Por Luis Alejandro Rizzi.- Es muy sutil la diferencia entre “caudillo” y “líder”. Incluso la RAE los considera sinónimos; el primero tiene poder, el segundo autoridad; pasa que el poder se pierde y la autoridad no. La persona con autoridad… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- AÑO DE LA RECONSTRUCCIÓN DE LA NACIÓN ARGENTINA El poder ejecutivo sancionó el decreto 2/25, cuyo artículo 1º dice: “Declárase el año 2025 como el “Año de la Reconstrucción de la Nación Argentina”. (sic) El artículo… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- CRISIS EN EL AGRO Es prematuro abrir juicio, pero la cosa se puede poner fea. Pienso que el sistema económico financiero empieza a crujir. Apreciación del peso, cepo cambiario, retenciones, presión fiscal, inflación en dólares, baja… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- Lo que interesa es que el Banco Central tiene reservas negativas por un monto que oscila alrededor de los U$S cinco mil millones, que en enero podrían ser casi ocho mil millones. La tasa de interés… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- No cabe duda que el PRO recibió un golpe casi mortal en las elecciones de 2023; quedó afuera del balotaje; en términos futboleros, se fue al descenso. El PRO fue una buena iniciativa de Macri para… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- Los aparentes buenos resultados de la macro es probable que luzcan como verdaderos oasis políticos para la dirigencia de LLA, pero a la vez no distinguen entre los oasis de verdad y los que son fruto… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- No existe duda alguna que, pensando la legalidad desde su aspecto meramente formal, el Poder ejecutivo puede hacer nombramientos en comisión, incluso en el Poder Judicial, durante el receso legislativo. Como sabemos, la Corte tiene dos… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- “El stock total de reservas internacionales en el mundo era a fines de 2023 equivalente a casi 16 billones de dólares, lo que comparado con un PBI mundial equivalente a 108 billones da una relación del… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- 1. La cadena nacional. Fue el martes 10, justo un libertario nos encerró en el monopolio de la cadena nacional, para escuchar su auto ponderación y nos impuso la obligación de tener que agradecerle a su… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- La Argentina podría ser descripta como la historia de un fracaso imposible y parecería que el colapso se produjo el día en que Javier Milei, con sólo un 30% de votos en la primera elección, ganó… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- Eduardo Kueider es para el gobierno la cola del diablo. Kristina pidió su expulsión del Senado, lo que le significaría ganar un voto decisivo. El suplente de Kueider es una fiel militante «K». El gobierno de… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- Es un debate que se debe dar. Empiezan a circular en las redes, lo que probablemente tenga que ver con la llamada “ficha limpia”, diversos mensajes que comparan los requisitos necesarios para acceder a cualquier empleo… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- Puede parecer un oxímoron o una paradoja chestertoniana, pero es lo que pasa en este momento de la Argentina y explica los movimientos que vienen registrando las encuestas, en las que se observan coincidencias en las… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- “Es un negocio, como cualquier otro, y tiene que pagar en el sentido material para vivir. Pero es mucho más que un negocio; es una institución; refleja e influye en la vida de toda una comunidad;… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- No cabe duda alguna que el “cepo” cumple una función; controla las variables de tipo de cambio, tasa de interés y costo de vida. Probablemente por eso es que los valores nominales se van acercando a… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- Tuvimos, entre 1955 y 1983, 18 años de gobiernos del “Partido militar”, mixtura de civiles y militares. En los civiles se cedía el manejo de la economía y los militares ejercían, a su manera, la política,… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- Vivir la vida debe ser el más difícil de los oficios, por lo menos en estos tiempos que nos toca vivir algo desarmados. Hasta hace unos años, la “familia” -padre, madre, hijos- era la institución por… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- Decía Ortega, en uno de los prólogos a su libro “España invertebrada”, que vivimos en una época en que se valora lo insignificante y que los hechos -sagrados- según aquel editorial de “The Guardian”, apenas son… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑