Por Carlos Tortora.- Javier Milei y Cristina Kirchner ya resolvieron que las compulsas electorales de este año mostrarán la polarización entre ambos y que ya no hay lugar para terceros, sean el PRO o la UCR. Pero la realidad parece… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- ÉPOCAS Y PUNTOS DE VISTA “Para poder integrar los puntos de vista de la Exhortación y las épocas de los Caracteres hay que tener en cuenta en primer lugar la observación hecha más arriba respecto de… Seguir leyendo →
Centro de Economía Política Argentina.- El presente informe se propone analizar la dinámica de empleo del Sector Público Nacional. Desde su asunción en diciembre de 2023, una de las políticas centrales del gobierno de Javier Milei ha sido el desguace… Seguir leyendo →
Por Tomás Trelles.- El jefe de gabinete se expresó en términos muy duros de cara al Senado (adonde irá para su aprobación la media sanción obtenida en Diputados). Poniendo énfasis en el equilibrio fiscal, lanzó una velada advertencia: «¿Quieren que… Seguir leyendo →
Por Luis Américo Illuminati.- Una especie extinguida en estado salvaje desde hace más de 40 años logró poner huevos tras su liberación en el atolón Palmyra, un santuario ecológico libre de depredadores. Se trata del martín pescador de Guam (Todiramphus… Seguir leyendo →
Por Carlos Tortora.- Axel Kicillof es hoy el dirigente peronista mejor posicionado para aspirar a la presidencia en el 2027. Sin embargo, la evolución del panorama político bonaerense lo está colocando en una situación por demás incómoda. Por ejemplo, si Cristina… Seguir leyendo →
Por Pascual Albanese.- El camino hacia las elecciones de octubre quedó sellado por los resultados el 18 de mayo en la ciudad de Buenos Aires. La incógnita principal no era quién iba a ganar, posición en la que la mayoría… Seguir leyendo →
Por Jorge Castro.- Jamie Dimon, “Ceo” de JP Morgan, se entrevistó en Shanghai con el Viceprimer Ministro He Lifeng, mano derecha de Xi Jinping en asuntos económicos y financieros, y le ratificó la decisión de “profundizar” el compromiso de la… Seguir leyendo →
Por Jorge Raventos.- El año electoral que culmina en octubre ya se ha puesto en movimiento, notoriamente con los comicios porteños de hace dos domingos. Aunque ha producido efectos sobre el paisaje político general, la victoria obtenida ese día por… Seguir leyendo →
Por José Luis Milia.- En 1983, el retorno de la democracia en Argentina trajo como política de estado una ofensiva sistemática contra sus Fuerzas Armadas y de Seguridad. Aquellos que combatieron a la guerrilla castro-comunista fueron sometidos a una ola de… Seguir leyendo →
Por Luis Orea Campos.- Se encuentra en tratamiento en el Senado de la Nación un proyecto presentado por la Senadora Carolina Losada en el que se propone agravar las penas de quienes incurran en el delito de denuncia falsa. La… Seguir leyendo →
La Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires (FIUBA) será parte de la misión Artemis II de la NASA programada para abril de 2026, que sobrevolará la Luna, Este hecho será histórico, ya que marcará el retorno lunar… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El 19 de mayo se cumplió el ducentésimo sexagésimo segundo aniversario del nacimiento de un emblema del idealismo alemán. En 1780 Johann Gottlieb Fichte se inscribió en la Facultad de Teología de Jena. Luego de abandonar… Seguir leyendo →
Por Luis Américo illuminati.- Existen y existieron a lo largo de la historia argentina hombres prudentes, a quienes los caracterizo como «orejanos de ley»; llamo de este modo a los seres reflexivos que no concuerdan ni marchan con la manada,… Seguir leyendo →
Por Carlos Tortora.- Javier Milei tuvo hace dos meses un notable acierto estratégico: nacionalizó la elección de diputados porteños y polarizó la disputa entre LLA y el PJ, licuando prácticamente al PRO. Esta nacionalización de la elección local fue tal que… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi Cristina ha decidido competir en las elecciones de la provincia de Buenos Aires por una banca de legisladora, por la tercera sección, haciendo base en La Matanza. La única duda que quedaría pendiente hasta el día de… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- LA SUPREMACÍA DE LA RAZÓN (1890 a 1914) “En este primer momento Russell tiene una visión de la naturaleza humana y una concepción de la política. Las únicas obras que se ubican en este período son:… Seguir leyendo →
Por Luis Américo Illuminati.- «Llevar un nombre es llevar un destino» (Leopoldo Marechal). 3 de junio de 1770, natalicio de un grande, un patriota con mayúscula. Han transcurrido 250 años. Creador de nuestra enseña patria, con los colores del cielo… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑