Por Luis Alejandro Rizzi.-
La historia se escribe después, nunca hoy ni ahora. Es absurdo pretender profetizar la historia, aunque uno sea testigo forzoso del presente.
Uno no puede escribir su propia historia; a lo sumo, puede narrar sobre lo que hizo o dejó de hacer, pero para la historia sólo tendrá el valor de un testimonio.
La historia, como dice la RAE, es una narración de acontecimientos pasados, que se ordenan según criterios que difieren, según el punto de vista de cada historiador.
Si el historiador tiene un concepto moral de su oficio, tendrá en cuenta la moral de los personajes de antaño.
Durán Barba, que no tiene una concepción moral de la política, escribió en Perfil: “En los medios y especialmente en los alternativos, aparecen voceros que atacan de forma desmesurada a Cristina, Mauricio y Milei. Confunden de manera tendenciosa la moral con la política. Los tachan de criminales y los descalifican a todos con la liviana agresividad propia de la era de internet, sin tomar en cuenta que los presidentes, gobernadores, legisladores, representan a millones de ciudadanos que los han elegido, merecen el respeto de cualquier comentarista. Lo que es peor, los propios líderes caen en la misma actitud, calumnian, atacan, insultan, logrando que el conjunto de la población haga una injusta síntesis, mala para la democracia: todos los políticos son una basura y hay que prescindir de ellos”.
Para Durán Barba, lo importante no es la idoneidad de los políticos, palabra tomada en su sentido más amplio, sino lo que representan, pero, además, cuestiona que se diferencie a políticos honestos de los deshonestos.
Respecto de Cristina, luego de resumir sus antecedentes políticos, como meritorios, posiblemente lo sean, no es mi caso, por lo menos en cuanto a su moral política, la considero una “mala persona”, dice; “Dentro de unos años será recordada por estas razones y no porque hubo irregularidades en contratos para hacer obras viales”.
Esta afirmación es “cínica”, porque dependerá del objeto de estudio por parte del historiador.
Si se decide estudiar, en el año 2070 nuestra decadencia de los últimos 70/80 (1955/2025) años, la corrupción será un elemento indispensable para entender esa etapa de “nuestro pasado”, y la moral política será un elemento indispensable para entender esa “época”.
Si el objetivo es entender cómo se llegaba y se mantenía y perdía el poder, se tendrán en cuenta otros elementos, pero posiblemente también la moral de esa época.
Si se la estudia desde una visión “populista”, el elemento moral carecería de importancia, porque se usará otra escala de valores para ponderar ese pasado.
A Cristina la condenó el presente, por haber cometido delitos en perjuicio del estado. Hoy no tiene juicio histórico, además la historia ni condena ni absuelve, trata de entender épocas pretéritas y explicarlas.
Hoy ocurren episodios que no sabemos cómo los ponderará la historia.
Israel prácticamente destruyó la franja de Gaza. Se estima que murieron más de 55 mil personas como consecuencia y reacción represiva del atentado sufrido el 7 de octubre de 2023, que dejó centenas de muertos y 250 secuestrados; aún hoy permanecen 50 en calidad de “rehenes”.
Aún no está claro si ese territorio será objeto de un proyecto inmobiliario, como lo propuso Donald Trump, o de un territorio de asentamiento para la población palestina y puedan disponer de su propio estado, como ya más de cien estados resolvieron el derecho de los palestinos a tener su propio territorio.
Marcelo Cantelmi contaba en Clarín sobre “una cumbre en Naciones Unidas, copresidida por Francia y Arabia Saudita, en la cual el presidente Emmanuel Macron se aprestaba al reconocimiento del Estado Palestino -ya lo han hecho 147 de las 193 naciones de la ONU- con el objetivo de revivir la Solución de Dos Estados.
Los judíos que sufrieron el holocausto nazi no pueden legitimar esos medios perversos para garantizar su seguridad.
La venganza no es justicia y además es inmoral.
Hoy todos estamos metidos en la cuestión, porque puede derivar en un conflicto mundial, estamos teñidos de subjetividad, pero no sabemos cómo se verán estos hechos dentro de mas de 50 años.
Imposible saberlo.
16/06/2025 a las 5:09 PM
$LIBRA.
Leyendo el «Juicio de la Historia», nos enteramos que pidieron y cobraron u$s 50.000 a Hayden Mark DAVIS, para el ingreso a Casa Rosada e entrevistarse y fotografiarse con el Peluca.
Entonces, no se fue de boca ni tuiteo por ansioso. Lo hizo porque COBRO.
16/06/2025 a las 10:47 PM
METIERON PRESA A MAMITA POR CHORRA.
17/06/2025 a las 12:12 AM
«ULTIMAS FUNCIONES, MATINEE Y NOCHE.
BAILAORA DEL BALCON EN, CONGA, CONGA, CONGA
ENTRADA GRATIS, SAN JOSE Y HUMBERTO PRIMO.
17/06/2025 a las 12:21 AM
https://www.youtube.com/shorts/V9ZLzdSw2SI?feature=share