Por Fabián Medina.-
Durante la campaña presidencial que concluyó el 25 de octubre pasado, la sociedad fue muy sabia al no polarizarla entre los 2 (dos) candidatos presidenciales a ese momento y determinó que existía una tercera alternativa que no solamente no perdió fuerza desde el 9 de agosto sino que incluso creció en los votos obtenidos en la Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (P.A.S.O.), esa tercera fuerza no es ni más ni menos que Unidos por una Nueva Alternativa-Frente Renovador con su hoy ex candidato Sergio Massa.
Decimos que “la sociedad fue muy sabia” porque ante la posibilidad que se venía dando en Distritos como la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en los cuales el PRO y el FPV venían votando y acumulando esquemas de poder en forma conjunta y sólo hacían que discutían cosas banales e irrisorias en los temas fundamentales siempre estaban muy de acuerdo y los votaban juntos. También debemos seguir viendo otros temas trascendentales posteriores a la opción presidencial del 22 de noviembre como ser la designación del Diputado Nacional por CABA y ex candidato a Jefe de Gobierno desde la oposición al régimen macrista de su único distrito hasta esa fecha lo destinó a la Embajada de la República Argentina con sede en Washington (EE.UU.) o sea aproximadamente a 14.000 kms de distancia para poder tener la hegemonía en la Ciudad; si seguimos requiriendo de data también podemos ver la descomposición del bloque ECO en CABA luego que la Legisladora Graciela Ocaña decidiera romperlo para brindar apoyo político al esquema del PRO.
El único caso en el cual llegó para realizar las tareas que debía y la sociedad pedía a gritos fue en la Provincia de Buenos Aires, que lo llevó a cabo la hoy gobernadora en la asunción de su mandato denunciando la real situación del Distrito con lo que a posteriori el hoy Sr. Presidente le pidió que aplaque los ánimos contra la herencia recibida.
A nivel económico también puede verificarse notamos que seguimos con medidas netamente monetaristas, antes eran devaluaciones que llevaron a que el tipo de cambio se anclara alrededor de $9.70 sobre el final de gestión y llevándolo desde los $ 3.17 de diciembre del 2007 reflejando una devaluación de mas del 200% o si tomamos el valor de $ 4.58 de diciembre del 2011 mas del 100%. En este caso los movimientos constantes de la tasa de interés, puesto que en los primero 12 días de gestión ya se movió 2 veces llevándola en un primer momento al 38% y ayer bajándola al 36% para tener un flujo manejable de dólares estadounidenses en el BCRA sin un plan económico integral que combata la inflación que viene comiendo los sueldos de los trabajadores desde hace 5 años a la fecha. Tanto un esquema devaluatorio pleno como uno de manejo constante de la tasa de interés son cuestiones básicas de sistemas monetaristas y no económicos para generar inversiones que es lo que hace que cualquier país crezca en forma saludable, sino que entramos en un tema de rulos (loops) mucho más financieros que económicos.
Como corolario de todo ello podemos notar como únicamente en el gobierno nacional sólo cambiaron las cabezas de cada uno de los organismos mientras que las segundas y terceras líneas siguen siendo las mismas que estaban hasta el 10 de diciembre pasado -únicamente no lo hicieron en el Ministerio que encabeza Lino Barañao en el cual cambiaron solo las líneas que no cambiaron en el resto-, incluso hasta negociando con cada uno en todos los aspectos. Con todo esto deberíamos tratar que la sociedad vea que en verdad era CAMBIEMOS pero de régimen, pasamos del cristinista al macrista. Ahora la pregunta más importante de todas es como va a reaccionar la sociedad al ir notando que su intención demostrada con los votos no está siendo cumplida desde el plano político.
25/12/2015 a las 4:32 PM
Quien es el pelotudo que escribe estas sandeces ?
Piensa que en 15 dias de gobierno todo debe estar como a él le parece ? La sociedad por si no se da cuenta, esta respirando nuevos aires, y todo el mundo sabe que Macri no es Dios.
Que pretende que Macri eche a unas 500.000 personas de la adm. publica ?
Falta mucho por hacer, en economia, hacer un trato por unos 4 meses para que no se disparen los precios mientras la nueva economia libre entra en orbita Y luego presentar en sociedad el plan para derrotar la inflacion, que necesitará unos 2 años, y que nsea el mercado y los precios los que guien a los economistas y a los empresarios, comprendiendo lo que dice la sociedad.
Arreglar con los hold out, Creditos del exterior para infraestructuras, viviendas.
Comercio con el pacifico a Europa y con USA.
Hay que nivelar todo el Pais que fue destruido en 12 años por el marxista Kici y la setentista amante de Laclau. Pero tendran que seguir emitiendo, aunque el deseo sea bajar el gasto.
Que piensa este Medina, ? Lo que sugiere solo lo puede interpretar Walt Disney.
politicamente se sabe que no hay mayorias en ninguna camara, y que habra que dialogar ceder y ganar, hacer tratos, siempre dentro de la Ley y teniendo como guia el bien común.
Decir que son lo mismo los del FVP, que Cambiemos, es de una pelotudez tal, que uno se pregunta, cualquier opa puede ser articulista del IP ??
26/12/2015 a las 12:43 PM
ok
25/12/2015 a las 4:35 PM
Vuelvo, porque no puede entender como una persona diga que Macri y Cristina son lo mismo.
Cuando empiecen a caer cabezas, Hotesur, el tema FFCC del Sarmiento, Jaime preso, Boudou a juicio politico, etc etc y tambien espero que caiga la mayor ladrona de la Rep. Argentina, y que se le haga juicio por traicion a la patria, que implica ademas crimenes de «lesa humanidad» carcel de por vida.
Realmente no vale la pena decir mas acerca algunos personajes que escriben para vtro. IP.
25/12/2015 a las 9:38 PM
Cristina devaluò. macri devaluò tambien….son lo mismo
25/12/2015 a las 9:57 PM
Este pelotudo atómico acaso no sabe que Ma$$ita-podrida fue amante de la kolifata-del Kalafate y su JEFE DE GABINETE.
Cierren el pico que NUNCA más perronismo.
25/12/2015 a las 11:09 PM
Los que votamos a Macri esperabamos esto… La Argentina es presidencialista, lo esta haciendo muy bien y con muy buen respaldo legal… Son decisiones salidas de una reunión del ministros, no del caprichito de una soberbia sabelotodo