Por Hugo López Carribero.-
Quienes conocemos las instalaciones de la cárcel de General Alvear, en la Provincia de Buenos Aires, hemos entendido el sentido de la máxima seguridad carcelaria.
Se fugaron de sus celdas Martín Lanatta, su hermano Cristian Lanatta y Víctor Schillaci.
No es posible la existencia de una fuga (o peor aún tres fugas, y el mismo día) sin la correspondiente y debida complicidad del Servicio Penitenciario.
Normalmente las medidas de seguridad humanas están presentes de manera constante y uniforme. El empleado raso de la unidad carcelaria, aquél que mantiene a su familia con el sueldo de diez mil pesos, o menos aún, permanece siempre atento y despierto a cualquier anormalidad que pudiera haber dentro y hasta fuera de la cárcel.
La problemática esta dada con los jefes del Servicio Penitenciario, que ante una nueva administración provincial gubernamental pueden ver amenazados los privilegios que muy curiosamente supieron conseguir, a veces a costa de la costumbre y la mirada desinteresada de gobiernos pretéritos.
En efecto, desde la gobernación se anunció el envío a la Legislatura Bonaerense de un proyecto de ley con el objetivo de declarar la emergencia carcelaria en la toda la Provincia. Pocas horas después se registraron las fugas.
Una ley de emergencia carcelaria no es del agrado de los jefes penitenciarios que ven con incomodidad la intromisión del flamante poder político en el ámbito carcelero.
Ante esta situación de malestar no es llamativo que un sector del Servicio Penitenciario haya reaccionado con la libertad ilegal de los tres condenados a prisión perpetua por el triple crimen de General Rodríguez.
En la Provincia de Buenos Aires hay 34.126 reclusos, alojados en 54 Unidades Carcelarias. Pero justo se fugaron tres de los más notables presos, uno de ellos con fama televisiva a través del programa Periodismo Para Todos.
Tradicionalmente las fugas han sido un elemento de poder y demostración del sistema carcelario hacia los gobernantes. Estas evasiones carcelarias cumplen con todos los requisitos de ser una muestra mas, para que el nuevo gobierno provincial sepa, de arranque no mas, que las cárceles son manejadas por los carceleros y no por quienes se han convertido en funcionarios públicos bonaerenses por haber ganado una elección democrática.
28/12/2015 a las 9:21 AM
Muy buen artículo.
28/12/2015 a las 10:57 AM
«que las cárceles son manejadas por los carceleros y no por quienes se han convertido en funcionarios públicos»
ENTONCES POR QUE NO LAS PRIVATIZAN???
28/12/2015 a las 2:08 PM
Anda a estudiar Derecho Administrativo y derecho Constitucional.
Y ahì te daràs cuenta por que no.
A lo sumo , lo que se puede privatizar es el cattering y el hostelling.
En Inglaterra se puso en pràctica.Inclusive la educaciòn para la reeinserciòn post-carcelaria estaba en manos privadas.Y percibìan un sobre precio por la menor tasa de reincidencia.
Pero la custodia ,traslado y en general la seguridad y el manejo de armas en el penal , corresponde al Estado.
28/12/2015 a las 2:15 PM
Si Cavallo hubiese sido tan brillante- creo que solo le brillaba la pelada y los ojos de codicia-.La Argentina no hubiera pasado lo que pasò en el 2001.
Ni hubiese venido el bañero de lomas ni los K.A esta altura ¿alguièn tiene alguna duda de esto?
Esperemos el Ing. Macri no se equivoque.
28/12/2015 a las 2:54 PM
a Mingo y a ese lentisimo de la rua lo bajaron, alfonsin, moyano, duhalde y todo el resto. No les convenia que Argentina sea potencia aliada del 1° mundo
28/12/2015 a las 4:32 PM
Hablá menos, se te nota la ignorancia.
28/12/2015 a las 11:53 PM
Que canallada que este domingo cavallo quiera volver cuando ha hecho sufrir a tanta gente Nunca más cavallo, que siga dando sus clases magistrales para como destruir un país. Gordo burlesco y despiadado no me olvido como se burlaba de la señora Norma Pla
28/12/2015 a las 2:21 PM
Si este gobierno no logra consolidar las virtudes Republicanas y Democraticas.Es probable que resurga un populismo urticante y virulento y sin fecha de vencimiento.
De los Argentinos depende escoger su Norte y su rumbo.
Que sea fàcil.Nadie lo puede asegurar.
Pero intentarlo seguramente vale la pena.
28/12/2015 a las 3:02 PM
Primero hay que hacer limpieza en el Servicio Penitenciario, tanto nacional como provincial. Posiblemente haya que requerir el apoyo de las fuerzas armadas para lograr esto. Después habría que contratar a varios asesores japoneses, que saben manejar muy bien las cárceles y en su país han logrado resultados muy buenos.
28/12/2015 a las 4:54 PM
Menen quiso hacer la limpieza a nivel nacional. La respuesta que dieron, fue una bomba en la casa del por aquél entonces Jefe del
Servicio Penitenciario. No hubo forma de encontrar gente dispuesta a realizar las auditorías necesarias, poniendo en riesgo la vida del personal
28/12/2015 a las 5:16 PM
Quienes estaban a cargo de la penitensieria, ese dia de la fuga todos deben estar presos en lugar de los fugitivos!!
28/12/2015 a las 7:04 PM
Denle el manejo al residual de las fuerzas armadas (lo poco que dejaron estos años de desquicio gobernante) y tendrán la solución a cortísimo plazo. En las fuerzas policiales la mayoría es gente honesta y de bien, creo sin dudas; al igual que la mayoría de ciudadanos de este bendito país, prostituído por una minoría de perversos compatriotas nuestros , cuya indignidad sólo juzgará la historia con total dureza, o como está demostrado a cada momento la Justicia Divina, a la que no se puede escamotear.
28/12/2015 a las 9:33 PM
Don Argento
Con el mayor de los respetos.
La FFAA no tienen como objetivo la custodia y traslado de presos, hasta el cumplimiento de su sentencia.
Pero seguramente se esta a tiempo de una reforma y contralor de las zonas mas sensibles del Estado.
¿Aunque que estructura de un Estado àgil y moderno no es sensible?
Seguramente habrà que sacudirle mucho…
» adherido » sin sentido.
Tal vez sea mas conveniente para la cosa Pùblica mandar a casa con un subsidio por -digamos- un año.Al «excedente» de personal.
Y no que sigan operando en la burocracia.
La Burocracia es necesaria para un Estado.Pero debe nutrirse con los mejores.Y profesionalizarle su desempeño acorde a la gestiòn
que desempeñen.
Una verdadera Escuela de Gestiòn de Gobierno-lo mas despolitizada que sea posible-sea ,hoy por hoy, una verdadera necesidad Republicana.
28/12/2015 a las 7:18 PM
No fue una Fuga Sr Columnista , exelente su Nota ; pero en este caso no se trato de una Fuga mas , de las tantas ocurridas durante la decxada narcotraficada.
Aqui nos encontramos ante : Secuestro de personas , internas en un Penal ; y sacados por la fuerza para obligarlos a que no declaren en Indagatoria ante la Justicia , medios ilicitos que aun no se conocen , pero que se conoceran dentro de poco.
La Justicia Internacional y sus Organismos , ya estan investigando.
28/12/2015 a las 9:40 PM
FELICITACIONES….MAS CLARO, CONCRETO Y CORTITO IMPOSIBLE….!!!!
30/12/2015 a las 4:06 AM
…esta fuga es un hecho político.
Pergeñado desde el sistema polìtico (dentro del cual estàn todos, incluido el gobierno). No es un hecho gremial, o delictivo a secas.
Más allá de que a éstos bobys se le anima cualquiera. Las bandas y en especial las que estaban de éste lado, y se encargaban de mantener a raya a las bandas que estaban del otro lado. No han sido atendidas. En consecuencia todo está en banda…
Ritondo (el recuperado) no tiene ni huevos, ni vinculos. No lo respetan…
Recién comienza la cosa…