Informador Público

"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Página 32 de 795

El 280

Por Luis Alejandro Rizzi.- Muchos hablan del ya famoso “280”, pero no sé cuántos saben qué dice y a qué se refiere. Se trata de un artículo del código procesal civil y comercial que regula el trámite del recurso extraordinario ante la Corte… Seguir leyendo →

Rememorando a Friedrich Pollock (1)

Por Hernán Andrés Kruse.- El 22 de mayo se cumplió el centésimo trigésimo primer aniversario del nacimiento de un eminente sociólogo, economista y filósofo alemán que fue un emblema de la Escuela de Frankfurt y cofundador del Instituto de Investigación… Seguir leyendo →

Fallo de la Corte

Por Oscar Edgardo García.- Mientras la Corte Suprema de Justicia dilata su fallo para la condena a seis años de prisión de Cristina Fernández de Kirchner por corrupción en la obra pública e inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos, ella… Seguir leyendo →

Marche una “tobillera con Certificado de Dignidad”

Por Mariano Aldao.- La ex Presidenta condenada en el acto “por el día de la resistencia peronista” Cristina arengando a los cada vez menos adherentes al kirchnerismo (aunque ella, consciente de que pronunciar eso es mala palabra), ahora se define… Seguir leyendo →

Si pierde en septiembre, Milei apostaría a una reacción antiperonista para octubre

Por Carlos Tortora.- Sólo la Corte Suprema de Justicia puede interrumpir, con la ratificación del fallo contra Cristina Kirchner, el proceso que lleva al 19 de julio. Ésta es la fecha del cierre de candidaturas para la elección legislativa bonaerense…. Seguir leyendo →

Bataclanas desafinadas

Por José Luis Milia.- Hace rato que el Congreso argentino dejó de ser un templo del debate serio para convertirse en un espectáculo digno de una carpa desvencijada de feria de pueblo. Si alguien aún abrigaba la esperanza de que allí… Seguir leyendo →

Los hechos de la semana

Por Luis Alejandro Rizzi.- La hipocresía de la visita a León XIV. Es difícil entender que Javier Milei haya ido a visitar al papa León XIV, luego de su repudiable gesto el pasado 25 de mayo en la Catedral al… Seguir leyendo →

Cristina es Cristina

Por Paul Battistón.- Que “Adorni fuera Milei”, en una estrategia de exageración de apropiación del ejercicio de antikirchnerismo en CABA, no sólo condujo a la obtención de todo vestigio de liderazgo transformador por parte de LLA sino que también ha obligado… Seguir leyendo →

Sergio Berni y el periodismo

Por Oscar Edgardo García.- Causa un inesperado asombro la presencia de Sergio Berni opinando sobre la muerte del niño Thiago Correa en diferentes medios de comunicación siendo entrevistado inexplicablemente por periodistas que fueron totalmente críticos por su actuación en el… Seguir leyendo →

La salvación del país

Por Gabriel Boragina © Quien leyera este título en Argentina estará esperando ver a quién me estoy refiriendo. Es decir, a qué persona concreta propondré como candidato para llevar a cabo la misión que encabeza esta nota. Pero, lamentablemente, mucho defraudaré… Seguir leyendo →

Rememorando a un emblema del liberalismo humanista (2)

Por Hernán Andrés Kruse.- LA LIBERTAD COMO EMANCIPACIÓN Y EXCELENCIA “La mayoría de los críticos contemporáneos de Mill tienden a considerar que Mill es incoherente con sus propios principios al defender puntos de vista aparentemente distintos en On Liberty y Utilitarianism,… Seguir leyendo →

Jorge Macri ante un dilema complejo

Por Carlos Tórtora.- Como es lógico y con Cristina Kirchner candidata más aún, la provincia de Buenos Aires recuperó toda su centralidad política. Así es que el armado electoral de la Capital para octubre está en buena medida supeditado a la… Seguir leyendo →

Noches tristes

Por Enrique Guillermo Avogadro.- “Si alguien hace algo que te parece irracional, lo único que significa es que no tienes toda la información”. Bill Browder. ¡Qué semana de malas noticias! Presumo que el malhumor debe haber sido generalizado en lugares… Seguir leyendo →

Jugando con fuego

Por Luis Alejandro Rizzi.- En política hay un principio que se debe tener en cuenta, que es el punto de resistencia de la sociedad. Es difícil detectarlo, pero no es tanto presentirlo; por eso el sentido común me dice que estamos cerca… Seguir leyendo →

¿De nuevo?

Por Italo Pallotti.- En esta Argentina nuestra, tan especial, tan signada por episodios que por lo repetido parecen normales pero que en el fondo no son sino pequeñas historias de la nada misma, no dejan de asombrarnos. Y porque son… Seguir leyendo →

Rememorando a un emblema del liberalismo humanista (1)

Por Hernán Andrés Kruse.- El 20 de mayo se cumplió el ducentésimo decimonoveno aniversario del nacimiento de uno de los pensadores liberales más relevantes de la historia. John Stuart Mill nació en Londres el 20 de mayo de 1806. Con… Seguir leyendo →

Fácil es vetar, lo difícil es “hacer algo” para solucionar

Por Juan José de Guzmán.- El gobierno piensa que enviando al Jefe de Gabinete a preguntar “¿de dónde salen los fondos para aumentar las jubilaciones?” le transfiere al Congreso la responsabilidad de darle solución a lo que ningún gobierno supo… Seguir leyendo →

Un elefante en un avión

Por Luis Américo Illuminati.- La frase o metáfora que previene los destrozos que causaría «un elefante en un bazar» es más teórica que real. Veamos. Cuando un elefante necesita ser transportado en avión de un país a otro, por ejemplo, de… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑