Por Justo J. Watson.-
La verdadera grieta argentina es la que separa a los partidarios del perfeccionamiento de un Estado benefactor inclusivo operando a expensas del sector productivo, de aquellos que creen preferible apuntar a una sociedad más inclusiva a través de la producción, a expensas del peso del Estado sobre la economía.
El gobierno del presidente Macri, si bien mucho más republicano e ilustrado que el anterior, no está cambiando las cosas en este último sentido.
El continuado Estado providencia viene de dividir a su vez a la sociedad en grupos de presión corporativa, en estéril lucha crónica por la obtención de privilegios “legales” a ser pagados de una u otra forma por “otros” a través de instituciones coactivas de tipo extractivo.
Al otro lado de una verdadera grieta o abismo conceptual se sitúan quienes eligen el camino de la libertad, entendida como tendencia a la liberación de la coacción y de todo estado de sometimiento bajo “persuasión” armada.
Es decir, quienes prefieren caminar hacia una real libertad política entendiéndola como más justa, más productiva y por ende mucho más generadora de riquezas.
Preferencia cuya secuela necesaria es un capitalismo “de siglo XXI” o de eficiencia dinámica en la coordinación social de la función empresarial, a todo orden.
Dicho esto último sin disminuir los méritos del capitalismo “clásico” decimonónico, que hizo crecer la población europea un 300% en 100 años al mitigar por vez primera las hambrunas y horrendos abusos pre-capitalistas, que habían mantenido por siglos su crecimiento vegetativo en alrededor del 3%.
Parece increíble que todavía tengamos que auto persuadirnos de la validez de las bases morales y éticas que sustentan la evolución liberal.
Porque la verdadera justificación del sistema de la libertad no estuvo ni está en sus beneficios económicos (que existen, que son muchos y directamente proporcionales al grado de libertad y de responsabilidad individual sobre los propios actos) sino -para horror de los socialistas- en el reconocimiento de que cada mujer y hombre sin distinción de título, clase o riqueza… es alguien inavasallable, sagrado en su libre albedrío y un fin en sí mismo; nunca un medio para los fines de otros; jamás una esclava o animal obligados por el Estado (o por empresarios cortesanos, prebendarios de sus regulaciones y protecciones) a la explotación y el sacrificio para satisfacer las necesidades de un tercero. Sea cual sea el grado de su necesidad ya que debemos recordar que el fin no justifica los medios.
Necesidad causada, justamente, por los desbarajustes del socialismo igualitario y su siempre violenta “ingeniería social”, bloqueadora serial de derechos individuales; ahuyentadora de inversión y crecimiento empresarial; coartadora de empleo en los elevados niveles requeridos.
Desde luego, se trata de una grieta o cuestión de inmoralidad más que de economía. Que remite a la barbarie de pretender el “derecho” de imponer a punta de pistola las doctrinas morales de quien está al comando de la trituradora estatal. Sin que cambie mucho, en tal sentido, si es Cristina Fernández o Mauricio Macri quien nos sojuzgue, encadene, detenga y saquee a través de una maraña de tributos confiscatorios y cientos de miles de páginas de reglas obtusas o estatutos discriminantes supra-constitucionales.
Es este (el de la “libertad de hacer” y de disponer) un principio, mandato y espíritu constitucional inclaudicable que sin embargo claudica a diario en nuestro país desde hace al menos 70 años, frenando además el enorme potencial solidario que tendría más y más gente del llano… empoderada de riqueza honesta.
Los convencionales de 1853 sabían que sólo existen dos maneras para que los ciudadanos traten entre sí: la lógica o las armas. Y optaron por la lógica del mercado y de la libertad.
Violar el mandato de que el fin no justifica los medios no es gratuito. Negarse a establecer como norte el sistema de la libertad tiene consecuencias a corto y medio, pero sobre todo a largo plazo. El espectáculo de la interminable lista de injusticias y desastres institucionales de la Argentina y el mundo, patentiza su precio.
Sacrificar la ética, la corrección, el prestigio en aras de un objetivo de ventaja personal o de grupo es, para cualquier empresa privada en situación de competencia, letal.
Sacrificar la moral en aras de permitir al fin justificar los medios para salir del paso en situaciones de emergencia material crónica es, para la coherencia principista judeo-cristiana, igualmente letal.
¿Por qué no habría de serlo, en un sentido amplio de acción y consecuencia social, para esa entelequia virtual tan alienante que llamamos Estado?
A mediados del siglo XIX, D. F. Sarmiento definió con magistral precisión nuestra grieta: civilización o barbarie.
Los prohombres de la generación de 1880, con todas las limitaciones y asperezas de la época, direccionaron la nación hacia el primero de esos términos y nuestra Argentina creció hasta ubicarse en el top 6.
En los ‘40, sin embargo, una nueva generación dirigente reorientó las reglas en dirección a un populismo oportunista que nos hizo descender a toda consecuencia hasta el actual top 30.
La grieta sigue siendo la misma: libertad de creación y disposición (liberalismo) o dirigismo asistencialista (socialismo). En las elecciones de octubre pasado, 12.900.000 argentinos votaron por la civilización mientras que 12.190.000 lo hicieron por la barbarie.
Si la actual gestión no logra reorientar claramente a la nación en dirección al sistema de la libertad, de la alta seguridad jurídica y la baja imposición, la sombra de un “brexit” a nuestra medida puede tornarse real.
02/09/2016 a las 3:52 PM
Toda vez que veo a jóvenes luciendo camisetas con la imagen del Che Guevara acompañados del consabido lema «Revolución» me pregunto por nuestro nivel de discriminación entre lo que el Che Guevara representó -la «revolución terrorista» para adueñarse del poder despótico, eliminar disidentes y uniformar mentes y conductas con su «lamentable verdad de resultados a la vista» (Cuba, Venezuela, Corea del Norte…) más los de los antiguos socialismos «nacionalistas» (Hitler, Mussolini, Lenin, Stalin,,,,), y la revolución que ya debemos estimular a viva voz y rebautizar como la «revolución libertaria», silenciosa y respetuosa revolución, con «también resultados a la vista», el fructífero camino de «Liberalización», esto es, el de «auténtica Liberación».Véase como va avanzando China, sumándose a los grandes países verdaderos generadores de bienestar.
Ya debería haberse proclamado el inicio de la «Revolución de la Libertad».
02/09/2016 a las 4:07 PM
NO ES NI SERA FACIL DESMONTAR ESTE DIRIGISMO ASISTENCIALISTA CON LA MAQUINA DE IMPEDIR ENQUISTADA EN LA PROPIA BUROCRACIA EN EL CONGRESO LA JUSTICIA Y HASTA EL PROPIO GOBIERNO ACTUAL
02/09/2016 a las 6:10 PM
No quedo muy claro como ve ud. la evolucion del Brexit nacional…..
Deja con una carga muy fuerte de responsabilidad en el tema al gobierno actual y no es solo de Macri esa responsabilidad, los que sea han ido nos dejaron una desazon y abandono casi imposible de superar.
Asi como lo dejo planteado, queda abierto a las formas mas creativas de analisis como se partiria el pais en el brexit de la civilizacion y la barbarie…..
02/09/2016 a las 6:34 PM
Justo J. Watson, ud. dice:
El gobierno del presidente Macri, si bien mucho más republicano e ilustrado que el anterior, no está cambiando las cosas en este último sentido.
DESPUES DE LA ELECCIONES DE 1/2 TIEMPO DEL 2017, RECIEN ALLI SE PODRÁ AUMENTAR EL CAMBIO.-
EL LIBRO “CÓMO SALIR POR EL MEJOR CAMINO, Y CUAL ES LA VELOCIDAD POSIBLE, DE UN TRAUMA DE POPULISMO, INFLACIÓN, CORRUPCIÓN, Y MENTIRAS DE ´70 AÑOS” AÚN NO SE HA ESCRITO
MACRI / CAMBIEMOS, LO ESTÁN ESCRIBIENDO
CON “LOS ERRORES” Y LOS VENDAVALES QUE DESATAN EN LA OPINIÓN PUBLICA MEDIÁTICA, TELEVISIVA Y DE REDES
¿NO ES LA ACCIÓN DE UNA POLÍTICA DE COMUNICACIÓN?
A lo que veníamos acostumbrados que los ámbitos de discusión eran entre políticos, en impenetrables reuniones secretas, o el circo / escribanias de los parlamentos.-
Hoy los medios de comunicación televisivos, con los programas políticos como Juego Limpio, A Dos Voces, La Cornisa, Economía Política, La Mirada de Roberto García, o con los espectáculos como Intratables, Animales Sueltos, y que los noticiosos pasaron ser los ámbitos de exposición y discusión de los temas como la Ley Anti-Despidos, o la Tarifas de Gas.-
El raiting de esos programas son los votos que después los parlamentarios confirman en sus cámaras, por que la presión de la opinión ciudadana es poderosa.-
La realidad hizo que esta elaboración ciudadana, como espectador hace las veces del “Teatro Griego” de 400 años adc; aquellos de la interpretación de dramas de la tragedias humanas.
Los actuales espectáculos mediáticos, hacen lo mismo para el entendimiento y apropiación de la “tragedias de la realidad”, por el hombre común.-
En el “Sistema No-Cambiemos”, de las huelgas y manifestaciones masivas; a puro ómnibus-bolsos de alimentos-$$$, y fiesta popular con Fito Páez y Cotillón + banderas, parece que pasó a la historia.-
Con los resultados a la vista con la “Ley Anti-Despidos”, lo cierto fue que los métodos de Moyano / CGT, con la manifestación popular masiva, la batalla la ganó Cambiemos, y los verdugos de Moyano /CGT, fueron los parlamentarios.-
Con la tarifas de gas, ¿Fue un error?, o el “LÍO” permitió una discusión popular para entender y vender la realidad atroz, intrincada y polifacética del drama, para ahora mostrarlo a Marcos Peña, muy tranquilo decir que
“Hay una resolución judicial y mientras tanto, no hay que pagar las boletas de gas”, obedeciendo a la justicia independiente, y así mostrar una vez mas, la independencia de los poderes del estado, que para Cambiemos es bandera.-
La liberada acción de la justicia, va ganado batallas políticas al sistema anterior al 10 de diciembre, a favor del Cambio.- Es el cuerpo de jueces y fiscales de la justicia, con código penal es el que juzga y condena las realidades pasadas, no Cambiemos.-
Las acciones del gobierno de Cambiemos, como en el Teatro Griego, es el ámbito de la democracia, donde los ciudadanos pueden elaborar y colaborar para que el cambio cultural que necesitamos los argentino pueda ocurrir.
Lo mejor que les esta pasando a los funcionarios del gobierno, es que la oposición los considera inexpertos, inocentes, hijos de ricos sin calle, sin conocimiento de la política, que cometen errores por desconocimiento de la realidad.-
Pero la batallas las esta ganando Cambiemos.-
Estamos en un cambio cultural
02/09/2016 a las 8:42 PM
http://libertadynoviolencia.blogspot.com.ar/2016/07/revolucion-impositiva.html
03/09/2016 a las 2:32 PM
RADIO CAMILO HY CAMILO 100 FM DEDE VILLA SOLDATI_MA FHIRME QE NUMCA JUMTO HAL PUEVLO ANVREADO PO MUGRICIO_MALCULIAM_PRAT TROLO_JEIDIJOT-XXX_HARAMCURREM “””HEL LOVISTHA”””_HY HEZTURZEMBERGAM_HY CAGHADO HA PHALOZ PHO PHUTRICIA VULVICH “””HEZPEZIALIZTA HEM BIEGITOZ HY BIEGITAZ JHUVHILADOZ !!!___
—————————————-
HEDHITHURRIAL___
_________________________
HEL PUEVLO ZEZPREZO HY LHE DHIJO HA MUCRICIO LACRI HY HA
ZUZ TTHHIOZZ ANVREADOREZ___
HAJUZTHE LHAZ PELHOTAZ !!!!!!!!!!!!!______
HEZCUCHAROM ???___
HAJUZTHE LHAZ PELHOTAZ !!!!!!!!!!!!!______
HAJUZTHE LHAZ PELHOTAZ !!!!!!!!!!!!!______
HAJUZTHE LHAZ PELHOTAZ !!!!!!!!!!!!!______
HAJUZTHE LHAZ PELHOTAZ !!!!!!!!!!!!!______
HAJUZTHE LHAZ PELHOTAZ !!!!!!!!!!!!!______
HAJUZTHE LHAZ PELHOTAZ !!!!!!!!!!!!!______