Por Carlos Tórtora.-
La Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) realizada en Buenos Aires puso sobre la mesa las fortalezas pero también las debilidades de Javier Milei. El encuentro fue promocionado como una cumbre mundial de la ultraderecha y brillaron como sus estrellas la nuera de Trump, Lara Trump, y el presidente argentino. Sin embargo, las ausencias europeas fueron más que notables. La única figura de la derecha europea que se hizo presente fue el español Santiago Abascal, de Vox.
La derecha francesa que dirige Marine Le Pen no participó. Tampoco lo hizo el gobierno italiano, en el cual Giorgia Meloni tiene una excelente relación con Milei. También estuvo ausente el primer ministro húngaro Víctor Orban y no hubo representantes de los poderosos partidos de ultraderecha de Alemania y Austria.
En síntesis, una reunión marcada por la figura de Donald Trump pero con un marcado vacío por parte de la derecha europea.
Una relación complicada
La realidad es que la derecha europea tiene una doble percepción contradictoria con respecto al triunfo de Trump. Éste es aplaudido porque su efecto puede derramarse en parte sobre el viejo continente. Pero por otra parte, la impronta aislacionista y proteccionista del nuevo presidente de EEUU preocupa y mucho sobre todo en Francia y Alemania. Y no sólo se trata de la futura política arancelaria. Hay un fuerte recelo de que Trump debilite la Unión Europea mediante su importante capacidad de negociación con Vladimir Putin. El probable acortamiento del apoyo estadounidense a Ucrania sería una mala noticia para la mayor parte de las cancillerías europeas. Salvo el caso del húngaro Orban, la mayoría de los líderes de la derecha europea son más que prudentes ante lo que puede ser una ola antitrumpista en todo el continente.
Los antecedentes de la primera presidencia de Trump marcan justamente eso: una relación tensa y a veces crispada con Europa.
05/12/2024 a las 5:10 AM
LO MEDIOCRE DEL ANALISIS, YA HABITUAL, NO MERECE MAS COMENTARIOS.
ASI QUE SOLO DECIR A MODO DE COROLARIO:
EN ARGENTINA DERECHA CONSERVADORA ES VICTORIA VILLARRUEL.
MILEI SOLO ES UN LADRON PAYASO INCAPAZ VULGAR MEDIOCRE LIBERAL MARXISTA ANARQUISTA.
SEGUNDA MARCA, Y ES DEMASIADO.
HUELE A GRASA DE TORTAFRITAS
05/12/2024 a las 12:28 PM
DESAPARECE LA CHORRA CONDENADA Y EL PAÍS SE ORDENA.
05/12/2024 a las 5:11 AM
CASO LOAN: JUSTICIA POR LOAN !!!
LOAN NO ESTA.
NADIE BUSCA A LOAN.
NADIE BUSCO A LOAN.
Restringieron todo a una Causa Judicial y una Investigacion Federal, corroidas por dentro, sin voluntad de resolucion.
Como dije, EL PODER OCUPA TODOS LOS CASILLEROS. Incluidas todas las defensas, la querella y a la familia. Por uno u otro motivo, esa es la realidad en la que todos coincidimos sin necesidad de mas explicaciones cuando hemos visto durante 6 meses hora a hora, dia a dia, el desarrollo de las acciones y omisiones, y excusas pueriles para justificar una «falta» de cualquier tipo.
CORRIENTES ES UN FEUDO OSCURO, GOBERNADO POR UN PODER OSCURO, QUE SE ENCUENTRA DENTRO DE UN PAIS QUE VIVE EN LAS CAVERNAS.
UN FEUDO LIBERAL-RADICAL.
Porque vivir en las cavernas es un reflejo del estado mental y psicologico de una sociedad, mas alla de que pueda vestirse y usar TV para continuar en ese estado, en un limbo de comodidad animal, pastando.
SINTOMATICA PUESTA EN EJECUCION DE POLITICA DE GENERO: TODAS LAS MUJERES LIBRES, CON EXCUSAS PUERILES. (SALVO LA JEFA INTELECTUAL)
Aun asi, esta opinion que logicamente puede ser compartida por muy pocos que puedan considerarse por sobre la media de la inocua ignorancia y corrosiva apatia y anomia. El partido aun no esta terminado. ESTO RECIEN EMPIEZA PARA ALGUNOS, que iran hasta el final, sin distraerse .
Para el resto solo queda mantener la guardia alta a fin de evitar que todos los procesados salgan libres, pues es bastante factible. DEBEN CONSEGUIRSE MAS PRUEBAS, Y DEBE SABERSE LA VERDAD DE TODOS LOS IMPLICADOS Y COMO FUE HECHO.
NO SOLO LA JUSTICIA HUMANA PROVINCIAL Y FEDERAL EXISTEN.
Alguien deberia hacer publicas al menos la totalidad de las fojas del auto de procesamiento, tal vez en un archivo PDF.
Para quienes sigan adelante ya deberian saber cuales son las logicas recomendaciones minimas:
Mantenganse alejados de los periodistas de cualquier tipo y los comunicadores sociales, y videntes…todos sin ningun tipo de dudas son oportunistas y estafadores, aun sin intencion, que ademas NO SABEN NADA Y CHAPEAN CON COSAS QUE NO EXISTEN, AUTOPERCIBIDOS SON LOS QUE SOBRAN AQUI. Tampoco sera util las comunicaciones en los GRUPOS DE CATARSIS QUE ADELANTEN MOVIMIENTOS O INVESTIGACIONES. NO CONFIEN EN NADIE.
DEBERAN APRENDER A ESCUCHAR Y A LEER ENTRE LINEAS, antes que hablar. No vale la pena perder el tiempo con comunicadores estrella, cada uno sabra que verdurita compra.
AUN NO ESTAMOS PREPARADOS PARA SER UN PAIS CIVILIZADO Y SERIO.
POR ESO MAS DE UNO PENSO EN VOLVER A METODOS DEL PASADO, QUE AL MENOS ENTREGABAN RESULTADOS, CUESTIONABLES E ILEGALES.
Esto no es algo simple. la organizaciuon es poderosa y multinacional.
No me hablen mas de dolor, ni de nada. Vayan a un Hospital.
ESTO ES OTRA COSA.
Seguira pasando. DE VOS DEPENDE.
NADIE TE CUIDA NI LO HARA. COMENZA A DESPERTAR.
IMPUNIDAD.
https://www.youtube.com/watch?v=Y_vfh5E0T0U
05/12/2024 a las 5:12 AM
https://www.lapoliticaonline.com/hernan-lascano/reforma-constitucional-en-santa-fe-el-senado-se-asegura-que-no-lo-toquen/
Respuesta
05/12/2024 a las 12:56 PM
LOS NARCOS SOCIOS DE LA CHORRA CONDENADA
05/12/2024 a las 9:28 AM
LA JUSTICIA DEB RESOLVER EL HABEAS CORPUS, PRESENTADO EN FAVOR DE LOS PRESOS POLITICOS, DE MAS DE 70,80 Y 90 AÑOS, QUE TODAVIA ESTAN EN LAS MAZMORRAS DEL ESTADO.
APLICACION DE LOS TRATADOS DE ADULTOS MAYORES PRIVADOS DE SU LIBERTAD Y LEYES SOBERANAS ARGENTINAS.
PRISION DOMICILIARIA, PARA LOS DETENIDOS U OTRAS SOLUCIONES ALTERNATIVAS.
EL ESTADO TIENE DEBER DE CUSTODIA.
JUSTICIA LENTA NO ES JUSTICIA.
05/12/2024 a las 9:43 AM
SERIE ARGENTINA 1978; FIRMENICH, FALSARIO.
AL TERRORISMO GUERRILLERO, DE MONTONEROS Y ERP, PARA TOMAR EL PODER POR LAS ARMAS, NO LE IMPORTABA MATAR NIÑOS, VOLAR EMBARAZADAS, METÍAN SECUESTRADOS Y MUERTOS EN LOS ARMARIOS.
DECAPITARON SOLDADOS CONSCRIPTOS. VOLARON EDIFICIOS, AV IONES, MICROCINES.
ASESINARON MILES DE INOCENTES, ATACARON EMPRESAS Y UNIDADES MILITARES
LAS NUEVAS GENERACIONES DEBEN SABER LA VERDAD.
DISNEY, QUIERE BLANQUEAR TERRORISTAS CASTROGUEVARISTAS.
05/12/2024 a las 10:23 AM
TOMAR EL PODER POR LAS ARMAS LO HICIERON LAS JUNTAS MILITARES DEL PROCESO DE REOCUPACION NACIONAL.
PERO SALIMOS CAMPEONES
MEMORIA COMPLETA
05/12/2024 a las 12:59 PM
KEMPES : TE CAPTARON QUE NENE DE SALITA DE JARDIN.
EL TERRORISMO GUERRILLERO, QUERIA TOMAR EL PODER POR LAS ARMAS, MAS DE 21.000 HECHOS Y ACTOS DE GUERRA.
ATACARON EL GOBIERNO DE PERON-PERON.
ISABEL Y SUS MINISTROS DECRETARON ANIQUILAMIENTO, LOS CONSIDERANDOS DE LOS DECRETOS, DESCRIBEN LA SITUACION DE CONMOCION INTERNA.
LO MISMO LOS DECRETOS DE ALFONSIN
ISABEL SE QUERÍA IR Y EL GOBIERNO TAMBIEN. ACORFDARON CON LAS FFAA.
CONTINUO EL ESTADO DE SITIO Y TODAS LAS MEDIDAS PARTA COMBATIR A LOS I INSURGENTES, APOYADOS POR ESTADOS EXTRANJEROS.
DIJO ISABEL : LOS MILITYARES, FUERON UNOS CABALLEROS CONMIGO, ME QUERIAN PROTEGER DE LOS CRIMINALES DE LA GUERRILLA.
05/12/2024 a las 10:21 AM
DESESPERADO INVENTO.
EN ARGENTINA TODOS SON SOSPECHOSOS DE ALGO.
05/12/2024 a las 12:55 PM
SOSPECHÁ DE LA CHORRA CONDENADA.
05/12/2024 a las 10:54 AM
CASO LOAN:
INVESTIGACION VICIADA Y MONTAGE.
Toda la investigacion Judicial cuestionada desde el minuto cero.
Lo ves en las fotos, no son hipotesis.
DETENIDOS QUE DESPUES DE HABLAR CON LA JUEZA SALIAN RIENDOSE Y SIN ESPOSAS.
TODOS SON AMIGOS DE TODOS Y TODOS TIENEN PROTECCION DEL PODER Y TODOS SIRVEN A LA ORGANIZACION CRIMINAL INTERNACIONAL.
Desde el primer instante se vio con claridad: SOLO ENTREGARAN A BENITEZ, QUE YA TENIA MIL CONDENAS PERDONADAS Y TRABAJABA PARA ELLOS, Y ES AL UNICO QUE NO LE PUSIERON UN ABOGADO.
La liberacion de Millapi termino con la posibilidad de quebrar el PACTO DE SILENCIO.
Las excusas que te da la jueza y todos los periodistas y comunicadores o abogados ensobrados es pueril.
La envio a la casa sIn siquiera esperar una presentacion judicial.
Se ira de la provincia ? Caminara sus calles ? Dira lo que sabe ? CALLA LA FAMILIA ?
Si esto se permite , todos insistiran en que no saben nada: » YO NO FUI, YO NO SE NADA» Asi de simple. Los videos estan en las redes: 6 meses de transmision continua de todos los medios. NO PUEDEN OCULTARLO.
LA JUEZA DEBE SER DESTITUIDA.
JUEZA PRESA.
JUSTICIA POR LOAN !!!
https://www.perfil.com/noticias/sociedad/caso-loan-la-justicia-proceso-a-siete-imputados.phtml
05/12/2024 a las 11:24 AM
LO ASEGURA CARLOS TORTORA QUE ESTA MUY BIEN INFORMADO.
ERA MEJOR DECIR ESA VERDAD QUE MENTIR ACERCA DE QUE EL ACTO DE LA CPAC FUE OTRO EVENTO ORGANIZADO POR MILEI PARA APLAUDIRSE SOLO, COMO LOS DEL LUNA PARK Y PARQUE LEZAMA
05/12/2024 a las 12:16 PM
https://www.infobae.com/economia/2024/12/05/un-mision-reservada-de-argentina-ya-negocia-un-nuevo-programa-con-el-fmi-que-aguarda-la-asuncion-de-trump-para-definir-su-desembolso-total/
05/12/2024 a las 12:29 PM
ESTA HIPOTECA ES SOLO EL 5% DE LO QUE SE ROBÓ LA CHORRA CONDENADA CON SU BANDA.
05/12/2024 a las 1:27 PM
SOLO UN GOBIERNO CORRUPTO DE PIE A CABEZA, PUEDE UTILIZAR CUALQUIER EXCUSA COMO LO HACEN MILEI Y VILLARRUEL, PARA NO DESTITUIR A UN SENADOR DETENIDO POR COMETER DELITOS EN UN PAIS EXTRANJERO.
https://www.lapoliticaonline.com/congreso/cristina-apura-la-destitucion-de-kueider-para-que-lo-reemplace-una-camporista/
05/12/2024 a las 1:56 PM
PORQUÉ NO SE DESTITUYE A SI MISMA?
05/12/2024 a las 1:51 PM
PORQUÉ NO SE DESTITUYE A SI MISMA?
05/12/2024 a las 1:52 PM
https://www.youtube.com/watch?v=okQ-wFMHjcA
05/12/2024 a las 2:08 PM
https://www.youtube.com/watch?v=Zw6g2rntzZg
05/12/2024 a las 2:35 PM
CASO LOAN:
LA TRAICION DE LA JUSTICIA.
Todos sabemos sin lugar a ningun tipo de dudas que las ultimas 3 personas que estuvieron con LOAN fueron Benitez, Ramirez…y MILLAPI.
ELLOS SABEN QUE PASO Y ELLOS TIENEN INDUDABLEMENTE UN PACTO DE SILENCIO.
Ellos tienen el rol de SUSTRACCION, en coordinacion con quienes produjeron el OCULTAMIENTO Y EXTRACCION DEL LUGAR.
LOS 3 ESTAN IMPUTADOS.
En todo el pais existen cientos, tal vez miles, de MUJERES CONDENADAS CON HIJOS QUE SE ENCUENTRAN ENTRE REJAS. Aqui se las larga a la calle con excusas pueriles e insostenibles.
AGARRAN A LA POBLACION PARA LA JODA, mantenidos con Fondos del Estado, adelante de todo el mundo, detenidas mientras se rien y ni siquiera son exposadas, con abogados sacados de telenovelas para distraer a los incautos y que «trabajan gratis».
SILENCIO COMPLICE DE LA QUERELLA Y LA FAMILIA ?
No dijeron, no pidieron, hace solo una semana atras, » que no larguen a ninguno hasta que digan donde esta Loan «???.
Y los periodistas que solo les interesa la publicidad, el rating y recaudar, le mandan BESITOS A LA JUEZA ?
Este 13 de diciembre toda la nacion y nuestros hermanos uruguayos debemos marchar pidiendo justicia por Loan, para Argentina, para Corrientes, para los niños, contra la trata que existe sin ningun tipo de dudas en corrientes, feudo gobernado por la corrupta oscuridad.
ES NECESARIO DENUNCIAR A LA JUEZA, Y PEDIR LA INTERVENCION DE LA JUSTICIA FEDERAL DE CORRIENTES Y PASAR A DENUNCIAS ANTE ORGANISMOS INTERNACIONALES.
Dar la mas amplia difusion.
05/12/2024 a las 2:37 PM
Se entiende claramente la ausencia de la ultraderecha Europea . Esta es globalista , ya que forma parte de un bloque continentalista supranacuonal , con un parlamento continental , moneda continental , y provincias sujetas a la legislación del parlamento europeo , en perjuicio de los parlamentos locales . Sumado a la pérdida de soberanía monetaria , con influencia y dependencia de Bruselas , la metropoli Europea del Euro .
05/12/2024 a las 3:06 PM
QUE NO LO QUIEREN NI VER A TRUMP NI A MILEI. ES ASI ?
NO CREO.
VOS SOS OTRO ESTUPIDO INFRADOTADO COMO TORTORA.
EUROPA JAMAS ENFRENTARIA A TRUMP, PUES TODA LA OTAN DEPENDE DE ESTADOS UNIDOS EN CUANTO A LO NUCLEAY AL ARMAMENTO.
PUEDE SER QUE NO LO SOPORTEN A MILEI, LUEGO DE LLEVARLE LA CONTRA A LA ONU, Y ENFRENTARSE CON ESPAÑA -QUE PARECE SE OLVIDARON RETIRO SU EMBAJADOR- Y QUE ESTA ULTIMA LIDERA LA PARTE POLITICA DE LA UE.
FLACO…ANDA A MASTURBARTE ATRAS DE UN ARBOL
05/12/2024 a las 3:23 PM
Men tenés una cloaca en la boca , la abrís y huele a merd. Te da para borracho de tablón , no para debatir .
05/12/2024 a las 3:27 PM
» Europa jamás enfrentaría a Trump » . Pero, si Trump enfrentaría a Europa , en especial , por los fondos de la OTAN Tomatela mamarracho
05/12/2024 a las 5:19 PM
DE ESTUPIDEZ E IGNORANCIA CON DANIEL.
OTRO INFELIZ MAS DEL MONTON.
DEJEMOSLE LUCIRSE.
05/12/2024 a las 7:22 PM
La justicia de Paraguay ordenó la prisión domiciliaria del senador Kueider: también deberá pagar una fianza
05/12/2024 a las 7:50 PM
https://www.youtube.com/watch?v=aNd8giJThh0
05/12/2024 a las 7:51 PM
Y CONVOCAN A MARCHA NACIONAL EN ARGENTINA Y URUGUAY ESTE 13 DE DICIEMBRE
05/12/2024 a las 9:45 PM
https://youtu.be/0WVajtv3IaQ
05/12/2024 a las 11:10 PM
https://youtu.be/IUZGat2vOwA
05/12/2024 a las 11:16 PM
Política
El piquetero Eduardo Belliboni atacó al influencer libertario Fran Fijap durante una entrevista
El líder del Polo Obrero se trenzó con el creador de contenidos en medio de un debate que organizó la periodista María Julia Oliván en su canal. “Intentó asesinarme”, sostuvo el militante de Javier Milei. El dirigente también dio su versión: “Me dijo viejo pelotudo”
05 Dic, 2024 06:16 p.m.
Actualizado: 05 Dic, 2024 09:53 p.m. AR
Guardar
La pelea Fran Fijap y Eduardo Belliboni
El influencer Fran Fijap denunció que fue agredido físicamente una vez más. En esta ocasión el episodio no ocurrió en una manifestación sino en un estudio de streaming, cuando el líder del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, le propinó golpes de puño durante una entrevista que compartían en el canal Border Periodismo, de María Julia Oliván, según contó el propio libertario en sus redes sociales.
Patricia Bullrich habló del video con amenazas a ella y Pullaro: “Tenemos al 90% de la banda, queremos saber quién está arriba”
Te puede interesar:
Patricia Bullrich habló del video con amenazas a ella y Pullaro: “Tenemos al 90% de la banda, queremos saber quién está arriba”
Después de varias horas en las que solo circularon capturas de pantalla sobre el escándalo, en la noche del jueves se difundió la primera parte de la entrevista, que dura 20 minutos, junto con el momento en el que la situación se descontrola.
Según se ve en el video que acompaña este artículo, el dirigente piquetero intenta darle la mano a Fijap, y este responde: “No, no, tocá para allá boludo”. A lo que Belliboni contesta: “A mí no me digas boludo porque me levanto y te doy un sopapo”. “Dale, dale”, lo desafía el libertario.
El dólar libre sigue en baja: los principales motivos de la convergencia con la cotización oficial
Te puede interesar:
El dólar libre sigue en baja: los principales motivos de la convergencia con la cotización oficial
Ahí es cuando Belliboni dejó su asiento y encaró al militante mileísta, al grito de “¿a quién le decís boludo?”. El youtuber retrocedió en sus pasos, hasta llegar a espaldas de la conductora, que suplicaba que se dejen de pelear. Luego la edición del video interrumpe la escena, que se dará a conocer completa recién mañana.
Durante la tarde, parte de la militancia digital de la Libertad Avanza había difundido en X las imágenes de lo ocurrido. Luego se sumó el legislador porteño, Ramiro Marra: “No tiene problema en golpear a un joven con 30 años menos, sin importarle que haya una mujer en el medio o que las cámaras lo filmen”, se quejó en su posteo, y remató: “Los argentinos sabemos muy bien quién es”.
Memorándum con Irán: la DAIA celebró el fallo de la Corte Suprema que envió a Cristina Kirchner a juicio
Te puede interesar:
Memorándum con Irán: la DAIA celebró el fallo de la Corte Suprema que envió a Cristina Kirchner a juicio
Pocos minutos después, los libertarios que tuvieron acceso a las imágenes fueron más allá, y aseguraron que Belliboni también intentó agredir a la periodista, que quedó entre medio de los dos. Ninguna foto de las que están circulando lo muestra atacándola directamente.
En las capturas se lo ve a Belliboni yendo sobre Fijap, que en todo momento aparece detrás de la conductora del programa. Luego la pelea continúa, todos se alejan algunos pasos de la mesa, y terminan casi en una esquina del estudio.
Fran Fijap dio su versión en su cuenta: “Belliboni intentó asesinarme. Queda demostrado lo que son esta lacra inmunda (sic). No solo me pegó a mí, también a María Julia Oliván”. Además, aprovechó para actualizar su biografía de X, donde ahora se define como “sobreviviente de tres intentos de asesinato kirchneristas”.
Luego relató cómo se desató la pelea en una comunicación telefónica con LN+: “Le mostré videos de cuando el Polo Obrero no le permite a una madre buscar el cuerpo de su hijo muerto. Y estas cosas a Belliboni se ve que le sentaron mal. Actuó con violencia, fue agresivo, en todo momento me empezó a decir que yo era un pibe que si me pegaba una piña me mataba”.
En la misma nota, Fijap descartó denunciar penalmente al dirigente piquetero, aunque afirmó que los opositores “quieren matar al que piensa distinto”.
“Él me empujó y me insultó, tuve la actitud de defenderme”, dijo Belliboni
“Cuando terminamos el programa, él estaba enojado porque no pudo probar nada, decía pavadas. Le extendí la mano para saludarlo y me dijo ‘yo no te voy a dar la mano porque sos un viejo pelotudo’, entonces se paró y me empujó. El agredido fui yo, verbal y físicamente”, contó por su parte el dirigente en diálogo con AM 750.
“Es un provocador, pero las provocaciones tienen un límite”, argumentó Belliboni, que además aseguró que el libertario también le pegó trompadas.
“Yo pasé por muchas cosas, un chiquito como estos que todavía se hace pis en los calzoncillos no me va a empujar. Yo tengo 65 años, no soy un fisicoculturista, tengo dos by pass y siete stent”, concluyó.
El antecedente de Fran Fijap
El último “intento de asesinato”, según la valoración del influencer, ocurrió cuando la Cámara de Diputados validó el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario a principios de octubre. Después de mostrarse entre las columnas de manifestantes que protestaban afuera del Congreso nacional junto a otro libertario -que logró escapar-, Fijap recibió golpes de puño y fue corrido por militantes de partidos de izquierda.
Se refugió en una pizzería cercana, a la que los agresores también le rompieron la persiana. Luego, efectivos de la policía de la Ciudad debieron escoltarlo para que abandonara el lugar. En todo momento estuvo custodiado por Iván Matías Cheang, ex aspirante policial que dijo “prestar asistencia como civil” a las fuerzas de seguridad en marchas y movilizaciones. Estaba preparado con un palo y un gas pimienta, que se vieron en las imágenes tomadas por la prensa esa tarde.
A Fijap ya le había pasado algo similar la semana anterior a este suceso, cuando denunció que lo golpearon militantes radicales que acompañaban a Martín Lousteau. En ese momento había intentado entrevistar al senador, pero este evadió las consultas y fue entonces que intervinieron las personas que lo escoltaban.
Después de estos episodios, el influencer fue invitado por el presidente de la Nación a la Quinta de Olivos. Milei también visitó la pizzería donde refugiaron al militante.
05/12/2024 a las 11:17 PM
Judiciales
La Corte Suprema ordenó que Cristina Kirchner vaya a juicio oral por el Memorándum con Irán
Con la firma de todos sus integrantes, el máximo tribunal rechazó el pedido de las defensas para sostener el sobreseimiento de la ex presidenta y otros involucrados
Patricia Blanco
Por
Patricia Blanco
05 Dic, 2024 03:27 p.m.
Actualizado: 05 Dic, 2024 06:54 p.m. AR
Guardar
Cristina Kirchner (EFE)
Cristina Kirchner (EFE)
Cristina Kirchner tendrá que enfrentar el juicio oral por el Memorándum con Irán, la denuncia que impulsó el fiscal Alberto Nisman antes de morir, según resolvió este jueves la Corte Suprema de Justicia. El fallo fue firmado por los jueces Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda (en un voto conjunto), Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti. Ninguno se metió en el fondo de la cuestión, ni se puso a valorar las pruebas del expediente. Lo que el máximo tribunal hizo fue descartar la existencia de arbitrariedad o gravedad institucional en la decisión tomada por Casación cuando dispuso que el caso debía ventilarse en un debate oral y público.
La Justicia determinó cómo salió Kueider del país, pero hay una incógnita sobre lo que hizo durante cuatro horas antes de llegar a Paraguay
Te puede interesar:
La Justicia determinó cómo salió Kueider del país, pero hay una incógnita sobre lo que hizo durante cuatro horas antes de llegar a Paraguay
“La gravedad institucional se vincula con la trascendencia de la sentencia apelada y, en su caso, con la necesidad impostergable de que esta Corte haga una declaratoria sobre el punto en discusión. No toda decisión dictada en un caso de trascendencia es en sí misma trascendente, ni reviste gravedad institucional”, sostuvo el fallo, al que accedió Infobae.
AD
La defensa de la ex vicepresidenta había sostenido que se trataba de un acto de política no judiciable la decisión de la firma de ese pacto. A eso, la Corte respondió que “la Sala I de la Cámara Federal de la Casación Penal sostuvo que la hipótesis delictiva postulada por las acusaciones no se reducía a la suscripción de un tratado internacional, sino que tal circunstancia debía ser valorada en conjunto con las negociaciones realizadas por ‘canales paralelos’ a los carriles funcionales y que vehiculizaban el fin ilícito sostenido por las acusaciones, consistente en dotar de impunidad a los ciudadanos iraníes a los que se les atribuye el atentado a la A.M.I.A.”.
La Corte Suprema dejó firme el sobreseimiento de Cristina Kirchner y Axel Kicillof por la causa dólar futuro
Te puede interesar:
La Corte Suprema dejó firme el sobreseimiento de Cristina Kirchner y Axel Kicillof por la causa dólar futuro
Y añadió que, según Casación, “ante dicha controversia de posturas —entre las acusaciones y las defensas—, se consideró adecuado dar lugar al pertinente debate oral y público. El a quo (el tribunal) entendió que no se trataba de un caso en el cual el poder judicial hubiera ejercido un control ajeno a su competencia sobre las razones de oportunidad, mérito o conveniencia, tomadas en cuenta por otros poderes del Estado para adoptar decisiones que les son propias, sino que, a raíz del planteo de los acusadores público y particular, se inició un proceso tendiente a verificar la veracidad de la hipótesis delictiva que estos sostuvieran. Frente a las razones expuestas por el a quo, la recurrente articula su planteo sin contrarrestar seriamente los fundamentos del fallo impugnado por los que se sostuvo que, en las condiciones en que ha sido delineada la hipótesis delictiva, no podría estimarse que el caso fuera análogo a aquellos que conformaron la tradicional doctrina desarrollada por esta Corte sobre las cuestiones políticas no justiciables”.
AD
En otra resolución, la Corte rechazó una recusación planteada por el ex Procurador del Tesoro Carlos Zannini contra los miembros del Máximo Tribunal y ratificó la continuidad de los jueces Andrés Basso, Javier Ríos y Rodrigo Giménez Uriburu, que serán los encargados de sentar a los acusados en el banquillo. La defensa de CFK los había cuestionado: Basso y Giménez Uriburu ya la condenaron por la causa Vialidad.
Cristina Kirchner mira a la Corte Suprema por definiciones en la causa dólar futuro
Te puede interesar:
Cristina Kirchner mira a la Corte Suprema por definiciones en la causa dólar futuro
En la causa, además de CFK, están acusados Eduardo Zuain, Zannini, Oscar Parrilli, Angelina Abbona, Juan Martín Mena, Andrés Larroque, Luis D´Elía, Fernando Esteche, Jorge Khalil y Ramón Bogado. El ex canciller Héctor Timerman falleció en el curso del debate
La causa
Alberto Nisman (EFE)
Alberto Nisman (EFE)
La causa se abrió con la denuncia de Alberto Nisman en enero de 2015 cuando CFK aún era presidenta. Fue desestimada por el juez Daniel Rafecas y por los jueces de la Cámara Federal porteña, por dos votos a uno. El entonces fiscal de la Cámara Federal Germán Moldes apeló, pero el fiscal de Casación Javier de Luca no sostuvo el recurso por entender que no existió delito. La Sala I de Casación, con los votos de Ana María Figueroa, Gustavo Hornos y Luis Cabral, confirmó en mayo de 2016 el cierre de la denuncia.
Pero en Comodoro Py apareció una denuncia por traición a la patria para la entonces ex presidenta, el ex canciller Héctor Timerman y los legisladores que habían votado el Memorándum con Irán. Se presentó además una prueba nueva: la grabación de una llamada entre Timerman y el ex titular de la AMIA, Guillermo Borger, en la que ambos se referían a la supuesta responsabilidad de Irán en el atentado y el hecho de que el famoso Memorándum de Entendimiento fuera declarado inconstitucional.
Tras idas y vueltas, el caso recayó en el juzgado de Claudio Bonadio, que el 7 de diciembre de 2017 procesó y ordenó la detención de Cristina Kirchner, el ex canciller Héctor Timerman, el ex secretario legal y técnico Carlos Zannini -que no figuraba entre los denunciados por Nisman-, el piquetero Luis D’Elía, el ex jefe de Quebracho Fernando Esteche y el lobbista iraní Jorge Khalil. Cristina Kirchner no fue presa: acababa de ser electa senadora.
Sin prisión preventiva, fueron procesados el ex secretario general de la Presidencia Oscar Parrilli, hoy senador; la ex procuradora del Tesoro Angelina Abbona; el ex funcionario del Ministerio de Justicia Juan Martín Mena, que hoy es ministro de esa área en PBA; Andrés Larroque, a cargo de Desarrollo Social en la provincia de Buenos Aires; el ex vicecanciller Eduardo Zuain, y el ex agente de inteligencia Alan Bogado. A todos los acusó de encubrimiento y traición a la Patria. A Timerman se le concedió la prisión domiciliaria por su estado de salud.
La Cámara Federal confirmó los procesamientos (sin la figura de traición a la Patria) y las detenciones ese mismo diciembre de 2017. En enero, el entonces juez Sergio Torres le concedió la libertad a Timerman para que pudiera viajar al exterior a tratarse. El caso pasó rápidamente a un tribunal oral. El 24 de marzo de 2018, fueron liberados Zannini, D’Elía y Khalil por orden del TOF y con aval de la fiscalía porque no había riesgos de fuga ni entorpecimiento.
“Esta acusación es un disparate judicial, institucional y político”, sostuvo Cristina Kirchner ante los jueces del Tribunal Oral, cuando el juicio no se había iniciado, y apuntó contra los jueces de Casación que habían entendido en la causa por sus vínculos con el macrismo.
En octubre del 2021, el Tribunal Oral Federal 8, con la firma de los jueces Gabriela López Iñiguez, José Michilini y Daniel Obligado, dictó el sobreseimiento de Cristina Kirchner y el resto de los implicados. Afirmó que el Pacto con Irán fue una política no judiciable. La DAIA y los familiares de las víctimas apelaron. En septiembre del 2023, los jueces de Casación Daniel Petrone y Diego Barroetaveña ordenaron avanzar con el juicio oral. Eso fue apelado por Cristina Kirchner y el resto de los acusados. Y es a lo que hoy le dijo que no la Corte Suprema.
Los argumentos del máximo tribunal
Ricardo Lorenzetti, Juan Carlos Maqueda, Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti
Ricardo Lorenzetti, Juan Carlos Maqueda, Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti
En el voto de Rosatti y Maqueda, al que adhirió Rosenkrantz con excepción de uno de sus considerandos, se entendió que el recurso “no satisface los recaudos exigidos por la ley 48 para su admisibilidad formal, lo que impide a este Tribunal examinar el fondo de la cuestión, sobre la cual no emitirá pronunciamiento alguno”. Luego, se abordó y desestimó cada uno de los agravios presentados. Lorenzetti, por su parte, entendió que “es contradictorio afirmar que el recurso adolece de falta de fundamentación, y luego contestar los fundamentos, adelantando opinión sobre cuestiones que hacen al fondo de la cuestión”.
Para Rosenkrantz, “la expresión de las razones por las cuales se declara inadmisible el recurso” encuentra una extensa tradición en la Corte, que se remonta a los inicios de su existencia y llega hasta nuestros días. “Existe una inveterada tradición de este Tribunal de explicitar, en los casos en los que lo estima conveniente, por qué se rechaza un recurso aun cuando ello se haga en virtud de la falta de fundamentación o de la falta de satisfacción del requisito de sentencia definitiva, o de otros requisitos previstos por la ley 48″, dijo.
Para Rosatti y Maqueda, compartido en lo sustancial por Rosenkrantz, es infundada la “crítica vinculada a la pretendida vulneración a la garantía de juez natural por la integración de la Sala” de la Cámara de Casación. “La parte disiente con la norma procesal que habilita a los tribunales de alzada, en el ordenamiento nacional y en las circunstancias allí contempladas, a dictar válidamente resoluciones con la intervención de dos de sus miembros (artículo 30 bis in fine del Código Procesal Penal de la Nación), sin haber articulado oportunamente planteo de inconstitucionalidad alguno a este respecto”, se afirmó.
En esa línea, los jueces afirmaron que “el recurso es errado al señalar la ausencia de deliberación, que surge asentada en forma expresa del fallo impugnado”. “Tampoco surge mínimamente fundada la alegada afectación al derecho a ser juzgada en un plazo razonable, de modo tal que permita equiparar lo resuelto a una sentencia definitiva en los términos en que lo ha reconocido la jurisprudencia del Tribunal”, se señaló.
Para la Corte no quedó demostrada la supuesta arbitrariedad en el caso. “Frente a los motivos que sostienen el decisorio impugnado, la recurrente se limita a formular su planteo sin controvertir adecuadamente las afirmaciones del tribunal apelado”, agregó.
05/12/2024 a las 11:18 PM
Economía
Camino a la privatización: Aerolíneas Argentinas firmó un acuerdo histórico con una empresa aérea regional
Mientras el Congreso decide el futuro de la compañía de bandera, ésta selló un convenio con Latam, la firma que se fue del país en 2020 y llegó a tener más de 75 rutas diarias de cabotaje. La chilena siempre señaló a su nueva socia de competir de forma desleal cuando era gestionada por el kirchnerismo
Sebastián Catalano
Por
Sebastián Catalano
05 Dic, 2024 05:03 p.m.
Actualizado: 05 Dic, 2024 06:19 p.m. AR
Guardar
Uno de los aviones de Latam
Uno de los aviones de Latam
Grupo Latam y Aerolíneas Argentinas anunciaron acuerdos de código compartido que permiten la venta de pasajes de rutas nacionales y regionales entre ambas, permitiendo además la acumulación y canje recíprocos de millas.
Con aval de Brasil y Uruguay, la Unión Europea presionará para firmar el acuerdo con el Mercosur: la postura de Argentina
Te puede interesar:
Con aval de Brasil y Uruguay, la Unión Europea presionará para firmar el acuerdo con el Mercosur: la postura de Argentina
Es un acuerdo que las partes definieron como “histórico”: “Nunca estuvieron los logos de las dos empresas juntos”, reconocieron.
Lo que parece un simple acuerdo comercial, podría ser algo mucho más trascendente, aseguran en el sector aéreo local. El Gobierno de Javier Milei está dispuesto a privatizar la empresa, o al menos permitir que ingrese un socio privado. Trató de hacerlo por medio de la Ley Bases, pero la opción quedó desarticulada en medio de la negociación con la oposición para aprobar el mega paquete legislativo.
El CEO de Renault disparó contra la baja de precios de los 0 km en diciembre: “Traten de comprar esos autos, no los van a encontrar”
Te puede interesar:
El CEO de Renault disparó contra la baja de precios de los 0 km en diciembre: “Traten de comprar esos autos, no los van a encontrar”
Luego, en medio de paros salvajes que dejaron varados a miles de pasajeros, nuevos proyectos de ley ingresaron al Congreso para pasarla a manos privadas, permitir el ingreso de otros accionistas o dejarla en manos de los empleados. Esa discusión está en progreso en este momento.
“Con esta medida, de manera figurada, Latam pone un pie en Aerolíneas. Falta, pero están demostrando interés”, analizó una fuente del sector aéreo.
El dólar libre sigue en baja: los principales motivos de la convergencia con la cotización oficial
Te puede interesar:
El dólar libre sigue en baja: los principales motivos de la convergencia con la cotización oficial
En la aerolínea de bandera, en tanto, asegura que este acuerdo “revalida la dirección que está tomando la empresa”. “Latam tiene el foco en este acuerdo, por el momento. Porque aumentan de manera significativa la oferta local”, destacaron desde la chilena, sin hacer otros comentarios sobre posibles movimientos, que tampoco descartaron. La empresa estuvo mencionada como posible interesada en quedarse con Aerolíneas Argentinas meses atrás.
Latam Argentina cerró en 2021 (EFE/ Alberto Valdés)
Latam Argentina cerró en 2021 (EFE/ Alberto Valdés)
Hoy, Latam sólo opera unos 27 vuelos internacionales desde terminales de Argentina. La empresa chilena, que llegó a tener 75 vuelos diarios de cabotaje y 2.100 empleados, se fue del país en 2020, luego de haber paralizado sus operaciones por la pandemia. En medio de la crisis local, la compañía tenía un fuerte enfrentamiento con su competidora, a quien señalaba por tener privilegios en el mercado –en los slots de los aeropuertos, por caso– cuando la argentina era operada por el kirchnerismo –La Cámpora, en concreto–, que la nacionalizó en 2018.
La compañía aérea más grande de Latinoamérica había ingresado en 2020 a un proceso de reestructuración en Chile, Perú, Colombia, Ecuador y Estados Unidos, producto de la crisis sanitaria, en el marco de la ley de quiebras norteamericana y para reorganizar su negocio. Ese proceso duró poco más de dos años y finalizó en noviembre de 2022.
Código compartido
El acuerdo firmado hoy incluye la comercialización conjunta de más de 140 destinos en Sudamérica, alcanzando 55 destinos nacionales en Brasil, 37 en Argentina, 21 en Perú, 19 en Colombia y 8 en Ecuador, además de rutas regionales entre Brasil, Colombia, Paraguay, Perú, Uruguay y Argentina.
“Latam tiene el foco en este acuerdo, por el momento. Porque aumentan de manera significativa la oferta local”
“Además, estos acuerdos permitirán el canje y acumulación recíproca de puntos/millas a través de los programas de viajero frecuente de las compañías, beneficiando a 48 millones de socios LATAM Pass y más de 4 millones de miembros Aerolíneas Plus.
“Se están ampliando las opciones de viaje para los clientes, llegando a múltiples destinos en Argentina y en la región. Estos acuerdos otorgan mayores beneficios producto de la amplia red de destinos que tiene Aerolíneas Argentinas, que robustece la conectividad de vuelos del grupo LATAM en la región”, comentó Soledad Berrios, Directora de Alianzas Estratégicas del grupo LATAM.
Por su parte, Leandro Serino, Gerente de Planeamiento de Redes, Itinerarios y Alianzas de Aerolíneas Argentinas, agregó: “Este acuerdo nos permitirá fortalecer nuestro programa Aerolíneas Plus y ampliar la oferta de destinos en la región para nuestros pasajeros, además de darle la posibilidad a los clientes de LATAM de aprovechar toda la oferta de vuelos locales de Aerolíneas Argentinas”.