Por Carlos Tórtora.-

La Libertad Avanza enfrenta desafíos electorales complejos y un caso clave es el de la Capital. A 72 horas del cierre de listas de candidatos para la elección de diputados de la Ciudad el 18 de mayo, no se sabe quién encabezará la lista del oficialismo. Manuel Adorni es el candidato más sonado pero en los últimos días hay señales de que se resiste. Al vocero presidencial no le agrada la idea de tener que cambiar su suntuoso despacho en la Casa Rosada y el rango de Secretario de Estado por una modesta oficina en la Legislatura de la Ciudad. Pero hay otros motivos.

Por ejemplo, que en la elección porteña, tal como se están dando las cosas hasta ahora, los libertarios estarían peleando el segundo lugar con el PRO, ya que el PJ con Leandro Santoro ocuparía el primer lugar. Para Adorni, ser abanderado de una derrota le significaría un papel desdoroso en la interna libertaria.

Pero una situación parecida se da con Patricia Bullrich, que mide bien en la Ciudad. La ministra de Seguridad le escapa totalmente a quedar relegada a una banca local. Además, su papel de jefa de la represión haría que en la Legislatura reciba el repudio de la mayor parte de los partidos políticos.

Entre las figuras oficialistas que se negaron a encabezar la lista, hay que contar también a Sandra Pettovello, Federico Sturzenegger y el economista Miguel Ángel Boggiano.

El PRO también

Pero lo notable es que Jorge Macri, igual que Javier Milei, tampoco consigue quien encabece la lista del PRO, que ya en algunas mediciones se perfila para salir tercero. La candidata de mayor volumen político, María Eugenia Vidal, también se resiste a competir por una banca local habiendo sido gobernadora de Buenos Aires. Además, si el partido amarillo queda tercero, hay que imaginarse ya las críticas que recibiría Vidal.

El ministro de salud porteño, Fernan Quirós, se acerca así a la posibilidad de liderar la lista.

En síntesis, en la apertura del año electoral, a dos de los tres principales partidos les cuesta conseguir quien los represente en una elección que ya tiene poco de local porque se nacionalizó.

Share