Por Luis Alejandro Rizzi
El pasado día lunes, al modo de Van Gogh, sin su talento ni su sana locura, Milei recurrió a una suerte de “expresionismo político” para mostrarse tal cual es, en la plenitud de su neurosis, pintada con rasgos de furia incontrolable, en el límite de la psicosis.
Se mostró como si gobernara una tribu, como cacique y brujo y representante de la infalibilidad divina.
Mostró su desprecio por sus subordinados administrativos, a quienes privó del derecho a la iniciativa, y trasladó a hijos su incapacidad para el debate de ideas, esencia del liberalismo.
Mostró su inhabilidad e incapacidad para el debate de cuestiones opinables que hacen al bien común, desconociendo la esencia de los fundamentos filosóficos del liberalismo, que en última instancia es el respeto por el disenso.
Ni Cavallo ni muchos otros economistas están libres del error, pero tampoco lo está Milei, que cree que, secando la plaza de pesos, dominará el tipo de cambio. Le falta, diría, hasta la picardía de entender que sin pesos los precios en su actual nivel se trasladarían al dólar o la moneda que uno elija.
No cabe duda, Milei o su hermana, difícil saberlo, son “el jefe” de un partido civil, pero militar, y así gobiernan; la obediencia debida incide hasta en la hora para ir al baño.
Estamos cayendo en un totalitarismo político, pseudo liberal; cabría aquella expresión “libertad, ¡cuántos pecados se cometen en tu nombre!”
En otro orden, un tribunal de la justicia nacional resolvió desconocer la vigencia de un fallo de la Corte -el caso Levinas- que consideró que la última instancia de los tribunales nacionales de la CABA es su Superior Tribunal de Justicia.
Lo cierto es que en nuestro sistema no aplica como valor una declaración abstracta de presunta insubordinación.
Cuando se plantee un caso concreto, será el Tribunal actuante quien decidirá si corresponde o no acatar la doctrina del fallo del caso Levinas.
Así de simple.
La Republica está muy enferma y sus funcionarios están perdiendo el mínimo de racionalidad que exige la condición de la idoneidad para ejercer un empleo público.
Así de simple.
13/02/2025 a las 8:33 AM
LE DUELE LA COLA?
MILEI TIENE LA RESPUESTA
13/02/2025 a las 12:55 PM
DON RIZZI, ACEPTE UN BUEN CONSEJO DE GENTE QUE
LO LEE ASIDUAMENTE.
DEJE DE HABLAR DE ECONOMIA, PORQUE USTED ENTIENDE MENOS DE ECONOMIA QUE PUTIN DE COMPASION.
COMO VA A DECIR ESO DEL DOLAR, POR FAVOR HOMBRE,
LA SACADA DE PESOS DEL MERCADO ES PARA BAJAR LOS PRECIOS.
ACASO NO SABE QUE ESTAMOS MAS CARO QUE CUALQUIERA. NO VE QUE EL TURISMO SE VA AFUERA ?
LA AFECTACION AL DOLAR NO ES BAJARLO, SINO ESTABILIZARLO, NO PASA DE AHI.
EN EL MIENTRAS TANTO ACHICA LOS GASTOS Y BAJA LOS IMPUESTOS, QUE ES UNA DEVALUACION INDIRECTA Y VIRTUOSA.
LLEGARA EL MOMENTO QUE AL DOLAR HABRA QUE SOSTENERLO, NO IMPEDIR QUE SUBA.
ESPERE A QUE AUMENTE LA INVERSION Y POR ENDE
LAS EXPORTACIONES Y DESPUES NOS CUENTA EH !!
13/02/2025 a las 5:53 PM
Igual Don Ironics no se haga problema ¿eh? cuando no quiera mas dólares me avisa, por favor.
Me parece que en los pelpas , achicar la inflación por vía de demanda acotada , funciona.
Pero si eso va acompañado de juicios, inversiones , acuerdos , etc.
Pero si la pifia y llegan las elecciones sin algo de espuma y algo cierto.
En la próxima votación , puede pasar cualquier cosa.
La sociedad acompaña, pero llega un punto que compra con dinero. Y si no dispone, bueno, digamos que comienza a sentirse molesta.Por decirlo de algún modo.
Creo que hoy mas que nunca dependemos, en este modelo. De la buena voluntad de Trump.
En un mundo cada día mas hostil.No solo económico sino también militar.
Esperemos que la suerte nos acompañe.
13/02/2025 a las 5:59 PM
Lamentablemente las reformas necesarias. Muchas de ellas imprescindibles para jugar en el nuevo orden mundial, llevan mucho tiempo.
Esperemos que la gente comprenda y tenga algo de paciencia. Y los políticos sepan estar a la altura de las circunstancias. Ofreciendo todas la soluciones posibles al alcance de sus decisiones . Y dentro de lo que la sociedad demanda.
A veces creo que el gobierno, el poder en definitiva. Es como comprarse un 0 Km.
Llegar , llegas , muchas veces como sea. El asunto es poder mantenerlo después.
13/02/2025 a las 6:16 PM
PASCUALE.
USTED QUIERE EN UN AÑO, LO QUE OTROS NO HICIERON EN 50.
NO VE CUANTO COSTO SACAR LA FICHA LIMPIA Y AUN ESTA EN VEREMOS,
ESTE GOBIERNO ESTA HACIENDO MILAGROS EN MINORIA, ESO SE LLAMA HAZAÑA EN CUALQUIER
PARTE DEL MUNDO.
NO TODO ESTA PERFECTO, PERO PAREMOS LA MANO
UN POCO Y RECAPACITEMOS.
ESTABAMOS EN EL INFIERNO Y AHORA CON SUERTE VOLVEMOS PARA EL PURGATORIO, DESPUES VEMOS QUE DICE SAN PEDRO.
QUE MILEI ES IMPREDECIBLE, Y SI EN ALGUNAS COSAS.
QUE ES IMPULSIVO, Y SI POR ESO METE LA PATA.
PERO ROGUEMOS QUE SIGA, PORQUE LA POROTA
ES UNA SOMBRA SINIESTRA QUE ESTA SUELTA
INEXPLICABLEMENTE.
13/02/2025 a las 1:03 PM
Agreguemos el ocultismo psicótico que impulsaron a proponer (y seguramente designar) a Lijo en la Corte, como para empezar a preocuparnos por el liderazgo del «homo economicus» a cargo del Poder Ejecutivo Nacional.
13/02/2025 a las 4:53 PM
DON EDUARDO.
CUANDO HAY REFORMAS EXTREMAS EN UNA SOCIEDAD CORROMPIDA, SE NECESITA UNA CORTE ADICTA.
(PARECE UN OXIMORON, NO ?).
SINO NADA PODRIA HACERSE, ACUERDESE DE MENEM.
NINGUN GOBIERNO QUE BUSQUE REFORMAR EN SERIO
LAS ATROCES LEYES IMPERANTES, PUEDE HACERLO CON UNA CORTE APEGADA A LA CONSTITUCION, A LA QUE TAMBIEN HABRIA QUE HACERLE ALGUNOS AJUSTES.
14/02/2025 a las 12:59 PM
Gracias muchachos por su respuesta y por el nivel con que se expresan. Es cierto: la Corte no es la que nombro Mitre ni las épocas son las mismas. Tampoco la que nombró Perón para que no le voltearan la inconstitucional reforma del 49. Es un organismo político que fija la última interpretación judicial de las normas jurídicas. Pero hay jueces adictos que tienen el nivel personal, moral y profesional que este hombre no tiene. Y ya ven; debe negociarse con lo más repulsivo de la política para designarlo. Del cupo femenino ni hablar. Gracias por permitirme este intercambio de ideas. Cordiales saludos
13/02/2025 a las 6:09 PM
Existen constituciones enunciativa, enumerativas y operativas.
Muchos paises hacen una lista extensa- de manera enunciativa positiva- de los derechos y garantías a los que aspiran. Pero en la prçtica están lejos de satisfacer por parte del estado. De maera real.
Otros los enumeran. Pero hacen falta leyes que los reglamenten y de acuerdo a las posibilidades de cumplirlas.
Y otros paises mas adelantados . -Contituciones oprativas- lo que dice la carta magna es Ley. Y no se discute.
Acá si uno lee la CN hay que darle trabajo a todos,vvienda digna , educación , salud, que vengan Todos los que quieran habitar el suelo argentino, etc, etc,
Y ahí uno percibe que nuestra CN fue dictada para otros tiempos. Y para otros hombres.
Pero ¿Bueh! es lo que hay…
13/02/2025 a las 6:15 PM
Y si queremos entender nuestra CN de maera operativa . De manera lisa y llana. Hoy por hoy, estamos en problemas. Y muy serios.
Y si interpretamos aquello de que «—donde hay una necesidad, existe un derecho…» de manera eficiente. Bueno, bueno.
Y no es que no deban satisfacerse las necesidades y demandasde la sociedad.
Pero el estado no puede hacer frente a todo. Algo que muchos no comprenden.
Claro que el estado también debe administrar Justicia. Y hacer cumplir la Les.
Los malos ejemplos y en muchos casos la impunidad manifiesta. Poco o nada ayudan a comprender esyos comceptos.
13/02/2025 a las 6:18 PM
Quise decir el estado debe hacer cumplir la Ley. La verdad ya me cansé de escribir. Me voy a leer algo jajaja
Le pifió a las teclas mas de lo que habitualmente hago. Y que no es poco jajaja.
Saluti per tutti
13/02/2025 a las 6:18 PM
VENDO FICHA LIMPIA TRUCHA.
BARATITA BARATITA !!
13/02/2025 a las 6:39 PM
Las apariencias siempre engañan, decía siempre mi finada
mamá, paz descanse pobrecita. Cualquiera que le mire la
cabeza al señor Rizzi, diría que ese tipo debe tener todas
las ideas del mundo metidas en semejante depósito. Pero
te llevás cada chasco. Es como cuando yo buscaba novio,
y me lo pasaba eligiendo y escuchaba el consejo de mis
tías ya mayores que me decían «buscá entre los que tienen
los pies bien grandes nena , que son los que mejor calzan».
Yo no entendía bien el consejo, ni tampoco porqué se reían,
pero me lo pasaba mirando y nunca encontré un solo
«patón» en el barrio, y así me quedé solterona . . .
pero bueno, hoy gracias a Milei con el bono, «la mínima» me
alcanza y sobra para mi solita. No me quejo. Los dejo, chicos,
y para que se rían un poco les digo que la cabeza del señor
Rizzi es como para zurcir paracaídas.