Por Sebastián Dumont.-
El amplio espectro de la política argentina habla de la necesidad y la decisión de luchar contra el narcotráfico. Desde el presidente Mauricio Macri hasta los intendentes que volvieron a ratificar el “Pacto de San Antonio de Padua”, donde siguen los lineamientos de Francisco en varios aspectos trascendentales. Uno de ellos es, justamente, el combate al flagelo de la droga. Ahora, cabe preguntarse si de las lindas y políticamente correctas declaraciones a la realidad, se está tomando el tema en serio. Veamos el conurbano.
Muchos de los nuevos intendentes, denominados “modernos” por su reciente ascenso al poder, pero quizá no por sus estilos que traen de antaño, repiten a quien quieran escucharlos que una de las prioridades es la lucha contra la droga. La pregunta es cómo lo van a hacer. Con la policía local, que está entrenada sólo seis meses antes de salir a la calle a dar una batalla que parece perdida de antemano.
Los intendentes no pueden dar la pelea frontal contra el narcotráfico. Sólo pueden colaborar con la justicia en aportar pruebas de aquellos lugares donde se venden estupefacientes que, muchas veces, las órdenes de allanamiento llegan tarde y, casualmente, se encuentra muy poco. Es probable que alguien filtre de antemano la información.
Lo que sí pueden es desarrollar programas sociales con la finalidad de dar contención a los más jóvenes para mantenerlos alejados de la tentación de consumir.
Resulta difícil creer que se toma en serio el tema cuando desde el gobierno provincial, en tiempos de Scioli, se desmantelaron, por ejemplo, casi todos los Centros de Prevención conocidos como los CPA. Reconstruir esa red no será tarea sencilla para María Eugenia Vidal.
Tampoco resulta alentador cómo se van conformando algunos equipos de seguridad en el conurbano, donde queda la sensación de que se está más cerca del delito que de prevenirlo. Hay nombres que llaman la atención y generan preocupación.
Hace unas horas, Sergio Massa lanzó una frase que a nadie le llama la atención. Digo que la gobernadora María Eugenia Vidal debe hacer una profunda reforma de las fuerzas de seguridad porque si no, ellas se la van a llevar puesta. Palabras más, palabras menos. Quizá el tigrense tenga información -es muy probable- que Vidal anuncie este martes medidas en este sentido.
Algo de eso hay desde hace un tiempo. Se sabe que el Ministro Cristian Ritondo elaboró un plan para terminar con la enorme cantidad de jefaturas que hay en los distritos. En la actualidad, en un municipio conviven jefe departamental, jefe distrital, jefe de Comando de Patrullas, jefe de la policía local y comisarios. Imposible. No se sostiene.
El esfuerzo que realice la gobernadora para avanzar en esta delicada situación requiere no sólo de coraje, sino de acompañamiento. En el ministerio tomaron nota de la composición de varias secretarías de seguridad en el conurbano donde los jefes son retirados de la fuerza con antecedentes dudosos. ¿Por qué y para qué los pusieron? Son preguntas que aún tienen pocas respuestas.
Hace varios meses dijimos que la influencia de Hugo Matzkin en la seguridad de la provincia seguía vigente. Laderos suyos se acomodaron en varias comunas. O como secretarios de seguridad, o bien en cargos actuales de la policía. Se entiende muy poco con qué finalidad construyen una red paralela de espionaje personas como Milani y Pocino, denunciado por la propia Carrió el domingo en Clarín, pero mucho antes por este medio. Además se supo que en tierras de Granados se estaría concentrando toda esta fuerza. ¿Cuál es el fin? ¿Desestabilizar?
La gobernadora lo sabe y además, aunque no lo explicitó, recibió amenazas de muerte, por eso se muda a un casa del barrio de la Fuerza Aérea en Morón. Ésa es la verdadera razón y no la de tener un cuarto más para su hijo adolescente, como dijo el lunes en radio Mitre.
La realidad es que desde la política se pueden hacer todas las declaraciones habidas y por haber. Pero en los hechos, por más pactos que se firmen, no parece que toda la dirigencia esté trabajando en el mismo sentido.
01/03/2016 a las 8:37 AM
Antes de iniciar la «lucha contra la droga» son necesarios varios pasos previos.
En primer lugar debe lograrse el rechazo social al consumo de drogas. Si la poblacion considera «normal» fumarse un porro o aspirar unas «líneas» la batalla está perdida de antemano.
En segundo lugar, pero no menos importante, es lograr una economía que le permita mejores posibilidades a TODOS. Si las perspectivas de futuro para buena parte de la poblacion es nacer, reproducirse y morir en una villa. Con trabajos esporádicos y cercanos a lo delictual. Donde solo puede adquirir productos robados por carecer de acceso al credito y no tener dinero suficiente. Entonces es imposible convencerlo de eliminar el unico «escapismo» de esa realidad, que son las drogas o el alcohol (o ambos)
Despues habría que hacer centros de rehabilitacion si es que vamos a considerar al drogadicto como un enfermo.
Luego hay que reformar la «justicia» que es una banda de delincuentes sin capacidad para el cargo y corrupta hasta los huesos.
Sin todos esos pasos previos (que demandarán años de labor) hablar de combatir la droga, es solamente un discurso para la tribuna.
01/03/2016 a las 10:21 AM
Javierferrero
01/03/2016 at 8:37 AM
….Muy bueno… pero para mí Sr.Javierferrero aquí está la clave por Ud.expresada ….»hay que reformar la “justicia” que es una banda de delincuentes sin capacidad para el cargo y corrupta hasta los huesos».
.
…Por lo tanto creo que se necesita una Ley clarificadora de «Guerra al Narcotráfico» que claramente especifique de que: TODO aquel sorprendido con «estupefacientes» -del tipo que sea- lleva automáticamente 10 años de cárcel por cada kg.de merca, y ante la infraganti posesión de la «merca» incautada, no tiene derecho a defensor alguno… o sea que aquellos que se arriesguen a cometer este delito, deben saber por anticipado a lo que se exponen perdiendo derechos a apelación alguna….
Mientras tanto, habría que hacer circular -según mi parecer-, un «memorando» interno dentro de las Fuerzas de Seguridad, donde se les advierta a sus componentes de que la complicidad, contactos de ellos con los narcos y o sus contactos y o alineamientos con los mismos, (directa o indirectamente) les ocasionará la automática expulsión de la Fuerza con la pérdida de su antiguedad en la misma… y con el riesgo de cárcel en caso de que esté firmemente comprobada su participación en el delito. De paso y en forma indirecta si se quiere, directamente estaría dirigida a los llamados «cocineros» productores del famoso y destructor «paco» -y derivados- donde la participación consentida de menores llevaría a una profundización de las condenas.
Y así sería qué:…
…»Dentro de la LEY TODO, y fuera de la LEY NADA».
….Esto como Ley de derribo para los «voladores» y algo parecido para los traficantes terrestres…
.
Aclaro de que mi experiencia en este escabroso tema data solamente en el hecho de haber conocido este asunto cuando emigré a USA -New York en el año 1961, luego me trasladé a California o sea a unas 160 millas de la frontera mejicana, sin entrar a deletrearles lo que era, y es el conocido Este de Los Angeles donde no hace mucho tuvieron que decretar el «toque de queda» en esa zona…
….
……
01/03/2016 a las 10:55 AM
Javierferrero
01/03/2016 at 8:37 AM
….Muy bueno… pero para mí Sr.Javierferrero aquí está la clave por Ud.expresada ….»hay que reformar la “justicia” que es una banda de delincuentes sin capacidad para el cargo y corrupta hasta los huesos».
.
…Por lo tanto creo que se necesita una Ley clarificadora de «Guerra al Narcotráfico» que claramente especifique de que: TODO aquel sorprendido con «estupefacientes» -del tipo que sea- lleva automáticamente 10 años de cárcel por cada kg.de merca, y ante la infraganti posesión de la «merca» incautada, no tiene derecho a defensor alguno… o sea que aquellos que se arriesguen a cometer este delito, deben saber por anticipado a lo que se exponen perdiendo derechos a apelación alguna….
Mientras tanto, habría que hacer circular -según mi parecer-, un «memorando» interno dentro de las Fuerzas de Seguridad, donde se les advierta a sus componentes de que la complicidad, contactos de ellos con los narcos y o sus contactos y o alineamientos con los mismos, (directa o indirectamente) les ocasionará la automática expulsión de la Fuerza con la pérdida de su antiguedad en la misma… y con el riesgo de cárcel en caso de que esté firmemente comprobada su participación en el delito. De paso y en forma indirecta si se quiere, directamente estaría dirigida a los llamados «cocineros» productores del famoso y destructor «paco» -y derivados- donde la participación consentida de menores llevaría a una profundización de las condenas.
Y así sería qué:…
…»Dentro de la LEY TODO, y fuera de la LEY NADA».
….Esto como Ley de derribo para los «voladores» y algo parecido para los traficantes terrestres…
.
Aclaro de que mi experiencia en este escabroso tema data solamente en el hecho de haber conocido este asunto cuando emigré a USA -New York en el año 1961, luego me trasladé a California o sea a unas 160 millas de la frontera mejicana, sin entrar a deletrearles lo que era, y es el conocido Este de Los Angeles donde no hace mucho tuvieron que decretar el «toque de queda» en esa zona…
….
……
01/03/2016 a las 10:27 AM
…luchar contra la droga no es luchar contra el drogadicto.
Combatir o hacer la guerra a la droga, es iniciar acciones bélicas contra el narcotráfico.
Eso requiere dos bandos e identificarse los oponentes. En la actualidad no se individualizan, en consecuencia no hay acción alguna. Por el contrario, pareciera que hay franca convivencia entre las estructuras aparentemente opuestas.
En toda confrontación en escala (guerra) hay bajas o perdidas en ambos bandos.
No hay un solo juez, un solo político, un solo comisario caído (eufemismo que puede significar «baja» en cualquiera de sus formas) por dicho enfrentamiento…
Si se puede advertir en todo caso, que hay comisarios presos, políticos presos (del interior y de poca monta) por expuesta connivencia con el narcotráfico, quedando de ésta forma acreditada la connivencia mentada arriba…
Lo digo de vuelta, la guerra no es contra el adicto.
Pretender actuar como previo en la condiciones sociales, de salud y economica de esa realidad, es como pretender combatir el canibalismo, cambiandole la dieta a los caníbales, o iniciarlos en cursos de gastronomía Europea o China.
… todo es un verso.
01/03/2016 a las 10:31 AM
Si el canibal no tiene otra cosa para comer, seguirá siendo caníbal
Si los excluídos no tienen ninguna posibilidad de salir de su situacion su «escapismo» será la droga o el alcohol
Sin adictos, no hay narcotráfico
Los KKs hicieron todo lo posible por consolidar la exclusion de vastos sectores sociales para poder utilizarlos politicamente
01/03/2016 a las 10:44 AM
Javier,
los K hicieron un trabajo en todos los estratos sociales. A las clases bajas: chori, merca y chupi. Y a las clases superiores (media, media alta, etc.) le dieron vuelta la escala de valores. Todo esto vía 12 años de actores, músicos, medios y periodistas militantes machacando con mensajes para idiotizar y manejarnos como ganado.
01/03/2016 a las 10:54 AM
…sin perros se acabó la…
¡ja! una reducción
01/03/2016 a las 1:21 PM
Llama la atención que los mismos que afirman que el cliente de una prostituta es un delincuente, cómplice de la trata, sostengan que el que compra droga para el consumo no lo es. La situación es idéntica. El adicto debería denunciar a los vendedores de droga, ya que los conoce. Si no lo hace es un encubridor.
02/03/2016 a las 6:08 AM
Cierto.
Y los que reciben una coíma deberían decir quien se la dió.
Y los sicarios quienes les ordenaron el trabajito
Y así veriamos como en poco tiempo, casi seguro desaparece gran parte del delito.
01/03/2016 a las 10:34 AM
Javier,
la aceptación social del consumo de drogas está repartido en todos los estratos sociales. Los que más lo promocionan son personas que tienen un excelente pasar económico.
Ejemplo: Cuántas veces habrás escuchado y leído notas en TV, diarios, revistas y radio a actores, cantantes, conductores, periodistas, mediáticos, funcionarios, etc., hacer apología del consumo de drogas. Dicen: «¿Quién alguna vez no se fumó un porrito?» Y guiñan el ojo cómplice a la cámara.
Repito: todos de un buen pasar económico.
Es cierto que para la gente que no conoce otra realidad que la villa, la tentación de la droga es muy grande. Pero también hay un problema de valores y cultural en la clases sociales superiores. Nos relajamos como sociedad.
01/03/2016 a las 10:39 AM
Totalmente de acuerdo
La droga está socialmente aceptada. Si eso no se modifica, la batalla está perdida antes de empezar.
Todos los que actuan en los medios son absolutamente responsables por «alabar» el consumo. Y los medios que permiten esas declaraciones, tambien son responsables.
01/03/2016 a las 10:54 AM
ES MUY DIFÍCIL, PERO HAY QUE REESTRUCTURAR TODO DE NUEVO.
01/03/2016 a las 11:41 AM
Derogar la Ley de Drogas 27.737 (excesivamente permisiva) y dejar de ver solo como enfermos a estos infelices, que con su adicción generan un ($$$) NEGOCIO DESCOMUNAL para los «Narco-Politícos Sudamericanos». Ahí si se termina para siempre con toda esta BASURA.-
01/03/2016 a las 2:36 PM
Me gustó esta respuesta dada al Sr.Javierferrero por el forista German Perez…
… Y como lo marca…. Sin LEY que garantice el combate ante este flagelo no hay salida…Méjico la muestra perfecta …
German Perez
01/03/2016 at 10:55 AM
Javierferrero
01/03/2016 at 8:37 AM
….Muy bueno… pero para mí Sr.Javierferrero aquí está la clave por Ud.expresada ….”hay que reformar la “justicia” que es una banda de delincuentes sin capacidad para el cargo y corrupta hasta los huesos”.
.
…Por lo tanto creo que se necesita una Ley clarificadora de “Guerra al Narcotráfico” que claramente especifique de que: TODO aquel sorprendido con “estupefacientes” -del tipo que sea- lleva automáticamente 10 años de cárcel por cada kg.de merca, y ante la infraganti posesión de la “merca” incautada, no tiene derecho a defensor alguno… o sea que aquellos que se arriesguen a cometer este delito, deben saber por anticipado a lo que se exponen perdiendo derechos a apelación alguna….
Mientras tanto, habría que hacer circular -según mi parecer-, un “memorando” interno dentro de las Fuerzas de Seguridad, donde se les advierta a sus componentes de que la complicidad, contactos de ellos con los narcos y o sus contactos y o alineamientos con los mismos, (directa o indirectamente) les ocasionará la automática expulsión de la Fuerza con la pérdida de su antiguedad en la misma… y con el riesgo de cárcel en caso de que esté firmemente comprobada su participación en el delito. De paso y en forma indirecta si se quiere, directamente estaría dirigida a los llamados “cocineros” productores del famoso y destructor “paco” -y derivados- donde la participación consentida de menores llevaría a una profundización de las condenas.
Y así sería qué:…
…”Dentro de la LEY TODO, y fuera de la LEY NADA”.
….Esto como Ley de derribo para los “voladores” y algo parecido para los traficantes terrestres…
.
Aclaro de que mi experiencia en este escabroso tema data solamente en el hecho de haber conocido este asunto cuando emigré a USA -New York en el año 1961, luego me trasladé a California o sea a unas 160 millas de la frontera mejicana, sin entrar a deletrearles lo que era, y es el conocido Este de Los Angeles donde no hace mucho tuvieron que decretar el “toque de queda” en esa zona…
……………………………………..
……….Y YO me permito agregar a esta sugerencia propuesta como LEY, el sumarle a los posibles delincuentes de que estará totalmente vedado durante su encarcelamiento sus contactos con el exterior… o sea NADA DE CELULARES ni nada parecido… y eso debería ser extendido a todos los convictos delincuentes… ¿Como es posible que algunos de los «detenidos» continúen sus operaciones delictivas desde la cárcel con total impunidad…??……..
.
01/03/2016 a las 3:35 PM
MIENTRAS LOS POLITICOS SE VEAN BENEFICIADOS CON EL NEGOCIO DE LA DROGA NO CREO QUE SE PUEDA COMBATIRLA. EL CASO DE FORMOSA ES EMBLEMATICO. MACRI DEBERIA PROPONER AL CONGRESO LA INTERVENCION FEDERAL DE ESA PROVINCIA QUE ES UN FEUDO DE INFRAN QUE PERMITE QUE LA FRONTERA SEA UN COLADOR NO SOLO POR LA DROGA SINO TAMBIEN POR EL CONTRABANDO LA TRATA DE PERSONAS CON EL CONSIGUIENTE FRAUDE ELECTORAL
01/03/2016 a las 6:46 PM
LA DROGA: un viaje de ida. No tiene paradas. No tiene atenuantes. Es el camino que toma un cobarde. Comienza con la falta de formación de la conducta (PADRES), Sigue por la formación en las escuelas y termina la falta de visualización de proyecto o meta. SINTOMATOLOGIA : autoengaño, sicopatia, con violencia o monotematico con insistencia.
EL NEGOCIO NO SE TUMBA CON RETORICA NI CON FUERZAS DE SEGURIDAD SIN CONOCIMIENTO, SIN PREPARACION Y SIN EVALUACIÒN DE CAPACIDAD.