Por Carlos Tórtora.-

La próxima batalla entre Javier Milei y la oposición en el Congreso ya tiene fecha. El 8 de julio vence el plazo de vigencia de un año de las facultades legislativas extraordinarias que el Congreso le otorgará al presidente. Se trata de lo dispuesto por el artículo segundo de la Ley Bases, por el cual el Ejecutivo puede legislar en asuntos administrativos, económicos, financieros y energéticos. Se trata nada menos que del núcleo de las facultades que Milei está usando en el proceso de ajuste y desregulación. Esto al punto que algunos constitucionalistas, como por ejemplo Andrés Gil Domínguez, calificaron a esta delegación como una reforma constitucional encubierta.

De más está decir que si las facultades extraordinarias no le fueran renovadas al presidente por un nuevo plazo, el gobierno libertario quedaría semiparalizado y limitado a la gestión administrativa ordinaria, que no le permitiría concretar sus grandes reformas.

Lo normal institucionalmente sería entonces que la Casa Rosada envíe rápidamente al Congreso un proyecto de ley para prorrogar las facultades extraordinarias que la Ley Bases le otorga al presidente. Pero soplan en las dos cámaras malos vientos para La Libertad Avanza. La crisis con el PRO, de continuar, haría que la mayoría en Diputados quede para el oficialismo seriamente comprometida. Y no puede esperar Milei que su socia para algunos temas, Cristina Kirchner, dé orden de votar a favor de facultades que prácticamente lo convirtieron en un dictador. En pleno fragor electoral, es previsible entonces que la prórroga por ley de las facultades delegadas no se sancione y el 8 de julio caigan las mismas.

Lo de siempre

Así las cosas, el gobierno no dudaría y se prepararía para repetir la táctica utilizada con el DNI 179/2025, que le dio carta blanca para endeudarse con el FMI y esto mediando sólo la aprobación de una sola Cámara, en este caso la de Diputados.

Obviamente, el decretazo sería justificado por razones de necesidad y urgencia, pero el oficialismo recurriría al DNU directamente sin antes intentar con una ley para no exponer sus debilidades y aun cuando así quedaría en evidencia de que no intentó que se legislara como corresponde.

A pesar de que hay grandes posibilidades de que la jugada le salga bien a Milei, desde la aprobación del DNU 179/2025 el oficialismo se deterioró bastante en ambas cámaras y nada es del todo previsible.

Share