Informador Público

"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Página 41 de 802

El abuso en denuncias falsas de violencia de género

Por Luis Orea Campos.- Se encuentra en tratamiento en el Senado de la Nación un proyecto presentado por la Senadora Carolina Losada en el que se propone agravar las penas de quienes incurran en el delito de denuncia falsa. La… Seguir leyendo →

La UBA será parte de la misión de la NASA que sobrevolará la luna

La Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires (FIUBA) será parte de la misión Artemis II de la NASA programada para abril de 2026, que sobrevolará la Luna, Este hecho será histórico, ya que marcará el retorno lunar… Seguir leyendo →

Rememorando a un emblema del idealismo alemán (1)

Por Hernán Andrés Kruse.- El 19 de mayo se cumplió el ducentésimo sexagésimo segundo aniversario del nacimiento de un emblema del idealismo alemán. En 1780 Johann Gottlieb Fichte se inscribió en la Facultad de Teología de Jena. Luego de abandonar… Seguir leyendo →

Pare, mire, escuche

Por Luis Américo illuminati.- Existen y existieron a lo largo de la historia argentina hombres prudentes, a quienes los caracterizo como «orejanos de ley»; llamo de este modo a los seres reflexivos que no concuerdan ni marchan con la manada,… Seguir leyendo →

Cristina nacionalizó la elección bonaerense y lo complica a Milei

Por Carlos Tortora.- Javier Milei tuvo hace dos meses un notable acierto estratégico: nacionalizó la elección de diputados porteños y polarizó la disputa entre LLA y el PJ, licuando prácticamente al PRO. Esta nacionalización de la elección local fue tal que… Seguir leyendo →

¿El reto de una Cristina intranquila?

Por Luis Alejandro Rizzi Cristina ha decidido competir en las elecciones de la provincia de Buenos Aires por una banca de legisladora, por la tercera sección, haciendo base en La Matanza. La única duda que quedaría pendiente hasta el día de… Seguir leyendo →

Rememorando a Bertrand Russell (2)

Por Hernán Andrés Kruse.- LA SUPREMACÍA DE LA RAZÓN (1890 a 1914) “En este primer momento Russell tiene una visión de la naturaleza humana y una concepción de la política. Las únicas obras que se ubican en este período son:… Seguir leyendo →

Belgrano: Cum grano salis

Por Luis Américo Illuminati.- «Llevar un nombre es llevar un destino» (Leopoldo Marechal). 3 de junio de 1770, natalicio de un grande, un patriota con mayúscula. Han transcurrido 250 años. Creador de nuestra enseña patria, con los colores del cielo… Seguir leyendo →

Gira de Milei: elude EEUU por temor al caso $LIBRA

Por Carlos Tórtora.- Javier Milei iniciará este jueves una gira internacional para reactivar la única agenda internacional que mantiene. Esto es, Giorgia Meloni, Emanuel Macron y Benjamín Nethanyahu, con la única novedad de su audiencia con el Papá León XIV. Pero en círculos de la… Seguir leyendo →

El dilema de la economía marginal. La Salada

Por Luis Alejandro Rizzi Se estima que, en el país, la “economía negra” ronda el 40%, lo que significaría que el 60% restante, la registrada, financia a ese 40%. Es muy injusto. Ésta podría ser una de las causas del… Seguir leyendo →

Vigencia de una proclama

Por Claudio Valdez.- Por décadas se quiso olvidar que el 4 de junio de 1943 la población escuchó una proclama militar que difundía: “Se han defraudado las esperanzas de los argentinos, adoptando como sistema la venalidad, el fraude, el peculado… Seguir leyendo →

Corte Suprema de Justicia

Por Jorge Augusto Cardoso.- La Constitución Argentina, inspirada por Alberdi y sancionada el primero de mayo de 1853, pudo ponerse en vigencia por primera vez, con el funcionamiento de los tres poderes establecidos en la misma, bajo la presidencia de… Seguir leyendo →

Rememorando a Bertrand Russell (1)

Por Hernán Andrés Kruse.- El 18 de mayo se cumplió el centésimo quincuagésimo tercer aniversario del nacimiento de un eminente filósofo, matemático, lógico y escritor británico. En 1870, Bertrand Russell ingresó en el Trinity College para estudiar una de sus… Seguir leyendo →

En septiembre, Milei se juega todo en Buenos Aires

Por Carlos Tortora.- Una elección de cargos legislativos provinciales, la bonaerense del próximo 7 de septiembre, parece destinada a marcar la política nacional. Si La Libertad Avanza consiguiera, con su absorción del PRO, ganarle aunque sea por poco al PJ, Javier… Seguir leyendo →

Distintas visiones sobre el plan económico vigente

Por Guillermo Cherashny.- En estos días, el prestigioso viceministro de economía José Luis Daza sostiene que el plan está muy bien, que hay dólar libre no está atrasado y que el déficit de la balanza de pagos será apenas del 1% y que se… Seguir leyendo →

El conflicto en el Garrahan

Por Luis Alejandro Rizzi.- Pienso que el gobierno de Javier Milei confunde dos realidades, la real y la virtual. La primera, la real, es lo que nos pasa. La segunda, la virtual, es la que uno construye según su propio criterio. En… Seguir leyendo →

El lanzador de Carabelas

Por Paul Battistón.- Elon has gone Era un hecho, Elon no puede estar plantado, necesita volar. Desde DOGE, su mensaje fue escuchado pero antes de ser completado ya había sido cuestionado en su imprecisión y disminuido por ese gran monstruo reticente… Seguir leyendo →

Estatismo, Divino Estatismo

Por Justo J. Watson.- Encuestas confiables siguen mostrando que los argentinos somos mayoritariamente estatistas. Y están en lo cierto: tiene gran arraigue en nuestra nación la idea de que sólo bajo la severa conducción de un Estado-mamá que reglamente nuestras… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑