Informador Público

"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Página 53 de 795

Desesperada contraofensiva de Milei

Por Carlos Tórtora.- La incipiente corrida cambiaria y el silencio del FMI podrían haber sido decisivos para que Javier Milei suspendiera su visita de cinco días a Israel. Pero esta suspensión indicaría que el presidente está a horas de tomar… Seguir leyendo →

Riesgoso: Caputo está usando depósitos fungibles

Por Guillermo Cherashny.- Nadie hubiera imaginado que Luis Caputo tuviera que ser obligado a usar los depósitos en dólares de la gente después de un semestre que pintaba muy bien para el gobierno pero la imprudencia del economista Ricardo Arriazu… Seguir leyendo →

Los hechos de la semana

Por Luis Alejandro Rizzi.- VIOLENCIA INSTITUCIONAL. La sanción el DNU 179/25 y su aprobación por diputados no sólo es un “acto inconstitucional e ilegal”, sino un “hecho de violencia institucional”. El artículo primero del DNU dice, en su primer párrafo:… Seguir leyendo →

Memoria, Verdad, Justicia

Por Mario Meneghini.- Con motivo del feriado del lunes próximo, nos parece interesante profundizar con la mayor objetividad posible, en los fundamentos de dicho feriado; habitualmente se considera que es una manera de defender nuestro sistema institucional, y procurar que… Seguir leyendo →

24 de marzo: La relevancia de la verdad histórica

Por Hernán Andrés Kruse.- En su edición del 21 de marzo, Perfil publicó una nota de Martín Balza titulada “¿Importa la verdad?” El autor, un reconocido miembro de las fuerzas armadas y ex combatiente de Malvinas, analiza lo acontecido, en… Seguir leyendo →

Mercado de trabajo al 4° trimestre 2024

Centro de Economía Política Argentina.- Análisis sobre la situación del Mercado de Trabajo: datos al 4° trimestre 2024 Este informe analiza el comportamiento del mercado de trabajo a través del abordaje de indicadores de actividad, empleo y desocupación, así como… Seguir leyendo →

Hay urgencia para que el FMI desembolse el monto del acuerdo

Por Guillermo Cherashny.- Es cierto que no hubo corrida cambiaria sino solamente tensión y que sigue el superávit financiero pero la incertidumbre sobre el futuro del tipo de cambio se instaló en la city y no alcanza con una noticia… Seguir leyendo →

Lamentable: la procrastinación da «buenos resultados»

Por Luis Alejandro Rizzi.- Es posible y muy probable que Lijo y García Mansilla al final logren el acuerdo del Senado para integrar la Corte Suprema de Justicia. Es paradójico, Casación rechazó, mucho antes de lo previsto, los recursos extraordinarios… Seguir leyendo →

El pis de Rodríguez Larreta

Por Oscar Edgardo García.- Horacio Rodríguez Larreta tiene el objetivo de obtener un lugar en la legislatura porteña utilizando un vulgar eslogan que no se olfatea nada bien: “Vuelvo porque hay olor a pis en la Ciudad”. En búsqueda de… Seguir leyendo →

Pioneros del caos

Por Italo Pallotti.- Esta Argentina nuestra parece haber tomado fechas puntuales para entronizar el “día de la vergüenza”. Razones varias apuntan a ese objetivo. Parece que los personajes que los programan, creo sinceramente, desde la ignorancia, el desinterés y la… Seguir leyendo →

Discurso de odio y neolenguaje

Por Gabriel Boragina © En su distopía, 1984, George Orwell describe un país imaginario llamado Oceanía, del que forma parte Londres, en donde ubica a sus personajes. Oceanía es gobernada por el Gran Hermano quien desde telepantallas colocadas en todas… Seguir leyendo →

A pesar de ser una “abogada” exitosa, no le alcanzó para que en EEUU le creyeran

Por Otto Schmucler.- Una a una comienzan a cerrársele las puertas de la justicia a CFK, aun más allá de nuestras fronteras. Hasta no hace mucho, le bastaba con un Rusconi (que es un Milei de buenos modales), que solía… Seguir leyendo →

Adelantamiento de elecciones: ¿hacia otro DNU?

Por Carlos Tórtora.- La políticaonline.com destapó ayer la última trama política urdida por el círculo íntimo de Javier Milei. El gobierno habría asumido que no llegaría a octubre sin tener que devaluar antes ya que, aparte de la presión de… Seguir leyendo →

Duro aprendizaje

Por Enrique Guillermo Avogadro.- “El Emperador sólo podrá ser derribado desde adentro”. Santiago Posteguillo. Esta semana, todos aprendieron. Cristina Fernández que, sumamente asustada por el devenir de sus causas judiciales -un miedo agravado por las sanciones que le impuso ayer… Seguir leyendo →

¿Provocará la disruptiva política económica de Trump una estanflación?

Por Germán Gorraiz López.- El fenómeno de la globalización económica ha conseguido que todos los elementos racionales de la economía estén interrelacionados entre sí debido a la consolidación de los oligopolios, la convergencia tecnológica y los acuerdos tácitos corporativos. Errática… Seguir leyendo →

El FMI y una relación adictiva (2)

Por Hernán Andrés Kruse.- DESENDEUDAMIENTO Y FIN DE CICLO “Luego de breves interregnos asumió la presidencia el justicialista Duhalde. Como primera medida el Gobierno destacó la necesidad de suscribir un acuerdo con el FMI que permitiera acceder a financiamiento externo… Seguir leyendo →

Se acaba el tiempo: Kicillof debe definir si hay desdoblamiento

Por Carlos Tórtora.- La novela de las PASO y el probable desdoblamiento electoral en la Provincia de Buenos Aires parece interminable pero está llegando a su fin. Para cumplir con la ley, Axel Kicillof convocó a las PASO para el… Seguir leyendo →

El DNU logró bajar el blue pero no impidió que las reservas bajaran

Por Guillermo Cherashny.- Ayer nos preguntamos si la aprobación del DNU que permite que el gobierno tome deuda y reprograme vencimientos con el FMI podría bajar la tensión con el dólar blue y los alternativos y lograr que las reservas… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑