"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Autor Luis Alejandro Rizzi

Abogado
X: @007Rizzi
EL FURGON de LUIS
https://www.linkedin.com/newsletters/el-furgon-de-luis-6973312214845788160/

El conflicto en el Garrahan

Por Luis Alejandro Rizzi.- Pienso que el gobierno de Javier Milei confunde dos realidades, la real y la virtual. La primera, la real, es lo que nos pasa. La segunda, la virtual, es la que uno construye según su propio criterio. En… Seguir leyendo →

Las fronteras de la vida. El bien común

Por Luis Alejandro Rizzi.- Toda actividad humana tiene una concepción ética y moral, dado que debe estar dirigida hacia el “bien”; debe haber por tanto una relación ética y moral entre medios y fines. Es obvio que tengo una concepción ética… Seguir leyendo →

Cristina en su ocaso

Por Luis Alejandro Rizzi.- La familia Kirchner, durante poco más de dos décadas, marcó el ritmo de la política argentina y aún hoy, ya en un claro ocaso, es el gobierno de Milei el más interesado en demorar su mutis. La… Seguir leyendo →

Sobre el derecho a huelga y el trabajo

Por Luis Alejandro Rizzi.- Cuando se conversa con algún gremialista, en la privacidad de la charla reconocen que el “derecho a huelga” no sólo debe ser un recurso de última instancia, sino que, además, la gente mayoritariamente lo rechaza, porque… Seguir leyendo →

El aire público

Por Luis Alejandro Rizzi.- El “aire público”, expresión que tomo de Ortega, se refiere al ambiente en que flota la vida de un país, de una sociedad y de una familia. Hace unos años un veterinario especializado en “conducta animal”… Seguir leyendo →

El partido militar gobierna militarmente

Por Luis Alejandro Rizzi El Plan de Inteligencia Nacional -PIN- pondría énfasis, según dio cuenta el diario “La Nación” en una suerte de “batalla cultural por controlar el relato”, un concepto y una prédica muy afín a lo que parecen ser… Seguir leyendo →

La neurosis de Milei

Por Luis Alejandro Rizzi.- La inestabilidad emocional y la incapacidad o imposibilidad de establecer relaciones ordenadas con los demás es un típico rasgo de una personalidad neurótica. Esta apreciación personal no pretende ser un agravio sino una descripción de la… Seguir leyendo →

Por un puñado de dólares, por un puñado de votos

Por Luis Alejandro Rizzi.- Por un puñado de dólares Con diez mil millones de dólares “colchón”, al gobierno le bastarían según el “TMAP”, pensaba mientras Luis Caputo -El Toto- anunciaba esta suerte de jubileo libertino, para dinamizar el consumo. En estos… Seguir leyendo →

El derecho de huelga

Por Luis Alejandro Rizzi.- Consiste en la interrupción de la actividad laboral por parte de los trabajadores, como medio de protesta para recuperar la vigencia de derechos presuntamente vulnerados, por la creación de nuevo derechos o modo de presión para… Seguir leyendo →

El dilema de Cristina

Por Luis Alejandro Rizzi.- Recordemos que “dilema” es una situación en la que es necesario elegir entre dos opciones igualmente buenas o malas; pues bien, así está Cristina. Habría alguna probabilidad de que la Corte aceptara la queja que interpuso en la causa… Seguir leyendo →

Seguimos viendo los resultados del domingo 18

Por Luis Alejandro Rizzi.- El gobierno de Javier Milei-LLA creció 17,8% con relación a las elecciones de 2023 y “Juntos por el Cambio” perdió 28,1%”. Lo que no es posible distinguir son los motivos por los que un 47% del padrón no… Seguir leyendo →

En fin y todo por un mísero 30% o por ser “el segundo mejor”, significa que el resto de los ciudadanos no lo votaron…

Por Luis Alejandro Rizzi.- Así terminamos la nota del pasado viernes en este “Furgón” que hoy decidí usar como título. Sólo votó el 54% de los vecinos inscriptos, lo que significa que un 46% decidió no votar, de donde LLA… Seguir leyendo →

Cristina, la Corte y la causa Vialidad

Por Luis Alejandro Rizzi.- “Las breves consideraciones que anteceden expresan el respaldo de esta Procuración General a la apelación federal presentada por el señor fiscal general ante la Cámara Federal de Casación Penal, que con pleno valor y efecto doy… Seguir leyendo →

Una frase de “El Pepe”

Por Luis Alejandro Rizzi.- En la primera parte de esta saga afirmamos que el “poder político” tiene como finalidad excluyente la promoción del bien común, por lo menos en una concepción moral de la política. Si a la política la… Seguir leyendo →

Los hechos de la semana

Por Luis Alejandro Rizzi.- FICHA LIMPIA. EL PACTO IMPOSIBLE. Carlos Rovira, que precisamente no es “amigo” de Cristina, reveló que Javier Milei le pidió que los dos senadores de Misiones que le responden de modo incondicional no votaran el proyecto… Seguir leyendo →

La paradoja de un pacto que no habría existido. Un nuevo Papa

Por Luis Alejandro Rizzi.- UN NUEVO PAPA Me pareció muy significativa la elección del nombre de León XIV por Robert Prevost para ejercer el pontificado. Quiso la casualidad que hace años vengo trabajando en la actualización de la encíclica Rerum Novarum, que fue… Seguir leyendo →

El juego del gato (el dólar) y el ratón (el peso)

Por Luis Alejandro Rizzi.- El juego “se usa especialmente para describir un comportamiento en el que alguien dice o hace cosas diferentes para engañar o controlar a otras personas, para evitar ser atrapado, etc.”, significado que encontré googleando. Me pareció… Seguir leyendo →

Las PASO de la CABA del domingo 18 y la teoría del segundo mejor

Por Luis Alejandro Rizzi.- Esta nota viene a cuento de unas declaraciones del tal “Adorni” que decían que salir segundo sería un buen resultado. Las elecciones del “Maxikiosco” de la Ciudad -como lo llama Jorge Asís-, son por sí mismas… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑