Por Silvio Pedro Pizarro.-
Por supuesto que todo el país estará pendiente del discurso que pronunciará el Presidente Mauricio Macri el 1° de marzo en el Congreso de la Nación. Se especula que puede finalmente informar al pueblo sobre la tremenda herencia que le dejó su antecesora en todos los órdenes de la Administración Nacional, tanto en la economía como en la infraestructura, en la educación, en la Justicia, en las relaciones exteriores, en las Fuerzas Armadas, en la inflación, en la línea aérea internacional, en los organismos y oficinas públicas, en la seguridad, en la lucha contra el narcotráfico, todo ello infectado con la corrupción generalizada en todo el ámbito gubernamental, que hoy casualmente toma un fuerte impulso con la citación del juez Bonadío a Cristina Kirchner a declarar en la causa de la venta ilegal del Banco Central del dólar a futuro que prima facie supone una cuantiosa pérdida al país de alrededor de treinta mil millones de dólares
Hay opiniones en conflicto sobre el grado de hecatombe con que se puede informar a la sociedad acerca de una realidad que se extiende día a día con el hallazgo de nuevos desfalcos, fraudes y estafas de características alarmantes, como en el caso del PAMI, que figuraba la venta de medicamentos a 7.500 afiliados muertos.
Es comprensible y loable que el Presidente se extienda en los planes futuros a emprender por el nuevo gobierno, a fin de encarar la recomposición económica, cultural e internacional del país totalmente paralizado por la siniestra acción de su ex presidente Cristina Fernández de Kirchner. Pero ¿hasta qué punto puede llegar sin el riesgo de provocar el pesimismo de un pueblo castigado por la mentira, la inseguridad, la pobreza, la droga y el soborno?
¿Existe un catálogo de prioridades a que debe ajustarse para conformar a toda la sociedad? No. Entonces, ¿cuál será el meollo de su primera disertación como Presidente ante el Congreso Nacional, Poder Legislativo, y el Poder Judicial?
Hay dudas y desconcierto con respecto a la inclusión del importante tema de los Derechos Humanos, pues a pesar de que Macri se refirió al mismo en su campaña, con su recordada frase “terminar con el curro de los Derechos Humanos”, comportamientos posteriores del secretario de dicho organismo, el señor Claudio Avruj, dieron por tierra con todas las esperanzas. Son muchos los que consideran sus declaraciones inoportunas y faltas del conocimiento necesario en la materia. Su innecesaria polémica con el funcionario de CABA, Lopérfido, a raíz de una opinión sobre la cantidad de desaparecidos, y por la cual tuvo la imprudencia de solicitar su cesantía al Jefe de Gobierno de la Ciudad, lo colocó en una desairada situación. Para rematar su despropósito tuvo la ocurrencia de asumir como exacta la cifra de 7.800 citada por Lopérfido, pero reiteró la de 30.000 que mantuvo como simbólica
No se esperaba una amnistía del primer mandatario, ni mucho menos, sólo que cumpliera con la Constitución y las leyes emanadas, para que los juicios inválidos por manifiesta ilegitimidad fueran revisados por un tribunal ad hoc a fin de que simplemente se ajustaran a derecho. Hay declaraciones de reconocidos juristas que prueban su inconstitucionalidad.
Y aquí viene la pregunta obligada: ¿Hablará el Presidente sobre el mencionado tema que envuelve la vida de miles de presos políticos acusados de delitos de lesa humanidad? Por lo menos supo recodar a los presos políticos venezolanos desoyendo agravios de Maduro.
¿Continuará guardando un sospechoso silencio sobre el trágico legado que deja ANSES, organismo que maneja el presupuesto más alto del país y cuya práctica destrucción consistió en la malversación de fondos por sumas millonarias, en la financiación al Estado, al Banco Central, a Aerolíneas Argentinas, a entes privados como Fútbol para Todos, con un abandono total de sus funciones naturales en la protección del dinero de los jubilados y en la substanciación de medio millón de juicios que fueron apelados y obstaculizados con la maliciosa intención de no pagar las sentencias?
Esta opinión puede ser considerada como un alegato político, en ayuda del nuevo Gobierno y en franco apoyo al Cambio prometido en la campaña electoral, y se publica cuatro días antes del importante discurso presidencial, con el compromiso y el propósito de volver nuevamente para su comentario final.
27/02/2016 a las 5:24 PM
Desearia que Mauricio diese prioridades a los Jubilados y a sus ingresos, lo que ha otorgado es una miseria.
Mantengo que no debiò cortar con tanta premura las retenciones al campo, ni a las automotrices, ni a las tabacaleras, pero al mismo tiempo, son ellos quien han colocado el dinero para su campaña… es como el cuento de la buena pipa…
Siempre termina perdiendo el laburante por encima de los poderosos…
nada que no se conozca…
Tambièn es prioridad, enfatizar la justicia hacia los K, esto no puede quedar en agua de borrasca…
27/02/2016 a las 5:33 PM
100/% de acuerdo , Laura.
27/02/2016 a las 7:08 PM
nada mas equivocado….Laura….Macri quito todas las retenciones a las producciones de todo el pais….frutas..verduras…aceitunas…zapallos…sandias..duraznos…papas …algodon ..lino…girasol…vid…kiwis…melones….lechugas..tomates…etc..etc…puedo seguir y llenar la hoja de productos q producimos los argentinos..y estabamos todos fundidos……o creen q somos tarados..en tirar la fruta..la cebolla.la dejamos en el campo.sin cocechar…x q no nos alcanza lo q nos pagan para recolectarla…el personal.y menos transportarla….x q no se informan antes…y q le vamos a dar a las campañas..si no tenemos mas q deudas…x favor informarse bien antes de acusar……y la produccion de todoooooooooooooooooo..es lo q genera trabajo genuino…..o quien crees q mantuvo los gastos de este gobierno….????…la soha tiene todavia 30% de retenciones……es como si a vos te quitaran el 30 % de tu sueldo….mas el resto de impuestos…..gracias..espero q entiendan…..todos queremos q a los jubilados les aumenten…pero con lo q se robaron los krapulas…q devulvan…no q le sigan sacando a los argentinos q trabajamos…..diariamente…..HAY 25 MILLONES DE ARGENTINOS Q VIVIEN DEL ESTADO….Y 7 MILLONES ,LOS Q TRABAJAN PARA MANTENERLOS……HAY Q ACOMODAR LA BALANZA…..X ESO HAY TANTO DESORDEN…..OJALA..PRONTO SE LLEGUE ……OREMOS
29/02/2016 a las 2:48 PM
Laura: «Agua de borrascas» NO! Se dice «Agua de borrajas»!!!!
27/02/2016 a las 7:17 PM
Sr. Pizarro: Un amén grande como una casa!!!. No le busquemos vueltas.Que yo sepa lo único que vale, en todos los órdenes de la vida es la VERDAD. Porqué tanto miedo a decirla. O blanqueamos de una vez, o estaremos cada día peor. Miedo a la verdad, que nos va a deprimir?. Acaso el desquicio en que nos dejaron no es más deprimente?. Basta ya!!!. No escondamos más las cosas que son de una evidencia superlativa. Miedo a que nos digan que tuvimos gobiernos malos?. Sí es cierto. Miedo que el mundo se ría de nosotros?. Sí desde hace mucho tiempo que lo hacen. Miedo a que tengamos que poner el hombro una vez más?. Que novedad!!!si hace décadas que lo hacemos por esa inmensa corrupción que nos invade desde hace más de 70 años. Miedo a que nuestros hijos y nietos se averguenzen de nosotros?. Sí claro, tienen razón por haber sido malos ciudadanos(los gobiernos) y malos votantes(nosotros). Aquí no hay vueltas: los mal nacidos y los bien nacidos. A los primeros , el castigo; a los segundos, la comprensión y la piedad. Porqué se limpia una casa?. Porque es digno. Bien, limpiemos señores!!!. Tanto cuesta esta decisión?. Ah. escuchaba sobre el Gral. Belgrano. Desde aplaudir sólo(aunque me tildaran de loco) hasta ganas de llorar pase por todo. Que grandeza!!!(aún con sus errores). Se me ocurrió, logicamente, comparar…..bien, allí tuve ganas de vomitar (valga la rima). Gracias IP,como siempre..
28/02/2016 a las 6:55 AM
el presidente no debe atenuar el decir la verdad de los recibido y precisar que no habrae mas justicia militante. en su pais, la tierra argentina, no debe haber mas juicios injustos contra compatriotas. dede decir la verdad. desenmascarar de uan vez por todas a los corruptos de todas las esferas sociales. debe mirar hacia dentro suyo con valor y reconciliar. no debe dejar morir » a esos viejos compatriotas en las carceles que formaron los kirchneristas, son seres humanos». no esta solo presidente. el pueblo es conciente de quien ahora nos comanda. recuperemos nuestro ser argentino.
28/02/2016 a las 8:42 AM
No se puede pedir sacrificios al pueblo sin antes explicar la herencia que se recibe. ¿O acaso hay componendas para no hablar sobre esto? El kirchnerismo es como la hidra, tiene varias cabezas y hay que decapitarlo, porque si así no se hace, todavía van a haber millones de giles que siguen creyendo en la turra mayor. O habla claro Macri o cada vez va a tener mas opositores. Hasta ahora aguantamos porque entiendo que en 3 meses no se puede arreglar un desastre de 12 años, pero en 6 meses algo tiene que haber o si no…chau macri.
28/02/2016 a las 12:37 PM
En primer lugar debe terminar con el tema del manejo de los DDHH con fines politicos y subsidiados para quienes fueron parte del terrorismo, por acciòn, omisiòn o complicidad. Por otro lado, debiera conceder, segùn la ley, que las personas de màs de 70 años gocen de arresto domiciliario, pero lo màs importante, que no siga sufragando una flagrante mentira y un gran negocio con los desaparecidos. Ya hay demasiados libros documentados que revierten toda esa mentira mediàtica.
28/02/2016 a las 4:44 PM
Adhiero totalmente a lo expresado por «Juan». Macri está en conocimiento de las violaciones de los DDHH que aún permanecen como intocables a pesar del cambio de gobierno. Esa herencia, por caso, si no se revierte, va a socavar la base de confianza de la gente en Macri. NO hay tu tía, por más que lo asesoren en contrario. Suena como que este Duran Barba influye más en sus decisiones que su propia conciencia y criterio. Lo cual es muy propio de los políticos en general, pero NO de un Estadista.
28/02/2016 a las 9:05 PM
Hasta el art. tiene un tufillo de «de eso no se habla» en cuanto al n° de desaparecidos. El verdadero, a mi entender, es de alrededor de 8.000 y hoy hay testimonios y dos libros (uno al menos es de un exterrorista) que explican que el n° de 30.000 fue para a) abundar ante los organismos de DDHH internacionales o b) currar con el «negocio» de las indemnizaciones. Sea una u otra el N° es el del Nunca Más, como tantas veces se ha dicho y repetido, por lo que Lopérfido ha sido criticado por gente maligna que busca enturbiar todo. Tenemos una lamentable, acomodaticia y cobarde manera de vivir y dejar que todo se prostituya y así nos fue.
28/02/2016 a las 9:12 PM
Agrego: Anses fue manejada al antojo k por el delincuente de bossio (siempre con minúscula) un pibe chorro de la barra massa-boudou y así se perdieron valiosas inversiones que venían de las AFJP, que fueron muy buenas para invertir y todo se hubiera arreglado si el estado LIMITABA LAS COMISIONES y vigilaba su comportamiento; para eso había que pensar, solamente, y no tragarse el verso k. Si se estudian los antecedentes de bossio se verá que es un tipo que no vale nada, salvo para afanar. Claro que este gobierno debe AL MENOS aumentar la jubilación mínima por sobre lo que ganan los presos
28/02/2016 a las 9:16 PM
Todos los políticos, funcionarios, jueces, curas, empresarios, periodistas, demás yerbas del establishment social de la Argentina, saben desde hace tiempo que cientos de presos políticos se pudren en nuestras bastillas, pero como el valor y el amor a la patria no son virtudes que los caractericen, siguen negando públicamente lo innegable, que en la Argentina no hay presos políticos y nuestro «queridisimo» presidente es incapaz de sacarse el lazo del cogote que le colgaron con el verso de los derechos humanos, y encima cuando fue la visita del presidente franchute, ya nos cago la vida con el tema de que Argentina debe recibir a los refugiados, del quilombo de Siria, Irak e Isis, así como Francia lo hizo en la década del 70 con los guerrilleros criminales argentinos, pasa que Europa se quiere sacar rápidamente el quilombo de los refugiados y la idea es mandar a millones de personas a América Latina y la cabeza de puente será la Argentina y como nos tienen agarrados de las pelotas con el tema deudas y préstamos a futuro, ya nos van a condicionar los préstamo con el tema refugiados (Europa no soporta más la presión) y por otro lado el Papa ya se le plantó, a Macri (el Papa también cree que Latinoamérica debe recibir a refugiados y exilados), pero pasa que la Argentina por mas que sea el 8vo país más grande del mundo, no está en condiciones al menos por ahora de recibir más indigentes del mundo, ya sabemos por experiencia lo que pasa cuando se nos viene el crotaje extranjero, vienen mansos y luego se hacen dueños de prepo de todo lo que puedan manotear, ya lo vemos con la negrada de África, haciéndose los boludos se apropiaron de la venta ambulante callejera en algunos barrios, siguiendo el ejemplo de los bolivianos, peruanos y paraguayos, que hacen lo que se les viene en gana, el 80% de esta gente no paga impuestos, tanto Bolivia como el Paraguay y el Perú están en condiciones socioeconómicas mejor que la Argentina, pero pasa que en esos países «hermanos» en la última década progresaron rápidamente y el ciudadano debe cumplir con sus obligaciones, entonces es mejor estar en la Argentina que no se paga un carajo y todo vale, por lo expuesto Macri no se va a hacer cargo de los presos politicos y muy pronto se nos va a llenar el pais de refugiados «turcos» (modismo) y como los jubilados no producen y dan gastos, entonces para que tenerlos en cuenta, un viejo es un problema y como no tienen quien los represente ni que hable por ellos, van a seguir teniendo una jubilacion de hambre, mientras tanto los miles de camporistas nombrados a dedo siguen cobrando suculentos sueldos y privilegios de ser empleados del estado, (Macri sabe que por la guita baila el mono), y con el tema de la corrupcion del anterior gobierno, algunos van a ir en cana, pero el resto seguira como hasta ahora disfrutando y gastando, «Argentina pais generoso»