Por Guillermo Cherashny.-

Ayer nos preguntamos si la aprobación del DNU que permite que el gobierno tome deuda y reprograme vencimientos con el FMI podría bajar la tensión con el dólar blue y los alternativos y lograr que las reservas del Central no bajen de los US$ 27.000 millones. Pues no ocurrió, porque bajaron 262 millones de dólares y tuvo que vender 77 millones; quedan finalmente en 26.783 millones, aunque el blue bajó de 1289 a 1265, en tanto el MEP y el CCL siguieron como ayer, levemente por debajo de $1300.

El gobierno calificó lo sucedido desde el viernes como episodios de volatilidad, como pasa con el real brasileño, que cotiza entre 5.60 y 6,20 según los días, y eso pasaría si sale del cepo y se va a una flotación cambiaria entre bandas.

La pérdida de reservas se debe que aumentaron las importaciones, porque la economía se está reactivando. Pero más que eso, es que el importador cree que habrá flotación, en tanto los exportadores demoran la liquidación por el mismo motivo y ésa es la causa de la disminución de reservas por poco más de 1.000 millones de dólares.

Como se espera que el board del FMI recién apruebe el acuerdo cerca del fin de abril, es muy probable que siga la volatilidad de la divisa en los próximos días.

Share