Por Carlos Tórtora.-
La hasta ahora exitosa salida del cepo cambiario anunciada por Alfonso Prat Gay sería más que suficiente como para darle al gobierno cierta tranquilidad de que el fin de año y el inicio del 2016 no se daría en un marco de violencia social o de agitación de los mercados. Macri acaba de comprar un tiempo precioso para acomodar las cargas y hacer frente a una etapa de febrero y marzo que estará signada por la fuerte presión sindical en torno a las paritarias. Haciendo honor a que se trata de un gobierno con fuerte predominio de ejecutivos o ejecutivos, el mayor éxito oficial se da entonces, hasta ahora, en la política cambiaria, derrotando a una oposición que auguraba catástrofes devaluatorias.
Sin embargo -todo tiene su pero- algunos analistas económicos sumamente cautos a la hora de festejar no dejan de recordar que la frase “dejan un déficit fiscal de $ 400.000 millones” puede no significar nada serio para la gran mayoría de la población y muchos pensarán “bueno, que lo arregle el Gobierno entrante, ya que para eso compitió”. Pero si decimos que es una deuda equivalente a diez millones de pesos por habitante de este país, eso mueve a que la persona se sorprenda y se pregunte: “y yo, ¿cuánto tendré que pagar?” Cada uno de nosotros “pagará” con inflación, disminución de la capacidad de compra, aumento de tarifas, quitas de subsidios, etc.
Si bien la Administración actual podrá lograr algunos acuerdos en materia cambiaria (adelantos de las cerealeras, préstamos de algunos bancos internacionales, ampliación del swap con China, con el Banco de Ajustes de Basilea y con el Banco de Francia e, inclusive, conseguir nuevos swaps con Brasil o Chile y, especialmente, con la Reserva Federal, el problema que subyace es una enorme Base Monetaria ($ 618.000 millones al 03/12, cuando a la asunción de Néstor era de $ 34.300 millones), la que se irá ampliando a medida que el BCRA compre las divisas provenientes de las exportaciones y -si por el efecto inflacionario las tasas se vuelven negativas en términos reales- por las Letras del BCRA (actualmente $ 410.000 M) que no se renuevan. Tengamos presente que, con el gradualismo presupuestario, habrá déficit fiscal durante todo el 2016. Déficit fiscal con expansión de la Base Monetaria son ingredientes para una inflación creciente y hasta para una hiperinflación.
En otras palabras, la bomba de tiempo instalada por el kirchnerismo esta ahí; no fue desactivada ni mucho menos.
Una prudencia explicable
Las designaciones de Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz por parte de Mauricio Macri dejaron una secuela polémica pero que, una vez más, el éxito de la salida del cepo se ocupó de superar. En lo que hace a Rosatti, hay una doble lectura política de su designación, que no es un detalle menor. La interpretación más conocida es que Macri busca, a través de Rosatti, preparar el camino para que Ricardo Lorenzetti abandone la presidencia de la Corte Suprema. Sin embargo, otra versión señala que entre ambos juristas no sólo habría una estrecha relación sino que ambos habrían compartido casos en más de una ocasión, es decir que estuvieron asociados. En este punto, la verdadera naturaleza de las relaciones entre Macri y Lorenzetti es oscura.
De lo que no hay duda es de que el macrismo es plenamente consciente de que sólo podrá obtener mayoría para la sanción de las leyes mediante la negociación con Sergio Massa y/o los radicales. Entonces la opinión de la Corte se vuelve más importante, casi crucial. Cristina pudo darse el lujo de despreciar al máximo tribunal sobre la base de que tenía al Congreso bajo su puño y que el Poder Judicial quedaba entonces ubicado como el más débil y aislado de los tres. Pero Macri parte de una posición mucho más vulnerable. Una confluencia de la Corte y el Congreso contra el Ejecutivo podrían colocarlo en una situación sumamente incómoda. Y este contexto define la prudencia con que el gobierno se mueve en el campo minado que le dejó el cristinismo. En la mayor parte de los organismos del Estado nacional -y de la provincia de Buenos Aires- es altísimo el porcentaje de funcionarios K que continúan en sus puestos negociando como si no hubieran perdido las elecciones. El caso de la plana mayor de la agencia TELAM es uno de ellos. Tanta prudencia tiene que ver con la idea de no despertar una reacción corporativa del PJ. Sobre todo que, visto y considerando las circunstancias, como la casi totalidad de los gobernadores y los intendentes se sometieron gustosamente al matrimonio Kirchner durante doce años, ahora éstos no están en condiciones de señalar a su ex jefa con el dedo. Sólo se habla de futuros cambios en la conducción del PJ, lo que es como una gota de agua en el desierto. La dirigencia peronista quiere sacarse de encima a CFK pero le teme a las esquirlas que se dispersarán. Por eso nadie abre fuego y hasta ahora la justicia tampoco. En este punto está uno de los mayores enigmas del futuro político. Si la corrupción de la era K se convierte en un tema central, el país y el peronismo entrarían en erupción. ¿Le conviene esto al Gobierno? Puede que sí, en caso de que la situación económica sea difícil y que haya que recordarle a la gente por qué estamos como estamos. Pero Macri no es afecto a las grandes convulsiones políticas y un peronismo en plena crisis puede complicar seriamente la gobernabilidad, porque las distintas facciones empezarían una verdadera carrera para confrontar con la Casa Rosada, pensando en las legislativas del 2017.
20/12/2015 a las 8:56 AM
¿Cómo mide la base monetaria? Supongo que no creerá posible medirla por la información de emisiones, que ofrece el B. Central. Sabemos que hay doble o triple emisión en manos del títere Boudou y no sabemos si aún continúa. Se necesita evaluar mecanimos de mercado para ponderar el circulante real y efectivo.
20/12/2015 a las 9:07 AM
Me parece que en el artículo se «chispotearon» algunos ceros
Un deficit fiscal de 400.000 millones son diez mil pesos por habitante y no «diez millones de pesos»
20/12/2015 a las 3:20 PM
Tiene razón. Error del articulista. (Me asusté en serio).
20/12/2015 a las 9:01 AM
–
Maravillosa payada – y qué bien nos interpreta… va ya pa´ cumplir un mes… y está claro que acertó:
lunes, 23 de noviembre de 2015
Balotaje – Payada con el Ovejero (Trunca)
Ovejero
Es difícil pa´l poeta
escribir sin una pena,
sin motivo o sin razón,
si no está su corazón
todo envuelto de cadenas.
Pero vamos a intentar
felices esta payada,
sin quejidos ni lamentos
vamos a cantar contentos;
como en una guitarreada.
No me es fácil ensartar
los versos que me hacen falta
pa´ chucearle la pregunta…
Pa´ ir mostrándole la punta
De esta duda que me asalta
Digame usté, criollazo,
si es que le ha entrado al servicio.
Dígame y séame franco
si es que va a votar al Manco,
o se inclina por Mauricio.
Desde aquel ultimo encuentro
cuando nos topamos juerte
me ha quedado la impresión
-así, como comezón-
que el amarillo es su suerte.
No se apure en contestarme.
No se caiga en una zanja,
evalúe su respuesta.
Ya veré si me contesta
envuelto en poncho naranja.
Whiskerer
Disculpemé la tardanza
Y el que venga medio lento.
En un embotellamiento
me tranqué el fin de semana
a puro whisky y jarana
pa´ juirle a los sufrimientos.
¡Malhaya! Si anda contento,
me pregunto en que andará.
A que cargo aspirará,
que me pide le bendiga,
del balotaje, una liga,
pa´ ver a quien votará.
Compadre, si usté ya sabe,
que no he votau en mi vida..
Y que toda la movida
es pa´ zonzos y cretinos,
optimistas anodinos
y avarientos sin medida.
Con el Manco del Espanto,
no me meto, ya está “muerto”.
Está más duro que el Tuerto,
Que Nisman y la Kretina…
Está muerta la Argentina,
y eso lo tengo por cierto.
Lo que queda en la vitrina
es la runfla de Cambiemos.
No hace falta que escanciemos
pa´ ver que es más de lo mismo
el sciolismo y el macrismo,
votemos a quien votemos.
Da grima ver buena gente
contenta y entusiasmada.
Ni siquiera está engañada.
No sienten el mal moral.
En enllenar su morral
sólo piensa la perrada.
Como Lot en la Sodoma
andaremos los cristianos
con Vidal y este marrano
que pinta pa´ presidente.
Digamé si no lo siente,
si le queda algo de humano.
Ovejero
¡Ha dao usted en el blanco!
Como siempre, ha hecho diana
Con el tema del comicio,
porque es asqueroso vicio
d´esta Argentina malsana
Bien vendría un Juan Manuel
para restaurar las leyes,
pa´ darnos seguridad,
un poco e´ tranquilidad,
y conocer nuestros bueyes.
Porque es que con estos maulas
No se sabe quién gobierna,
con qué bueyes vamo´ a arar…
Donde vamo´ a ir a parar
con esta desgracia eterna.
Y ya no inventamos nada.
Ya lo dijo Martín Fierro,
esperar algún criollo.
O, si no, … “lo trague el hoyo”
en el día de su entierro.
Y así anda la Argentina
desde el siglo diecinueve,
deshaciendo la galleta.
Haciéndose la puñeta
sin un gaucho que la eleve
Le voy a decir adónde
es que nace su desgracia.
Radica en la democracia
de elegir los gobernantes:
de confiar en los votantes,
de creerse la falacia.
Pero diga usté, cuñado,
qué debemos esperar.
Si queremos esta tierra
¿tenemos que ir a votar,
o habrá que ir a la guerra?
Yo estoy ya medio perdido,
no sé pa´ donde rumbear,
como perro en cancha e´ bochas.
Mi conciencia me reprocha
si no voy a sufragar.
Whiskerer
No largue la damajuana,
que vi´á enhebrar unos versos
sobre este “combo” perverso,
el hoy, y los candidatos;
los bandidos y pacatos,
y los amigos conversos.
Conversos al amarillo…
Cosas veredes, amigo;
no es pu´el whisky que lo digo,
que son crestianos cabales,
¡que dejaron de ver males
de tanto mirar su ombligo!
No viá hablar de la doctrina
moral, ni ´e filosofía,
sino de lo que hay hoy día,
lo que tenemos en frente,
y lo que mi pecho siente
ante tanta hipocresía.
Dicen que votar a Macri
Es ir contra el comunismo…
Que Zannini es ma-o-ísmo
y es mejor un liberal…
Pa´ mi que están viendo mal.
Son, los dos, más de lo mismo.
A los dos un solo padre
los engendró: Iluminismo.
Llameló antropocentrismo,
materialismo también.
Buscan un único “bien”,
que se llama inmanentismo.
Antaño los enfrentó
una falsa guerra fría,
mas luego se fundirían
en una bestia bifronte,
marioneta del Arconte
de este mundo… ¡Madre mía!
Observe con atención
la cabeza cultural.
Son calcados cada cual.
Netamente anticristianos
van con Gramsci de la mano;
padecen del mismo mal.
O acaso me va a decir
que Macri se diferencia.
Viera usté con qué eficiencia
se apuró a hacer el aborto,
y a los que entregan el orto
cuán presto les dio licencia.
Peguesé una recorrida
Por el sitio ChauTabú
Verá, tiene un deja vú
de Babilonia y Gomorra…
A esa Mariú, linda zorra,
nos la ha puesto Belcebú.
En este tema, parece,
va más rápido Cambiemos
Van a cambiar, no dudemos,
del todo la educación:
ser putos, de obligación
nos impondrán estos memos.
Lo mismo con el aborto,
con la historia y el lenguaje.
De la palabra el ultraje,
del mundo, gran bacanal…
Que los votemos, igual,
piden; no tengo el coraje.
Viera, compadre, avizoro
esta escena aterradora:
Un trabuco, e´ “profesora”
impuesto para mis chicos…
Donde enterraré mi hocico
si los voto, en mala hora.
Más pasando a otras aristas
vea que el miedo a los zurdos
está cerca del absurdo
y no hay diferencia tal:
en lo económico, igual,
uno que el otro más burdo.
Y es así, mire cuñau;
con el poder financiero
no se meten, y esto es vero,
es parte de la coyunda
que en el capital se funda:
manda, siempre, Don Dinero.
¿O cree que Kicillof
Budú, Lustó o Lorenzino,
se salieron del camino
como haría un comunista..?
¡Hermano! La misma pista
tiene Macri en su destino.
¡No vió, acaso, en la campaña
cómo tomaban prestau
el discurso del de al lau!
Premisas intercambiables,
nadie era diferenciable:
cuestión de imagen, pringau.
Y entonces cómo me explica
me dirá, y no es para menos,
el entusiasmo e los buenos
con el cambio y la bonanza,
con la ola de esperanza
de aquellos que conocemos.
Se cansaron, digo yo.
Los engaña el maquillaje,
desde el derpo, del Pillaje.
Les hacen el viejo cuento
de aquel policía cruento
y el otro ´e suave pelaje.
Pa´ darle una imagen simple:
los dos a la misma fiesta
nos invitan. ¡Y es funesta!
Se distinguen en modales,
en las formas… pero en males
diferenciarlos me cuesta.
¡Y allá vamos, todos juntos,
cabalgando hacia el infierno!
Que me importa que esté tierno
el cojinillo, o pelado,
con el hueso bien clavado…
Al menos, esto discierno.
El mundo del anticristo
es la paz que nos prometen
¡Pero guay con quien somete
su juicio a la iniquidad!
Pa’l cristiano no hay piedad.
Su promesa es sólo un brete.
“Te vi´á dar, pobreza cero,
cereales sin retenciones,
salarios, bienes, pensiones,
negocios y quichicuanto,
si te aguantas el espanto
y vas a las votaciones”.
Así que si su conciencia
le compele ir a votar,
yo también le haré notar
que la conciencia hai´ ser recta.
Y votar por esta infecta
opción maligna, es errar.
Muéstreme usté, compañero,
que así empuño la limeta,
una sola, pero neta
diferencia entre ambos bandos…
Se le hará eterno templando,
por más seso que le meta.
Ovejero
Y… sí, son más de lo mismo
por más que apuremo´ el tranco:
liberales o de izquierda,
son los dos la misma mierda
tanto Macri como el Manco.
Pero el asunto es aquí
elegir al que es menos pior
o al que haga menos daño…
Fueron ya muchos los años
envueltos en este hedor.
No hay Adolfos ni Franciscos…
Ya no queda un Juan Manuel,
naides porta ese cariz:
Vaya, y tape su nariz
Cuando agarre su papel.
Habrá entonces que ir yendo
revirao al balotaje
pa´ votar a un asqueroso,
un crápula y mentiroso,
y bebernos su potaje
No ir al comicio es peor
porque le hace el caldo gordo
al que tenga más votantes.
Agarre el sobre con guantes;
a la ley no se haga el sordo
Haga lo que corresponde
Y no diga “yo no puedo”.
¡Así estamos, por desgracia!
Vivimos en democracia
y yo iré a votar en pedo.
Whiskerer
Güeno Gaucho, esto está muerto.
Ya jueron las votaciones.
Ya sobran las relaciones.
Subieron los amarillos…
Ya verá qué clase e’ pillos
Son de sus predilecciones.
/—/
20/12/2015 a las 9:08 AM
Si no es un KK, se parece mucho
20/12/2015 a las 9:13 AM
Mal olfato, los KK fueron lo antinacional – siga participando.
20/12/2015 a las 9:16 AM
Los KK son imbéciles y vos tenes el PRIMER PREMIO
20/12/2015 a las 10:02 AM
No insulte, lea bien, cultive su capacidad de discriminación.
20/12/2015 a las 10:51 AM
Duero y Tajo
20/12/2015 at 9:13 AM
Duero y Tajo son dos ríos que recorren el terrotorio nacional …!!
20/12/2015 a las 10:49 AM
Javierferrero
20/12/2015 at 9:08 AM
Es siempre el mismo multinick … para eso es multi … :)
20/12/2015 a las 10:56 AM
Antes de aumentar salarios …
Antes de controlar precios …
Sacar el 21% IVA a los alimentos …
20/12/2015 a las 11:35 AM
GRACIAS A DIOS Y LA VIRGEN
QUE SE FUERON LOS KIRCHNER
GRACIAS
DIOS MIO
GRACIAS
20/12/2015 a las 2:33 PM
POLITICOS O GERENTES
por CATON 20/12/15
En general todos quienes publican las noticias y realizan sus comentarios y/o análisis, están en la misma posición de los críticos de arte, pueden expresar todo lo que quieran sobre una obra de arte, pero jamás pueden reemplazar al artista. Eso no quita derecho a especular y a decir todo cuanto se sepa o se interprete sobre la obra del artista, en este caso de las decisiones de un elenco gobernante.
Se tachó a los integrantes del equipo presidencial, casi peyorativamente, de ser unos políticos imberbes y desconocedores de las triquiñuelas de la política, y se da por cierta e inapelable la disyuntiva entre Políticos y Gerentes; eso no es más que un preconcepto, porque se ignora que en sus funciones gerenciales, está necesariamente incorporado el análisis y valoración de la propagación del efecto producido por cada decisión tomada.
Por otra parte se deja de lado la experiencia adquirida por buena parte de los integrantes, en ocho años de gobierno de la CABA; tratando con viejos y mañosos políticos y sin mayorías propias en la cámara; más allá de la lógica diferencia de escala entre la ciudad y el país.-
Sería pecar de ingenuos pensar que se adoptan medidas sin pensar en las consecuencias que ellas pueden y deben acarrear.-
Llama la atención la casi simultaneidad de los hechos: la designación de los Jueces de la SCJN y la salida del cepo cambiario, dos temas resonantes, que tratados por separados provocaría mucho mayor repercusión y críticas, fundadas o no.
Porque no pensar que hubo un cálculo de los tiempos y de los efectos en cada una de ellos. La designación de los Jueces es indudable que fue un acto conforme a derecho, solo que las formas eran irritantes, sobretodo en un ámbito lleno de “prima donna” y en medio de una lucha de poder y de defensa de intereses, algunos “non santos”.-
¿Qué ventajas deparó la jugada? Claramente se instaló, sin mayores objeciones, dos nombres de impecable antecedentes, se anticipó las designaciones contando con treinta o sesenta días para negociar con los Gobernadores que están complicados con los pagos de sueldos y aguinaldo, la mayoría con cajas prácticamente en cero, sin fondos para obras, etc. etc.- Además se paso la liberación del cepo al dólar y la unificación del tipo de cambio sin demasiados pataleos, y sin que haya alguna operación tendiente a complicar la toma de decisiones tan importantes.- ¿Tal vez se deba rever la disyuntiva y considerar que son Gerentes Y Políticos?.-
En un posteo hecho en fecha 24/11/15 se planteo la necesidad de realizar un exhaustivo arqueo de caja que vine un poco demorado, y para evitar suspicacias debería llevarse a cabo lo más pronto posible, recalcando los costos indirectos del nefasto desgobierno llevado a cabo por las autoridades anteriores; como por ejemplo la destrucción de no solo el empleo existente, sino también la falta de generación de empleos que se produce por los cuatro años de crecimiento nulo de la economía, que son varios miles de empleos no generados, lo que significa miles y miles de familias que caen un estado de desesperación al no avizorar una salida en el corto plazo de tan injusta .-
Los tiempos se aceleran y no se pueden demorar las acciones tendientes a solucionar tamaño desaguisado.
La Patria así lo exige.
20/12/2015 a las 4:35 PM
¡NO ES SÓLO LA SALIDA DEL «CEPO» KIRCHNERISTA/KAMPORONGO/CHAVISTA/MONTOERPIANO!!……¡¡SE SALIÓ GRACIAS A DIOS DE UN RÉGIMEN SINIESTRO EN-K-ARNADO POR INÚTILES, DI-K-TADORES, CHORROS Y FARSANTES QUE DURANTE 12 NEFASTOS AÑOS HICIERON MIERDA LAS INSTITUCIONES, LA ECONOMÍA, LA EDUCACIÓN, LA SEGURIDAD, LA SOCIEDAD, LAS ESTADÍSTICAS, EL FUTURO Y A TODO EL PAÍS!!!, (IGUAL AL «MODELO» VENEZOLANO)….¡HOY EL OXIGENO SE RESPIRA EN TODAS PARTES!……SON «VIENTOS DE CAMBIO» MUY PARECIDOS A LA CAÍDA DEL MURO DE BERLIN Y QUE PESE A LAS ENORMES Y ATROCES DIFICULTADES CREADAS Y DEJADAS POR LOS MAFIOSOS KIRCHNER, ABRE LA ESPERANZA DE UN PAÍS NORMAL Y UN FUTURO AÚN MEJOR PARA TODOS……
https://www.youtube.com/watch?v=Iu-b3fdK9SE
20/12/2015 a las 7:40 PM
SIEMPRE DE UNA U OTRA FORMA, DIRECTA O INDIRECTAMENTE, LA PRENSA PAUTERA HACE FIGURAR A MACRI COMO QUE NO LLEGA A ESTA POR CAER. HACE 10 DÍAS QUE ASUMIÓ Y NO PARÓ UN MINUTO. SACO EL CEPO, Y TODOS DECÍAN QUE EL DÓLAR SE IBA A 25, HASTA 40… Y ESTA 2 PESOS DEBAJO DEL BLUE. QUE GANAS TIENEN QUE LE VAYA MAL!
21/12/2015 a las 12:54 AM
¡Tranquilos! Tenemos Macri y ministros por 4 años y con posibilidad a 4 más.
NO VENDAN HUMO, QUE NO HAY QUIEN LES COMPRE.