Por Juan José de Guzmán.-

El gobierno piensa que enviando al Jefe de Gabinete a preguntar “¿de dónde salen los fondos para aumentar las jubilaciones?” le transfiere al Congreso la responsabilidad de darle solución a lo que ningún gobierno supo cómo encontrar. Pues bien, les diría que todos despotricaron contra los jubilados que Cristina metió por la ventana (con fines netamente electoralistas). Ella ya no está en el gobierno y alguien tiene que tomar al toro por las astas y tomar decisiones sobre el tema de “los colados”.

No es justo que nadie pase privaciones en el final de su vida habiendo trabajado, tanto como no es justo que quien, habiendo trabajado y aportado toda su vida activa, pase las mismas privaciones que quien no aportó. En medio de estas dos injusticias, es el gobierno el que tiene que aportar soluciones.

Una de ellas sería que ANSES determine el grado de aportes que cada jubilado ha tenido.

Y aplicar un algoritmo que determine entonces cuál es el porcentaje que le corresponde cobrar dentro del porcentaje que el gobierno determina dar cada mes.

Entonces sí, hacerse cargo “selectivamente” de aquellos que, dada su situación angustiante (constatada por visitadores sociales), necesiten del amparo del Estado, pero no sacrificar a todos por igual, porque es más fácil otorgar el porcentaje que arrojan las cuentas tomando los índices que el INDEC publica todos los meses y decirles a los 7,5 millones de beneficiarios previsionales que “es lo que hay” porque “yo Estado” no tengo de dónde sacar los fondos para satisfacer a tamaña cantidad de “abuelos”.

Eso es “dar la cara” y no poner cara de “yo no fui, vayan a quejarse a los que los trajeron hasta aquí y no a mí”. ¿Se entiende?

Share