Por Luis Alejandro Rizzi.-

Según explicó Juan Gasalla en el portal Infobae, el stock de reservas brutas del Central serían de US$ 25.052 millones, “el stock más bajo desde el 26 de enero de 2024, prácticamente 14 meses atrás.”

Las reservas brutas en el pasado marzo cayeron US$ 2963 millones, 10% menos que al finalizar febrero.

Los dólares que se gastan para mantener un tipo de cambio arbitrario, como es todo precio que fija un funcionario, son una expresión de “pésima praxis”.

Escuché el domingo decir a Martín Redrado, que “ningún país grande tiene este sistema de devaluaciones preanunciadas”, que por otra parte es un modo de facilitar la especulación financiera sin riesgo, diría que más que seguro de cambio es un seguro de riesgo, que elimina el factor esencial de la economía liberal, que precisamente es el “riesgo”.

El gobierno -Luis Caputo- le pide al FMI un desembolso inicial del 40% del monto de crédito solicitado, con la obvia intención de mantener controlado, el “precio de precios” de la economía argentina y de toda elección política, que es el tipo de cambio, lo que parece podría ser concedido. Un precio alto del dólar quita votos y un precio bajo los multiplica.

Es obvio que el “plan dolarcito” es y será el fundamento de la campaña electoral de esa coalición de uno solo que es LLA.

Eso significa que la campaña electoral la financiamos todos los contribuyentes y habitantes del país, mediante este tipo de “crawling peg” que es tan o más dañoso que el impuesto inflacionario, que paradojalmente al final, cuando la devaluación se impone, genera inflación.

Realmente es una política implementada por “tarambanas” que se creen ejemplo de la excelencia, pero no de lo mejor, sino de la propia torpeza.

El control del tipo cambiario puesto en práctica por este gobierno es muy grave, ya que lo financia con créditos que devengan un interés del 5,72%, que explica la falsa apreciación del peso.

Redrado estimó en 73 mil millones de dólares, los pesos existentes en depósitos, la mayoría por plazos de sólo 30 días, que se mantienen, mientras se presuma que se mantiene el “seguro de tipo de cambio” que no es más que la devaluación programada y anunciada.

La escalada del dólar libre de los últimos días podría ser el prólogo de un continuado pase del dinero depositado en pesos a dólar, de donde el precio de un dólar sin cepo podría ubicarse muy por encima de los 1325 del lunes, debido a la escasez de dólares.

En esta perspectiva, los ocho mil millones de dólares que pide Caputo serían como un vaso de agua en el mar.

Como vemos, la cosa es más jodida de lo que se piensa.

Por el momento, con el dólar a 1325, el gobierno tendría una intención de voto del 40%. Es una buena base, pero hay un 60% que le votará en contra. Ese 40% podría representar 80 diputados; faltarían 49 para el quórum.

El señor Pirro puede ser el gran protagonista en las elecciones de medio término, pero se lo recordará como “ganar a lo Milei”.

EL GRUPO NEUSS (KAPUTO)

Por ahora todo está parado, pero eso no quita que al grupo Neuss se le estaría preparando una nueva licitación para mejorar y ampliar el tendido eléctrico en el noroeste.

La Secretaría de Energía, a cargo de María Tettamanti, insistiría en financiar la obra a licitar, mediante un cargo fijo en las tarifas de electricidad, que se destinaría a un fideicomiso hasta que se consigan los fondos para iniciar la obra. El ganador de la licitación -se supone el grupo Neuss- no tendría que poner un solo peso.

Luciana Glezer así lo resume en el portal La Política online: “Es fácil de entender. Primer acto: un grupo empresario se compra empresas de energía eléctrica en distintos puntos del NOA. Segundo acto: la Secretaría de Energía anuncia llamados a licitación para obras que van a financiar los usuarios y que recién se van a empezar a hacer cuando se junte una cantidad previamente estipulada. ¿Cómo se llama la obra? Los empresarios se quedan con la guita y la obra nunca se hace…”

En fin, Lázaro Báez hizo escuela. Es como cobrar un peaje antes de que se haga una ruta. Nada es imposible para “el mago del Kremlin”.

Si esto se llega a concretar, Lázaro Báez merecería un indulto escrito con letras de oro.

Todo esto nos lleva a creer que con $LIBRA el cuento del tío nos lo hicieron a todos los argentinos, desde el vértice del poder.

La Rosadita de Puerto madero, ¿se trasladó a la Rosada de Plaza de Mayo?

Los chicos “libertarios” aprenden; invirtieron la regla del 80-20; los primeros ponen para que los segundos, en el caso ¿el grupo Neuss?, ganen la licitación y el fideicomiso.

Si viviera Pareto…

Share