Informador Público

"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Página 40 de 802

Rememorando a un emblema del liberalismo humanista (2)

Por Hernán Andrés Kruse.- LA LIBERTAD COMO EMANCIPACIÓN Y EXCELENCIA “La mayoría de los críticos contemporáneos de Mill tienden a considerar que Mill es incoherente con sus propios principios al defender puntos de vista aparentemente distintos en On Liberty y Utilitarianism,… Seguir leyendo →

Jorge Macri ante un dilema complejo

Por Carlos Tórtora.- Como es lógico y con Cristina Kirchner candidata más aún, la provincia de Buenos Aires recuperó toda su centralidad política. Así es que el armado electoral de la Capital para octubre está en buena medida supeditado a la… Seguir leyendo →

Noches tristes

Por Enrique Guillermo Avogadro.- “Si alguien hace algo que te parece irracional, lo único que significa es que no tienes toda la información”. Bill Browder. ¡Qué semana de malas noticias! Presumo que el malhumor debe haber sido generalizado en lugares… Seguir leyendo →

Jugando con fuego

Por Luis Alejandro Rizzi.- En política hay un principio que se debe tener en cuenta, que es el punto de resistencia de la sociedad. Es difícil detectarlo, pero no es tanto presentirlo; por eso el sentido común me dice que estamos cerca… Seguir leyendo →

¿De nuevo?

Por Italo Pallotti.- En esta Argentina nuestra, tan especial, tan signada por episodios que por lo repetido parecen normales pero que en el fondo no son sino pequeñas historias de la nada misma, no dejan de asombrarnos. Y porque son… Seguir leyendo →

Rememorando a un emblema del liberalismo humanista (1)

Por Hernán Andrés Kruse.- El 20 de mayo se cumplió el ducentésimo decimonoveno aniversario del nacimiento de uno de los pensadores liberales más relevantes de la historia. John Stuart Mill nació en Londres el 20 de mayo de 1806. Con… Seguir leyendo →

Fácil es vetar, lo difícil es “hacer algo” para solucionar

Por Juan José de Guzmán.- El gobierno piensa que enviando al Jefe de Gabinete a preguntar “¿de dónde salen los fondos para aumentar las jubilaciones?” le transfiere al Congreso la responsabilidad de darle solución a lo que ningún gobierno supo… Seguir leyendo →

Un elefante en un avión

Por Luis Américo Illuminati.- La frase o metáfora que previene los destrozos que causaría «un elefante en un bazar» es más teórica que real. Veamos. Cuando un elefante necesita ser transportado en avión de un país a otro, por ejemplo, de… Seguir leyendo →

Empezó la despolarización contra el pacto Milei-Cristina

Por Carlos Tortora.- Javier Milei y Cristina Kirchner ya resolvieron que las compulsas electorales de este año mostrarán la polarización entre ambos y que ya no hay lugar para terceros, sean el PRO o la UCR. Pero la realidad parece… Seguir leyendo →

Rememorando a un emblema del idealismo alemán (2)

Por Hernán Andrés Kruse.- ÉPOCAS Y PUNTOS DE VISTA “Para poder integrar los puntos de vista de la Exhortación y las épocas de los Caracteres hay que tener en cuenta en primer lugar la observación hecha más arriba respecto de… Seguir leyendo →

La dotación de personal del Sector Público Nacional: datos a abril 2025

Centro de Economía Política Argentina.- El presente informe se propone analizar la dinámica de empleo del Sector Público Nacional. Desde su asunción en diciembre de 2023, una de las políticas centrales del gobierno de Javier Milei ha sido el desguace… Seguir leyendo →

Francos: ¿De dónde piensan que salen los fondos?

Por Tomás Trelles.- El jefe de gabinete se expresó en términos muy duros de cara al Senado (adonde irá para su aprobación la media sanción obtenida en Diputados). Poniendo énfasis en el equilibrio fiscal, lanzó una velada advertencia: «¿Quieren que… Seguir leyendo →

Resurrección

Por Luis Américo Illuminati.- Una especie extinguida en estado salvaje desde hace más de 40 años logró poner huevos tras su liberación en el atolón Palmyra, un santuario ecológico libre de depredadores. Se trata del martín pescador de Guam (Todiramphus… Seguir leyendo →

La pulseada entre Cristina y Kicillof en una nueva etapa

Por Carlos Tortora.- Axel Kicillof es hoy el dirigente peronista mejor posicionado para aspirar a la presidencia en el 2027. Sin embargo, la evolución del panorama político bonaerense lo está colocando en una situación por demás incómoda. Por ejemplo, si Cristina… Seguir leyendo →

Camino a octubre

Por Pascual Albanese.- El camino hacia las elecciones de octubre quedó sellado por los resultados el 18 de mayo en la ciudad de Buenos Aires. La incógnita principal no era quién iba a ganar, posición en la que la mayoría… Seguir leyendo →

Escenario global

Por Jorge Castro.- Jamie Dimon, “Ceo” de JP Morgan, se entrevistó en Shanghai con el Viceprimer Ministro He Lifeng, mano derecha de Xi Jinping en asuntos económicos y financieros, y le ratificó la decisión de “profundizar” el compromiso de la… Seguir leyendo →

Argentina camino a octubre

Por Jorge Raventos.- El año electoral que culmina en octubre ya se ha puesto en movimiento, notoriamente con los comicios porteños de hace dos domingos. Aunque ha producido efectos sobre el paisaje político general, la victoria obtenida ese día por… Seguir leyendo →

¿Hay política de defensa en Argentina?

Por José Luis Milia.- En 1983, el retorno de la democracia en Argentina trajo como política de estado una ofensiva sistemática contra sus Fuerzas Armadas y de Seguridad. Aquellos que combatieron a la guerrilla castro-comunista fueron sometidos a una ola de… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑