y sentido cambiante puede verse en los intentos de ley de ficha limpia. La opinión pública la pide y se les dará pero con el ejercicio de recrear más y adecuada pre realidad.
04/12/2024 a las 8:55 AM
Estimado Paul, es imposible esperar nada arquitectónico de un confeso anarco liberal, que proclama a los cuatro vientos que odia al Estado y se ha propuesto destruirlo.Lo que usted describe no es nada maravilloso o innovador, es simplemente el caos natural de una propuesta política delirante.
04/12/2024 a las 2:39 PM
Política
El video del momento en el que encuentran el dinero que llevaba el senador Edgardo Kueider cuando fue detenido en Paraguay
El senador nacional quiso entrar desde Brasil a Ciudad del Este por el Puente Internacional de la Amistad. Llevaba 201 mil dólares, 446 mil pesos y 3,9 millones de guaraníes sin declarar
Juan A. Bracco
Por
Juan A. Bracco
04 Dic, 2024 01:14 p.m. AR
Guardar
El momento en el que abren la mochila con el dinero que llevaba Edgardo Kueider
La detención de Edgardo Kueider, según el parte oficial de la Aduana paraguaya, se produjo a las 0:30 de este miércoles. El control se hizo en la cabecera guaraní del Puente de la Amistad que une Ciudad del Este con Foz do Iguazú en Brasil.
Quién es Edgardo Kueider, el senador que le dijo no a Cristina Kirchner y le dio el voto clave a Javier Milei para aprobar la Ley Bases
Te puede interesar:
Quién es Edgardo Kueider, el senador que le dijo no a Cristina Kirchner y le dio el voto clave a Javier Milei para aprobar la Ley Bases
Este dato es significativo: para llegar ahí, el senador debería haber atravesado la frontera argentina hacia tierras brasileras, ya que desde allí intentó ingresar al Paraguay. En la zona, conocida como la Triple Frontera, funciona un régimen vecinal que establece que hay controles aduaneros en un radio de 30 kilómetros.
La primera imagen que difundieron las autoridades paraguayas tras la detención de Edgardo Kueider
La primera imagen que difundieron las autoridades paraguayas tras la detención de Edgardo Kueider
AD
Kueider se trasladaba en un vehículo Chevrolet Trailblazer 4×4 negro, una SUV de alta gama. El dominio termina en 97OJ y figura radicado en la ciudad de Buenos Aires, aunque tiene la identificación de un concesionario oficial de Concordia, la ciudad de donde es oriundo el legislador. También se puede visibilizar un escudo de Independiente de Avellaneda, club del cual Kueider es hincha confeso.
“Así se consiguen los votos para las leyes que perjudican a las minorías”: Cristina Kirchner se refirió a la detención de Kueider en Paraguay
Te puede interesar:
“Así se consiguen los votos para las leyes que perjudican a las minorías”: Cristina Kirchner se refirió a la detención de Kueider en Paraguay
El documento oficial al que accedió Infobae indica que las autoridades guaraníes detuvieron el auto del senador nacional para realizar una verificación. Entonces, se constató que dentro del habitáculo había una mochila negra que contenía “divisas de distintas denominaciones (dólares americanos, pesos argentinos y guaraníes), sin las documentaciones legales para el ingreso de divisas al país (declaración jurada)”.
AD
En el momento, intervinieron funcionarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DINT) y personal de la Armada Paraguaya.
Murió Guillermo Ferraro, exministro de Infraestructura del gobierno de Javier Milei
Te puede interesar:
Murió Guillermo Ferraro, exministro de Infraestructura del gobierno de Javier Milei
La revisión del vehículo que trasladaba al senador argentino
La revisión del vehículo que trasladaba al senador argentino
Al detectarse la irregularidad, se dio parte al Ministerio Público paraguayo. Intervino el fiscal en turno Edgar Benítez, de la Unidad N° 02 Especializada en la Persecución de Hechos Punibles Contra la Propiedad Intelectual, Contrabando, Lavado de Dinero y Antiterrorismo Región II de Alto Paraná y también la Policía de Delitos Económicos del Departamento del Alto Paraná.
El conteo del dinero indicó que Kueider trasladaba 201.202 dólares, 646 mil pesos y 3,9 millones de guaraníes. Al tipo de cambio oficial, el dinero paraguay equivale a poco más de 500 dólares.
El dinero incautado y la libreta que identifica a Kueider como senador nacional argentino
El dinero incautado y la libreta que identifica a Kueider como senador nacional argentino
El senador también se movilizaba con su DNI y la libreta que lo identifica como integrante del Congreso argentino.
El vehículo en el que se movilizaba el legislador argentino fue trasladado al depósito B de la terminal portuaria de Ciudad del Este. El resto de las evidencias se derivaron a la División Resguardo para la continuidad de los trámites administrativos.
La documentación que llevaba Edgardo Kueider
La documentación que llevaba Edgardo Kueider
El director de Ingresos Tributarios del Paraguay, Oscar Orué, fue el encargado de dar detalles del operativo que terminó en la detención de Kueider: “En un control de rutina, a las 12:40 aproximadamente, el personal de la DNIT hizo un control de rutina en el puente internacional de La Amistad, que une Paraguay con Brasil, se verificó un vehículo que estaba ingresando en territorio paraguayo. Se abrió el vehículo y se encontraron unos paquetes. Se le preguntó a la persona, que informó que eran dólares”.
El funcionario apuntó que el senador argentino no colaboró con las autoridades cuando fue demorado, porque se rehusó a contestar cuando le preguntaron por qué viajaba con ese dinero y con qué fin quería ingresarlo a Paraguay.
“Nosotros pusimos en conocimiento al embajador argentino en Paraguay (Guillermo Nielsen), pero esto ya es un caso que está a cargo del Ministerio Público y él va a ordenar si lo detiene o no. La Embajada Argentina nos pidió un informe sobre lo que sucedió”, precisó Orué en una entrevista concedida a la radio local 780 AM.
En el senado nacional la noticia cayó como una bomba y por estas horas evaluaban los pasos a seguir. En tanto, fuentes diplomáticas aseguraron a Infobae que de momento “el caso está en manos de la justicia paraguaya”. En la Argentina, la PROCELAC abrió de oficio una causa para investigar enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.
04/12/2024 a las 9:12 AM
Que risa es ver desde la cumbre derrumbadas y carcomidas por la herrumbre, por Epijeirokakía y Schadenfreude la ignorancia de los mamones de la politiquería
04/12/2024 a las 2:39 PM
Política
El video del momento en el que encuentran el dinero que llevaba el senador Edgardo Kueider cuando fue detenido en Paraguay
El senador nacional quiso entrar desde Brasil a Ciudad del Este por el Puente Internacional de la Amistad. Llevaba 201 mil dólares, 446 mil pesos y 3,9 millones de guaraníes sin declarar
Juan A. Bracco
Por
Juan A. Bracco
04 Dic, 2024 01:14 p.m. AR
Guardar
El momento en el que abren la mochila con el dinero que llevaba Edgardo Kueider
La detención de Edgardo Kueider, según el parte oficial de la Aduana paraguaya, se produjo a las 0:30 de este miércoles. El control se hizo en la cabecera guaraní del Puente de la Amistad que une Ciudad del Este con Foz do Iguazú en Brasil.
Quién es Edgardo Kueider, el senador que le dijo no a Cristina Kirchner y le dio el voto clave a Javier Milei para aprobar la Ley Bases
Te puede interesar:
Quién es Edgardo Kueider, el senador que le dijo no a Cristina Kirchner y le dio el voto clave a Javier Milei para aprobar la Ley Bases
Este dato es significativo: para llegar ahí, el senador debería haber atravesado la frontera argentina hacia tierras brasileras, ya que desde allí intentó ingresar al Paraguay. En la zona, conocida como la Triple Frontera, funciona un régimen vecinal que establece que hay controles aduaneros en un radio de 30 kilómetros.
La primera imagen que difundieron las autoridades paraguayas tras la detención de Edgardo Kueider
La primera imagen que difundieron las autoridades paraguayas tras la detención de Edgardo Kueider
AD
Kueider se trasladaba en un vehículo Chevrolet Trailblazer 4×4 negro, una SUV de alta gama. El dominio termina en 97OJ y figura radicado en la ciudad de Buenos Aires, aunque tiene la identificación de un concesionario oficial de Concordia, la ciudad de donde es oriundo el legislador. También se puede visibilizar un escudo de Independiente de Avellaneda, club del cual Kueider es hincha confeso.
“Así se consiguen los votos para las leyes que perjudican a las minorías”: Cristina Kirchner se refirió a la detención de Kueider en Paraguay
Te puede interesar:
“Así se consiguen los votos para las leyes que perjudican a las minorías”: Cristina Kirchner se refirió a la detención de Kueider en Paraguay
El documento oficial al que accedió Infobae indica que las autoridades guaraníes detuvieron el auto del senador nacional para realizar una verificación. Entonces, se constató que dentro del habitáculo había una mochila negra que contenía “divisas de distintas denominaciones (dólares americanos, pesos argentinos y guaraníes), sin las documentaciones legales para el ingreso de divisas al país (declaración jurada)”.
AD
En el momento, intervinieron funcionarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DINT) y personal de la Armada Paraguaya.
Murió Guillermo Ferraro, exministro de Infraestructura del gobierno de Javier Milei
Te puede interesar:
Murió Guillermo Ferraro, exministro de Infraestructura del gobierno de Javier Milei
La revisión del vehículo que trasladaba al senador argentino
La revisión del vehículo que trasladaba al senador argentino
Al detectarse la irregularidad, se dio parte al Ministerio Público paraguayo. Intervino el fiscal en turno Edgar Benítez, de la Unidad N° 02 Especializada en la Persecución de Hechos Punibles Contra la Propiedad Intelectual, Contrabando, Lavado de Dinero y Antiterrorismo Región II de Alto Paraná y también la Policía de Delitos Económicos del Departamento del Alto Paraná.
El conteo del dinero indicó que Kueider trasladaba 201.202 dólares, 646 mil pesos y 3,9 millones de guaraníes. Al tipo de cambio oficial, el dinero paraguay equivale a poco más de 500 dólares.
El dinero incautado y la libreta que identifica a Kueider como senador nacional argentino
El dinero incautado y la libreta que identifica a Kueider como senador nacional argentino
El senador también se movilizaba con su DNI y la libreta que lo identifica como integrante del Congreso argentino.
El vehículo en el que se movilizaba el legislador argentino fue trasladado al depósito B de la terminal portuaria de Ciudad del Este. El resto de las evidencias se derivaron a la División Resguardo para la continuidad de los trámites administrativos.
La documentación que llevaba Edgardo Kueider
La documentación que llevaba Edgardo Kueider
El director de Ingresos Tributarios del Paraguay, Oscar Orué, fue el encargado de dar detalles del operativo que terminó en la detención de Kueider: “En un control de rutina, a las 12:40 aproximadamente, el personal de la DNIT hizo un control de rutina en el puente internacional de La Amistad, que une Paraguay con Brasil, se verificó un vehículo que estaba ingresando en territorio paraguayo. Se abrió el vehículo y se encontraron unos paquetes. Se le preguntó a la persona, que informó que eran dólares”.
El funcionario apuntó que el senador argentino no colaboró con las autoridades cuando fue demorado, porque se rehusó a contestar cuando le preguntaron por qué viajaba con ese dinero y con qué fin quería ingresarlo a Paraguay.
“Nosotros pusimos en conocimiento al embajador argentino en Paraguay (Guillermo Nielsen), pero esto ya es un caso que está a cargo del Ministerio Público y él va a ordenar si lo detiene o no. La Embajada Argentina nos pidió un informe sobre lo que sucedió”, precisó Orué en una entrevista concedida a la radio local 780 AM.
En el senado nacional la noticia cayó como una bomba y por estas horas evaluaban los pasos a seguir. En tanto, fuentes diplomáticas aseguraron a Infobae que de momento “el caso está en manos de la justicia paraguaya”. En la Argentina, la PROCELAC abrió de oficio una causa para investigar enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.