Por Jorge D. Boimvaser.-
Salvo esos países casi perfectos -Suecia, Dinamarca y vecinos-, el resto de las naciones, incluido el Vaticano, tienen lo que se llaman operadores todo terreno para solucionar situaciones de crisis.
El término “monje negro “tiene mala prensa, pero un buen operador debe tener destreza y capacidad de negociación, antes que maldad.
El “Montesinos” de Fujimori es uno de los más recordados allende las fronteras. Se robó todo a cambio de hacer de Perú un país próspero y cada vez más seguro.
Vamos al grano. Jaime Durán Barba sirve para operaciones sucias (aquella opereta contra Daniel Filmus es inolvidable, cuando emparentó al padre con los negocios de Schoklender), o para decirle a Mauricio que se afeite el bigote porque el electorado se estaba “feminizando”.
Si Macri hubiera tenido un hábil negociador, no hubiera tenido que pasar los sofocones del conflicto de Cresta Roja que de milagro no trajo muertos ni heridos.
Raúl Alfonsín, con su “monje” Enrique Nosiglia, o Carlos Menem, con Eduardo Bauzá, se habrían sacado de encima al bobo de Sabbatella o la histérica de Gils Carbó con un método sencillo: le cambiaban la cerradura a las oficinas, las hacían custodiar por la Policía y así esos pajarracos no hubieran resistido tanto ni hubieran enturbiado un panorama que asoma bien en la medida que no se dispara el dólar y la escalada de precios parece frenarse.
Hernán Lombardi tardó un siglo en tomar Canal 7 y sacar a la banda de forajidos de 6,7,8.
¿Le tiene miedo al qué dirán, o les teme a los muertos que no resucitan como La Cámpora?
Nos dicen que en varios ámbitos del Estado les están dando un tiempito a los nuevos planta permanente que entraron por la ventana en los últimos días de Cristina.
Un buen “monje negro” le diría a María Eugenia Vidal que no hable de cambios en el Servicio Penitenciario o en la bonaerense antes de hacerlos.
¿Cuántos nuevos Lanattas pueden fugarse pronto si Vidal anuncia casi la prescindibilidad de los jefes penitenciarios?
Las relaciones de Macri con el Papa Francisco no son buenas. Más adelante te diremos cuál es el miembro del gabinete que es parte de una logia de esas que tienen acceso a los mercados mundiales de dinero… pero profundamente anti-religiosa.
Una vez un enviado de Carlos Ruckauf fue a pedirle dinero a Eduardo Bauzá para una operación de prensa. Bauzá le contestó: “Decile al Presidente (sí, a Menem) que ,en vez de hacer boludeces con los medios, cuide a sus hijos, que andan como bola sin manija”.
Cuando a Menem le dijeron lo que había contestado Bauzá, no atinó a decir palabra.
Un operador estilo “monje negro” no siempre tiene que hacer tareas sucias; tiene que tener viveza y contactos.
Dejarlo en la calle a Sabbatella hubiera minimizado el conflicto en el AFSCA hasta casi pasar desapercibido.
Durán Barba es muy pedante y vanidoso para hacer esa tarea. Si hasta discute con Pinedo mandándole mensajes por los medios. Si el Coti Nosiglia le tenía que pegar un bife a un correligionario suyo, se lo pegaba, pero nadie se enteraba.
A Marcos Peña no le da la altura para serlo. Salvo que tomara clases con Aníbal Fernández, aunque eso también tiene sus riesgos.
Problemas no le van a faltar a Mauricio, y él solo no puede hacer mucho en algunos casos…
30/12/2015 a las 7:24 AM
Afortunadamente Macri no sigue los consejos señalados en el artículo.
¿Que le pasó al autor? ¿No le pagaron? ¿Le dijeron que no lo van a contratar? El análisis es demasiado superficial y lo que propone es métodos iguales o peores a La Campora.
Si se tomara el trabajo de estudiar las condiciones en que han dejado la administracion publica probablemente pensaría diferente.
30/12/2015 a las 7:51 AM
Se terminaron los tiempos de los manejos oscuros y los monjes negros. NO LOS QUEREMOS. Queremos administración honesta, firme y CON CASTIGO A LA CORRUPCIÓN PASADA, PRESENTE Y FUTURA. Los monjes negros, las vivezas, los contactos y el resto de la mugre que nos ha inundado a toda la sociedad, no hacen a una República. El que no entendió que hay una gran parte de la sociedad que votó la limpieza de todo esto de una vez por toda, no entendió nada. Nuestro apoyo está absolutamente limitado a que las cosas se hagan como deben hacerse. Dentro de la República, con un Estado eficiente, con una Justicia que empiece a trabajar en forma oportuna y cumpliendo con su deber constitucional. Y con una sociedad que entienda que hay que pagar lo que se consume y no financiar a los ñoquis y el resto de la corrupción del Estado. Punto y aparte. Ing. Macri: estamos esperando su plan para reducir el gasto público. Estamos esperando el resultado de todas las auditorías. Estamos esperando la presentación de todas las denuncias judiciales, caiga quien caiga. No nos van a enamorar con el dólar barato a 12.90. Haber sufrido 12 años un plan de destrucción de nuestro país hace que nuestra tolerancia esté muy finita. Sépanlo.
30/12/2015 a las 8:21 AM
y porque es bueno que las cosas se hagan sin que se note? la salida de Sabbatella en la forma que se hizo fue muy esclarecedora.
30/12/2015 a las 8:46 AM
No entiendo su comentario.
30/12/2015 a las 3:25 PM
Es esclarecedora en el sentido de que no dejó lugar a dudas que lo echaron. Había que hacerlo y lo hicieron sin ocultar su metodología. Dió la impresión de fortaleza de aplicación en las decisiones tomadas.
30/12/2015 a las 12:09 PM
Estimado, aunque sus palabras no buscan eso, sinceramente me emociona su contenido. 100% de acuerdo y eso raramenrte me sucede.
30/12/2015 a las 4:40 PM
Foristas FERRERO Y GALT: observo DEMASIADA ORTODOXIA GRONDONISTA (MG) DEMOLIBERAL en vuestros enfoques. Parecen no darse cuenta que somos COMENTARISTAS DE UN PAÍS LLAMADO REPÚBLICA (pero ARGENTINA), no austríaca.
Me traen malos recuerdos: «A LOS MONTONEROS/ FAR/ERP debieron combatirlos con «LA LEY EN LA MANO», triste y ridículo pronunciamiento de la «INTELLIGENTSIA», que se redondeaba con el invento del TERRORISMO DE ESTADO, EL»GENOCIDITO», DERECHOS HUMANOS Y DELITOS DE LESA HUMANIDAD.
Tienen para elegir: ¿repatriarán a Mario FIRMENICH, el Nuevo Comandante será Carlos ZANNINI, o se concretará la REGENCIA «REVOLUCIONARIA» de «LA MORSA» operador clave de LOS NARCOS?
30/12/2015 a las 5:24 PM
John como siempre muy acertado su comentario.
30/12/2015 a las 6:19 PM
Deberian leer a Maquiavelo (el idolo de este pasquin) antes de opinar boludeces…
30/12/2015 a las 10:58 AM
Un alto General Alemán, héroe condecorado y admirado por propios y enemigos dijo: «Una guerra es una guerra y la nuestra es por motivos justos. Por lo tanto debemos hacer lo que hay que hacer para ganarla, al lobo no se lo combate con ovejas».
31/12/2015 a las 12:13 AM
El General…mente
30/12/2015 a las 5:20 PM
Javierferrero: Que contrate al «Mago sin dientes» porque me parece que es lo unico confiable que tiene
30/12/2015 a las 9:14 PM
Así es la política. La diferencia está si lo que se busca es el bien común o el afano indiscriminado.
31/12/2015 a las 11:23 AM
I MIGLIORI AUGURI DI BUON 2016 A TUTTI GLI ARGENTINI
ONESTI
GALANTUOMINI
SERI
ALLEGRI
PIENI DI VOGLIA DI FARE
PIENI DI VOGLIA DI LAVORARE
ALLE PERSONE OTTIMISTE
E A TUTTI QUELLI CHE CONDIVIDONO CON NOI LA VOGLIA DI PAGARE LA DEUDA 2001.
SE NON SONO D’ACCORDO AUGURI LO STESSO BASTA CHE SIANO UOMINI E DONNE CON GLI ATTRIBUTI
AI RESTANTI ASCHEROSISSIMI ………………………………………………………………….(.HOY NO PUEDO ABLAR VOGLIO ESSERE BUONO)
31/12/2015 a las 6:15 PM
ESTA BIEN CLARO QUE MACRI DETESTA LA POLÍTICA, ES MÁS LA DESPRECIA. EL LLEGÓ AL GOBIERNO CON POCO CONOCIMIENTO DE LA POLÍTICA Y NO VEO QUE ÉL ENTIENDA AHORA QUE DEBA CAMBIAR SU ESTILO SI FUE DE ESTA MANERA QUE LLEGÓ EN 8 AÑOS A LA PRESIDENCIA. DESDE YA QUE NO ES LO MISMO GOBERNAR UNA CIUDAD COMO BUENOS AIRES QUE TODO EL PAÍS Y TAMPOCO ES LO MISMO SER ADMINISTRADOR QUE ESTADISTA. MACRI ADMINISTRÓ LA CIUDAD, PORQUE A ESO SE DEDICA UN JEFE DE GOBIERNO, EN LA NACIÓN DEBERÁ APLICAR POLÍTICAS Y PARA ESO PRIMERO TIENE QUE ENTENDER ARGENTINA PARA LLEGAR A SER UN VERDADERO PAÍS NO NECESITA ADMINISTRADORES, ARGENTINA NECESITA ESTADISTAS.
03/01/2016 a las 3:21 PM
TENE CUIDADO PORQUE LA MAQUINA DE CORTAR ESTUPIDOS ESTA PASANDO MUY SEGUIDO.
30/12/2015 a las 8:12 AM
muy de manual la opinion de algunos foristas, son personas respetables, pero en politica hay que marcar la cancha, a una manada de elefantes no se la detiene con ovejas
30/12/2015 a las 8:47 AM
Una cosa es marcar la cancha con autoridad, otra es manejarse con «monjes negros».
30/12/2015 a las 1:13 PM
Cuando la revolucion del 55 bajó a peron de su sitial de dictador despótico, lo hizo bajo la consigna «ni vencedores ni vencidos».
Grave error que arrastra la argentina desde entonces.
El general cagón tenía una cañonera paraguaya que le había enviado su amigo dictador stroesner en la cual se refugio y lo dejaron ir.
No cometamos el mismo error, la corrupta y su banda deben pagar con la cárcel y devolver los bienes mal habidos.
Es la única forma que el gobierno del ing. Macri tenga la representatividad necesaria para gobernar el bolonqui que le han dejado.
La sociedad espera que la Justicia ponga tras las rejas a los corruptos y que el gobierno no interfiera ni haga arreglos espurios para evitarlos, esa parte de la sociedad es muchísimo mayor del 14% que declara el articulo, o creen que el 52% nos chupamos el dedo?
30/12/2015 a las 4:55 PM
Para combatir a la PROSTITUCIÓN se idearon LEYES SANITARIAS. Resultado: cada vez hubo MÁS PROSTITUTAS.-
31/12/2015 a las 5:51 PM
ASI ES LA REVOLUCION LIBERTADORA COMETIO ERRORES GARRAFALES COMO BOMBARDEAR LA PLAZA DE MAYO CON CIVILES ….O SEA QUISIERON REESTABLECER LA LIBERTAD PERO A UN COSTO ALTISIMO EN VIDAS Y ESO LUEGO EL LLAMADO SECTOR LIBERAL DE CENTRO LO PAGO MUY CARO EN LAS ELECCIONES..PORQUE EL ARGENTINO ES UN SER PACIFICO Y ODIA LA MUERTE ..NOSOTROS NO SOMOS INGLATERRA O RUSIA O JAPON
30/12/2015 a las 9:09 AM
Bien Ruso; por fin alguien que entiende de política, y pone los puntos sobre las íes de lo que se requiere hoy para desplazar a la banda K, construir poder, y asegurar la gobernabilidad. Cada vez que marco lo mismo, que con estilo, Arte de Vivir, Mindfulness, neuromarketing, bla, bla, bla no te ponés a la altura de verdaderos titanes de la corrupción, y sin querer seguís sus reglas, los foristas me responden que soy un K disfrazado, que no entiendo los nuevos códigos de la democracia, etc.
A Sabbatella no lo tenías que dejar entrar al edificio, que después el patán haga todas las movidas que quiera, judiciales, de prensa, etc. pero el mensaje es que al poder lo tenemos nosotros, y te queremos fuera ya.
Lamentablemente he participado de numerosas situaciones en las que pude confirmar que en política, las buenas intenciones y ánimo de contemporización no sirven frente a un adversario que busca a toda costa tu fracaso y derrota; sólo se obtiene un desgaste inútil, y el correspondiente fortalecimiento de la contraparte.
Y Macri arrancó mal con la elección de su equipo; demasiados nombres prestados y comprometidos con oscuros intereses. No sé, como dice el periodista, de alguien de alguna secta oculta, pero hay nombres que realmente no se pueden sostener, y muestran que buscó la tolerancia del stablishment, ingresando en un camino escabroso. Sólo falta que lo convoque al Mingo, para que consiga algunos verdes, despite of the interest rates.
Ojalá, y lo deseo de corazón, que a Macri y su equipo le vaya bien, pero no dejo de advertir que les falta gimnasia. Me gustó un artículo de Ignacio Fidanza, en el que sostiene que de poco te sirve el budismo cuando estás en la jaula frente a tu adversario.
30/12/2015 a las 9:34 AM
muy de acuerdo en varias cosas con usted, aunque tengo un pensamiento mucho mas radical ya que en este ispa la letra entra con sangre…. no soporto seguir viendo a algunos personajes pavoneandose por ahi… no es mas facil, no se, un homicidio en situacion de robo y a otra cosa?
Pongamonos los largos y dejemonos de joder
30/12/2015 a las 3:20 PM
A TODOS: leer la nota «cuatro días de oscuridad» o algo.asi que escribió este mismo periodista, gran periodista.
Justamente dice LO QUE HAY QUE HACER
30/12/2015 a las 12:05 PM
en general todos opinan muy lindo, pero preguntense cuantos de uds. estan en condiciones de llegar a la presidencia de la Nación, y no gracias a un favor politico como fue el de Duhalde a nesthtor, desde el mas absoluto llano ? hace solo 2o dias corridos que asumio la presidencia, y ya destrabo la producción agropecuaria, levanto el cepo, se fagocito la ley de medios…..
30/12/2015 a las 2:34 PM
Del Budismo se nutren todas las artes marciales.
Cuando hay que pelear, hay que pelear.
La cuestión es el cómo.
30/12/2015 a las 4:34 PM
Jorge de San Miguel
30/12/2015 at 2:34 PM
Declaran la «emergencia estadística» para recuperar el INdEC
POR LO VISTO EL CÓMO … ES SIN TREGUA …!!
30/12/2015 a las 9:15 AM
No se puede cambiar el país siguiendo las mismas técnicas de antes.
30/12/2015 a las 10:06 AM
Monjes blancos diría, inteligencia, estrategia y honestidad, es superador, y si algo ha beneficiado al presidente Macri es el rechazo de Francisco, en el tiempo se entenderá mejor, no así en el mundo católico…que ya conoce muy bien, lo que hay ahi. Lejos mejor.
30/12/2015 a las 10:26 AM
leyendo a varios foristas opino que la ansiedad es algo que se tiene que controlar desde adentro y digo esto por que entre todos los «habria» que me surgen a diario el habria que fusilar a todas las lakkras, habria que meterlos presos de por vida etc etc etc al pasar las semanas y no concretarse ninguno de estos «habria» nos llevan a desalentarnos y a bajar los brazos
Creo que Mauricio con su teoria «zen», de no levantar el guante y no responder a las permanentes provocaciones de los KKs esta ciertamente marcando la cancha ya que nadie entra a una batalla en condiciones favorables al enemigo y me parece bien no entrar en el juego de ellos, lo dije hace mucho: solo evitar que el pais se derrumbe por el desastre que dejaron hara que Cambiemos consolide poder, solo con verdadero poder se podra entonces si meterlos a todos en cana y despues fusilarlos
30/12/2015 a las 10:42 AM
Señor, realmente, touche a su comentario. Sepa entender que algunos somos mas viscerales, menos calculadores y queremos ya mismo lo que solo se logra con paciencia.
Un saludo
30/12/2015 a las 12:14 PM
Guante de seda en puño de hierro, como escribió hoy Morales Solá en LN.
30/12/2015 a las 5:35 PM
BOMBITA COMPARTO SU COMENTARIO PARA PELEAR SE NECESITAN DOS Y ES MEJOR SEGUIR EL PROPIO JUEGO Y NO EL QUE NOS QUIEREN IMPONER.
30/12/2015 a las 10:34 AM
«Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo» – Albert Einstein-
Año 2016 debe caracterizarse por la trasparencia en la administración de la cosa pública, cárcel para los corruptos saqueadores y la confiscación de todo lo robado al Estado (es decir a nosotros).
Urgente cosa juzgada irrita. Revisión de la cosa juzgada en las causas por corrupción y que se cerraron irregularmente, beneficiando a los imputados o sospechados.
30/12/2015 a las 11:05 AM
que siga Macri con el librito de Mandela… así le va a ir…
30/12/2015 a las 11:12 AM
QUERIDO MAURICIO
QUERES UN MONJE NEGRO
LLAMAME
QUE CON MIS AMIGOS
EL DR. FAL Y BALLESTER MOLINA
ME TENES EN 10 MINUTOS
Y VAN A SABER LO QUE ES BUENO
ESTOS DUROS DE CARTON
30/12/2015 a las 11:19 AM
Buongiorno.
Vero…vanno stoppate.
Se arrivano ad avere credito e fondi PRIMA di negoziare e pagare gli holdout….col cappero che poi ci pagano.
Loro e la buona fede
Monica
P.s. grazie Singer
http://www.finanzaonline.com/forum/obbligazioni-titoli-di-stato/1718750-argentina-48bis-holdouts-icsid-tfa-griesa-singer-default-scioli-macri-massa-kirchner-139.html
Nota Siguiente >>
edición impresa Finanzas y mercados 30.12.15 | 00:00
Eliminan restricciones para fomentar el ingreso de capitales vía bonos
Una pata más del cepo que se cae. Ya no habrá que esperar 72 horas para comprar y vender títulos que cotizan en el país y en el exterior. Se empezará a arbitrar con el dólar oficial. Hoy el liqui negocia u$s 30 millones diarios y es una forma de generar demanda externa de bonos
por MARIANO GORODISCH
eliminan , restricciones , fomentar , ingreso , capitales , bonos
Fotos
Eliminan restricciones para fomentar el ingreso de capitales vía bonos
Eliminan restricciones para fomentar el ingreso de capitales vía bonos
Imprimir Enviar Votar 1
«Una pata más del cepo que se cae. Volvemos al negocio verdadero», dice el dueño de una sociedad bursátil, en referencia al nuevo contado con liquidación. Ya no habrá que esperar más 72 horas para poder comprar o vender un título que cotiza tanto en el país como en el exterior. «Indudablemente va a acelerar los movimientos no sólo de salida, sino también de entrada de capitales, siempre cuando el resto de las medidas, especialmente las referentes al mejoramiento fiscal, se empiecen a percibir», explica un ex presidente de la Bolsa.
Ayer la CNV reglamentó la decisión que tomó el directorio del Banco Central, pese a la oposición de uno de sus directores, el vanolista Pedro Biscay, quien dijo a este diario que la nueva norma «facilitaría a eludir el límite de u$s 2 millones mensuales y no ayudaría en el corto plazo a cerrar la brecha con el liqui, ya que podría ser utilizado por muchos importadores para girar divisas sin tope».
Carlos Gonella, titular de Procelac, coincide en que «esto va a permitir sortear el límite de u$s 2 millones para operaciones interjurisdiccionales. Ahí veo posibilidad de riesgo económico. Ya tenemos grandes casos de operadores reportados por sistemáticas operaciones que no llegaban a ese límite. Se abusaban de la normativa. Ahora tienen la puerta abierta».
En el mercado, por el contrario, entienden que es una herramienta más para agilizar la operatoria y lograr la confianza de los inversores en el mundo. Y que, en vez de bajar la cotización, terminaría facilitando la operatoria y, por ende, ayudaría a reducir el spread que actualmente tiene la operación, que hoy es de 50 centavos. «El gran spread era consecuencia de que las sociedades de bolsa asumían el riesgo de precio de los bonos durante las 72 horas si querías que te cierren el precio al momento de operar. Ahora, al estar habilitadas a operar en inmediato, ese riesgo no existe y el spread se tendría que reducir, y mucho», evalúa Mariano Sardáns, CEO de FDI.
Para Martín Mazzeo, director ejecutivo de Provincia Bursátil, «es parte de un paquete de medidas tendientes a normalizar la operatoria de títulos, transparentar el mercado y desactivar regulaciones sin sentido, para luego redactar normas nuevas».
En la City observan la caída del valor del CCL (arbitrándose con el MULC) en línea con lo que pasó entre anteayer y ayer con el mercado de futuros, que también se arbitró con tasas implícitas anualizadas del orden del 30%. En consecuencia, muchos más son los que entraron por el conti liqui que los que salieron por este mismo canal, pues ya se empezó a arbitrar con el oficial. De hecho, varios brokers ya ofrecían hacer CCL abierto y CCL cerrado y adelantaban la operación para no tener que esperar 72 horas.
Conti liqui masivo
La idea ahora es hacerlo más masivo: comprar en MULC hasta u$s 2 millones mensuales, girarlos a una cuenta del exterior, ahí comprar títulos y venderlos localmente contra pesos, y asi volver con esos pesos a comprar MULC un mes después. «Hoy el liqui negocia entre u$s 25 y u$s 30 millones diarios, y es una forma de generar demanda externa de bonos. La idea obviamente es que el liqui converja a MULC, pero el costo será alto», prevé Mauro Mazza, de Puerto Finanzas.
A su juicio, el CCL no tenia cepo: la idea era el no arbitraje MULC-CCL, porque se generaba una demanda financiera que en épocas de cambio fijo era un problema y ahora ayuda a no tener un paralelo financiero. Pero la demanda local de bonos es muy grande por la enorme cartera de pesos que hay. Encima, con tasas en baja, las mesas si ven al CCLbarato irán por títulos y no Letras. La pregunta es cuántos pesos podrían migrar a títulos si las tasas caen al 30% con el cambio oficial a precios de 2014. Mazza calcula no menos de $ 5.000 a $ 10.000 millones extra por mes de empresas que ahora pueden volver a comprar vía fondos comunes de inversión, porque el cambio es libre.
De ahí que las tasas en pesos serán determinantes para reducir el costo de demanda contado de dólares para arbitrar MULC con CCL.
30/12/2015 a las 11:21 AM
http://www.finanzaonline.com/forum/obbligazioni-titoli-di-stato/1718750-argentina-48bis-holdouts-icsid-tfa-griesa-singer-default-scioli-macri-massa-kirchner-139.html
… le KAPRE DECEREBRADE delle PAMPAS stanno letteralnenre delirando!!! … quello che sconcerta è che grandi banche inbternazionali si siano lasciate trascinare in una TRUFFA SGANGHERATA SIMILE!!! …
30/12/2015 a las 11:22 AM
Presión de los buitres: ahora buscan trabar el préstamo de los bancos al Gobierno
SE CE LA FANNO (GLI ARGENTINI) MERITANO LA MEDAGLIA D’ORO ALLA TRUFFA PERPETUA
30/12/2015 a las 11:24 AM
Holdouts buscan impedir el préstamo de bancos que negocia el Gobierno | Cronista Comercial
SE CE LA FANNO GLI HOLDOUTS BUENO.
MA GLI ARGENTINI SONO PIENI DI IDEE TRUFFALDINE
30/12/2015 a las 11:25 AM
LA JJAMMAN VIVEZA.
IO LA CONSIDERO STRONZ@GGINE
30/12/2015 a las 11:38 AM
EL CEPO E’ STATO SFRENATO !
EL LEVANTAMIENTO NO ES ANCORA TOTAL. PARCIAL, PARCIAL,PARCIAL
ABBIAMO DATO UN SEGNALE.
MA SE LEVANTIAMO TODO EL CEPO EL MERCATO CI MANGIA……….
Finanzas y mercados
30.12.15 | 10:18
El dólar mayorista sigue en baja mientras el blue opera en alza a $ 14,41
En el MULC la divisa opera a $ 12,96, mientras que en casas de cambio se ofrece a $ 13,30. La brecha entre el oficial y el paralelo es del 8%.
30/12/2015 a las 11:40 AM
SE TERMINO LA PROPAGANDA COMUNISTA
http://www.lanacion.com.ar/1858234-el-gobierno-unifica-afsca-y-aftic-y-modifica-la-ley-de-medios
https://www.youtube.com/watch?v=XpJPvO0BDE4
30/12/2015 a las 12:01 PM
Deodato, gracias por su comentario, sepa Usted que como buen «tano» soy temperamental y arrebatado quisiera ya mismo hacer justicia por mis propias manos pero estoy observando el proceder de el Nuevo gobierno y veo que la escena es igual a la de tantas peliculas de accion en donde un tipo tiene que desactivar una bomba de tiempo que un hijodeputa dejo escondida en un colegio lleno de pibes…la frente llena de sudor, y el relojito corriendo a toda velocidad….entonces el tipo corta un cable y se apaga el dispositivo pero enseguida se activa otra secuencia que le da apenas unos minutos mas y asi sigue la cosa nomas…..
En Argentina la bomba estaba programada para el 10 de diciembre, recordemos que se hablaba de saqueos, asesinatos, caos, insurreccion en el norte, bancos vaciados fuga masiva de las carceles etc etc etc
hasta ahora el Ingeniero corto el cablecito naranja y ganamos unos minutos, nada mas, los kks estan intentando reactivar la bomba por cualquier medio y solo un tipo con nervios de acero se banca hacer su laburo de «desminador» con semejante presion alrededor y ahi me cae la ficha de que mi ansiedad es una presion mas que dificulta el laburo del experto que esta intentando sacarnos la bomba de encima
de modo que hasta que yo no vea el humito de la mecha no voy a empezar ni a gritar ni a correr
le quiero dar una oportunidad al ingeniero y su equipo…..aparte otra no me queda
Saludos y muchas Felicidades!!!
30/12/2015 a las 12:11 PM
Estimado bombita Rodriguez
Excelente comparacion. Creo que es lo que está pasando.
Veo que algunos ansiosos los califican como «ingenuos» por no haber desactivado alguna mafia puntual. Pero tampoco he leído ningun post (quizás por culpa mia) que advirtiera sobre la existencia de esa mafia puntual y sugiriera algun modo de proceder.
Decir que debieran haber hecho los defensores despues de que nos convirtieron un gol, es bastante simple. Pero injusto. Hay que decirlo antes
30/12/2015 a las 12:06 PM
Leo los comentarios y hay cosas que ocurren en la naturaleza, en las relaciones humanas y en la política. Desgraciadamente a muchas de estas cuestiones las maneja «La ley del péndulo». Es deseable y hasta sano para nuestra sociedad que todo se pudiese establecer en el medio, ni monjes negros, ni purismo inocente. Pero la historia nos muestra claramente que para encauzar todo lo que se fue de madre, recordemos que nos iban llevando hacia Venezuela a través de la dictocracia K, es preciso limpiar la maleza y hacer pesar eso de «ahora mando yo». De lo contrario todos hemos visto lo ocurrido en la PBA al no aprobarle nada a Vidal y dejarla si instrumentos económicos para gobernar una pvcia fundida. La Cámpora perdió, pero es como si hubiese ganado. La única forma que esta lakra entiende es demostrándole poder de fuego. Para eso es necesario encarcelar a algunos dirigentes K emblemáticos para que bajen el copete. La política, en ningún lugar del planeta, es un camino de rosas. Obama, Putin, Castro, Rajoy o Merckel saben que existen cuestiones de Estado que son necesarias ejecutar les guste o no a propios y ajenos, porque de eso depende la gobernabilidad. Ese llamado «trabajo sucio» alguien lo debe hacer porque si demostrás debilidad, más aún si enfrente tenés a fundamentalistas, terminás en un helicóptero. En un punto la cuestión es ellos o nosotros. Después podemos aspirar a que el péndulo deje de ir de extremo a extremo.
30/12/2015 a las 12:22 PM
Estimado Juan Raggi
Los 12 años continuos nos hicieron perder la practica de lo que ocurre en los cambios de gobierno.
Todos los grupos tratan de demostrar su importancia para poder «negociar» algo. Y esto es lo que está ocurriendo.
En la Provincia de Buenos Aires (y en el resto del pais tambien) todos están desesperados porque no tienen dinero ni para pagar los sueldos. En consecuencia puede haber tironeos pero siempre se termina arreglando.
Con el paso del tiempo todos los politicos van buscando una nueva ubicacion y los que eran opositores descubren que puede ser mejor ser «aliado». No hay que olvidar que la mitad de los diputados (nacionales y provinciales) como tambien los concejales tienen que renovar su mandato en 2 años y tendrán que lograr un nuevo lugar bajo el sol para no quedarse afuera.
Saben que el kirchnerismo (al igual que el menemismo) ya es historia. Seguir atado a ellos es garantia de quedarse afuera en las proximas elecciones. Y ESO ES MUY GRAVE para un politico
30/12/2015 a las 1:08 PM
Todo eso es cierto cuando se trata de politicos convencionales. A muchos de los K, que reivindican la lucha de sus padres en los 70 (Wado,Larroque,Magario, etc) y tienen la impronta de «cuanto peor, mejor» no les interesa la lógica de los cargos porque tienen en su ADN la impronta de que el poder se ejerce de manera dictatorial (Chavez, Castro, Khadafy, etc) y para ellos el parlamento se somete o desaparece. Es hacia donde pretendieron llevarnos. Desde su lógica Javier, que me parece atendible, se plantea el interrogante -viendo que TODO está destruido- de si ocurre primero el arreglo o la desestabilización. Le doy otro dato que aún no se sabe, o al menos no lo he visto en los medios, de la AFI (ex-side) se llevaron 1 ó 2 servidores.Merituará ud. la gravedad que ese hecho implica. Por eso reitero, no es necesario obrar con corrupción porque las causas están en curso, solamente basta pedirle a los magistrados que pongan los expedientes que involucran a los K arriba de la pila y los resuelvan con premura. Con eso basta y sobra!!!
30/12/2015 a las 7:01 PM
LA POLITICA Y EL PODER
Por CATON 30/12/15
La Política es una herramienta para alcanzar el Poder, le da carnadura filosófica e ideológica, sirve para fijar un objetivo para lo inmediato y para lo mediato, pero por sobretodo tiene sus propias reglas, y alguna de ellas son mentir y seducir. Debe fijar alguna utopía soñadora que motive a todos, o por lo menos a los más posibles. Utopía que aún sabiéndola inalcanzable, sirve para conseguir en el trayecto de su búsqueda muchas cosas, que por sí solas se hubieran podido pensar como imposibles.
El Poder, es la Fuerza, la Determinación y la Autoridad para conseguir los objetivos buscados; y tiene, a no dudarlo, sus propias reglas.
Ya veintiún años antes del descubrimiento de América el genial Maquiavelo determino la mayoría de las reglas por las que deberían regirse el PODER que muy, sintética y simplificadamente podría resumirse en que el Poder debe hacer lo que debe hacerse a fin de conseguir los objetivos perseguidos. Pero sin renegar de todo aquello que le aconseja la Política; es decir buscar el momento y la forma adecuada de tal manera que no se pierda de vista el objetivo.
Es del acerbo popular el dicho: “En política el que se calienta pierde” esto es lo mismo que decir que la ansiedad es mala consejera.
A nuestro novel Presidente se le retacea la credibilidad de sus dotes políticas olvidándose normalmente de su meteórica carrera, también de sus orígenes y desempeño en el ámbito empresarial siendo que conoce muy bien el paño de aquello que se dio en denominar “el círculo rojo”.
Transitar los caminos detrás de Atila y sus barbaros no es cosa sencilla.
¿Puede acaso pensarse que, pese a su liderazgo y capacidad de mando, pueda tachársele de ingenuo a él y su equipo áulico? Sin embargo, la deseada destrucción de casi todo lo hecho en la denostada “década ganada” nos llena de ansiedad, como si lo construido en doce años pueda solucionarse en veinte días.
Es obvio que se cometerán errores, que deberán ser corregidos, plazos que podrán o no ser cumplidos, pero debemos asumir que no todo saldrá como deseamos los simples espectadores de una partida que se juega con pocas reglas, sin dignidad por parte del adversario, y que es como jugar al póquer con un fullero, que justamente su habilidad estriba en no acatar las reglas.-
En el Arte de la Guerra se establece claramente la enseñanza de que no se debe iniciar ninguna batalla que no se esté seguro de ganar.
Se debe dominar las ansias; colaborar con ideas y/o críticas constructivas, con denuncias fundadas de todo aquello que deba denunciarse, y por sobre todas las cosas no debe perderse la Fe; porque nadie prometió una cura milagrosa, se debe interpretar cabalmente aquello de que “ cada día vamos a estar un poquito mejor”.
Que la esperanza nunca muera.
A TODOS LOS FORISTAS;
¡¡¡ FELIZ AÑO NUEVO!!!
30/12/2015 a las 12:35 PM
EL INGENIERO PRESIDENTE BUSCA UN MONJE NEGRO …
HACE CALOR DON BOINVASER …?
NO PUEDE DORMIR Y TIENE LA SEROTONINA ALTERADA …?
YA NO LEO A ESTE DELIRANTE …
EL PRESIDENTE TIENE UN EQUIPO DE GENTE BLANCA Y EN BLANCO …
LO ÚNICO QUE VEMOS Y QUE VEREMOS ES FRAGMENTACIÓN, PAPELES CADA VEZ MÁS RIDÍCULOS, PROLIFERACIÓN DEL DESTAPE DE ESCÁNDALOS… EN RESUMEN LA BANDA DEPREDADORA AL DESNUDO …
CRISTINA ELISABET WILHELM FERNÁNDEZ, VIUDA DE KIRCHNER, SU ENTORNO ÍNTIMO FAMILIAR, SU ENTORNO POLÍTICO Y SOCIAL A NIVEL LOCAL, NACIONAL E INTERNACIONAL … TODOS RESPONSABLES ….
EN EL NOMBRE DE JESÚS … VADE RETRO SATANA … ENCARNACIÓN SUPREMA DEL MAL … VENCIDO ESTÁ …
CAEN Y CAEN Y VUELVEN A CAER …
SUS PIES SE DEBILITAN Y TROPIEZAN EN TODOS SUS CAMINOS,
SUS MANOS SE PARALIZAN CUANDO EJECUTAN EL MAL,
LOS PACTOS SE DESARMAN,
LAS OFRENDAS SON RECHAZADAS,
UNA LUZ NEGRA ILUMINA SU CAMINO, IMPIDIENDO LA VISIÓN,
LA CONFUSIÓN NUBLA SU ESPÍRITU, TOMAN LAS DECISIONES EQUIVOCADAS,
LOS PROBLEMAS DE SALUD SON NUMEROSOS,
LA RIÑA Y LA DISCORDIA LOS ATOMIZAN,
LA POBREZA ESPIRITUAL LOS TORNA MENDIGOS,
EL PODER Y LA GLORIA SONRÍEN INALCANZABLES,
LO ESCONDIDO SE DESTAPA,
LO SECRETO SE REVELA,
LAS PIEDRAS SE LEVANTAN Y DEJAN ESCAPAR EL VAHO DE LO QUE SEPULTARON,
NO HAY CAMINO, NO HAY SALVACIÓN, SOLO BRUMAS Y HUMO, CAMINAN EXTRAVIADOS EN LA NOCHE …
UNIDOS EN ORACIÓN A LAS 15 Y A LAS 22hs
LOS QUE PUEDEN, EL SANTO ROSARIO
LOS QUE PUEDEN, EN ORACIÓN PERMANENTE
POR LA SEÑAL DE LA SANTA CRUZ,
DE NUESTROS ENEMIGOS
LÍBRANOS SEÑOR, DIOS NUESTRO. AMÉN
SANTA MARÍA MADRE DE DIOS, REINA DE LOS CIELOS, RUEGA POR NOSOTROS Y APLASTA LA CABEZA DE LA SERPIENTE, COMO HA SIDO, ES Y SERÁ. AMÉN
https://www.youtube.com/watch?v=CKmr4Jg1c6I
30/12/2015 a las 1:53 PM
Dos días antes de que lo mataran a Jordán Bruno Genta, un médico del barrio, le sugirió usara calzoncillos de amianto, que aunque esas fibras eran cancerígenas, a él le protegerían el traje.
En el preciso momento en que lo intoxicaban con “Pb”: (Número atómico 82, masa atómica 207,19), sintió el característico olor que la defecación flamígera le producía a sus calzoncillos de algodón. Ya era tarde; esos tipos lo habían hecho ¡CAGAR FUEGO!
Paradojas del destino; A Giordano Bruno, un astrónomo, filósofo, matemático y poeta italiano, una secta romana lo ató a un palo y lo prendió fuego. Y a este miembro de la secta romana, lo hicieron Cagar Fuego unos fachos boludos de igual credulidad a la suya. La diferencia está en que el incinerado en Campo dei Fiori, era un hombre Sabio y éste era un Reverendo… HIJO DE PUTA.
Francisco Jerte
alpaco26@arnet.com.ar
30/12/2015 a las 2:05 PM
Poema de Giordano Bruno a sus Verdugos:
Decid, ¿cuál es mi crimen?, ¿lo sospecháis siquiera?
¡Y me acusáis sabiendo que nunca delinquí!
Quemadme, que mañana, donde encendáis la hoguera,
Levantará la historia una estatua para mí.
Yo sé que me condena vuestra demencia suma,
¿Por qué?… Porque las luces busqué de la verdad,
No en vuestra falsa ciencia que el pensamiento abruma
Con dogmas y con mitos robados a otra edad,
Sino en el libro eterno del Universo mundo,
Que encierra entre sus folios de inmensa duración
Los gérmenes benditos de un porvenir fecundo,
Basado en la justicia, fundado en la razón.
Y bien, sabéis que el hombre, si busca en su conciencia
La causa de las causas, el último porqué,
Ha de trocar muy pronto la Biblia por la Ciencia,
Los templos por la escuela, la sinrazón por la fe,
Yo sé que esto os asusta, como os asusta todo,
Todo lo grande, y quisiérais poderme desmentir.
Más aun, vuestras conciencias, hundidas en el lodo
De un servilismo que hace de lástima gemir…
Aun allá, en el fondo, bien saben que la idea
Es intangible, eterna, divina, inmaterial.
Que no es ella el Dios y la religión vuestra
Sino la que forma, con sus cambios, la historia universal.
Que es ella la que saca la vida del osario,
La que convierte al hombre de polvo en creador,
La que escribió con sangre la escena del calvario,
Después de haber escrito con luz la de Tabor.
Mas sois siempre los mismos, los viejos fariseos,
Los que oran y se postran donde los puedan ver,
Fingiendo fe sois falsos llamando a Dios, ateos,
¡Chacales que un cadáver buscáis para roer!
¿Cuál es vuestra doctrina?, tejido de patrañas;
Vuestra ortodoxia, embuste; vuestro patriarca, un rey;
Leyenda vuestra historia fantástica y extraña;
Vuestra razón, la fuerza; y el oro vuestra ley.
Tenéis todos los vicios que antaño los gentiles.
Tenéis las bacanales, su pérfida maldad;
Como ellos sois farsantes, hipócritas y viles;
Queréis, como quisieron, matar a la Verdad.
Mas… ¡vano empeño! Si en esto vence alguno,
Soy yo porque la historia dirá en lo porvenir:
«Respeto a los que mueren como muriera Bruno»,
Y en cambio vuestros nombres… ¿quién los podrá decir?
¡Ah! Prefiero mil veces mi muerte a vuestra suerte:
Morir como yo muero no es una muerte, ¡no!,
Morir así es la vida; vuestro vivir, la muerte.
Por eso habrá quien triunfe, y no es Roma, ¡soy yo!
Decid a vuestro Papa, vuestro señor y dueño,
Decidle que a la Muerte me entrego como a un sueño,
Porque es la Muerte quien nos conduce a Dios.
Mas no a ese Dios siniestro, con vicios y pasiones
Que al hombre da la vida y, al par, su maldición,
Sino a ese Dios-Idea que, en mil evoluciones,
Da a la materia forma, y vida a la creación.
No al Dios de las batallas, sí al Dios del pensamiento,
Al Dios de la conciencia, al Dios que vive en mí,
Al Dios que anima el fuego, la luz, la tierra, el viento,
Al Dios de las bondades, no al Dios de ira sin fin.
Decidle que diez años, con fiebre, con delirio,
Con hambre, no pudieron mi voluntad quebrar,
Que niegue Pedro al Maestro Jesús, que a mí,
Ante el martirio, de la verdad que sepa
No me haréis apostatar.
Mas… ¡basta! ¡Yo os aguardo! Dad fin a vuestra obra,
¡Cobardes!, ¿qué os detiene?, ¿teméis al porvenir?
¡Ah!… Tembláis. Es porque la fe a mí me sobra,
Miradme. Yo no tiemblo. ¡Y soy quien va a morir!
30/12/2015 a las 9:33 PM
No se preocupe Don Paco.
Ya le llegarà su turno.
30/12/2015 a las 3:10 PM
Holdrop vos votaste a los KK y de Macri hablabas pestes
MEMORIA HIJO DE PUTA!!!
PepeHoldrop
diciembre 24, 2014 at 6:33 pm
MUCHOS LA VOTAMOS PARA QUE REVIENTE … Y AHORA LO ESTAMOS DISFRUTANDO …
ENTRE LAS MECHAS QUE ENCENDIÓ Y LOS ZURDOS GOLPISTAS QUE LA RODEAN NOS VAMOS A DIVERTIR …
¿¿QUÉ ES PASAR HAMBRE Y SUFRIR ADVERSIDAD… COMPARADO CON LA SATISFACCIÓN DE VERLA RODAR?? NO SENTÍS LO MISMO?
Así que lo disfrustaste hijo de puta, entonces AJO Y AGUA, que venís a dar sermones de cura villero tercermundista
PepeHoldrop
12/05/2015 at 9:59 AM
SCIOLI, MASSA Y MACRI … LOS TRES CANDIDATOS QUE TIENEN POR ESPONSOR A TINELLI … QUE TIENE COMO SPONSORS A LOS KIRCHNER …
PERO CUALQUIER TAPÓN DE ESTOS VA A SERVIR EN LA TRANSICIÓN BREVE EN LA CUAL SERÁN DEMOLIDOS POR LA INERCIA DE LA KORRUPCIÓN …
EN EL PERIODO DE LA TRANSICIÓN BREVE … CUANDO NO SE PODRÁ EVITAR QUE LOS KAKAS EXTERMINADOS … EL TRIGO SEPARADO DE LA PAJA …
HAY DEMASIADO PENDIENTE … Y LAS CUENTAS DEBEN SER COBRADAS Y PAGADAS …
OREMOS COMO EN POLONIA …
PARA LIMPIAR COMO EN SINGAPUR …
https://www.informadorpublico.com/politica/para-evitar-que-scioli-gane-en-primera-vuelta-macri-preferiria-que-massa-no-se-baje#comments
30/12/2015 a las 3:12 PM
disfrutaste se me escapo una s.
BARRACUDA
16/07/2015 at 3:31 PM
ESTIMADO JAVIER FERRERO:
PORQUE MACRI Y EL PRO ES PARTE DEL KRAKEN “LA HIDRA”.
Y SABE DENTRO SUYO QUE TODO ES UNA GRAN FARSA JUDIA.
Y GANE QUIEN GANE NO TIENE PERMISO DE HACER ABSOLUTAMENTE NADA QUE NO LE ORDENE EL COMANDO SIONISTA Y ISRAEL.
https://www.informadorpublico.com/politica/paso-si-macri-aplasta-a-sanz-en-las-urnas-se-tomaria-revancha-por-el-apoyo-radical-a-lousteau
comentario de BARRACUDA el ESTIMADO de Holdrop
L88
30/12/2015 a las 12:39 PM
CFKiller hizo caer el Presupuesto de Vidal: “Llamó la Zorra, no podemos sacar esto” reconoció el camporista Ottavis delante de diputados de Cambiemos y del Frente Renovador….
LA ZORRA YA LO HABÍA ANUNCIADO: «Nunca vamos a dejar un gobierno sin presupuesto», dijo hace un mes … «gobernar sin presupuesto impacta en los de más abajo, los más vulnerables»…
CFKiller SE EMPOMÓ A LOS TRABAJADORES, A LOS POBRES Y A LOS INDIGENTES …
¿ALGUIEN ESPERABA OTRA COSA DEL DEMONIO QUE ARTICULA CON BERGOGLIO…??
30/12/2015 a las 12:41 PM
«Por eso sostenemos las instituciones, la gobernabilidad, porque cuando ésta se rompe como en 2001, los más vulnerables son los que sufren, los que pierden la vida», insistió CFKIller, que aseguró que «este espacio político va a sostener la gobernabilidad»….
EL ESPACIO POLÍTICO POR LO VISTO DESAPARECIÓ … O HACE LO CONTRARIO DE LO QUE DICE … O ATENTA CONTRA LA GOBERNABILIDAD … ATENTA CONTRA LAS INSTITUCIONES …
¿¿O TODO ESO JUNTO…??
30/12/2015 a las 12:45 PM
Piden investigar a De Vido, pieza clave de la trama que llevó a la tragedia de Once
El Tribunal ordenó que se investigue al ex ministro de Planificación. Equivale casi a revisar una absolución de hecho.
DE VIDO ES CFKIller … INVESTIGUEN Y CONDENEN … ASÍ SE LE VAN A PASAR LAS GANAS DE DESESTABILIZAR A UN GOBIERNO CONSTITUCIONAL …
AÑOS DE PRISIÓN … E INCAUTACIÓN DE FORTUNAS ROBADAS … INDEMNIZACIÓN PARA TODOS LOS MUTILADOS …
EN EL NOMBRE DE JESÚS!!!
Crux Sancti Patris Benedicti
Cruz del Santo Padre Benito
Crux Sacra Sit Mihi Lux
Mi luz sea la cruz santa,
Non Draco Sit Mihi Dux
No sea el demonio mi guía
Vade Retro Satana
¡Apártate, Satanás!
Numquam Suade Mihi Vana
No sugieras cosas vanas,
Sunt Mala Quae Libas
Pues maldad es lo que brindas
Ipse Venena Bibas
Bebe tú mismo el veneno.
AMEN AMEN AMEN
30/12/2015 a las 12:46 PM
CADENA PERPETUA PARA DE VIDO,
JEFE Y KÓMPLICE DE CFKiller Y
DE DOS DE LOS CONDENADOS
30/12/2015 a las 3:15 PM
Vos votaste a los K y De Vido fue ministro K desde 2003 igual que Alicia K, alias Néstor con peluca
PepeHoldrop
agosto 5, 2013 at 10:25 pm
A NO DEJARSE ENGAÑAR, LOS PROFESIONALES DE LA COMUNICACIÓN DISEÑAN ESTRATEGIAS VARIADAS PARA DESALENTAR …
CONTRA TODO EL LAVADO DE CEREBRO, LA ORACIÓN ES IMBATIBLE …
Como trabajamos en análisis del discurso en un pasado no tan remoto un par de nosotros fuimos tentados para trabajar para el “equipo comunicacional KK” y el argumento que emplearon fue justamente ese: que buscaban simpatía, con habilidad para relacionarse con todos los foristas, sin excluir a nadie, y habilidades comunicacionales para pasar mensajes subliminales sin que fueran advertidos.
PepeHoldrop
17/08/2015 at 3:04 PM
LA MAFIA SIONISTA TAMBIÉN ASESINA JUDÍOS ….
CASO NISMAN: “ES UN ASESINATO TÍPICO DEL MOSSAD”
BARRACUDA
17/08/2015 at 5:54 PM
EXELENTE VIDEO TARDE PERO CONFIRMA LO QUE DIJE DE UN PRINCIPIO A NISMAN LO MAT EL MOSSAD Y LA CIA CON LA AYUDA DEL GOBIERNO DE KRETINA .
PATCHER Y EL AYUDANTE DE NISMAN LAGOMARSINO ESTAN HASTA LAS BOLAS DE PEGADOS.
PepeHoldrop
21 De Julio De 2012
Gloria, te leo en Informador Público también. Lamentable que ya casi no me permiten postear. Enviales por favor un gran saludo a los foristas.
Tené cuidado con analía. Hoy pude igrsar n comenario, me lo respondió, pero se bloqueó mi respuesta. Gracias a Dios tenemos a Tribuna que no se vende !!!
Saludos
PepeHoldrop
http://periodicotribuna.com.ar/11939-tribuna-y-la-apologia-del-delito.html
PepeHoldrop
junio 23, 2014 at 1:44 pm
junio 23, 2014 at 12:59 pm
CLARO!! LA VOTÉ PARA QUE ESTÉ DONDE ESTÁ Y TODOS LA PODAMOS VER EN ACCIÓN!!! A ELLA Y A SUS KÓMPLICES
SEGUI CITÁNDOME Y COMPIANDO ESTE COMENTARIO … Y CUALQUIER OTRO … A TODOS MIS COMENTARIOS LOS SOSTENGO … JAJAJA
ME HACÉS CADA FAVOR!!
30/12/2015 a las 12:55 PM
a ver….que le hayan hecho fracazar la sesion para el presupuesto de Vidal no significa que se caiga el gobierno
el kirchnerismo se va a entretener 4 años poniendo palos en la rueda,
el equilibrio es fragil y los peligros son muchos, nosotros debemos estar alertas y dispuestos a movilizarnos cuando el gobierno lo necesite, llegara el momento en que juntemos 1 millon de personas en la plaza para darle un rotundo apoyo al ingeniero
tengamos paciencia pronto llegara ese momento y veremos a donde se van a esconder los camporongas y las milagritos,
un millon de personas enojadas y bien conducidas pueden poner en su lugar a cuatro pelotudos que hacen ruido y joden todo el tiempo
30/12/2015 a las 1:44 PM
bombita Rodriguez
30/12/2015 at 12:55 PM
Acá publicaron que Vidal tiene prometido algo de parte de un pais europeo … asesoramiento para manejar el agua y otras cosillas …
30/12/2015 a las 5:09 PM
Mientras hay que sacarles la kareta a la banda de delinkuentes:
diputada FPV- MARTINEZ MARIA ALEJANDRA- mmartinez@hcdiputados-ba.gov.ar– por obediencia debida no dio quórum.
https://pbs.twimg.com/media/CXf2__fWsAAbIwM.jpg
30/12/2015 a las 1:03 PM
«Problemas no le van a faltar a Mauricio, y él solo no puede hacer mucho en algunos casos…» escribe el autor Jorge D. Boimvaser al final de su nota.
YO AGREGO, ÉL (Mauricio Macri) SOLO O ACOMPAÑADO NO PODRÁ HACER MUCHO EN NINGUN CASO.
¡¡¡¡ EL REY ESTÁ DESNUDO…!!!
30/12/2015 a las 1:25 PM
YO NO LO SUBESTIMARIA TANTO…pero también hay parte de razon…
30/12/2015 a las 1:42 PM
PERUCA
30/12/2015 at 1:03 PM
PERONCHO O PERUANO…?
30/12/2015 a las 1:29 PM
Baby Etchecopar por la CONADEP de la Corrupción
https://www.youtube.com/watch?v=kYKg02YacrU
30/12/2015 a las 1:39 PM
EN EL AFSCA SOBÁTELA SE QUEDABA CON EL 8% DE LOS SALARIOS …
ESO SERÍA UN OCHIESMO…?
30/12/2015 a las 1:49 PM
$ 280.000 mensuales … POR CUÁNTOS MESES…??
ESO PODRÍA IR AL PRESUPUESTO DE PCIA BA …
COLABORÁ SOBÁTELA … :)
30/12/2015 a las 5:04 PM
Imaginemos, Don Pepe: si el RETORNO/COIMA del CHANCHO COLORADO era del 8%, ¿a cuánto ascendía en el nivel de «CRISTINA Y SUS DOS MARIDOS»?
30/12/2015 a las 6:49 PM
COMO DIRIA UN » BENEMERITO «,FORISTA DOBLE K,____!!!! CERRAME LA OCHO !!!!.
30/12/2015 a las 6:55 PM
¿El mismo ciberKK que cerró el 7? Ya no aparece más
30/12/2015 a las 1:41 PM
LA KAKA RESIDUAL LLAMA AL GOBIERNO DANDO PISTAS DE HABER VISTO A LOS 3 DESAPARECIDOS DE ANIBAÚL NARKO MERKA MORSA EN SAN JUAN …
¿VAN A SEGUIR LOS 3 JUNTOS …?
EN LAS PELÍCULAS LO PRIMERO QUE HACEN ES SEPARARSE …
LOS KAKAS SON IMBÉCILES HASTA PARA MENTIR …
30/12/2015 a las 1:56 PM
SON TAN BÁSICOS …
…la esposa de Miguel Angel Ramos … el que vió a los 3 desaparecidos en San Juan … le compró la casa a Anibaúl Narko Merka Morsa …
http://www.laventanaindiscretadejulia.com/
30/12/2015 a las 1:51 PM
OTTAVIS NO ERA EL GOLPEADOR …??
TOC TOC Y NADIE LE RESPONDE …
A LA GRONCHA CFKiller … SI VIENE A BA COMO AMENAZA EL 12 DE ENERO LA VAN A ESCUPIR …
PRESA YA … PARA QUE NO LE SALIVEN LAS TÚNICAS …
30/12/2015 a las 2:13 PM
COMO TAMBIEN ORGANIZABAN UNA REVUELTA PARA QUE MACRI NO ASUMA, QUEBRACHO, SALAS, LAROQUE, HEBE…Y QUE PASO?
DIOS NO LO PERMITIO
EL HOMBRE DE GRIS TRAERA 40 AÑOS DE PAZ Y TRABAJO
30/12/2015 a las 8:30 PM
EL HOMBRE GRIS AÚN NO APARECIÓ.
DON ORIONE ANUNCIA A UN GRAN CATÓLICO Y MACRI RECIÉN SE ACERCÓ A LA MEDITACIÓN ZEN.
HACE MUCHOS AÑOS QUE MACRI NO PISA UNA IGLESIA O UNA CAPILLA.
MACRI ES UN FRAUDE.
SOLARI PARRAVICINI PREVIENE QUE EL HOMBRE GRIS APARECERÁ DE REPENTE Y A MACRI YA SE LO CONOCE NARANJO.
30/12/2015 a las 2:00 PM
¡¡EN UNA PLAYA JUNTO AL MAR !!
Sobbatella organiza un acto el dia 2 de diciembre en la Playa de Villa Gesell para decir las estupideces acostumbradas
Pero despues habrá una visita guiada a la «casa médano» de Boudou
¡¡ NO SE LA PIERDAN !!!
30/12/2015 a las 4:29 PM
Javierferrero
30/12/2015 at 2:00 PM
¡¡EN UNA PLAYA JUNTO AL MAR !! OOOHHHH !!!
Gabella: «Núñez Carmona me dijo ‘soy hombre de Boudou y compramos Ciccone'»
30/12/2015 a las 2:06 PM
http://buenasiembra.com.ar/galerias/parravicini/psicografia/1936_1940/images/36_40_22_jpg.jpg
NUEVO SOL. NUEVA LUZ. El árbol seco de la Argentina sabrá de una era de nueva lluvia. Llegará hacia su suelo la bendición luego de luchas serias, de encuentros y desencuentros, de soberbios en gritos y de gritos vencidos. Llegarán tres jefes y dirán. No serán, mas después serán en fuerza y verdad Ellos llamarán al hombre a ser y éste será. El será un hombre gris.
LOS TRES JEFES: CARRIO, MACRI y SANZ
EL HOMBRE DE GRIS: MAURICIO MACRI
30/12/2015 a las 8:35 PM
MACRI EL HOMBRE GRIS…?
COMO DIRÍA JUAN CARLOS MARECO EN SU PERSONAJE «EL SEPULTURERO» ALLÁ POR EL AÑO 1962…»¡AZUL QUEDÓ!»
EL ÚNICO HOMBRE GRIS QUE HASTA AHORA APARECIÓ EN LA ARGENTINA ES GUILLERMO FRANCELLA EN EL PERSONAJE «ENRIQUE EL ANTIGUO»…
30/12/2015 a las 2:17 PM
COPIO Y PEGO de Devenir de los Tiempos
Tema: El futuro politico de Argentina Miér 16 Dic 2015, 19:17
Copio lo que escribió hoy el astrólogo Lucciano, me gustan mucho todas sus conclusiones.
Se van a empezar a revelar y exponer a la luz, todas las fallas y desastres del gobierno anterior, tapadas por la publicidad, y las amenazas y aprietes encubiertos. Es por razones como estas que soplan fuertes vientos de cambio políticos en Latino América. Es el trabajo duro y paciente de Saturno en Sagitario, que destroza las falsas ideologías corruptas (el efecto saturnino de destruir las cosas que no son solidas).
Así como Saturno en Sagitario entre 1986 y 1988 acabo con la ideología socialista,-comunista en los regímenes opresivos de Europa del Este (se acuerdan de la «República democrática de Alemania» ?). Llamaban «democrática» a una república cuya capital estaba rodeada por un muro y alambres de púas. O Venezuela, donde el presidente amenaza con una «guerra» a quien piensa distinto o mete preso a los políticos opositores. Pero se les acaba, y por eso sangran por la herida, y lo demuestran. En esto ultimo tambien es muy obvio y evidente el trabajo de saturno en sagitario.
Ese es el concepto de «Democracia» de los regímenes socialistas (como Cuba, Venezuela, o la extinta República Democrática Alemana). Tanta falsedad ideológica no se puede sostener en el tiempo. Por eso cuando Saturno llega a Sagitario los destroza. Paso en Europa del Este, y pasa ahora con el kirchnerismo, con Venezuela, y pronto con Cuba también.
Nada es casual. Se ve claramente la mano astrológica de saturno poniendo orden respecto a las falsas ideologías que gobiernan.
Luego cuando Saturno ingresa en Capricornio, termina de «estructurar» los estados, y todos los «elefantes burocráticos» gigantescos colapsan. Como paso con la extinta URSS, o como paso con la Argentina de principio de los 90.
Ese sera el trabajo de Saturno en Capricornio, sobre las estructuras estatales, no sin antes corregir «previamente» el «plano ideológico» (durante el transito por Sagitario), luego de corregido el plano ideológico, haciendo que las personas confundidas o engañadas por estas falsas ideologías, entiendan y comprendan el engaño (la decepción que les traerá saturno en sagitario, porque saturno enfría y baja las cosas a la realidad, y sagitario es la esperanza, la FE y la creencia en algo), así con la decepción, vendrá la corrección, sobre el plano concreto de las estructuras del Estado (Saturno en Capricornio), osea para 2017/2019. (es decir la reforma en serio del Estado vendrá después de 2017 cuando Macri tenga la mayoría parlamentaria luego del triunfo de las elecciones de mediotermino de 2017.
30/12/2015 a las 2:20 PM
Tema: Re: El futuro politico de Argentina Ayer a las 21:43
Copio lo que escribió hoy el astrólogo Lucciano:
Noticias judiciales en el día de hoy, relacionadas con el transito de Saturno en Sagitario, que viene barriendo a los regímenes populistas de America Latina.
Esto debido a que personajes del régimen anterior kirchneristas acaban de ser condenados por la justicia a varios años de prisión, por la corrupción del gobierno anterior que termino en una masacre de trenes por robo de dinero publico, negligencia, sobornos y tantas cosas mas que fueron parte del paisaje habitual de la latinoamerica populista.
Jaime, mano derecha del fallecido Kirchner, y Schiavi el secretario de transporte de Cristina. Van presos.
Pronto sigue Cristina, por las causas de lavado de dinero, en Hotesur. Nubes negras para el kirchnerismo residual. Luego sigue Dilma, otra corrupta cada vez mas cercada por la Justicia, y con la popularidad por el piso de una población brasilena cansada y agotada. Fuerte el efecto ajusticiador de Saturno en Sagitario, que viene con su «mani pulitti» a nivel mundial (por ejemplo el FIFAgate y todos los corruptos que van cayendo como moscas). Esto por el efecto de Saturno en sagitario, que trae justicia (saturno la ley, sagitario la ética).
Es decir los que no tienen ética, o pregonan falsas ideologias la pasan mal (el kirchnerismo, Dilma Russef, Maduro, el chavismo, e etc, el FIFAgate). van a seguir luego los hermanos castros, y en el 2017 don Bergoglio.
En cambio los que tienen apego a la ética, son recompensados. Por eso Macri hoy es sobreseído de la causa que le inventaron los kirchneristas. Así actúa Saturno.
Así es el cielo por estos días….que le vamos a hacer.
30/12/2015 a las 3:09 PM
apego a la ética un contrabandista, salvado por Menem de ir preso que lo absolvieron luego
de tenerlo procesado 5 años. en la causa de las escuchas . Procesado
por -el patriota- Nisman. Que tiene 214 causas judiciales frenadas por los jueces. Que las tienen frenadas-
Por favor Macri tiene ética únicamente para sus negocios-
No seamos boludos
30/12/2015 a las 8:37 PM
NO SE TRATA DE SER ASTRÓLOGO…SE TRATA DE LEER LOS DIARIOS.
30/12/2015 a las 2:22 PM
https://youtu.be/c4ta_yZ5_pU
30/12/2015 a las 2:50 PM
San MauriSilvio BerlusMacri;
Alcanzo la SANTIDAD: Será Venerado en los Altares por haber liberado al territorio:
·de la Justicia,
·la Igualdad, y
·la Libertad,
continuando el camino de Nuestra Señora Kristina, que será Proclamado por su Santidad Giorgio Cazzovoglio, (Alias Francesco), e los primeros días de 2017.
Vai al Orto degli Angeli.
Cazzo…
30/12/2015 a las 2:56 PM
https://www.youtube.com/watch?v=YH7hQIXAT_0#t=56
30/12/2015 a las 3:03 PM
http://nova.ilsole24ore.com/esperienze/dieci-immagini-da-un-clima-che-cambia/
CAMBIEMOS ARGENTINA
30/12/2015 a las 3:06 PM
MUCHA BRONCA PERO-KAKISTA.
PERO DE A UNO VAN CAYENDO.
SON MUCHOS.
HAY PARA 2 AÑOS.
30/12/2015 a las 3:33 PM
LA MALÈFICA NO ESTÀ PERO SIGUE HACIENDO MALDAD…..CFK LLAMÒ AL PELOT. DE OTTAVIS PARA FRENAR LA APROBACIÒN DEL PRESUPUESTO BONAERENSE….LÀSTIMA QUE MACRI NO DECRETE UN DNU PARA APLASTARLA…..CUÀNTA GENTE BUENA SE MUERE Y ESTA SERPIENTE VENENOSA TODAVÌA RESPIRA BIEN…..
30/12/2015 a las 4:48 PM
Que ni lo aclare el diputado provincial «OTARIS»: ya sabemos que CFK SIGUE SIENDO CONDUCTORA DE AUTÓMATAS. NI LLAMÓ: APRETÓ UN BOTÓN EN SU JOYSTICK.-
30/12/2015 a las 5:13 PM
Basura Ottavis, especialista en golpear mujeres indefensas.
https://pbs.twimg.com/media/CXegdZJW8AIjwcM.jpg
30/12/2015 a las 3:53 PM
Cualquiera que tenga forma puede ser definido, y cualquiera que pueda ser definido puede ser vencido.
Maniobrar con un ejército es ventajoso. Maniobrar con una multitud indisciplinada, es peligroso.
Colócalos en una situación de posible exterminio, y entonces lucharán para vivir. Ponles en peligro de muerte, y entonces sobrevivirán. Cuando las tropas afrontan peligros, son capaces de luchar para obtener la victoria.
Desde Punta del este no se gana ninguna guerra
30/12/2015 a las 9:46 PM
Jacinto
¿El ùltimo pàrrafo corresponde al Sun Tzu de las vacaciones?
30/12/2015 a las 9:51 PM
Puede ser ,¿viò?
Ahora hay Sun Tzu del amor, de los negocios , de los empresarios. etc.
Sun Tzu da para todo.
Pero es un gran libro del arte de la Guerra y La Estrategia.
Vale la pena leerlo.
Y ni le cuento para hojear, al menos, en vacaciones.
30/12/2015 a las 4:13 PM
El MINISTRO DE DEFENSA es INGENIERO AGRÓNOMO (Julio César Martínez). ¿Sabrá algo del «thema», por si éste se convierte en «decidendum»? Porque si el ingeniero no tiene ARTE DE OPERADOR AVEZADO CON LOS MANDOS DE LAS FUERZAS a las «supuestas órdenes» del COMANDANTE CONSTITUCIONAL, máqs bien que el GOLPE será una » piedra movediza»: ¿civil, militar, mixto?
Pregunta mucho el que no sabe o no quiere ser pájaro de mal agüero. Debo confesar, en rigor de ser justo, que respeto mucho en este foro y en este ítem la opinión del forista CABO SABINO, que lo sepa; es mi justicia.-
30/12/2015 a las 8:44 PM
EL MINISTRO DE DEFENSA ES UN INGENIERO AGRÓNOMO…?
¿CÓMO NOS VAMOS A DEFENDER…? ¿CON RAID…? ¿CON AVIONES FUMIGADORES…?
30/12/2015 a las 9:57 PM
Y… Ahora segùn dicen hay que protegerse del Gligosato.Y de Monsanto ¿no?
Pero despuès de todo no debe extrañarnos.
Felipe Solà ¿no habìa puesto de Secretaio de seguridad un Ing Agrònomo?
Y cuando le preguntaron el porque dijo.»Es una persona idònea, le robaron un tractor y el mismo lo recupero.»
Ver periòdicos de època.
31/12/2015 a las 11:38 AM
https://www.youtube.com/watch?v=eAQLLIXTNeg
30/12/2015 a las 4:23 PM
¿QUE TAL MIS ESTIMADOS GORILARKAS DEL ORTO,ESTAN CALENCHUS AL VER COMO NUESTRA AMADA JEFA LE SIGUE MARCANDO LA CANCHA AL INÚTIL Y USURPADOR DE MUGRICIO?.LTA.VOLVEREMO EN EL 2O16 Y SEREMO TRILLONES!!.¡LA CÁMPORA NOT DEAD!
30/12/2015 a las 4:25 PM
Giusseppe Castronovo
30/12/2015 at 4:23 PM
AMIA: Un fiscal imputó a Timerman por traición a la patria
30/12/2015 a las 4:37 PM
Gemignani, apartado por los K, había acusado a Cristina de traición a la Patria
PAREDÓN PARA LOS DOS …
ART 29 DE LA CN …
«El Congreso no puede conceder al Ejecutivo nacional, ni las Legislaturas provinciales a los gobernadores de provincia, «facultades extraordinarias «, ni la «suma del poder público «, ni otorgarles «sumisiones o supremacías» por las que la vida, el honor o las fortunas de los argentinos queden a merced de gobiernos o persona alguna. Actos de esta naturaleza llevan consigo una nulidad insanable, y sujetarán a los que los formulen, consientan o firmen, a la responsabilidad y pena de los infames traidores a la patria».
30/12/2015 a las 4:39 PM
La maniobra habría ocurrido cuando Carlos Zannini, secretario Legal y Técnico de Cristina Fernández, se enteró que Gemignani votaría en contra del Pacto con Irán pero también acusaba a la ex presidenta, al ex canciller Héctor Timerman y otros funcionarios de haber transferido la soberanía nacional a Irán en un delito que el magistrado enmarcó en la traición a la Patria.
HORCA PARA ZANNINI …
30/12/2015 a las 4:24 PM
La»Vidalita» como buena guitarrera, saco pomposamente la Emergencia enseguridad. ¿Saben única y solamente para que sirve esta emergencia? Para que notenga que dar explicaciones y pueda manejarse como reina pindonga en formadirecta, sin licitación TODO TIPO DE COMPRAS Y CONTRATACIONES. ES DECIRNEGOCIADOS. COMO EN LA CIUDAD LO HICIERON CON CAPUTO EL AMIGUITO DE DEL REY MACRIPINDONGAY EL SUPER PERIODISTA «INDEPENDIENTE» CHORRI-MAJUL.
¿YAHORA QUIERE ENDEUDAR EN 90.000 MILLONES PESOS (¡¡¡!!!) PARA SUS NEGOCIADOS (YPARA CUBRIR LO QUE YA NO PAGAN EN RETENCIONES LA CREMA DEL COMPLEJO EXPORTADOR)QUE DESPUES LO TENDRAN QUE PAGAR TODOS LOS BONAERENSES? JAJAJA SOMOS GRANDES !!
30/12/2015 a las 4:27 PM
Patricia Placidi
30/12/2015 at 4:24 PM
Rechazan la cautelar de Sabbatella para anular intervención de la AFSCA
30/12/2015 a las 4:31 PM
«El FpV ha querido cambiar impunidad por Presupuesto»
Desde el Frente Renovador cuestionaron la actitud del kirchnerismo de no dar quórum para que la Legislatura bonaerense apruebe el Presupuesto 2016.
«El Frente para la Victoria no entendió que perdió las elecciones», aseguraron.
30/12/2015 a las 4:43 PM
CFKiller, en guerra de guerrillas a través del teléfono
DESESTABILIZADORA Y GOLPISTA … TRAICIÓN A LA PATRIA … CASTIGO EJEMPLAR …
30/12/2015 a las 4:44 PM
Guillermo Moreno: «Cristina no es rica, es de clase media»
DE CLASE MEDIA PODRIDA … COMO VOS …
30/12/2015 a las 5:20 PM
El delinkuente esta muy gracioso, sera de los nervios.
https://pbs.twimg.com/media/CXeHy9TWYAEihV_.jpg
30/12/2015 a las 4:46 PM
Gils Carbó resiste el traslado de las escuchas a la Corte Suprema
MÁS RESISTENCIA … MÁS ENFERMEDAD … AVEJENTADA Y DESGASTADA A SIMPLE VISTA …
ES SU ELECCIÓN … MARCHA EN SOLEDAD HACIA SU DESTINO DE CATACUMBA …
30/12/2015 a las 4:48 PM
Tres letras y tres números, una patente, una camioneta Toyota negra, vinculan a los fugados del “caso efedrina” con una de las familias más poderosas del peronismo bonaerense, los Mussi, un clan que controla la política de la localidad de Berazategui desde 1987.
TRAFIKANTES DE EFEDRINA …
30/12/2015 a las 4:49 PM
los Mussi habían ocultado hasta ahora que conocían a los Schillaci.
NARKOS MENTIROSOS …
30/12/2015 a las 4:56 PM
Berazategui Quilmes Berazategui Quilmes Berazategui Quilmes. … Anibaúl Narko Merka Morsa y Juan José Mussi intendentes …
La Morsa Fernandez principal sospechoso de armar el triple homicidio de General Rodríguez, encubrirlo … ahora manejando la fuga de los tres condenados ….
conexión kirchneperuka en esta trama de corrupción, sangre y narcotráfico … cabos sueltos comienzan a atarse y apuntan directamente en la dirección correcta …
https://www.youtube.com/watch?v=A-oa4E16Kzs
30/12/2015 a las 4:52 PM
En este diario viven escribiendo judios, que se puede esperar de esta clase miserable de personas? afuera el sionismo de Argentina!
30/12/2015 a las 5:18 PM
Me Ofresoco Para Monje negro
30/12/2015 a las 10:01 PM
El Monje Negro …¿no era un callicida de los 70´u 80´?
Y … bueh! .Por ahi algunos callos y juanetes se van a pisar.
JeJeJe,..
30/12/2015 a las 5:22 PM
http://www.clarin.com/politica/Fuga-Triple_Crimen-Mussi-Schillaci_0_1495050633.html
30/12/2015 a las 5:43 PM
Catullus-16:
Pedicabo ego vos et irrumabo,
Aureli pathice et cinaede Furi,
qui me ex versiculis meis putastis,
quod sunt molliculi, parum pudicum.
Nam castum esse decet pium poetam
ipsum, versiculos nihil necesse est;
qui tum denique habent salem ac leporem,
si sunt molliculi ac parum pudici,
et quod pruriat incitare possunt,
non dico pueris, sed his pilosis
qui duros nequeunt movere lumbos.
Vos, quod milia multa basiorum
legistis, male me marem putatis?
Pedicabo ego vos et irrumabo.
Traducido:
Os daré por el culo y me la chuparéis,
maricón de Aurelius y Furius el catamita,
que me considerasteis poco decente
por mis versos, porque son delicados.
Pues es conveniente que casto lo sea
el buen poeta en persona,
pero en nada deben serlo sus versos,
que sólo tienen sal y gracia si son poco decentes y delicados
y pueden excitar los deseos no digo ya de los muchachos,
sino de esos velludos que ni siquiera pueden
mover sus duros lomos.
Vosotros, que habéis leído muchos miles de besos,
¿me considerais un maricón?
Os daré por el culo y me la chuparéis.
30/12/2015 a las 5:58 PM
MAS CERCA DE COBRAR.
LA NACION:
· “The lesson that an unfortunate fact should leave behind”, op-ed by Juan Gabriel Tokatlian
He writes that the story of the Libertad’s detention and return is not only “unusual” but indispensable to recall. Beyond the facts of why it happened, “it was a media controversy and became relatively superficial in the midst of an electoral-political game” where the government “did little to illustrate public opinion about the case,” the legislature “did little to convene an independent review of the reasons behind the failed journey of the Frigate,” and the opposition “did little to offer alternatives that the country – independent of the government in turn – could use for strengthening its negotiating capacity.” He says the incident shows the “improvisation” of the government, which lacks any “grand strategy” at the international level, and dividing blame between the Foreign and Defense ministries, as well as dividing the Foreign Ministry itself between “the erudite and the improvisers, the lucid and the incompetent, is another lazy mistake.”
AMBITO FINANCIERO:
· “Cristina against the ‘vultures’ in massive reception yesterday for the Frigate Libertad” (no byline)
Blanket coverage of the events in Mar del Plata, repeating a handful of Cristina’s quotes that were more extensively reported elsewhere, and listing the names of the leaders that were present.
· “Fight goes on in Ghana over who pays the costs,” by Carlos Burgueno
The GPHA continues its court fight for recuperation of costs for the detention of the Libertad in Tema, calculating that Elliott should pay the US$7.6 million in losses it has calculated. The article concludes: “Curiously, yesterday, on an official visit to Accra to greet Mahama, Iranian Foreign Minister Ali Akbar Salehi visited Ghana, three days after meeting with Argentina’s Hector Timerman. They had to have spoken about the issue.”
PAGINA/12:
· “There were vultures there and owls here that were hooting,” by Julian Bruschtein
The pro-K newspaper’s coverage of the reception for the Frigate Libertad in Mar del Plata, with emphasis on promoting Cristina’s message in her nationally broadcast speech. The paper also takes credit for reporting the alleged tax debt by La Nacion to the AFIP, which Cristina referred to in her speech.
· “Recovered from the clutches of the model”, op-ed by Raul Dellatorre
An op-ed arguing the epic significance of the return of the Libertad in the context of the decay of the “unipolar world after the fall of the USSR under the imperial domination of the United States” and the “application of the neoliberal model” and its “legal support that limited or directly eliminated the regulatory and intervention role to correct the distortions of the market.” He adds that the fight for the ship “without ceding to a ‘negotiation’ with the vulture funds is the manifestation of resistance by the country to following that dependent model.”
OTHER NEWS ITEMS:
· The reception in Mar del Plata dominated all news this morning. While the images were exceedingly patriotic and manipulative by the government and its legions of militant supporters, Clarin went to pains to report how the families of the sailors were relegated to the margins and some had complaints about the disruption to their lives and the high cost of having to travel to the crowded beach resort city during high season to meet the returning sailors. The pot-banging protest organized to oppose the event was very small (about 50) but rowdy, and there were face-to-face clashes in the streets between them and militant K activists who were on hand to challenge them. The provincial police set up a barricade line to separate them and there was no violence.
· Clarin reports that Chapman Freeborn, the British company the government hired to carry Cristina on her Asia tour, has a contract with the Defense Ministry of the United Kingdom to operate an air bridge between London and Port Stanley in the Falkland Islands, complementing LAN’s weekly flights connecting London via Chile. The company acts as a broker in subcontracting smaller companies to operate military charters for the “Falklands Air Bridge.”
· El Cronista reports that the BCRA reserves have fallen below the floor of US$43 billion for the first time since 2007.
· AF reports that the “blue” rate for the US dollar hit 7.12 pesos, and Argentine country-risk rose 1/10 of a percent.
TRENDING TOPICS/ARGENTINA on Twitter:
· “Fragata Libertad” is trending at the bottom of the top 10 this morning, after a higher position (along with “Argentina” and “Mar del Plata”, which often trend without the Libertad context on their own) during most of last evening.
La Nacion
Los bonistas se sienten «más cerca» de cobrar
Creen que la justicia de EE.UU. avalará sus reclamos a la Argentina
Jueves, 10 de enero de 2013
Por Silvia Pisani
NUEVA YORK.- Mientras el Gobierno celebró ayer el retorno de la Fragata y alquila un avión privado para evitar que le embarguen el Tango 01, los acreedores que demandan el pago de sus bonos de deuda se sienten «más cerca» de cobrar.
Confiados en el fallo que se espera para los próximos meses de la Cámara de Apelaciones de esta ciudad, descreen, además, que puedan ser forzados a aceptar las mismas condiciones de pago de quienes sí aceptaron el canje -con quita- de sus papeles, aun si el Gobierno concreta la anunciada reapertura de la oferta.
«Ningún tenedor de bonos puede ser obligado a aceptar un contrato distinto», dijo Robert Cohen, abogado del foro local que asesora a los llamados holdouts, los bonistas que no entraron en el canje.
«Sí podría ocurrir que lo aceptaran como un gesto voluntario, pero no hay tribunal que pueda obligarlo a ceder derechos legalmente reconocidos», sentenció. Cohen desestimó, así, una posibilidad que se viene barajando en medios financieros y judiciales de esta ciudad, alentada desde el Ministerio de Economía.
Esta posición fue uno de los argumentos escuchados en el reciente seminario sobre las derivaciones del caso judicial de la deuda argentina que convocó la Asociación de Comercio de Mercados Emergentes en la sede central del Bank of America Merrill Lynch. Ante cerca de 400 personas y a lo largo de más de cuatro horas, buena parte de los expositores coincidió en que difícilmente la Cámara vaya a producir un fallo favorable a la Argentina,
«Lo más que puede esperar el país es que se deje en suspenso un poco más de tiempo la posibilidad de que se incauten los fondos que destina al pago de sus bonos o que se moderen sus alcances», dijo ante Ben Heller, de Hutchin Hill.
«Pero lo que está claro es que no habrá marcha atrás en el fallo que obliga a tratar igualitariamente a todos sus acreedores», añadió, al ser consultado por LA NACION.
Varios expositores fueron tajantes en ese sentido. «Sobre la cuestión medular, la decisión sobre el trato igualitario (pari passu) eso ya está cerrado» a favor de los bonistas en su reclamo de cobro, dijo Henry Weisburg, del estudio Shearman y Sterling. «La Cámara no se expedirá sobre eso», añadió. «El pari passu está para quedarse. Sobre eso no hay marcha atrás», coincidió Hans Humes, de Greylock Management. De hecho, las decisiones judiciales conocidas hasta ahora parecen avalar ese criterio y el Gobierno parece en cierto modo descontarlo, al anunciar la posibilidad de reabrir el canje de deuda, algo a lo que se había negado hasta ahora.
Ambito Financiero
Anticipan fondos buitre éxito en el juicio en NY
Jueves, 10 de enero de 2013
El American Task Force, la agrupación que nuclea a acreedores que llevan adelante el juicio contra el país en Nueva York, señaló ayer en un comunicado que «expertos legales dicen que los argumentos presentados por la Argentina y otras partes que intervienen en el caso son inverosímiles para convencer a la Justicia». Agrega que «por eso, en el Segundo Circuito quedarán intactas las reglas del pari passu a pesar de las apelaciones». De esta forma, hace referencia a que no serán efectivas las presentaciones que está haciendo el país para que no prospere el fallo del juez Thomas Griesa, que ordena a la Argentina pagar a los fondos buitre.
En una teleconferencia que hizo ayer el American Task Force Argentina (ATFA), expertos vinculados al caso del fondo NML contra la Argentina se refirieron a la efectividad que podrían tener varios puntos de las presentaciones recientes, que intentan refutar la decisión del Segundo Circuito.
«A pesar del esfuerzo de la Argentina en argumentar que la cláusula del pari passu no tenía sentido, el Segundo Circuito refutó ese argumento», explicó Paul J. Keenan, abogado de Greenberg Traurig. «Es muy raro para el Segundo Circuito conceder una revisión del tribunal completo y de la Suprema Corte para conceder apelación sobre un tema de ley estatal como éste».
En el comunicado, la ATFA dijo además que «los expertos legales supusieron que los argumentos de apelación son legalmente inapropiados y están más allá del ámbito de la jurisdicción de la Corte determinar equidad. Lo único que demuestran las presentaciones argentinas es que la llamada ley cerrojo no es inviolable».
Richard Samp, el consejero legal del Washington Legal Foundation, dijo que «esto es simplemente un ardid publicitario para hacer parecer que los holdouts no colaboran. En realidad, los términos que ofrece ahora la Argentina a los tenedores de bonos son peores que los de los canjes de 2005 y 2010, los que ya se habían rechazado».
El Cronista
Sin festejo por la Fragata: el mercado duda de un triunfo ante los holdout
Los inversores reflejan una mayor desconfianza sobre el desenlace que puede tener el litigio con los acreedores: el dólar que pagan para fugar divisas de Argentina volvió a subir siete centavos ayer y quedó en $ 7,11, el seguro que usan para protegerse de un default volvió a avanzar unos 90 puntos básicos y el riesgo país llegó a cruzar las 1.000 unidades. El rally de alivio parece agotado
Jueves, 10 de enero de 2013
Por IGNACIO OLIVERA DOLL Buenos Aires
La percepción del mercado parece en estos días bastante lejana a aquella imagen épica que mostró ayer el regreso de la Fragata Libertad. En la pelea que mantiene el Gobierno con los acreedores internacionales, los inversores descreen cada vez más de que pueda haber una solución favorable al país, y temen por un escenario que distaría mucho del entusiasmo que intentó reflejarse en el acto de ayer en Mar del Plata. “No hay ninguna correlación entre lo que se ve en ese recibimiento y lo que está esperando el mercado,” terminó por resumir ayer ante El Cronista el economista de uno de los grandes bancos de inversión de Estados Unidos.
El mercado ya está reflejando el escepticismo – y hasta cierto temor- con un desarme de posiciones sobre todos los activos locales. Esto explicó que ayer, por ejemplo, el dólar que pagan los inversores para fugar divisas de la Argentina a través del mercado (el llamado contado con liqui) volviera a subir otros siete centavos y quedara en los $ 7,11, por primera vez por encima del “blue” (el que se vende en las cuevas). En la misma sintonía, los seguros que demandan los inversores para protegerse de un posible default argentino avanzaron otros 90 puntos básicos, con lo que acumularon un avance de más de 300 puntos básicos en sólo tres días (cerraron en 1.657) y el riesgo país se disparó 378 unidades, para volver perforar la zona de los 1.000 pb.
Producto de la mayor demanda para realizar la operación de contado con liquidación, ayer se reflejó una leve suba, cercana al 2%, en los bonos locales nominados en dólares.
“Si bien no creo que sea un ajuste, el mercado está corrigiendo un poco, tras la fuerte suba de los títulos. Y lo que es cierto es que hoy por hoy las valuaciones ofrecen menos margen para una suba de precios que para una baja, y que la incertudmbre se mantiene elevada en relación a éstas,” comentó a este diario el estratega de Barclays, Sebastián Vargas.
Ya son cuatro, al menos, las grandes entidades financieras internacionales que recomendaron a sus inversores deshacerse de los títulos argentinos por el desenlace que podría tener el litigio con los holdouts: el suizo UBS, y los estadounidenses Citibank, JP Morgan y Bank of America. Esta misma decepción se percibió el lunes, por ejemplo, durante el seminario que realizó en Nueva York la asociación que nuclea a los inversores de mercados emergentes (la Emerging Market Trade Association) para abordar las últimas novedades sobre la deuda argentina.
Los analistas presumen que, al menos por ahora, no parece haber una luz al final del túnel. Y eso explica que el simple avance del tiempo hacia la fecha considerada “clave” -–el 27 de febrero próximo, cuando la Justicia estadounidense debe definir el caso- genere simultáneamente un miedo cada vez mayor. Ninguno de los escenarios está descontado, a pesar de la euforia que mostró el Gobierno argentino luego de que la corte de apelaciones decidiera postergar la decisión. Y es la incertidumbre, con la fecha más próxima, lo que empieza a hacer estragos.
Un informe de UBS consideró que “la decisión del Tribunal de Apelaciones es muy imprevisible,” pero que aún así “Argentina podría volver a quedar tambaleando al borde de un default técnico.” El JPMorgan ya había advertido este lunes que no estaba convencido de que pudiera materializarse un resultado favorable. Y el Bank of America alertó por “riesgos legales,” a la espera de los “argumentos orales del próximo 27 de febrero.”
Clarin
Sólo faltaron buitres en la rambla
Jueves, 10 de enero de 2013
Por Ezequiel Burgo
Por un momento los lobos marinos habrán sentido competencia ayer en Mar del Plata. Es que en la Televisión Pública, primero, y en el discurso de la Presidenta, después, el término fondos buitre se escuchó hasta el cansancio. “Depredadores sociales globales” llegó a definirlos Cristina Kirchner mientras un atardecer soñado caía sobre La Feliz. La Presidenta no se quedó sólo con ese término y avanzó más en su elaboración. Sostuvo que cuando la Fragata Libertad fue retenida en Ghana, “allá había buitres, acá algunos caranchos”.
Por lo pronto, los fondos buitre seguirán sobrevolando la economía argentina en las próximas semanas. El 25 de enero presentarán su posición en la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York. Se trata de un grupo de holdout favorecidos por un fallo del juez Thomas Griesa que ordenó al país pagarles el 100% de lo que reclaman. El 27 de febrero será la audiencia final. Los buitre están confiados.
El Gobierno consiguió respaldos significativos en los últimos días. Pero la palabra final la tendrá la justicia estadounidense.
Mientras tanto, la Presidenta y el Gobierno probablemente sigan hablando de buitres y de caranchos. Y recuerden, como hizo ayer Cristina, que las reestructuraciones de 2005 y 2010 sirvieron para desahogar a las provincias, reindustrializar al país y generar “más de 5 millones de puestos de trabajo”.
El Gobierno repite éxitos logrados cuando la economía crecía al 8% anual. Pero hoy el escollo principal económico no son ni los buitres ni Griesa. Es el estancamiento. Y la inflación, claro. Hoy la economía argentina se mueve tan lento como un lobo marino. Y mientras los buitres deambulan por ahí. Ayer parecía que estaban en todos lados. Menos en la rambla.
Pagina/12
El asedio permanente de los buitres
Además de la fragata, el listado incluyó reservas del Banco Central, cuentas de las embajadas, inmuebles de la Fuerza Aérea y hasta el Tango 01, el avión presidencial. Cuál es la estrategia de los fondos especulativos.
Jueves, 10 de enero de 2013
Por Tomás Lukin
“No compramos deuda argentina para quedarnos con un barco demasiado grande para navegar en Long Island.” A comienzos de noviembre, un mes después de conseguir un embargo contra la Fragata Libertad en Ghana, el titular del fondo buitre NML Capital y Elliot Management, Paul Singer, difundió una carta a sus inversores explicándoles su estrategia para cobrar la totalidad de los bonos de deuda Argentina en default que poseen. “La economía y ciudadanos argentinos se beneficiarían inmensamente si el Gobierno respetara la ley y pagara la deuda que aún está en default, así que seguimos presionando”, detallaba en su misiva. Hasta la retención del buque escuela en el puerto de Tema el 2 de octubre pasado, los fondos buitre trabaron embargos por todo el mundo contra 28 bienes del Estado Nacional como reservas del Banco Central, cuentas de las embajadas, inmuebles de la Fuerza Aérea y hasta el Tango 01, el avión presidencial. En todos los casos, el Estado argentino recuperó el bien embargado sin haber negociado con los fondos buitre.
Los buitres son fondos especulativos que compran a precio de remate deuda de países o empresas en default/quiebra –o al borde de una crisis– y luego reclaman judicialmente el ciento por ciento más los intereses de sus títulos. Adicionalmente, la mayoría de los fondos están radicados en paraísos fiscales para eludir el pago de impuestos y esconderse en la opacidad que ofrecen esos reductos. La puja política y legal entre Argentina y los buitres comenzó luego del cese de pagos del 23 de diciembre de 2001 y se profundizó a partir del primer canje de deuda concretado por el país en 2005.
Hoy después de una reestructuración en dos tramos –2005 y 2010– que implicó una quita cercana al 70 por ciento, la reducción de los intereses y la extensión de los plazos hasta 2038, se normalizó el 92,4 por ciento de la deuda en default. En ese proceso, el peso de la deuda se redujo de 160 a 41 por ciento del PIB. El resto supone un valor cercano a los 11.200 millones de dólares. Según estimaciones oficiales, de este total el 8,3 por ciento se encuentra en manos de residentes estadounidenses pero la mayor parte está en poder de fondos buitre. También existen fondos con pequeñas acreencias que ya ingresaron al canje pero continuaron adquiriendo deuda en default a la espera de una hipotética re-reapertura del canje.
El listado de fondos buitre que accionan legalmente e impulsan un fuerte lobby en contra de Argentina contabiliza 47. Sin embargo, se trata sólo de variaciones en la composición accionaria entre los mismos fondos, que se identifican por alguna letra o número. Los más conocidos son EM Ltd., propiedad de Kenneth Dart, y NML Capital y Elliot Management, de Paul Singer. Además de litigar contra Argentina alrededor del mundo, provocando situaciones de tensión financiera, ambos fondos tienen inversiones productivas en el país.
Singer es uno de los principales donantes de la policía de Nueva York, fundador de la American Task Force Argentina –el lobby de los buitres en Washington–, y financista de la reciente campaña presidencial del republicano Mit Romney. NML Capital encabeza el reclamo por 1400 millones de dólares en la Justicia de Nueva York basado en una forzada interpretación de la cláusula pari passu, pero él no sólo apunta su ingeniería especulativa contra Argentina. El fondo buitre recibió más de 58 millones de dólares de Perú por unos bonos en default adquiridos por 11,4 millones y 90 millones de dólares del Congo a cambio de deuda por 20 millones.
Uno de los últimos y más rentables negocios de Singer fue a través de Elliot en Estados Unidos después de adquirir y especular con la autopartista Delphi, una ex subsidiaria de General Motors. En medio del estallido de la burbuja especulativa en Estados Unidos, su fondo desembarcó junto con otros buitres en Delphi donde se convirtió en el accionista controlante. Primero adquirieron su deuda por un 20 por ciento de su valor nominal y luego sus acciones pagando sólo 67 centavos por acción. Cuando salió al mercado las acciones cotizaron 22 dólares, una ganancia del 3000 por ciento.
La exorbitante rentabilidad de los buitres no hubiera sido posible sin el acceso, presiones de cierre de todas sus plantas y destrucción de 25 mil puestos de trabajo mediante, a los distintos planes de salvataje que lanzó el gobierno de Barack Obama. En total, los subsidios, condonación de deudas y beneficios estatales de Delphi ascendieron a 12.900 millones de dólares. Finalmente, de 29 plantas que tenía la compañía en Estados Unidos sólo 4 siguen funcionando. Una investigación realizada por Greg Palast publicada en la revista norteamericana The Nation reveló que uno de los inversores en ese negocio junto con Singer fue el ex candidato presidencial republicano y su esposa, Mitt y Anne Romney. Por su inversión inicial de un millón de dólares recibieron, por lo menos, 15,3 millones de dólares. El martes pasado Delphi anunció su desembarco en Argentina a través de la compra de la empresa sanjuanina TAC.
Por su parte, el fondo EM Ltd, propiedad de Kenneth Dart, cuenta con presencia en el país. Se trata de Dart Container, una productora de vasos térmicos de telgopor cuya planta está radicada en el Parque Industrial de Pilar desde 1997. Sus vasos están disponibles en los dispensers de agua del Palacio de Hacienda donde conviven los ministerios de Economía, Industria y Planificación Federal.
La Nacion
Cristina recibió a la Fragata con una fuerte defensa de su gestión
En un acto colmado de militantes kirchneristas, la Presidenta llamó a resistir las amenazas externas y criticó a los «fondos buitre»
Jueves, 10 de enero de 2013
Por Gabriel Sued
MAR DEL PLATA. Caía la noche sobre el mar cuando los fuegos artificiales estallaron en un cielo regado de nubes y regalaron por última vez en el día una imagen iluminada de la cubierta de la Fragata Libertad .
Todavía flotaban en el aire las palabras de la presidenta Cristina Kirchner , protagonista del festejo popular con el que el Gobierno recibió ayer al buque escuela de la Armada, que regresó al país y amarró en la base naval de esta ciudad, luego de permanecer 74 días retenido en un puerto de Ghana.
Frente a miles de personas, en su mayoría militantes kirchneristas, que ocuparon el predio de la base castrense y parte de la avenida costanera, la Presidenta hizo una férrea defensa de su gestión, en particular de la política de desendeudamiento externo. Además, prometió «seguir luchando siempre» y no modificar el rumbo de su gobierno, a pesar de que dijo sufrir «amenazas internas, externas, subterráneas y planetarias».
«Qué lindo sería caerles bien a todos, decir esas frases que les gustan a todos… el amor, la amistad, el cariño, qué lindo sería no tomar riesgo ni asumir responsabilidades. Hablar solamente de los colores y del amor. Pero cuando uno gobierna un país, muchas veces tiene que tomar decisiones que no conforman a todos», afirmó Cristina Kirchner, en el centro de un amplio escenario ubicado en el puerto, casi pegado al casco de la Fragata.
«No me pidan nunca un gesto de hipocresía, soy como ven, de una sola pieza, no miento, no engaño, defiendo la Bandera. Quiero que el nombre de mi compañero quede bien en alto y por eso voy a seguir luchando, siempre por el bienestar del pueblo, por la grandeza de la Nación y por la felicidad de todos los argentinos», agregó, exigiendo al máximo sus cuerdas vocales.
Era el final de un discurso de veinticinco minutos y de un festejo de casi cuatro horas. Los primeros aplausos del público, muchos militantes que llegaron desde distintos puntos de la provincia y varios turistas instalados desde temprano con sus sillas de playa, se oyeron a las 17.28, cuando la Fragata, que permanecía fondeada a pocos kilómetros de la costa, comenzó a acercarse a tierra firme.
De las escolleras surgieron columnas de humo que dibujaron en el aire una bandera argentina. En simultáneo, tres avionetas pintadas con los colores argentinos sobrevolaron la Fragata, echando humo blanco y haciendo piruetas en el cielo. Por altoparlantes sonaba «En el país de la libertad», de León Gieco.
Formados en la cubierta se podía divisar a los tripulantes de la Fragata, entre ellos, los 44 marineros que permanecieron en la nave durante todos los días que duró la travesía. La travesía se transformó en odisea a partir del 2 de octubre pasado, cuando la justicia de Ghana retuvo la Fragata en el puerto de Tema, a pedido de un fondo buitre, en reclamo por bonos impagos que quedaron fuera de los canjes de la deuda argentina. Luego de que el Gobierno obtuvo un fallo favorable del Tribunal del Mar, con sede en Hamburgo, el buque escuela de la Armada inició el cruce del océano Atlántico para regresar a la Argentina.
Para festejar lo que reivindicó como un triunfo diplomático frente a los fondos buitre y como una revalorización de la soberanía nacional, la Casa Rosada organizó una celebración que combinó los ritos castrenses con las rutinas habituales de un acto popular.
Las únicas bandas que pusieron música a la tarde fueron la de la Armada y la Fanfarria del Alto Perú, formada por los Granaderos, que combinó marchas militares y versiones de canciones populares, como «Rosa, Rosa» y «Avanti, Morocha».
La Presidenta llegó al escenario a las 20. Antes había subido a la Fragata para saludar, uno por uno, al capitán del barco, Pablo Salonio , y al resto de la tripulación.
En el trayecto del buque al escenario, la acompañaron el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, y el presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez. En el escenario, la esperaba todo su Gabinete.
En tarimas ubicadas a los costados, estaban todos los gobernadores identificados con la Casa Rosada, más funcionarios y dirigentes de las agrupaciones kirchneristas que integran Unidos y Organizados.
Tras la ovación de los militantes, la Presidenta comenzó su discurso con una réplica a la advertencia que hizo Londres sobre una posible defensa militar de las islas Malvinas y con un reproche a quienes habían cuestionado su estrategia ante la detención de la Fragata en el puerto de Ghana.
«Allá había buitres y acá caranchos. Pero nosotros escuchamos el clamor de nuestro pueblo, que pide respeto al pabellón nacional», sostuvo, con tono épico. Aludió en particular al diario LA NACION, al que criticó por haber reclamado que el país pagara a los bonistas y le reclamó al diario que pagara las deudas impositivas que, sostuvo, tiene con el Estado.
Enseguida repasó la política de desendeudamiento externo, recordó que el 93 por ciento de los bonistas había aceptado los sucesivos canjes, y sostuvo que, gracias a esa política, el Gobierno había logrado la creación de cinco millones de puestos de trabajo y la inclusión de dos millones y medio de nuevos jubilados.
Para cerrar, citó a San Martín. «Vamos a pelear y cuando no tengamos nada, pelearemos en pelotas como los indios», dijo. Los militantes le respondieron con una ovación. Unos minutos más tarde, la tripulación comenzó a bajar de la Fragata, después de más de seis meses desde que zarpó el 2 de junio del año pasado. La Presidenta no hizo ningún anuncio relacionado con la Fragata, como se había especulado en los días previos al arribo de la embarcación.
Clarin
Rodeada por la militancia, Cristina recibió a la Fragata
La Presidenta dio la bienvenida a la nave embargada y retenida en Ghana. Fue en la base naval de Mar del Plata ante miles de partidarios movilizados por intendentes y agrupaciones oficialistas.
Jueves, 10 de enero de 2013
Por Nicolás Wiñazki
La Fragata Libertad volvió ayer al país. Aunque navegaba hacía varios días en aguas nacionales, fue recibida de modo oficial con un acto en esta ciudad que encabezó la presidenta Cristina Kirchner.
El último tramo del viaje del buque fue un espectáculo de otra era. Desde la costa, miles de personas siguieron el andar de la nave: los marinos, vestidos con trajes de gala, estaban subidos a lo más alto de los mástiles.
En el puerto la esperaba una numerosa movilización del oficialismo. Había clima de fiesta. La Presidenta habló allí, rodeada por sus militantes: usó la mayor parte de su discurso para criticar a los fondos buitre que impulsaron el embargo en Ghana del barco insignia de la Armada; defendió la estrategia gubernamental desplegada en el caso; y descalificó a la oposición y a los medios.
La exposición presidencial empezó con una bienvenida y elogios a la tripulación de la Fragata Libertad, y aludió en todo momento a la defensa de los intereses de “la patria” y a las “presiones” y “amenazas” que sufre el país desde el exterior.
“Hoy más que nunca ‘patria sí, colonia no’ representa un determinado momento histórico muy particular”, dijo la mandataria al inicio de su discurso, y agregó: “La Argentina sufre los ataques de los fondos buitre y de otros que nos amenazan a 14 mil km de distancia con venir a militalizar nuestras Islas Malvinas”. La mención fue hecha el mismo día en que se conoció en el envío desde Londres de un contigente de 150 soldados británicos a las islas. La Presidenta definió después a los fondos buitre como “depredadores sociales globales”.
Y aseguró, siempre siguiendo esa línea argumentativa, que su Gobierno sufre “presiones internas, externas”, y también “subterráneas y planetarias”.
La militancia festejó cuando aseguró que el plan que el Gobierno usó para liberar la Fragata Libertad respetaba “el legado” de su marido, el fallecido Néstor Kirchner: “Hace ya diez años nos dijo que no iba a dejar sus principios en la puerta de la Casa de Gobierno”.
Pasó lo mismo cuando afirmó que parte de la oposición había pedido “que nos entregáramos, que le pagáramos a los fondos buitre lo que no tienen derecho”: “Allá había buitres y acá caranchos que graznaban, pero no escuchamos a ninguno, sino al pueblo”.
La acompañaban en el escenario varios gobernadores del oficialismo; sus ministros; sindicalistas y dirigentes sociales y de movimientos de derechos humanos.
Los militantes que se movilizaron a Mar del Plata integran distintas organizaciones del kirchnerismo: se destacó La Cámpora, el Movimiento Evita y Kolina. Alrededor de 500 micros habían llegado desde Buenos Aires movidos por intendentes y el aparato del peronismo.
La interna del PJ se coló en el discurso de la Presidenta. Aunque sin nombarlo, criticó a gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli, presente en el lugar: “Que bueno que sería caerle bien a todo el mundo, hablar de colores, y no tomar riesgos ni asumir responsabilidades.
A mí no me pidan un gesto de hipocresía”. El resto de los gobernadores la aplaudieron.
Durante toda la exposición presidencial la tripulación de la Fragata permaneció en la nave, a la espera de tocar tierra para encontrarse con sus familiares: el cumplimiento de esa orden generó malestar en los marinos, según dejaron trascender ellos mismos: “Fueron acompañados por los argentinos de buena fe, que les reconocen la defensa que hicieron de nuestra embarcación insigne”, los elogió ella.
Para darle un tono épico y patriótico a su discurso, la Presidenta citó al Almirante Brown y también a San Martín: “Cuando no tengamos nada pelearemos en pelotas como nuestros hermanos los indios” . Y cerró gritando varias veces “Viva la Patria!”.
Oscurecía en ese momento y de golpe explotaron fuegos artificiales mientras sonó muy fuerte la canción “Banderas en tu corazón”, del Indio Solari. Los gritos, las explosiones, todo volvía con eco de las barrancas de la costa. Y fue entonces cuando los marinos de la Fragata Libertad pudieron al fin bajar a tierra.
El Cronista
Cristina recibió a la Fragata con un gran show y críticas a los fondos buitre
Jueves, 10 de enero de 2013
Por NOELIA BARRAL GRIGERA
Acompañada por cámaras de televisión, aviones acrobáticos y los vítores de un nutrido grupo de militantes oficialistas, la Fragata Libertad llegó ayer finalmente al Puerto de Mar del Plata. Allí la recibió la presidenta Cristina Fernández de Kirchner con críticas directas a los fondos buitre, a los que consideró “depredadores sociales globales,” y cuestionamientos velados a la oposición y a algunos medios de comunicación por proponer que el Gobierno les pague a los acreedores que no entraron al canje. “No escuchamos a ninguno,” resaltó.
“Somos un gobierno a acostumbrado a recibir presiones internas, externas, subterráneas y planetarias. Y vamos a seguir resistiendo porque por la extorsión y por la fuerza nadie va a obtener nada de la República Argentina,” enfatizó la mandataria, luego de que la embarcación pasara 78 días retenida en Ghana, a raíz de una acción judicial interpuesta por el fondo buitre estadounidense NML. “Muchos de los que decían que teníamos que arrodillarnos eran precisamente los que habían endeudado a la Argentina,” agregó y señaló: “Allá había buitres y acá había algunos caranchos y no escuchamos a ninguno, sino que escuchamos el clamor de nuestro pueblo.”
La Presidenta aprovechó para insistir en sus reclamos de un nuevo orden financiero global al abogar por “una posición firme y seria contra estos depredadores sociales y globales” y no dudó en citar a José de San Martín para advertir que “cuando tengamos nada, pelearemos en pelotas como nuestros hermanos los indios.”
El espectáculo oficial para recibir a la Fragata y a sus 143 tripulantes duró más de cinco horas. El discurso de la Presidenta, seguido de un show de fuegos artificiales, fueron el cierre para una jornada extensa.
Atardecía cuando Cristina subió a la embarcación para saludar personalmente a la mayoría de sus tripulantes. Luego dio su discurso, de poco más de 20 minutos, en el que recordó a Néstor Kirchner, enfatizó que la Argentina viene pagando sus deudas desde 2005 sin demoras y “sin pedir un peso a nadie,” y agradeció el “ejemplo de templanza y de coraje” de los marinos que permanecieron en Ghana los últimos meses. “Hoy más que nunca, Patria sí, colonia no,” evocó la mandataria. Aprovechó también la ocasión para apuntar contra Gran Bretaña, país al que acusó de “amenazar desde 12 mil kilómetros con venir a militarizar e invadir nuestra islas,” en referencia a las Malvinas.
“Nuestras convicciones estaban acompañadas por el derecho internacional, por los tratados firmados y por todo el orden jurídico global que decía que teníamos razón. Sin embargo, siempre hay voces discordantes,” observó la mandataria, quien reiteró que “cuando uno gobierna para los 40 millones, aun para los que no están de acuerdo, muchas veces tiene que tomar decisiones que no conforman a todos y llamar a las cosas por su nombre.” Pareció hacer referencia así a una protesta de ciudadanos que tuvo lugar en las inmediaciones del acto y cerró: “Con mis defectos, con mis errores, con mis horrores, soy como me ven, de una sola pieza. No miento, no engaño, me interesa la Patria.”
Con una alusión más críptica, pareció cuestionar también al gobernador bonaerense Daniel Scioli al reflexionar: “Qué bueno sería caerle bien a todo el mundo. Qué lindo poder decir esas frases de los colores y del amor, quedar bien con todos y no asumir ningún riesgo ni ninguna responsabilidad.”
Además, luego de que se conocieran detalles de la deuda que mantiene con la AFIP, el diario La Nación no se salvó de las críticas. “En esos 70 días algún matutino centenario decía que había que honrar las deudas y pagarle a los fondos buitres. ¿Por qué no empiezan ellos pagándole al Estado argentino lo que le deben hace diez años?,” cuestionó la Presidenta.
Terminado su discurso comenzó el show de fuegos artificiales y los tripulantes de la Fragata Libertad iniciaron el descenso de la embarcación para reencontrarse con sus familiares tras 78 días de ausencia.
30/12/2015 a las 6:23 PM
EL CLON PELOTUDO
31/12/2015 a las 7:47 AM
¡¡¡CÁLLATE..CÁLLATE…CÁLLATE….QUE ME DESESSSSPEEEEERAAAASSSS!
30/12/2015 a las 6:45 PM
No se pierdan esto:
Más de 200 dueños de colectivos alquilados para llevar militontos al acto de Kicillof y otras marchas les pagaron con cheques de Desarrollo Social y Economía, pero resulta que las firmas SON INVÁLIDAS Y LAS CUENTAS ESTÁN CERRADAS.
http://diadelsur.com/un-gran-problema-que-no-se-esperaban/
30/12/2015 a las 6:53 PM
¡¡ AYY, QUE PENA !!
¿Ya no habrá mas actos? ¿Le habran pagado al de los choris?
Sin micros no hay mas actividad politica.
Si las firmas son «inválidas» podrían hacer una pequeña denuncia por estafa ¿lo harán?
30/12/2015 a las 7:37 PM
FRENTE PARA LA VICTORIA = NARCOPOLITICA- NARCOTERRORISMO-
CORRUPCION – ASISTENCIALISMO TRUCHO (a simios nativos inservibles y extranjeros ilegales x votos ) – FALSO PROGRESISMO – PSEUDO NACIONALISMO.-
CAMBIEMOS : Tiene 120 días para modificar todo esto o…somos Siria en corto plazo.-
30/12/2015 a las 8:01 PM
Me parece que los KK pagaron una nota en el New York Times acerca de la presidencia de Macri. Salio hoy o ayer, con reportajes hechos en La Matanza.
30/12/2015 a las 8:56 PM
Ya no dejaran mas de caerr…!!!
http://diadelsur.com/un-gran-problema-que-no-se-esperaban/
30/12/2015 a las 9:35 PM
El monje negro es fundamental en cualquier gobierno, es el no habla, estudia la situación, detecta que piensa el enemigo y obtiene las mejores ideas para salir adelante… Si un gobernante no tiene un monje negro, la larga fracasa….
30/12/2015 a las 10:10 PM
¡Vieron ! …¡Yo sabìa!
Galtieri , Peròn , Delarrùa , Alfonsin….Y otros
¡¡¡Como no se avivaron !!!!….Un Monje Negro.
30/12/2015 a las 11:30 PM
ASI QUE EN PASCUAS ?
MIRA VOS ………
31/12/2015 a las 12:22 AM
No Don Bambino.
Cuando Jubilado dijo «La larga fracasa» No se referìa a Ud.
¡¡¡Como le gusta!!!…Entrarle como a una «mantequita»…Jua Jua Jua.
«La casa esta en orden II»…¡¡¡nooooo!!!!!
30/12/2015 a las 11:35 PM
vos sabes de esto, oscuro operador
30/12/2015 a las 11:50 PM
¡ARGENTINA PARALIZADA ! Revelan TODO lo que ”presuntamente”SE ROBO CRISTINA DE KIRCHNER( CIENTOS DE MILLONES)
@YoEfecNews 24 horas Atras Efecto Politico Comentarios desactivados en ¡ARGENTINA PARALIZADA ! Revelan TODO lo que ”presuntamente”SE ROBO CRISTINA DE KIRCHNER( CIENTOS DE MILLONES) 40,454 Visitas
Es inaudita la cifra que pudo haber robado la ex mandataria argentina, son cientos de millones de dolares que representan un grave desfalco a la nación suramericana.
El sitio de 100 reporters coloca en segundo lugar en su lista de mandatarios más corruptos a la presidente argentina, Cristina de Kirchner, justo debajo del sandinista nicaragüense, Daniel Ortega. En su descripción de la presidente argentina, la ONG pone:
“Incluso antes ser elegida presidente de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner carga con la niebla de la corrupción. En el caso más famoso, un emisario de Hugo Chávez, presidente de Venezuela, fue descubierto en el aeropuerto de Buenos Aires con un maletín lleno de US$ 800.000 en efectivo, destinado, según le contó más tarde al FBI, para apoyar la candidatura presidencial de Kirchner (Cristina). Kirchner negó la acusación. En Argentina, muchos cuestionan la enorme fortuna acuulada por Cristina de Kirchner y su esposo Néstor desde que asumió el cargo público. Su declaración de patrimonio personal asciende a US$ 13.800.000, frente a los US$ 500.000 que ostentaban cuando la pareja entró por primera vez la política nacional. Kirchner cita ingresos de bienes raíces y hoteles que la pareja había comprado para explicar el porcentaje de rendimiento en la cartera de inversión 2600 de la pareja. Observadores de corrupción se quejan de que su gobierno ha neutralizado la supervisión del gobierno, dando mensajes de auditoría a compinches comprometidos por conflictos de intereses. El resultado: los casos de corrupción tienen un promedio de 14 años para pasar a través del sistema, según el Centro sin fines de lucro para el Estudio y la Prevención de los Delitos Económicos, y sólo 15 de 750 casos han dado lugar a condenas”.
El panorama presentado por 100 reporters coincide con la percepción actual de la sociedad de que la corrupción es sistémica en el gobierno de Cristina de Kirchner. En una nota titulada “La macrocorrupción”, Sergio Serrichio hace para El Litoral un raconto de los princiales casos de corrupción del gobierno nacional en la era kirchnerista:
“A casi diez años de gestión kirchnerista, la acumulación de indicios y evidencias de corrupción es tan abrumadora como la escasa disposición de la Justicia a investigarla y la férrea determinación oficial a negar, ocultar e intentar evadir las consecuencias de un accionar que ya alcanzó dimensiones macroeconómicas.
La sola enumeración de escándalos de corrupción es espantosa
Desde las dádivas que recibió, los lujos inexplicables que se dio y los multimillonarios subsidios que manejó durante cinco años el ex secretario de Transporte, Ricardo Jaime, hasta la bolsa de dinero en el baño ministerial de Felisa Miceli. Todo mientras la infraestructura del transporte se deterioraba hasta la decadencia, como mostró trágicamente la masacre ferroviaria de Once.
Desde la valija cargada de dólares del valijero venezolano Guido Antonini Wilson, hasta los negociados en el comercio bilateral con Venezuela que denunció el ex embajador Eduardo Sadous.
Desde la transformación de un organismo de Derechos Humanos (la Asociación Madres de Plaza de Mayo) en una constructora mediante la cual una Fundación de objetivos loables (la Misión Sueños Compartidos, para la construcción de viviendas sociales) recibió fondos por 765 millones de pesos y créditos presupuestarios por más de 1.200 millones, que nadie controló y de los que nadie se hace responsable, hasta los aportes financieros a la campaña presidencial 2007 de Cristina Fernández de Kirchner de droguerías investigadas por vender medicamentos truchos.
Desde la venta del 25 % de YPF promovida por Néstor Kirchner y realizada por Repsol a la familia Eskenazi (dueña de los bancos de Santa Cruz, Santa Fe y Entre Ríos, en todos los casos por operaciones hechas al calor del kirchnerismo) a través de una compañía radicada ¡¡¡en Australia!!! y mediante un contrato que permitió (entre 2008 y 2011) distribuir 142 % de las utilidades de la compañía, hasta el Boudougate, en el que el vicepresidente de la Nación fogoneó el “rescate” de Ciccone, la empresa que imprime la moneda argentina, por parte de un inverosímil monotributista, y cuando el negociado salió a la luz, el gobierno resolvió, igual que en el caso YPF, reestatizar la compañía y “recuperar” soberanía.
El gran vehículo
Ninguno de los ejemplos anteriores alcanza, sin embargo, la dimensión del gran vehículo de corrupción del último decenio: los sobreprecios en la Obra Pública. El gráfico adjunto, elaborado por el economista Federico Muñoz, muestra la evolución de dos variables “macroeconómicas”,
De un lado, la del valor presupuestario de la obra pública a precios constantes (esto es, despejada la inflación), que elabora la Dirección Nacional de Inversión Pública del Ministerio de Planificación Federal, que encabeza Julio de Vido. Y del otro, la de la obra pública medida en términos físicos. Esto es, una suerte de síntesis de cuántos puentes y kilómetros de rutas se construyeron, cuántos de tendido eléctrico, de gasoductos, etc., que surge de promediar dos rubros del Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (Isac) que publica el Indec: Obras Viales y Obras de Infraestructura.
Evolución comparativa
Para comparar la evolución de ambas variables, Muñoz tomó como punto de partida, o “base”, el año 1993. El gráfico resultante muestra que hasta 2004 ambos indicadores fueron más o menos en sintonía. Ambos reflejan, por ejemplo, la recesión del fin de la convertibilidad. A partir de 2003 ambos índices van para arriba. Es lógico, diría el relato: se hizo mucha obra pública. Pero mientras ésta se duplica en términos físicos, en términos presupuestarios (excluida la inflación) se cuadruplica. La inmensa brecha que se abre entre ambas curvas resulta de que, en promedio, en los últimos diez años el costo medio de la obra pública por unidad física se duplicó.
No hay que ser muy perspicaz para intuir que la principal razón de esa brecha son los sobreprecios. Un fenómeno sobre el que hubo muchas denuncias e indicios (caso Skanska, construcción de cárceles, reparaciones ferroviarias, tendido eléctrico, planes de vivienda) pero que sólo el impacto del programa de TV de Jorge Lanata, al mostrar la desfachatez de un Leonardo Fariña o el enriquecimiento de un Lázaro Báez, convirtió en tema diario de conversación. Que ese canal de corrupción se refleje en las variables “macro” es inédito. Ni el menemismo lo había logrado. Son sumas de dinero asombrosas. En 2012, por caso, la inversión pública en la Argentina fue del 4,5 % del PBI, unos 90.000 millones de pesos. Cualquier porcentaje de “mordida” son miles y miles de millones.
Los sobreprecios en la obra pública son tan groseros que ya se reflejan en las variables macroeconómicas. Malas noticias de afuera. Y peores compañías.
Malas noticias, peores compañías
En dosis homeopáticas, la corrupción también se refleja en noticias que llegan de afuera. Al reciente reconocimiento de Ralph Lauren (y al previo de Siemens) de pago de coimas en la Argentina y a las sospechas en investigaciones sobre prácticas corruptas en que habría incurrido Embraer (que en 2010 vendió 20 aviones a Aerolíneas), deben sumarse casos como el de Ball Corporation, que en 2011 pagó 300.000 dólares de multa tras reconocer ante la justicia de EE.UU. que entre 2006 y 2007, a través de su subsidiaria Fornametal, pagó coimas en decenas de ocasiones en la Argentina. O como el de Helmeridge & Payne, que en 2009 pagó 440.000 dólares de multa en castigo por sobornos que entre 2003 y 2008 pagó a la aduana argentina para ingresar equipos de perforación petrolera.
Son casos en los que las coimas fueron reconocidas en sede judicial, pero ni la justicia ni el ejecutivo de la Argentina se dieron por enterados.
Fuente: Urgente 24
————————
DESPIERTEN TESTIGOS DE JEHOKAKA.
31/12/2015 a las 12:39 AM
COMISIÓN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN DE CORRUPCIÓN EN EL ESTADO
CONADICE YA!!!
A PEDIRLO TODOS Y SEREMOS OIDOS!!!
31/12/2015 a las 12:49 AM
Feliz 2016 y que no sea el último año de sus vidas.-
31/12/2015 a las 1:02 AM
https://universoparalelo14.wordpress.com/2015/12/27/reina-isabel-emitio-un-controversial-mensaje-en-navidad-2015-disfrute-de-su-ultima-navidad/
31/12/2015 a las 1:04 AM
https://www.youtube.com/watch?v=lMmzhHCL1vw
31/12/2015 a las 8:22 AM
Un Fraternal Saludo de Fin de Año para todo el Staff del IP, y sus participantes, especialmente para los dos más activo: Javierferrero y PepeHoldrop:
¡SALUD!
http://www.taringa.net/dolores_elenaa/mi/bIdFD
31/12/2015 a las 8:48 AM
Le agradezco sus deseos.
Pero al omitir al participante más activo de todos que se esconde en el nick «Pueblo Ascheroso» es facil identificar que se trata del autor del post.
Que 2016 le dé la sabiduría para saber reconocer sus errores y la templanza para aceptarlos. No se puede vivir culpando a los demas de los propios yerros.
31/12/2015 a las 10:45 AM
¡Ja, ja, Ja…! Muy bueno eso de: «No se puede vivir culpando a los demas de los propios yerros»; Le cabe justo a Felipe, EL ES UN ¡PUTO DESCONTROLADO!. En ese link, la palabra «PUTO» «Flashea» tal como a él le «Flashea» la Falopa.
Feliz AÑO NUEVO para TODOS, y recuerden que: «Los Buenos Deseos son Retribuidos y se hacen realidad», (el odio comienza por disolver al que lo lanza o emite).
31/12/2015 a las 9:44 AM
¡HIJO DE LA CHINGADA!! ¡PUTO SIDOSO ERES TU! ¡LO MENOS QUE TE DESEO ES UNA FÍSTULA ANAL QUE NO TE PERMITA CAGAR, Y UN ANO CONTRA NATURA!!
Y tu, Pendejo Javierferrero; Mariconazo Gilpollas que te folla cualquiera…
¡A TOMAR POR CULO!
31/12/2015 a las 10:01 AM
No me extraña que use como nick «perico» que es el nombre en Mexico de la cocaína
Todavía está bajo sus efectos.
31/12/2015 a las 10:57 AM
Tengo un amigo en Buenos Aires que lo va pasar solo, y en el peor estado que un hombre activo, como él lo fuera, podría estar. Perdoname que te escriba desde este lugar, pero como no tienes mail donde escribirte, espero que leas este «Foro» que vos me recomendaste.
Ed:
Piensa en tu amores, (¡Que los Tienes!), y eso te hará disfrutar el día de hoy, mañana todavía no existe, y el ayer solo está en tu recuerdo.
«Si no ti vedo piu, Felice Morte»
31/12/2015 a las 11:17 AM
Per prima cosa, perché è così necessario creare inflazione? Perché il problema principale da diversi anni è l’eccesso di debito nel sistema. Quando un debitore ha un debito in crescita, ha 3 scelte: o aumentare il proprio reddito (ciò che chiamiamo crescita quando il debitore è un paese sovrano); oppure creare inflazione in modo da svalutare il peso reale del debito; oppure fare default e non pagare /ristrutturare il debito. In fasi di inflazione in discesa o di deflazione, evitare il default diventa difficile perché cresce il peso reale del debito.
IL PROBLEMA PERMANE PER CHI CERCA UN’INFLAZIONE TROPPO ALTA
31/12/2015 a las 11:19 AM
EL CLON PELOTUDO
31/12/2015 a las 11:49 AM
https://www.youtube.com/watch?v=LeGkVRUAWRE
31/12/2015 a las 11:53 AM
UN SALUDO A TODOS LOS FORISTAS DEL IP POR ESTE NUEVO 2016 Y BRINDEMOS PORQUE EL REGIMEN KIRCHNERISTA LLEGO A SU FIN ….VIVA LA LIBERTAD
31/12/2015 a las 11:56 AM
“LES HOLDOUTS MISERABLE’ ”
Financial Times: “Les holdouts miserable”
Financial Times: “Argentina’s creditors face deal deadline”
Bloomberg: “New York-for-Buenos Aires Swap Theory Spreads: Argentina Credit”
Bloomberg: “Argentina Bond Clash Extended as Court Seeks Fund Plan”
Reuters: “Court demands Argentine bondholders address pay plan”
Reuters: “A Plan B for Argentina”
Wall Street Journal: “Court Orders Holdout Creditors to Respond to Argentina”
Financial Times: “Guest post: why Argentina’s behaviour must not be allowed to stand”
The New Zealand Herald: “Argentina finds creative way out of showdown with ‘vulture funds’”
Conflict of Laws.Net: “French Supreme Court Upholds Argentina’s Immunity despite Waiver”
Argentine Economy:
MercoPress: “Eleven million Argentines, 26.9% of the population live in poverty conditions”
American University: “Argentina’s Economy: Endgame Scenarios” (Arturo Porzecanski)
Falklands:
MercoPress: “Falkland Islands’ referendum blasted by the Argentine embassy in Montevideo media”
Buenos Aires Herald: “’UK using Malvinas to hide economic woes,’ CFK”
MercoPress: “Falklands’ referendum at the heart of a controversy in Colombia”
MercoPress: “Falklands’ lawmaker regrets South American leaders take for granted Argentina’s version of events”
The Telegraph: “Cristina Kirchner, the bully of Buenos Aires, should apologise for Argentina’s invasion of the Falklands”
Financial Times
Les holdouts misérables
Wednesday, April 03, 2013
By Joseph Cotterill
As the pari passu saga in New York rattles towards its end… (or is it?)
The contest of wills and/or highly-paid lawyers between Elliott and Argentina goes on elsewhere, of course.
NML Capital’s use of the pari passu clause against the Argentine government is novel — and it’s working — but so far it’s been applied only to defaulted debt on which they haven’t secured an actual judgment that Argentina must pay out. It’s more about injunctions and remedies, pioneering how holdouts can seize sovereign assets — or those assets as they pass through the hands of third parties — in pursuit of their claims.
Financial Times
Argentina’s creditors face deal deadline
Wednesday, April 03, 2013
By Jude Webber
A US appeals court has given Argentina’s holdout creditors until April 22 to respond to the country’s proposal to offer them a new debt swap instead of paying $1.33bn as a New York judge ordered last year.
Argentina unveiled its proposal in a letter to the court late on Friday and, as had been widely expected, the swap terms were virtually identical to the two debt swaps it carried out in 2005 and 2010, in which it restructured nearly 93 per cent of its defaulted debt. As such, the holdouts, led by Elliott, a US fund, were expected to reject it out of hand, as they did the previous two offers in the wake of its 2001 default on nearly $100bn.
Bloomberg
New York-for-Buenos Aires Swap Theory Spreads: Argentina Credit
Wednesday, April 03, 2013
By Katia Porzecanski
Argentina’s refusal to improve its offer to holders of defaulted debt suing for full payment in the U.S. is deepening speculation that the nation will sever ties with the overseas bond market.
The proposal submitted on March 29 mimics the terms of Argentina’s 2005 and 2010 debt exchanges, a move that could lead to a default on the restructured notes unless the country removes them from U.S. jurisdiction. While benchmark notes due 2033 sank as much as 2.5 cents to 51.8 cents on the dollar after Argentina made the offer, they’ve since recouped all their losses as investors bet that the government will swap them into debt governed by Argentine law.
Bloomberg
Argentina Bond Clash Extended as Court Seeks Fund Plan
Wednesday, April 03, 2013
By Bob Van Voris and Edvard Pettersson
Holders of defaulted Argentina debt, led by billionaire Paul Singer’s Elliott Management Corp., were directed by a court to respond to the South American nation’s proposal to force them to take a sharp discount on their bonds.
The U.S. Court of Appeals in New York yesterday ordered Elliot unit NML Capital Ltd. to respond to Argentina’s payment proposal by April 22. The creditors, who hold bonds that Argentina repudiated in its record $95 billion default in 2001, are seeking $1.4 billion. The order means the court is unlikely to rule before then.
Reuters
Court demands Argentine bondholders address pay plan
Tuesday, April 2, 2013
By Nate Raymond
(Reuters) – A appeals court on Tuesday gave holders of defaulted Argentina debt three weeks to respond to the country’s proposed plan to pay them much less than the $1.33 billion they have sued to collect.
The 2nd U.S. Circuit Court of Appeals in New York directed holdout bondholders who did not participate in Argentina’s two debt restructurings following its 2002 default to submit a response by April 22.
Reuters
A Plan B for Argentina
Tuesday, April 02, 2013
By Sujata Rao
What’s Argentina’s Plan B?
President Cristina Fernandez de Kirchner has said she will sell the presidential palace in Buenos Aires, if need be, to keep paying creditors who agreed to restructure the country’s debts. But it may not come to that. Warning: this is a complicated saga with very interesting twists.
A pair of hedge fund litigants demanding $1.3 billion in payments and a New York court are making it hard for Kirchner to keep paying international bondholders. But she might contemplate asking those existing creditors to swap into Argentine law bonds, to which the writ of the New York court will not extend.
Wall Street Journal
Court Orders Holdout Creditors to Respond to Argentina
Tuesday, April 2, 2013
By Chad Bray
A group of holdout creditors must respond by mid-April to a new proposal by Argentina to offer restructured bonds in hopes of resolving litigation that has prevented it from making payments on its previously restructured debt, a U.S. appeals court said Tuesday.
The holdout creditors, led by hedge funds Aurelius Capital Management and Elliott Management Corp. unit NML Capital Ltd., have said that Argentina was favoring investors who previously agreed to debt exchanges in 2005 and in 2010.
Financial Times
Guest post: why Argentina’s behaviour must not be allowed to stand
Tuesday, April 2, 2013
By Hans Humes and Diego Ferro
A decade-long battle stemming from Argentina’s epic 2001 default has reached a critical stage. Courts recently required Argentina to uphold a promise in its bond contract to rank its debts equally, following years of orchestrated repudiation. The so-called pari passu case in New York is being closely watched across the world for the possible implications it could have for future sovereign debt restructurings.
Argentina and its defenders claim that if recent US court rulings against it are upheld, then other sovereign debt disputes cannot be resolved. They argue that an unfavourable court ruling will in effect prevent countries from tackling unsustainable debt burdens in the future.
The New Zealand Herald
Argentina finds creative way out of showdown with ‘vulture funds’
Monday, April 1, 2013
Argentina proposed a creative way out of its debt showdown on Friday night, describing a mix of cash and bonds that it suggested would amount to a huge profit, but not a gargantuan one, for the investors it calls «vulture funds.»
The government’s lawyers gave an appellate panel in New York a proposed payment plan that could take many more years to cancel US$1.44 billion ($1.72 billion) in defaulted bonds, interest and penalties left unpaid since the country’s world-record 2001 default.
Conflict of Laws.Net
French Supreme Court Upholds Argentina’s Immunity despite Waiver
Tuesday, April 2, 2013
By Gilles Cuniberti
Last week, the French Supreme Court for private and criminal matters (Cour de cassation) set aside three series of enforcement measures carried out by NML Capital Ltd against the Republic of Argentina in three judgments dated 28 March 2013 (see here, here and here).
Readers will recall that NML Capital Ltd was the beneficial owner of bonds issued by Argentina in year 2000. As the relevant financial contracts contained a clause granting jurisdiction to New York courts, the creditor sued Argentina before a U.S. federal court, and obtained in 2006 a judgment for USD 284 million. In the summer 2009, NML Capital initiated enforcement proceedings in Europe.
MercoPress
Eleven million Argentines, 26.9% of the population live in poverty conditions
Tuesday, April 2, 2013
The figures from the UCA Social Observatory are fivefold higher that those with which the administration of President Cristina Fernandez uses as reference. Likewise while last year for Indec the poverty index was down (6.5% to 5.2% or 400.000 less), for UCA from 2011 to 2012, the index soared from 21.9% to 26.9%, which means two million more poor Argentines.
Regarding indigence something similar happened because for Indec, only 1.5% of the population (660.000) is included in that category but for UCA it is 5.2% or 2.2million. And while for Indec indigence in one year was down from 1.7% to 1.5%, for UCA it climbed from 5.4% to 5.5%.
American University
Argentina’s Economy: Endgame Scenarios
Tuesday, April 02, 2013
By Arturo C. Porzecanski
The economic and financial headlines coming out of Argentina have been increasingly at odds with the norm throughout the world’s main emerging markets.
• Whereas most countries have been coping with a flood of incoming capital by soaking up excessive inflows and adding to their hoard of international reserves, and a few have even resorted to taxes or other measures to discourage capital inflows, capital has been hemorrhaging out of Argentina despite increasingly stringent controls on imports, remittances abroad, and other crossborder transactions.
• While most central banks have countenanced significant appreciation of their currencies since 2009, capital flight in Argentina has led to a major depreciation of the peso, such that in terms of dollars the currency is now worth about half its value relative to 2005 – and a mere one third its value in the black market.
MercoPress
Falkland Islands’ referendum blasted by the Argentine embassy in Montevideo media
Wednesday, April 03, 2013
“The referendum ploy can’t conceal what is evident: a vote organized by the British, for the British and with the objective of saying that the territory in dispute must continue to be British”
In the ad motivated by a new anniversary of April 2 (beginning of the Falklands war in 1982) and 180 years since the expulsion of Argentine authorities from the Malvinas Islands by the British in 1833, “the embassy in Montevideo expresses the full gratitude from the Argentine people and government for the historic support from the sister republic of Uruguay to Argentina’s sovereignty claim over the Malvinas, South Georgia, South Sandwich Islands and adjoining maritime spaces”.
Buenos Aires Herald
‘UK using Malvinas to hide economic woes,’ CFK
Wednesday, April 03, 2013
President Cristina Fernández de Kirchner yesterday reversed a critique commonly directed at her administration by telling the United Kingdom to refrain from “using the Malvinas to hide the economic and social disaster in Europe.”
As the only speaker at a ceremony to mark Malvinas War Day and remember veterans, staged in Puerto Madryn, Chubut, the President once again called for the UK to accept UN resolutions advocating dialogue with Argentina over the islands’ sovereignty dispute.
MercoPress
Falklands’ referendum at the heart of a controversy in Colombia
Wednesday, April 03, 2013
On the 31st anniversary of the beginning of the South Atlantic conflict over the Falklands when Argentine military invaded the Islands, Tuesday 2 April, the UK embassy in Bogotá surprised on naming the Falklands also as Malvinas.
Apparently this happened in a raft of messages on Twitter sent by the embassy in reference to a local forum on the recent Falklands’ referendum in which the Islanders overwhelmingly both in turnout (92%) and ballot, 99.8% voted to remain a British Overseas Territory.
MercoPress
Falklands’ lawmaker regrets South American leaders take for granted Argentina’s version of events
Wednesday, April 03, 2013
“I feel sorry because the governments of South America and in many other regions have accepted, totally, the Argentine version when they are not aware of our position and have not dialogued with the other side in the dispute, they haven’t seen the other side of the coin”, said Member of the Legislative Assembly Short in a brief dialogue with journalists in the Bolivian capital La Paz.
MLA Short arrived in La Paz with journalist Stacy Bragger, news editor of the Falklands Radio Service with the purpose of presenting in Bolivia the position of the Islanders vis-à-vis what they consider “a gross distortion of the truth” from the part of Argentina.
The Telegraph
Cristina Kirchner, the bully of Buenos Aires, should apologise for Argentina’s invasion of the Falklands
Tuesday, April 2, 2013
By Nile Gardiner
Cristina Kirchner has used the occasion of the 31st anniversary of the invasion of the Falklands to launch yet another tirade against Britain, in a speech broadcast today across Argentina. Speaking at a war memorial in the southern city of Puerto Madryn in Patagonia, Kirchner bizarrely claimed that the UK is using the Falklands issue to “hide Europe’s disaster,” no doubt a reference to the Eurozone financial crisis. Britain, however, is not a member of the Eurozone. Despite the fact that Argentina has threatened a naval blockade and has attempted to intimidate fishing vessels flying the Falklands flag, she accused the British of warlike behaviour in reinforcing the defences around the Falklands, declaring that:
While they (UK) send warships, we will take science ships for (the development) of knowledge and technology. Wars only serve those who sell and produce arms.
31/12/2015 a las 11:58 AM
EL CRONISTA:
· “Local market will have to take on Argentine offer to holdouts today” by Mariana Shaalo. http://www.cronista.com/finanzasmercados/Mercado-local-debera-digerir-hoy-oferta-argentina-a-los-holdouts-20130403-0051.html
After four business days of inactivity for the Easter holiday, followed by the Falklands War memorial holiday, the local markets will open this morning and the impact of the Argentine offer to the holdouts will have its first impacts. This comes after most Argentine assets in New York have been pounded since Monday and CDS prices have soared.
AMBITO FINANCIERO:
· “Lobby of friends and vultures that seek to pressure the Court” (no byline)
http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=682223
A story on the dueling op-eds by Fintech and Aurelius in the Financial Times, made up of passages from each piece, without analysis.
OTHER NEWS ITEMS:
· There was a severe storm overnight that slammed the Greater Buenos Aires region that was the most severe downpour of rain since 1906, knocking out power throughout the region, flooding out whole neighborhoods of Buenos Aires, La Plata, Sant Martin, Tigre and La Matanza, and killing at least 8 people. A huge fire at a YPF refinery outside La Plata, which has just been contained this morning, was blamed on the storm.
· Cristina headlined a rememberence ceremony at Puerto Madryn, Chubut, in honor of the dead from the Falklands War 31 years ago. At the event she accused the Cameron government in London of using the conflict to distract from its own economic crisis. She also faced criticism from the local Chubut association of war veterans, who say they were “snubbed” and not invited to speak at the ceremony and therefore boycotted it.
· Norberto Itzcovich, technical director of INDEC, sought to clarify previous statements from the agency about a split inflation index that measures different socioeconomic sectors in different ways, saying “there will only be one CPI, with national and urban reach.”
TRENDING TOPICS/ARGENTINA on Twitter:
· “YPF” is trending this morning, as local “tuiteros” follow the refinery blaze outside of La Plata.
La Nacion
Los «buitres» deberán responder antes del 22
La Corte de Nueva York fijó el plazo para aceptar o rechazar la oferta argentina
Martes, 3 de abril de 2013
Por Rafael Mathus Ruiz | LA NACION
NUEVA YORK.- El tribunal de apelaciones de Nueva York que tramita la causa contra la Argentina iniciada por bonistas que no entraron en los canjes de deuda de 2005 y 2010 les dio plazo a los demandantes hasta el 22 de este mes para responder a la oferta presentada por el Gobierno el viernes pasado.
El grupo de tenedores de bonos es liderado por NML Capital Ltd., afiliada de Elliott Management y propiedad del magnate de Wall Street Paul Singer, y Aurelius Capital Management.
En Nueva York, se descarta que los «fondos buitre» (como se conoce a esos inversores), que ayer no quisieron hacer comentarios, rechazarán la propuesta que hizo el país, casi igual a la oferta que el Gobierno había planteado en 2010.
La lógica que siguen los demandantes es que el tribunal no verá con buenos ojos el plan que presentó la Argentina, y respaldará la orden del juez de primera instancia Thomas Griesa, o, en una última y muy improbable instancia, ofrecerá otra fórmula.
En cualquier caso, con dos sentencias a favor, ninguno de esos escenarios parece ofrecerles una razón contundente a los demandantes para aceptar algo que ya rechazaron antes.
El gobierno argentino había presentado sobre la medianoche del viernes de Nueva York (cerca de las dos de la mañana del sábado en Buenos Aires) una propuesta de pago a los holdouts ante la Cámara de Apelaciones, para cumplir con el fallo del juez Thomas Griesa.
Éste dispuso el año pasado que el gobierno de Cristina Kirchner debe pagarles un total de 1330 millones de dólares a los bonistas que no aceptaron los canjes.
La propuesta elaborada por el equipo económico que lidera el ministro Hernán Lorenzino mantiene los términos de la reestructuración planteada en 2010, con un bono Par a 25 años de plazo, que se amortizaría íntegramente en 2038, y con tasas de interés del 2,35 al 5,25 por ciento, y un bono de Descuento (Discount, en la jerga), con vencimiento en 2033 y una tasa del 8,25 por ciento.
Los bonos Par no tienen quita y están destinados a inversores de hasta 50.000 dólares por serie, en tanto los Discount no tienen límite, según se precisó en la propuesta.
La presentación de 22 páginas fue realizada por Jonathan Blackman, abogado del estudio Cleary, Gottlieb, Steen & Hamilton, representante del Estado argentino ante la Justicia estadounidense en casos de reestructuración de deuda soberana.
El letrado sostuvo que la propuesta «es consistente con la cláusula pari passu «, uno de los argumentos exigidos por los tribunales norteamericanos, que consiste en ofrecer similares condiciones a todos los interesados.
La nueva oferta se hizo en respuesta a un pedido que emitió el 1° de marzo ese tribunal de los Estados Unidos, luego de los alegatos que tuvieron lugar en la audiencia oral celebrada el 27 de febrero en Nueva York.
Durante ese trámite judicial, la Argentina manifestó su voluntad de lograr un acuerdo con este grupo de bonistas, pero bajo condiciones «razonables».
Telam
La Corte pide a los fondos buitre que contesten si aceptan o rechazan la propuesta argentina
Martes, 3 de abril de 2013
La Corte de Apelaciones de Estados Unidos le pidió hoy a los fondos buitre y al resto de los demandantes contra el país que contesten sobre la aceptación o el rechazo de la oferta de deuda que la Argentina presentó el viernes último, antes del 22 de abril.
Así lo confirmaron fuentes oficiales a Télam, según sostiene el escrito de dicho Tribunal girado en el día de hoy al gobierno argentino.
El texto, firmado por la secretaria de dicha Corte, Catherine O`Hagan Wolfe, sostiene que «los demandantes deberían girar una respuesta a la propuesta de pago remitida por la República Argentina el 29 de marzo de 2013, antes del 22 de abril».
Fuentes del ministerio de Economía consultadas al respecto analizaron que «ahora, el problema es de los buitres».
Es decir, «al dar la Corte traslado -(a los buitres sobre el pronunciamiento de la oferta)- el Tribunal quiere conocer por qué una oferta como la de Argentina no debería ser aceptada», indicaron.
De esta forma, los fondos buitre deberán explicar «cómo se puede rechazar una propuesta como la Argentina y al mismo tiempo no romper la equidad», con el resto de los acreedores, indicaron, cautelosos.
Por otro lado, este pedido de la Corte confirma que dicho Tribunal se tomará su tiempo para dar su veredicto final, y no será una decisión rápida, como vaticinaban desde el mercado, que veían una pronta respuesta en unos 10 días.
Ahora, el nuevo plazo es el 22 de abril donde, los fondos buitre deberán explicar si aceptan o si rechazan la propuesta del gobierno argentino y, si llegaran a o rechazarla, porque consideran que no sería «trato igualitario» respecto del 93% de los acreedores que ingresaron a los canjes de deuda anteriores.
La Argentina presentó el pasado 29 de marzo ante la Corte de Apelaciones del Distrito Sur de Nueva York una propuesta para los fondos buitre con condiciones «idénticas» al canje de deuda 2010, que incluye la emisión de bonos Par, Discount, cupones atados al PBI, y pago de intereses vencidos en bonos para grandes inversores, y en efectivo para pequeños acreedores.
Asimismo, expuso que el fondo buitre NML, perteneciente a Elliott, obtendrá una ganancia de casi 150% en los cinco años que dura su inversión (ya que los bonso se compraron en el 2008) si se acepta la propuesta del gobierno argentino, mientras que si la Corte toma válida la propuesta del juez Thomas Griesa, los fondos buitre se llevarían una ganancia de 1380%.
El Cronista
La Corte de EE.UU. pidió a los fondos buitre que respondan a oferta argentina
En el Gobierno festejaron la decisión. Es un alivio transitorio. Pero admiten que el escenario es adverso. Expectativa por la apertura de hoy en los mercados
Martes, 3 de abril de 2013
Por JUAN CERRUTI Buenos Aires
Alivio. Al menos transitorio. Ese es el clima que se percibía anoche entre los funcionarios del equipo económico al conocerse la noticia de que la Corte de Apelaciones de Nueva York le pidió a los fondos buitre que respondan por escrito a la oferta de pago que la Argentina giró al tribunal el viernes pasado. Se descuenta que lo rechazarán. Pero el dato clave es que les dio plazo a los acreedores hasta el 22 de abril, lo que podría dilatar un poco el fallo final. Y en la posición en la que se encuentra el Gobierno cualquier medida que demore la definición del juicio juega a favor.
La decisión de la Cámara de Apelaciones de Nueva York también puede interpretarse como que no existe entre los tres jueces que integran el tribunal total consenso sobre la decisión final. Por lo que prefieren escuchar la opinión de todas las partes antes de expedirse. Sin embargo, anoche otros analistas deslizaban que se trata simplemente de una maniobra para “cubrirse”: si fallan en contra del país tendrán también el aval de los acreedores, aún con las consecuencias que una decisión de este tipo podría traer para Nueva York como plaza financiera internacional.
Los mercados no reaccionaron ayer porque la noticia sobre la decisión de la Corte de Apelaciones trascendió tras el cierre de las operaciones. Habrá que ver cuál es la interpretación hoy. Anoche, un especialista que sigue el caso comentaba lo siguiente en diálogo con El Cronista: “Lo que se puede interpretar de la decisión de la Cámara de Apelaciones es que al menos se gana algo más de tiempo. Y que puede existir alguna duda sobre el fallo. Pero no mucho más. La noticia es neutra o levemente positiva, pero un contexto francamente desfavorable para la Argentina.”
El grupo de acreedores que ahora deberá responder es liderado por NML Capital Ltd, afiliada de Elliott Management (propiedad del magnate Paul Singer), y Aurelius Capital Management. Es probable también que la respuesta de los fondos buitre no se demore mucho. Será lo más rápido posible y seguramente no usarán todo el tiempo disponible.
El texto de la Cámara de Apelaciones emitido ayer -firmado por la secretaria de dicha Corte, Catherine O’Hagan Wolfe – sostiene que “los demandantes deberían girar una respuesta a la propuesta de pago remitida por la República Argentina el 29 de marzo de 2013, antes del 22 de abril.”
Según un cable de la agencia oficial Télam, desde el Ministerio de Economía interpretaron que “al dar la Corte traslado (a los buitres sobre el pronunciamiento de la oferta) el Tribunal quiere conocer por qué una oferta como la de Argentina no debería ser aceptada.” De esta forma, sostiene Télam los fondos buitre deberán explicar “cómo se puede rechazar una propuesta como la Argentina y al mismo tiempo no romper la equidad” con el resto de los acreedores, indicaron.
El gobierno argentino presentó el viernes una propuesta a los fondos buitres idéntica a la ofrecida en el canje 2010. La oferta implica la elección entre dos opciones. La primera, un bono Par con vencimiento en 2038, sin quita de capital, junto al cupón PBI y el pago en efectivo de los intereses devengados entre 2003 y 2013. La segunda, un título Discount, con quita del 66,7%, en tándem con un bono Global 2017 por los intereses caídos y el cupón PBI.
El Cronista
Bonistas del canje: en caso de default, cóbrese en Buenos Aires
Martes, 3 de abril de 2013
Por LAURA GARCÍA Buenos Aires, Editora de Finanzas
Develada la fórmula misteriosa, dos cosas quedaron en claro. Primero, que no tenía nada de misteriosa. Tras largas especulaciones y cálculos varios sobre ofertas posibles (que pudieran agradar al paladar de la Corte sin una indigestión local), la propuesta argentina de pago a los fondos buitres no se movió un ápice de lo ofrecido en el último canje.
Dos argumentos dieron sustento a esta posición: por un lado, la cláusula RUFO (Rights Upon Future Offers), que obligaría a hacer extensiva al resto de los bonistas del canje cualquier oferta superadora y que vence recién en diciembre de 2014, y por el otro, el propio argumento legal de trato igualitario que se busca reivindicar en el caso. Además, como bien remarcaba Barclays estos días, la distancia económica entre la orden de Griesa y las condiciones de la última reestructuración resulta tan abismal que cualquier incremento marginal del valor de la oferta difícilmente hubiera mejorado el atractivo de la propuesta a los ojos del panel de jueces.
Segundo, si bien el mercado reaccionó con un mayor castigo a los activos argentinos y una expectativa acrecentada de default, las declaraciones del vicepresidente Amado Boudou, al insistir en que se les pagaría a los bonistas más allá de lo que diga la Justicia, le puso un piso a la caída. Y básicamente volvió a dejar en claro que el Gobierno está dispuesto a buscar los mecanismos necesarios para evitar un bloqueo de esos desembolsos. Esto es, el famoso re-ruteo de los pagos del que hoy vuelve a hablar todo el mundo.
Por supuesto, se trata de un Plan B. Antes de llegar a esa instancia, existen varios puntos claves a definir. Por empezar, la cuestión del Bank of New York. Si el Bank of New York no queda alcanzado por la medida cautelar, la posibilidad de un default se evapora ya que no habría forma de imponer el cumplimiento de la orden de pagar. Pero el grueso de los analistas cree que no será ése el caso. “Nuestro escenario base es que tanto el Bank of New York como las agencias depositarias van a quedar alcanzadas, aunque no necesariamente las agencias de clearing,” dicen en el Citi. Ahora, si el depositario (Cede & Co.) quedara exceptuado, especulan, quedaría la posibilidad de que la Argentina envíe los fondos directamente allí, algo que si bien está permitido, implicaría alterar el mecanismo de pago que se venía utilizando.
También queda por ver si los bonistas con deuda nominada en euros también quedan incluidos en el fallo, ya que sus títulos están gobernados por las leyes del Reino Unido y los pagos nunca entran en Estados Unidos y por ende, quedan fuera de la jurisdicción de la Corte. En la lista de pendientes, hay que agregar otras dos cuestiones que hacen al proceso legal y marcarán también los tiempos de este último acto de la saga holdout. Si el fallo es adverso a la Argentina y se solicita una revisión del caso por la Corte Suprema, ¿se prolongará el llamado stay, que mantiene en suspenso los efectos del fallo de Griesa y evita, al menos temporariamente, el default? En el mercado, el consenso es que no debería negarse esa solicitud. Y otro interrogante: ¿se le pedirá a la Argentina un depósito de u$s 1.330 millones como garantía? Y finalmente, ¿aceptarán llevar el caso? Según los expertos, las probabilidades son más que modestas.
Si ocurriera lo peor
Entonces, si todo saliera mal, ¿qué puede hacer la Argentina para asegurar la continuidad de los pagos a los acreedores que aceptaron el canje? “Esperamos que la Argentina intente encontrar alguna manera de cumplir con esa deuda, quizás mediante un canje de bonos con ley extranjera a ley local o cambiando el agente de pago y la locación,” dicen en el Credit Suisse. “Podría ser un proceso complicado y disruptivo, a la vez que la preocupación de arriesgarse a quedar en desacato ante la Corte por asistir a la Argentina podría limitar la participación de la base de bonistas,” advierten. “Pero el impacto económico sería limitado dado el aislamiento de la Argentina de los mercados internacionales de capitales y su bajo nivel de inversión extranjera.”
Tras su última visita a la Argentina, la gente del Bank of America también atacó el tema: “Discutimos la viabilidad de un canje a deuda local en el caso de que todos los caminos legales se cierren para la Argentina.”
“Encontramos algo más de escepticismo sobre las chances de implementación en relación a viajes anteriores pero el consenso todavía parece ser que la Argentina puede encontrar la forma de seguir pagando la deuda. Por lo general, la visión local es que puede implementarse desde el punto de vista operativo, pero llevaría varios meses. La principal incertidumbre es de tipo legal, dado que si el fallo alcanza a los intermediarios de pago podría ser más difícil de instrumentar. El consenso es que no se ofrecerá nada mejor que en la última reestructuración y que el costo de un canje de este tipo sería pequeño, digamos del 1% del PBI.”
Stuart Culverhouse, jefe de research de Exotix, en Londres, tiene sus reparos sobre la viabilidad de esta estrategia. “Por empezar, cambiar los términos de pago y la jurisdicción constituiría en sí mismo un default,” aclara. “Además, los bonos con ley local no son una propuesta atractiva. De hecho, uno estaría cediendo algunos de sus derechos como bonista ya que la ley New York, hasta ahora al menos, es considerada el gold standard en lo que hace a protección de los acreedores.” Los bonos locales son además susceptibles de maniobras como una pesificación, un fantasma que todavía merodea. Y un canje de este tipo podría engendrar además una nueva raza de holdouts: los que se resistan al cambio de jurisdicción.
Desde el JPMorgan también esperan que la Argentina intente redireccionar los pagos de sus bonos externos. “Pero se trata de una cuestión complicada dada la orden la Corte que advierte a los intermediarios de asistir a la Argentina en este proceso. Es verdad, uno puede interpretar, tal como se reconoció en la audiencia del 27 de febrero, que nada impide a los bonistas, en tanto propietarios, buscar la forma de poder cobrar en otro lugar. Esto podría resultar viable si se asume que el voto para cambiar los términos del contrato alcanza una supra mayoría que se impone al resto de los tenedores. Pero creemos que aún así esto podría enfrentar dificultades mientras que los intermediarios estén afectados por la prohibición de ofrecer ayuda.”
David Martínez, titular de Fintech, fondo que aceptó el canje, apoya discretamente la misma idea. “Los bonistas en EEUU no pueden hacer nada, no pueden desafiar la ley,” se ataja. “Pero la Argentina puede recurrir a un cambio de jurisdicción o de deudor para evitar caer en esta trampa. Se puede resolver el default técnico. No es el fin del mundo,” relativiza.
El Cronista
Economía cree que hay una ‘mano negra’ en la suba de los seguros contra el default
Martes, 3 de abril de 2013
Por CARLOS ARBÍA Buenos Aires
Una de las preocupaciones del Ministerio de Economía acerca de las operaciones financieras a través de los Credit Default Swaps (CDS) – los seguros contra default, en este caso de la Argentina – están centradas en la International Swap and Derivates Association (ISDA).
El ISDA es el comité que decide si un país incurrió en default y está integrado por los principales holdings financieros de Estados Unidos, Europa y Japón. Pero lo más llamativo es que tiene como socios a fondos buitres como Elliot Associates, BlueMountain Capital, Citadel, Shaw Group, Elliott Management y Pacific Investment Management J.P. Morgan. Este último banco fue el que creó los CDS y el año pasado se vió afectado por operar con estos instrumentos en el mercado de seguros de deuda, por estar acusado de maniobras fraudulentas.
En el Ministerio de Economía que conduce Hernán Lorenzino creen que este organismo, el ISDA, ha sido el encargado de lanzar en los mercados financieros internacionales la idea de un “default técnico” de la Argentina en caso de no pagar los u$s 1.330 millones que piden los fondos buitre encabezados por el fondo NML subsidiario de Elliot Associates (EA). Otros analistas, en cambio, creen que se trata de otro capítulo en la sucesión de “conspiraciones” a las que suele apelar el kirchnerismo en cada disputa.
Lo cierto es que el ISDA es una asociación integrada por unos 815 operadores del mercado a cargo de los seguros de riesgo impagos (CDS) que se activan en la medida que un país deudor no paga su deuda soberana. Lo mas significativo es que uno de los integrantes del ISDA es precisamente el fondo buitre Elliot Associates, dueño a su vez de NML Capital, el fondo buitre que encabeza la demanda contra la Argentina.
Además, entre los integrantes del ISDA se encuentran aseguradoras internacionales y grandes bancos internacionales que fueron acreedores directos de los canjes de la deuda argentina y que forman parte del Internacional Institute Finance (IIF), liderado por Charles Dallara. El banquero fue quien lideró la reestructuración de la deuda de Grecia y gracias al cual los tenedores de CDS cobraron unos u$s 2.400 millones al activarse los CDS que compraron para cubrirse de un default griego, tal como se destaca en el libro “Los Buitres de la Deuda.”
Está comprobado que los fondos buitre en Grecia ganaron con la activación de los CDS por la participación de los bancos internacionales a través del IIF, el ISDA y las calificadoras de crédito, y además impusieron las Cláusulas de Acción Colectiva (CAA) mientras que en la Argentina por ahora no lo pueden hacer. Es por eso que lanzaron la idea de un “default técnico.” “Están apostando mucha plata a que alguna calificadora diga que la Argentina incumplió sus obligaciones, independientemente de si eso sucede o no, y que eso gatille el pago de un seguro – estimado en alrededor de u$s 2.000 millones – comprado en el mercado y les terminen pagando mucha plata,” asegura Lorenzino.
Ambito Financiero
Cámara envió la oferta argentina a los bonistas
La Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York avaló ayer implícitamente la oferta que la Argentina presentó el viernes pasado, al remitirla a los holdouts y fondos buitre para que la analicen y den una respuesta antes del próximo 22 de abril. El tribunal tenía la opción de rechazarla y dar por terminada esta instancia. Así, una luz verde se encendió para la propuesa argentina a los bonistas que no ingresaron en los dos primeros canjes, que consiste en la emisión de dos bonos de deuda para ofrecer en negociación, y cumplir así con lo que la Cámara pidió originalmente. Tras la devolución, el tribunal tendrá hasta tres meses de plazo para dar una respuesta final.
Martes, 3 de abril de 2013
Por: Eugenio A. Bruno
Abogado (*)
La orden de ayer de la Cámara de Apelaciones de Nueva York -remitió la oferta argentina a los fondos buitre para que la analicen- tiene su causa en el último párrafo de la resolución judicial de la Cámara del 1 de marzo, que exigió la propuesta de pago argentina. Dicho párrafo decía: «En el caso que el tribunal requiera una respuesta de alguna otra parte a la presentación de Argentina, una orden adicional será emitida por el tribunal». El pedido de la Cámara puede considerarse entonces que ayuda a la postura argentina, ya que implicaría que el panel la está considerando seriamente, para lo cual pide respuesta a los demandantes. En primer lugar debe destacarse que el tribunal sólo ha pedido una respuesta a los demandantes, no así al Bank of New York Mellon ni tampoco a los tenedores de bonos canjeados. Este último aspecto no es positivo ya que, hasta el momento, priva a dichas partes de fortalecer las argumentaciones realizadas y el rol que jugaron en la última audiencia del 27 de febrero, donde particularmente la posición del banco fiduciario no salió demasiado fortalecida.
El tribunal no ha concedido la posibilidad de un nuevo escrito aludiendo a la propuesta argentina, pero tampoco se descarta que si dicha institución formula un pedido expreso de referirse a la misma el tribunal haga lugar al mismo, aunque es un terreno incierto. Igual para los tenedores de bonos canjeados, nucleados en el denominado EGA (Exchange Bondholders Group), aliados de Argentina.
Eventualmente otro que ayudaría sería el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, aunque la Cámara ha demostrado su falta de atención a los pedidos del Poder Ejecutivo estadounidense al fallar en contra de los mismos con respecto al monto del reclamo, a la interpretación de la cláusula pari passu y al pedido de consideración de la apelación, aspectos en los cuales el Tesoro tenía una posición distinta a la del tribunal y similar a la de Argentina. De todas maneras no se descarta que existan consultas informales entre la sala de los tres jueces (Parker, Raggi y Pooler) con funcionarios del Tesoro.
¿Que dirán los demandantes (fondos de inversión y personas físicas)?. La primera inclinación es decir que se opondrán a la propuesta de Argentina, pidiendo que la Cámara ratifique la «fórmula de pago Griesa» (es decir, el 100% del monto reclamado por capital e intereses vencidos, en dinero efectivo y en un solo pago). No se descarta tampoco que comiencen a abrirse ante la posibilidad de, o bien considerarla, o llegar a acuerdos intermedios en un futuro. Algunos de los demandantes están mostrando fatiga y ánimo de considerar la propuesta en privado, aunque en público posiblemente sigan «mostrando los dientes» y se opongan a todo. Pero hay conciencia en la comunidad litigante y de hold-outs en general que este pleito no se arreglará por la vía judicial dada la postura argentina y la falta de capacidad de pago del país en razón de los montos en dicha condición (aproximadamente u$s 20.000 millones considerando también a los denominados «me toos»).
Luego de la respuesta de los litigantes y sujeto a lo que ocurra con respecto a las eventuales presentaciones voluntarias o a pedido del tribunal del Bank of New York y del EBG, se irá directo a la sanción del fallo por parte de la Cámara, que debería esperarse entre uno y tres meses luego de la última fecha de presentación de estos escritos. La Cámara además debe resolver el embargo al Bank of New York Mellon, aspecto esencial y muy importante (ya que sin dicho embargo el eventual fallo desfavorable sería abstracto, es decir sin ejecutabilidad). Por ello, este punto es quizás tan o más importante que la discusión sobre la propuesta de pago.
La sentencia será apelada por la parte perdedora ante la Corte Suprema de Justicia de EE.UU., la cual ya ha entendido dos veces en casos de reclamos por defaults de Argentina y por ende consideramos que aceptará el caso, no sólo por dichos antecedentes sino porque lo que está en discusión con respecto al embargo se da en el marco de la aplicación de una ley federal (requisito para dicha aceptación) que es la Ley de Inmunidad Soberana Extranjera de dicho país. Los casos argentinos que llegaron ante dicho tribunal fueron uno en 1992 por un default bajo los títulos emitidos durante el Gobierno del ex presidente Raúl Alfonsín denominados Bonods (en un caso conocido como Weltover) y el segundo fue en 2012 (por la discusión de la embargabilidad o no de las reservas del Banco Central). En el primer caso falló en contra de Argentina mientras que en el segundo lo hizo a favor. Quizás pueda rechazar la apelación en caso de que la parte perdedora sean los demandantes pero eso no puede aseverarse.
(*) Estudio Garrido
31/12/2015 a las 12:06 PM
La Nacion
Nuevo triunfo de los holdouts en el juicio contra el país
Viernes, 11 de enero de 2013
Por Martín Kanenguiser
La Cámara Federal de Nueva York les negó ayer a los bonistas que entraron en los canjes la posibilidad de revisar la causa en contra de la Argentina a través de la intervención de la Corte Suprema de Justicia de ese Estado, un criterio que posiblemente repita ante un pedido similar que realizó el Gobierno.
Un día después de que el fondo buitre NML-Elliot, uno de los litigantes, pidiera que se rechazara esta moción, la Cámara de Apelaciones que en octubre último sentenció a la Argentina a pagarles a los hold outs, convalidó esta negativa, planteando un mal panorama al Gobierno y a los bonistas que aceptaron los canjes.
Lo que pretendían tanto el Ministerio de Economía como los fondos de inversión liderados por Gramercy era que la Corte Suprema de Nueva York interviniera en la definición precisa del criterio de «pari passu», que, polémicamente, la justicia de EE.UU. decidió que significaba que los holdouts tienen derecho a cobrar igual que el resto.
Los jueces Rosemary Pooler, Barrington Parker y Reena Raggi negaron al «Exchange Bondholder Group» la posibilidad de que la máxima instancia judicial del estado de Nueva York interviera en el caso por el que se condenó al país a pagar 1450 millones de dólares.
NML planteó el día anterior a través de un escrito de sus abogados, liderados por Roger Cohen, los siguientes ejes:
· El intento de los acreedores de buscar la vía de la Corte Suprema estadual para revisar «decisiones bien razonadas» del tribunal de segunda instancia el año pasado es «claramente inapropiada».
· No hay bases para dar lugar al pedido de los bonistas reestructurados, en especial a esta altura del proceso, en el que sólo queda por ver si se confirma o no la fórmula de pago y el alcance de la responsabilidad de las terceras partes.
· Los bonistas que entraron en los canjes estaban al tanto de que otros acreedores continuarían procurando por sus derechos y, en particular, que en el canje de 2005 se aclaró que los juicios podían interferir en los pagos reestructurados.
· De hecho, algunos de los bonistas que se presentan a reclamar esta redefinición del «pari passu» habían litigado contra la Argentina antes de aceptar sumarse al canje.
· La propia cuestión de la fórmula de pago, corazón de la causa, es de carácter federal y no estatal.
Un pedido en el mismo sentido que la Argentina formuló, correría la misma suerte, según abogados que siguen el proceso en detalle.
LA NACION quiso saber la opinión del Ministerio de Economía sobre esta cuestión, pero no pudo obtener una respuesta a su pedido.
El abogado Eugenio Bruno expresó que «de acuerdo a principios legales y a la presentación de ambas partes, la orden de la cámara se basaría en que el tribunal ya se encargó de definir los términos sobre los que se pedía la intervención de la Corte Suprema de Nueva York».
El experto dijo que convalidar ese pedido «habría generado inseguridad jurídica si planteaba un criterio diferente al de la Cámara Federal».
En cambio, su colega Marcelo Etchebarne afirmó que «no hay duda de que la cuestión del «pari passu» es un tema de la ley de Nueva York, pero creo que nadie a esta altura hubiera esperado un cambio de jurisdicción para decidir este punto».
Al respecto, los bonistas que pidieron la revisión dijeron en un comunicado que «la decisión no impacta en los argumentos centrales que presentamos» y que serán debatidos en la audiencia prevista para el 27 del mes próximo, cuando la Cámara termine de escuchar a las partes para tomar una decisión final.
También festejaron que los «fondos buitre» hayan informado a la Cámara que «ya no pedirán más que se den a conocer los activos de los fondos de inversión que entraron en el canje de acuerdo a los deseos del juez Thomas Griesa», quien ya había condenado en primera instancia al país en esta causa hace un año. Al parecer, NML no dejó de lado del todo su pedido, difícil de concretar, sino que lo suspendió por un tiempo. Los litigantes creen además que la mención de la Argentina a la reapertura del canje será contraproducente.
31/12/2015 a las 12:08 PM
EL CLON PELOTUDO
¡¡YA TODOS SABEN QUE ES EL TANO IMBECIL !!
31/12/2015 a las 1:02 PM
Cómo será el nuevo índice de precios
El indicador clave en el que se apoyan las mediciciones de pobreza, PBI y definiciones salariales, será reformulado. El equipo de Todesca evalúa si retomar metodologías previas al IPCNu o elaborar una nueva encuesta de gastos de los hogares.
31/12/2015 a las 1:19 PM
My corazón
31/12/2015 a las 12:09 PM
a pagarles a los hold outs, convalidó esta negativa, planteando un mal panorama al Gobierno y a los bonistas que aceptaron los canjes.
( ACEPTARON ?)
31/12/2015 a las 1:10 PM
EL CLON PELOTUDO
31/12/2015 a las 4:46 PM
EN TODOS LOS CANALES ESTAN PASANDO THELMA Y LOUISE…
31/12/2015 a las 4:49 PM
SORE
Muy bueno lo de «¿Capitanich o Urtubey?» demuestran que ya se han avivado que la Loca no sirve para nada
31/12/2015 a las 4:47 PM
LA NUEVA FORMA DE MEDIR LA INFLACION , EL INDICE PIZZA…
VOLVE MORENO, TE PERDONAMOS!!!
31/12/2015 a las 4:48 PM
TRANQUILOS QUE EL JEFE DEL OPERATIVO ES EL MISMO QUE EL DEL BANCO EN RAMALLO…
31/12/2015 a las 4:49 PM
HASTA AHORA LA PRESIDENCIA DE MAGNETTO ES UN QUILOMBO…
31/12/2015 a las 4:52 PM
LA PRESIDENTA HONORARIA DE LAS ALMAS DE CRISTAL…
DAN GANAS DE DARLE UN BESO EN LA FRENTE…
https://twitter.com/Stolbizer/status/6825612722741
31/12/2015 a las 4:54 PM
RIGHT NOW…
https://twitter.com/Stolbizer/status/682561272274116611
31/12/2015 a las 4:56 PM
EL PELOTUDO PONE AL MISMO NIVEL UN RUMOR QUE UNA ACCION CONCRETA DE UN GOBIERNO…
MAS NO SE LE PUEDE PEDIR A ESTE CHUPACULOS, ESTA DANDO TODO DE SI…
https://twitter.com/marianoobarrio/status/682523794964111360
31/12/2015 a las 4:58 PM
MAXIMA MACRISTA…
NOTABLE…
https://pbs.twimg.com/media/CXhU5WlWEAAhuRk.jpg
31/12/2015 a las 5:02 PM
EL LAVADOR PRAT GAY NOS DICE QUE NO PUEDE MEDIR LA INFLACION PERO QUE SIN DUDAS BAJO…
CANDIDEZ VICKY DONDA PLAYERA…
31/12/2015 a las 5:06 PM
LO QUE SE PERDIO ALBERTO MIGRE…
https://pbs.twimg.com/media/CXfSU2xWsAAgxBF.png
31/12/2015 a las 8:39 PM
IMPOSIBLE ENCONTRAR UNA NOTA MAS EXACTA Y PRECISA QUE ESTA…!!!