Por Carlos Tórtora.-
La próxima batalla entre Javier Milei y la oposición en el Congreso ya tiene fecha. El 8 de julio vence el plazo de vigencia de un año de las facultades legislativas extraordinarias que el Congreso le otorgará al presidente. Se trata de lo dispuesto por el artículo segundo de la Ley Bases, por el cual el Ejecutivo puede legislar en asuntos administrativos, económicos, financieros y energéticos. Se trata nada menos que del núcleo de las facultades que Milei está usando en el proceso de ajuste y desregulación. Esto al punto que algunos constitucionalistas, como por ejemplo Andrés Gil Domínguez, calificaron a esta delegación como una reforma constitucional encubierta.
De más está decir que si las facultades extraordinarias no le fueran renovadas al presidente por un nuevo plazo, el gobierno libertario quedaría semiparalizado y limitado a la gestión administrativa ordinaria, que no le permitiría concretar sus grandes reformas.
Lo normal institucionalmente sería entonces que la Casa Rosada envíe rápidamente al Congreso un proyecto de ley para prorrogar las facultades extraordinarias que la Ley Bases le otorga al presidente. Pero soplan en las dos cámaras malos vientos para La Libertad Avanza. La crisis con el PRO, de continuar, haría que la mayoría en Diputados quede para el oficialismo seriamente comprometida. Y no puede esperar Milei que su socia para algunos temas, Cristina Kirchner, dé orden de votar a favor de facultades que prácticamente lo convirtieron en un dictador. En pleno fragor electoral, es previsible entonces que la prórroga por ley de las facultades delegadas no se sancione y el 8 de julio caigan las mismas.
Lo de siempre
Así las cosas, el gobierno no dudaría y se prepararía para repetir la táctica utilizada con el DNI 179/2025, que le dio carta blanca para endeudarse con el FMI y esto mediando sólo la aprobación de una sola Cámara, en este caso la de Diputados.
Obviamente, el decretazo sería justificado por razones de necesidad y urgencia, pero el oficialismo recurriría al DNU directamente sin antes intentar con una ley para no exponer sus debilidades y aun cuando así quedaría en evidencia de que no intentó que se legislara como corresponde.
A pesar de que hay grandes posibilidades de que la jugada le salga bien a Milei, desde la aprobación del DNU 179/2025 el oficialismo se deterioró bastante en ambas cámaras y nada es del todo previsible.
15/05/2025 a las 1:00 AM
TIENE RAZON TORTORA, EL GOBIERNO TIENE ALGO DE KIRCHNERISTA.
EL RIESGO PAIS ESTA EN 6 7 8 !!
15/05/2025 a las 2:28 AM
EFECTIVAMENTE, SUCEDERA COMO PRONOSTICA TORTORA, DE UNA U OTRA MANERA.
DE HECHO EL ACUERDO ES INOCULTABLE.
CFK CON FUEROS HASTA SU MUERTE COMO SUCEDIO CON MENEM Y ELLA NO PRESENTARA OBSTACULOS QUE NO ESTEN PREVIAMENTE ACORDADOS COMO DEBERAN SER SORTEADOS.
TODO ES HUMO.
UNA GRAN CORTINA DE HUMO.
DE ACA A LO QUE RESTA DEL 2025 HABRA POR SUPUESTO SOBRESALTOS, PERO MILEI SEGUIRA ALLI HACIENDO SUS PARECERES A SU MANERA.
PERO NO REELEGIRA, Y LO QUE HAGA EN GRAN PARTE SERA REVERTIDO, AUNQUE NO TODO.
CON SUERTE NO HABRA SANGRE..
EL FMI NO COBRARA JAMAS.
Y MUY POSIBLEMENTE ENTREMOS EN UNA GUERRA EXTERNA.
15/05/2025 a las 2:29 AM
MORIRA ANTES DE FINALIZADO EL 2026.
15/05/2025 a las 2:44 PM
MENSAJE DE HIJO DE PUTA PERONISTA.
15/05/2025 a las 7:32 AM
USTEDES NOTARON QUE AXEL NO TIENE PROBLEMAS FINANCIEROS Y PUEDE PAGAR LOS SUELDOS ?
SABEN PORQUE ??
AVERIGUEN EN EL PALACIO DE AUTOR ! (Solo para entendidos)
15/05/2025 a las 10:49 PM
Política
Tras la baja de aranceles, el Gobierno planea también poner en discusión el régimen especial de Tierra del Fuego
Pese a las amenazas del gobernador Gustavo Melella de judicializar el decreto, el Poder Ejecutivo no sólo no dará marcha atrás, sino que piensa revisar el esquema de promoción industrial. “Es un curro del que ya se beneficiaron durante muchos años”, afirmaron en Casa Rosada
Julián Alvez
Por
Julián Alvez
15 May, 2025 02:58 p.m. AR
15/05/2025 a las 8:32 AM
La lista ganadora:
# Hayden Mark Davis
# Manuel Terrones Godoy
# Mauricio Novelli
# Julian Peh
# Bartosz Lipinski
# Agustín Laje
# Charles Hoskinson
# Leandro y Marcelo Aranda
# Jeremías Walsh
# Y hay algunos más
Paro «El ajuste lo paga casta»
15/05/2025 a las 10:46 PM
Judiciales
El procurador Casal pidió que la Corte extienda a 12 años de prisión la condena a Cristina Kirchner por el caso Vialidad
El jefe de los fiscales presentó un dictamen de 13 páginas ante el máximo tribunal en el que pidió agravar la condena de la ex presidenta por asociación ilícita y un decomiso de $5 mil millones
Martín Angulo
Por
Martín Angulo
15 May, 2025 12:59 p.m. AR
15/05/2025 a las 8:45 AM
Ya estamos a un paso de Milei convertido en el negativo del restaurador de las leyes, don Juan Manuel De Rosas. Requiere la suma del poder, no para afianzar las leyes sino para abolirlas; no para defender la soberanía sino entregarla. Una clase política corrupta y apátrida sin importar el color político, avala el desastre otorgando superpoderes si ello les trae beneficios. Me parece escuchar a los libertarios gritando «viva la santa libertad carajo, mueran los salvajes argentinos».
15/05/2025 a las 10:48 PM
Judiciales
Cómo continuará el caso Vialidad y cuáles son las alternativas que analiza la Corte Suprema
El dictamen del Procurador General Eduardo Casal es el primer movimiento de la causa desde hace un mes. La Corte se lo había enviado el 16 de abril pasado
Silvana Boschi
Por
Silvana Boschi
15 May, 2025 01:48 p.m.
Actualizado: 15 May, 2025 04:17 p.m. AR
Guardar
La ex presidenta Cristina Fernández
La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner enfrenta la causa Vialidad con pronóstico incierto
El dictamen presentado hoy por el Procurador General Eduardo Casal abre un nuevo capítulo en la causa conocida como Vialidad, que involucra a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Este pronunciamiento respalda plenamente el recurso presentado por el fiscal Mario Villar, quien pidió una condena de 12 años para CFK, y cumple con las formalidades para avanzar con nuevos movimientos en esta causa.
La Corte Suprema ratificó la condena de un ex diputado nacional que abusó a una asesora
Te puede interesar:
La Corte Suprema ratificó la condena de un ex diputado nacional que abusó a una asesora
Aunque el dictamen no tiene carácter vinculante, es decir que su contenido no es obligatorio en la toma de decisiones, en algunos despachos de la Corte Suprema sugerían que se esperaría este documento para abordar el caso.
Además, la defensa de Fernández de Kirchner recusó al juez Ricardo Lorenzetti con el argumento de que habría mostrado su postura en el caso al asegurar públicamente que la causa Vialidad debía resolverse antes de las elecciones. En respuesta, el juez solicitó a sus colegas Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz que rechacen la recusación sin más análisis, calificándola como improcedente y carente de sustento normativo.
Los fundamentos del procurador Casal para que la Corte revise la causa contra Cristina Kirchner
Te puede interesar:
Los fundamentos del procurador Casal para que la Corte revise la causa contra Cristina Kirchner
Fuentes cercanas al magistrado señalaron que el planteo no cumple con los requisitos establecidos en el artículo 55 del Código Procesal Penal, que exige una fundamentación específica, y además sería extemporáneo, ya que se basa en hechos ocurridos en 2024 y fue presentado en mayo de 2025, fuera del plazo legal de 48 horas.
Los antecedentes
En el centro de esta causa se encuentra la condena dictada en diciembre de 2022 por el Tribunal Oral Federal 2, que sentenció a Fernández de Kirchner a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por administración fraudulenta en perjuicio del Estado. Este fallo, relacionado con la adjudicación de obras públicas en la provincia de Santa Cruz, fue ratificado en 2024 por la Cámara de Casación Penal. Sin embargo, el fiscal Villar ha solicitado que se incorpore el delito de asociación ilícita, lo que podría elevar la condena a 12 años. Este planteo será uno de los aspectos clave que la Corte deberá analizar.
Un ex jugador de Boca que chocó y mató irá a la cárcel: manejaba borracho y usando el celular
Te puede interesar:
Un ex jugador de Boca que chocó y mató irá a la cárcel: manejaba borracho y usando el celular
Los jueces Rosatti y Rosenkrantz
Los jueces Rosatti y Rosenkrantz deben deben analizar el pedido de recusación contra Lorenzetti
Respecto del análisis de la recusación, la jurisprudencia de la Corte Suprema establece que los ministros recusados pueden participar en la decisión sobre su apartamiento cuando el planteo carece de fundamentos jurídicos claros. Este criterio ha sido aplicado en casos anteriores, como los relacionados con la coparticipación entre la Ciudad de Buenos Aires y el Estado Nacional, así como en conflictos electorales provinciales. Un antecedente relevante es el fallo “Cristóbal Torres de Camargo” de 1957, que sentó las bases para desestimar recusaciones sin fundamentos sólidos. Este enfoque busca evitar la paralización de causas sensibles y garantizar la continuidad del funcionamiento del tribunal.
En el caso de Fernández de Kirchner, la defensa no identificó el inciso correspondiente del artículo 55 del Código Procesal Penal que justificaría la recusación. Además, según fuentes cercanas a Lorenzetti, la mención del juez sobre la necesidad de resolver el caso antes de los comicios no constituye una causal válida para su apartamiento.
El “doble conforme”
La causa conocida como Vialidad cuenta con lo que se denomina “doble conforme”, es decir, una condena dictada por un tribunal oral y confirmada por la Cámara de Casación. En estos casos, la Corte suele rechazar los planteos sin analizarlos, amparándose en el artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial, lo que deja firme la condena.
Este fue el procedimiento seguido en el caso Ciccone, que resultó en la condena del ex vicepresidente Amado Boudou. Tres de los jueces que participaron en esa decisión, Rosatti, Rosenkrantz y Lorenzetti, forman parte del actual tribunal.
No obstante, existen precedentes en los que la Corte adoptó un enfoque diferente. En el caso del ex presidente Carlos Menem, que no contaba con el “doble conforme”, la Corte remitió las resoluciones a tribunales inferiores para una nueva decisión, lo que permitió al entonces senador competir en las elecciones de 2017. Este antecedente plantea una tercera opción para la Corte en el caso de Fernández de Kirchner: estudiar el expediente, cuestionar aspectos del proceso y devolverlo para una nueva sentencia.
El desenlace de este proceso podría tener implicaciones políticas significativas. Si la Corte rechaza las apelaciones y confirma la condena, Fernández de Kirchner quedaría inhabilitada de por vida para ejercer cargos públicos y enfrentaría arresto domiciliario. Por el contrario, si el tribunal decide no confirmar las condenas en los próximos meses, la ex presidenta podría competir en las elecciones legislativas de octubre, cuya inscripción de candidatos cierra el 17 de agosto, y obtener inmunidad parlamentaria.
El reciente fracaso del proyecto de Ficha Limpia, que no fue aprobado por un voto, también ha influido en el panorama. De haberse aprobado, habría despejado el camino para evitar que la Corte sea quien defina el futuro electoral de Fernández de Kirchner, quien sostiene que su condena tiene un trasfondo político.
En un plazo aún no definido, la Corte deberá decidir entre rechazar las apelaciones sin analizarlas, confirmando las decisiones previas del Tribunal Oral Federal 2 y la Cámara de Casación, o abrir el caso para un análisis más profundo, lo que podría extender el proceso de manera indefinida. La decisión que tome el tribunal no solo definirá el futuro judicial de Fernández de Kirchner, sino que también podría tener un impacto significativo en el escenario político argentino.
15/05/2025 a las 10:23 AM
EL CONGRESO ESTA DEMÁS, GASTADERO DE GUITA SIN RAZÓN. LE DIERON PODERES PROHIBIDOS POR LA C.N. AVALARON TODOS LOS ARREGLOS CON EL FMI CUANDO ESTA PROHIBIDO POR LA C. N. YA QUE ES MATERIA DEL CONGRESO SU TRATAMIENTO. EN FIN CERREMOS EL CONGRESO Y TIREMOS AL LLAVE AL RIACHUELO PORQUE AHÍ NO SE ANIMARÁN A BUSCARLA ENTRE EL BARRO.
15/05/2025 a las 10:40 AM
DOS PECADOS CAPITALES COMETIO, Y POR ELLOS YA FUE CONDENADO.
ESOS PECADOS LO SON EN SI MISMOS.
PERO NO EXISTE NINGUNA EXPLICACION POSIBLE PARA INTENTAR JUSTIFICARLOS.
VOLVER A ENDEUDAR DEFINITIVAMENTE AL PAIS, Y PROFUNDIZAR LA ENTREGA DE MALVINAS.
ESO DEFINIO SU CONDENA, SU PERFIL, COMO SE LO CONOCERA, Y COMO SERA COMBATIDO HASTA QUE NADA QUEDE DE EL, NI QUIENES LO ACOMPAÑAN.
ABSOLUTAMENTE TODO LO QUE HAGA Y DIGA, SERA USADO EN SU CONTRA.
Y SI EXISTIERA ALGO UTIL Y BUENO, SERA TOMADO PARA FORTALECER A SUS MAS DESPIADADOS ENEMIGOS INMISERICORDES.
EN ESTO ESTA UNIDO A MACRI.
EL RESTO DE LOS TEMAS SOLO EXISTEN PARA QUIENES SON INCAPACES DE SOSTENER UN PENSAMIENTO Y SON MANIPULADOS Y CONFORMADOS COMO LAS HOJAS AL SER ACARICIADAS POR EL VIENTO SOLO PARA MOVERLAS DE LO QUE CREEN ES SU LUGAR.
QUIEN SEA OBSERVADOR SABRA VER, QUE FUERON ESOS DOS PECADOS, LOS QUE ACABARON CON EL GOBIERNO DE MACRI.
REALMENTE HA SIDO UN DESPERDICIO.
TUVO LA OPORTUNIDAD.
LA DESPERDICIO EL POLLERUDO.
15/05/2025 a las 10:51 PM
Política
Causa seguros: un informe revela que Alberto Fernández le facturó al broker Martínez Sosa durante más de nueve años
Fue elaborado por la PROCELAC a pedido de la Justicia. Se detectaron facturas desde 2010 hasta 2019. La última es del 6 de diciembre de ese año, cuatro días antes de su asunción. El ex presidente también le facturó a otra persona del empresario
Nicolás Pizzi
Por
Nicolás Pizzi
15 May, 2025 12:29 p.m. AR
Guardar
Alberto Fernández y Héctor Martínez
Alberto Fernández y Héctor Martínez Sosa en la quinta de Olivos. La foto fue encontrada en el teléfono de María Cantero.
La relación entre Alberto Fernández y el broker Héctor Martínez Sosa fue algo más que una buena amistad. Entre 2010 y 2019, el ex presidente le facturó a la pareja de su histórica secretaria por supuestos servicios profesionales. La última factura está fechada el 6 de diciembre de 2019, cuatro días antes de la asunción. Ese año, Fernández facturó por $1.422.000. Los datos figuran en un informe elaborado por la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC) a pedido de la Justicia y al que tuvo acceso Infobae.
Las Fuerzas del Cielo se mostraron como agrupación y el Gobierno expuso sus grietas en el cierre de CABA
Te puede interesar:
Las Fuerzas del Cielo se mostraron como agrupación y el Gobierno expuso sus grietas en el cierre de CABA
El informe, de 662 páginas, analiza la facturación de Alberto Fernández mientras estuvo al margen de la función pública. En el caso de la empresa de Martínez Sosa, las facturas comenzaron el 4 de diciembre de 2010 y terminaron el 6 de diciembre de 2019, cuatro días antes de la asunción como presidente.
Ese día, el broker estuvo en la Casa Rosada y se sacó varias fotos junto al flamante presidente. Hasta posó con el bastón presidencial, confeccionado especialmente por el orfebre Juan Carlos Pallarols. Las fotos fueron encontradas en uno de los teléfonos de su mujer, María Cantero, y reveladas por este medio en noviembre del año pasado.
Dólares bajo el colchón: por qué se demoró la presentación y las medidas en las que sigue trabajando el Gobierno
Te puede interesar:
Dólares bajo el colchón: por qué se demoró la presentación y las medidas en las que sigue trabajando el Gobierno
Martinez Sosa y su pareja
Martinez Sosa y su pareja María Cantero en la Casa Rosada
Cuando estalló el escándalo, Fernández y Martínez Sosa hablaron públicamente de una “amistad de muchos años”. En su indagatoria ante el juez Julián Ercolini, ahora reemplazado por Sebastián Casanello al frente de la causa seguros, el broker habló de esa amistad y del llamativo préstamo que le hizo en 2008 y que nunca se canceló. Pero omitió hablar del vínculo comercial. “Para sus cumpleaños le he regalado corbatas porque sé que le gustan y que las usa, pero nunca le regalé joyas”, dijo para explicar las imágenes que ya se habían filtrado.
La relación de amistad se quebró cuando comenzó el escándalo y el ex presidente responsabilizó a María Cantero en una entrevista radial: “Dudo que ella haga una cosa así; si lo hizo, no lo avalo;ninguno te va a decir que pedí por alguien; yo lo dudo, pero no puedo garantizar que ella no haya hecho una cosa así; si fue así, se extralimitó”.
Habló la cantante acusada por usar el CUIT de cinco gobernadores para compras en el exterior: “No tiene que ver con algo político”
Te puede interesar:
Habló la cantante acusada por usar el CUIT de cinco gobernadores para compras en el exterior: “No tiene que ver con algo político”
El informe de la PROCELAC, a cargo de Diego Velasco, demuestra un vínculo comercial constante durante más de nueve años. En total, Fernández le facturó a la empresa de “Hecky” un total de $4.257.000. El año de mayor facturación fue 2019, con $1.422.000. “Héctor Martínez Sosa SA le efectúo retenciones bajo los conceptos: Impuesto a las Ganancias por locación obra y/o servicios, e Impuesto a las Ganancias por el ejercicio como síndico, o director de S.A”, destaca el estudio ingresado al expediente la semana pasada.
El informe de la PROCELAC
El informe de la PROCELAC detalla toda la facturación de Fernández desde 2009.
El ex presidente también le facturó a Austral Consulting SA, una empresa vinculada a Martínez Sosa. Siempre según el informe de la PROCELAC, esa firma recibió dos facturas mensuales desde el julio de 2014 hasta diciembre de 2015 por apenas $10.000, y desde enero de 2016 a abril de 2017 por otros $15.000.
No es todo. Entre los clientes de Fernández aparece Sancor Seguros. Para los investigadores de la PROCELAC, esa empresa “fue uno de los principales clientes en el período 2011 a 2012, con abono mensual de $ 37.190,08, neto de IVA. La última factura detectada fue de fecha 03/05/2012”.
A un paso del procesamiento
La causa de los Seguros cambió de juez a comienzos de febrero, cuando se venció la subrogancia de Ercolini, en el juzgado federal 11. Ocurrió en un momento clave de la investigación porque ya se habían terminado las indagatorias y el juez estaba en condiciones de decidir si procesaba o sobreseía a todos los imputados.
Desde entonces, Casanello decidió revisar toda la documentación antes de tomar la decisión final.
Todavía hay unos 40 teléfonos que no se pudieron abrir. “Hay 30 en poder de la PSA para intentar desbloquear y otros 10 en los que se aguarda la actualización de software (del programa UFED)”, explicó uno de los investigadores. En ese último lote se destaca el celular de Daniel “El Gordo” Rodriguez, el ex intendente de la quinta de Olivos y un hombre clave en el entorno de Fernández.
El teléfono de Rodriguez se secuestró en una casa, a metros del shopping Unicenter, donde vivía cuando se quería escapar de la quinta de Olivos. Esa vivienda pertenece a Martínez Sosa desde 2022.
Los teléfonos fueron determinantes desde el comienzo de la causa. El más importante fue el de María Cantero, donde se encontraron los chats con Fabiola Yañez y conversaciones con Alberto Fernández. En uno de los diálogos más destacados se mencioaban los seguros de la Cancillería. “Ya me ocupo”, fue la respuesta del ex presidente.
Cuando declaró ante el juez Ercolini, Fernández intentó explicar esa frase: “El ‘ya me ocupo’ consistió en llamar al Canciller (Santiago Cafiero) y preguntarle si había algún problema con el seguro de Provincia ART. Le advertí que algún pícaro estaba queriendo nombrar algún asesor de seguros, y que tenga cuidado que no sea una maniobra en la que alguien pretendiera sacar ventaja. Ése es el sentido de lo que hablé y del ‘ya me ocupo’”.
Casanello decidió profundizar esa línea de investigación y le pidió a la Cancillería más información sobre la decisión que se tomó el 7 de junio de 2023, cuando se dejó sin efecto la designación de Net Broker ante Provincia ART.
15/05/2025 a las 10:43 AM
MUESTRA HASTA DONDE LLEGA VERDADERAMENTE SU FUERZA.
15/05/2025 a las 11:12 AM
ARGENTINA POTENCIA
15/05/2025 a las 10:56 PM
LA SERENÍSIMA.
15/05/2025 a las 11:20 AM
Novelli se había asociado con Milei para dictar cursos de criptomonedas y el presidente llegó a publicitar una cripto que se hundió poco después de salir al mercado.
15/05/2025 a las 11:05 PM
Política
Santoro cerró su campaña en la UBA: “Si se puso de moda la crueldad, no cuenten con nosotros”
El candidato de “Es ahora Buenos Aires” se presentó en la Facultad de Medicina, rodeado de la dirigencia porteña de Unión por la Patria (UP), y dio un mensaje contra la motosierra de Milei
Joaquín Múgica Díaz
Por
Joaquín Múgica Díaz
15 May, 2025 00:57 a.m.
Actualizado: 15 May, 2025 08:36 p.m. AR
NO ES NECESARIO MATAR UN FISCAL.
15/05/2025 a las 11:32 AM
Pondran un buzon dondre depositar los sobres.
Hace rato que se nota como evitan las noticias que perjudican al gobierno y disfrazan los titulos.
Lechosos, quejate a Montoto.
Que bajo caiste…
15/05/2025 a las 12:08 PM
NO SERA ELLA, SINO EL.
15/05/2025 a las 12:52 PM
PEPE MUGICA Y LUCIA TOPOLANSLY, INTEGRARON LA ORGANIZACION TERRORISTA TUPAMAROS .
CON SU ACCIONAR DE SECUESTRAR Y ASESINAR GERENTES, DIRECTORES, PRESIDENTES DE EMPRESAS.
SE LE FUERON TODAS LAS GRANDES INDUSTRIAS A LOS YORUGUAS, NO LES QUEDO NADA.
LES QUEDO UNICAMENTE EL TURISMO Y LOS BANCOS.
ACLAREMOS QUE MUGICA Y TOIPOLANSKY, HACE 30 AÑOS QUE VIVEN DE LA POLITICA.
MUGICA COBRABA U$S 13.500 DOLARES COMO PRESIDENTE Y SU ESPOSA 7.300 COMO SENADORA.
ERAN AUSTEROS, Y SIII, JA
15/05/2025 a las 12:56 PM
El affaire $LIBRA fue necesario.
En un mundo Matrix donde todo lo que te rodea esta diseñado para que veas una realidad que no existe, la CRIPTOESTAFA PRESIDENCIAL era necesaria.
Fue como un llamado de telefono para que atiendas y pudieras ser rescatado de los SMITH libertarios.
No esperes que vengan los Reyes Magos a rescatarte, pues no existen, y los SMITH se disfrazan de camellos, leones, y la batalla continua.
Entiende esto:
No fue la primera vez que lo hacia , y todas las que lo intento fallo. Siempre hubo perdidas y fracasos, y de no ser por $LIBRA habrian seguido sucediendo, el seguiria intentando, sin que nadie lo detuviera, estafando y perdiendo, derrochando aquello que no le pertenece, pero tratando de apropiarselo.
Estafador? SI.
Pero aprendiz e incapaz.
Eso debes mirar.
Que tipo de mente pretendiendo estafar, es estafada por lumpenes que facilmente le hacen creer mil veces el mismo cuento impulsandolo a apostar, y con la de los demas. Y no aprende. No aprende mas.
Seguramente es una mente adicta, fullera, inocente, inestable, menesterosa. Vacia de conciencia de la realidad, en persecusion de un supuesto sueño que no es mas que una ilusion, que tiene todos los componentes y aun mas, que una alucinacion.
Encerrado vivio y encerrado terminara. Primero entre rejas, luego en un cajon de madera.
Encerrado, todo el poder que consiguio solo le brindo la compañia de los parasitos como antes a muchos les sucedio. Dice gozar de su soledad, sin embargo la sufre y le teme, al punto que esta dispuesto a rodearse de lo peor y con su varita magica convertir a los sapos en principes, por decreto imperial, custodiado por Cerbero. Tambien es de pagar para que lo premien por algo, asi es su faltedad.
Lo ves gritar e insultar ? Es una actuacion.
Pero le sale muy bien, incluso sin practicar. Muy natural.
Tal vez sea asi, y este actuando de si mismo. Es lo que hay.
Para muchos solo fue eso: lo que hay.
No tuvieron otra opcion en sus decisiones, nada mejor, ni regular, «eso» o la oscuridad. Lo mejor que consiguieron.
Pero esta vez aposto, lo que no se debia apostar.
$LIBRA fue necesario. Llego tu hora de despertar.
15/05/2025 a las 11:09 PM
A diez años de su muerte
La fiscalía ratificó que el fiscal Nisman fue víctima de un homicidio y que su muerte estuvo motivada en su labor en la investigación del atentado a la AMIA y su encubrimiento
10.01.2025en
Fiscalías
El fiscal Eduardo Taiano presenta un informe sobre la pesquisa. Allí sostiene que «se encuentran en curso la producción de medidas tendientes a determinar la identidad de aquellos que ejecutaron el hecho y de quiénes lo ordenaron, conforme a la hipótesis de la fiscalía». También detalla las nuevas imputaciones y el pedido de desclasificación de documentación de inteligencia sobre la muerte del fiscal.
16/05/2025 a las 11:24 AM
DEMOSTRALO QUE FUE HOMICIDIO. EL CHORRAZO SE SUICIDÓ PORQUE NO PODÍA SOSTENER LA DENUNCIA.
15/05/2025 a las 1:00 PM
MONTONEROS, PRT-ERP, FAP Y OTRAS ORGANIZACIONES TERRORISTAS, GENERARON EN NUESTRA PATRIA.
CON SUS ASESINATOS, SECUESTROS EXTORSIVOS, ATENTADOS A SUS FAMILIAS, QUE MAS DE 400 EJECUTIVOS SE FUERAN DEL PAIS.
MUCHOS DE ESTOS EMPLEADOS JERARQUICOS, ESTABAN EMPARENTADOS CON LOS DUEÑOS O PRESIDENTES DE LAS CORPORACIONES.
SE PRODUJO EL CIERRE DE SUCURSALES, AGENCIAS, PLANTAS, PROVOCANDO DESPIDOS Y DESOCUPACION Y RETIRANDO LAS INVERSIONES.
ESTO ES LO QUE LOGRARON LOS CRIMINALES DE LAS GUERRILLAS, IGUAL QUE TUPAMAROS EN URIGUAY
15/05/2025 a las 1:17 PM
ARGENTINA ES UN PAIS DONDE EXISTE LA LIBERTAD DE CULTO Y LA MAYORIA DE SU POBLACION ES CATOLICA.
QUE VIENE DE TENER UN PAPA ARGENTINO, Y DEBE RECIBIR A UN PAPA AMERICANO-LATINOAMERICANO.
PERO TIENE UN PRESIDENTE SIN PATRIA, BANDERA, NI RELIGION, QUE NO LA REPRESENTA , PARA EL CUAL EL ODIO ES MAS FUERTE, Y ADORNI ES MAS IMPORTANTE.
FIN.
https://www.lanacion.com.ar/politica/javier-milei-no-viajaria-a-la-asuncion-del-papa-leon-iv-y-se-quedaria-para-votar-en-la-eleccion-nid15052025/
15/05/2025 a las 11:16 PM
https://youtu.be/U80GqsSQPXQ
15/05/2025 a las 1:19 PM
LLENARON CABA DE INMIGRANTES, EL TROSKOKIRCHNERISMO LO HIZO.
USURPARON Y OCUPARON ESPACIOS, EL GOBIERNO LES DIO ASISTENCIALISMO.
PAGAMOS LOS JUBILADOS Y PENSIONADOS.
AHORA TIENEN DOCUMENTOS Y VOTAN EN LAS LEGISLATIVAS.
POBRE PATRIA MIA
15/05/2025 a las 3:56 PM
PORQUE MILEI ANUNCIO ANTES DE LAS ELECCIONES SU NUEVO REGIMEN INMIGRATORIO.
T DAS CUENTA QUE ES UN INUTIL ?
PELOTUDO INFRADOTADO.
15/05/2025 a las 6:06 PM
QUE EL GORDO «LA FOCA LOCA»DAN, QUE VIVIO AÑOS DEL ESTADO, Y ES EL MAS IGNORANTE ODIADOR QUE LOGRO DE APLAUDIDOR EL LEON DE CARTON AMANTE DE LAS COLAS DE LOS MANDRILES QUE LO EXCITAN PUES NO SE LLEVA BIEN CON LAS HUMANAS,
USE DE SIMBOLO DE SU SECTA NEONAZI DE CUARTA REPLETA DE PROTO-SIMIOS SUBDESARROLLADOS A LA CRUZ ORLADA,
NO SOLO TE HABLA DE MUCHISIMAS COSAS, SINO QUE EL DEMONIO COMO EL LOBO SE DISFRAZA DE OVEJA Y SOLO ATRAPA INCAUTOS, COMO EL PAPA-LEON CAMALEON,
QUE QUIERE SER PAPA, NOBEL, ROCKSTAR Y SUPERHEROE… Y SOLO ES UN PAYASO ESTAFADOR PLAGIADOR.
EL TREN FANSTAMA CIPAYO-ANARCO-LIBERAL NO TIENE DESTINO.
:-) :-) :-) :-)
15/05/2025 a las 6:52 PM
La Fundación Faro es presidida por el presunto intelectual Agustín Laje y la coordina Francisco Caputo, hermano del asesor presidencial.
En los videos de Ratio se dice por ejemplo que Silvia Lospennato es partidaria de «quemar iglesias» o que Horacio Rodríguez Larreta quiere convertir a Buenos Aires «en un paraíso depravado».
Entre los integrantes de Ratio hay algunos de los panelistas de los streamings cercanos al gobierno y la mayoría son empleados públicos del Estado que combaten. El Disenso también menciona el caso de la hija de la cuarta en la lista de Adorni, Andrea Freguia, quien ingresó en 2003 a trabajar en el Senado por el peronismo y luego fue militante PRO.
https://www.lapoliticaonline.com/politica/denuncian-que-la-fundacion-del-hermano-de-caputo-gasto-200-millones-en-campana-sucia/
15/05/2025 a las 7:10 PM
LA ´PL+ITICA BOLUDOLINE
15/05/2025 a las 7:01 PM
ESTA EL GORDO VILLANUEVA, EL GORDO DAN, Y EL EL MEDIO COMO UN SANDWGUICHITO PRENDIDO ALREDEDOR DE LA SALCHICHA DISFRAZADO DE JAMON DEL MEDIO, ANTIPERONISTA A MUERTE.
VIENE CON MUCHOS PAPA FRITAS.
15/05/2025 a las 7:07 PM
…
15/05/2025 a las 7:02 PM
JAVO ME PIDIO QUE LE MUESTRE LA COLA Y ME LA QUISO TOCAR
15/05/2025 a las 7:05 PM
LOS PEDO FILOS NO SON BIEN RECIBIDOS EN EL BATIC ANO…
15/05/2025 a las 11:19 PM
Escándalo en Córdoba: la Iglesia investiga a un sacerdote por su “comportamiento inapropiado” en un video
El sacerdote Sergio Romero fue grabado en una situación comprometedora a la vera de una ruta en Córdoba.
14 de mayo de 2025 a las 9:34 p. m.
[ Así es la nueva Fiat Titano que se fabricará en Córdoba: 4×4, caja automática y motor 2.2 turbodiéselOpens in new window ]
[ Alerta por estafa en WhatsApp: el mensaje que nunca hay que enviar para evitar poner en riesgo tu información personalOpens in new window ]
Escándalo en Deán Funes: sacerdote filmado en acto indebido es investigado por la Iglesia
La ciudad de Deán Funes, en Córdoba, se encuentra conmocionada tras la difusión de un video que involucra a un sacerdote local. Las imágenes muestran al religioso en una situación comprometedora. El hecho encendió la alarma tanto en la comunidad como en las autoridades eclesiásticas, quienes ya iniciaron una investigación.
Mirá También: Otro ataque en Sídney: un hombre apuñaló a un sacerdote y al menos tres personas en medio de una misa
El protagonista del escándalo es Sergio Romero, un sacerdote del Instituto Presbítero Sagrado Corazón. En el video, grabado por un camionero en la banquina de una ruta, se lo ve acercándose al vehículo. Luego, según se aprecia, le realiza una propuesta de índole sexual al conductor.
El material comenzó a circular por WhatsApp entre vecinos de la localidad. Más tarde, llegó a redes sociales. La repercusión fue inmediata y generó indignación, sorpresa y debate en la comunidad religiosa local. Muchos feligreses expresaron desconcierto ante lo ocurrido.
Cómo procedió la Iglesia ante el caso
Tras conocerse el video, el Instituto donde oficiaba Romero decidió apartarlo de sus funciones. La medida fue acompañada por un comunicado en el que la institución manifestó su pesar por la situación. También se pidió prudencia hasta que se esclarezcan los hechos.
“Lamentamos esta situación y nos unimos en la oración a nuestra madre, la Virgen María, pidiendo que nos acompañe de cerca en este tiempo”, expresar el comunicado firmado por el obispo Enrique Eguía.
Mirá También: El desgarrador relato de Mailín Gobbo, la víctima del sacerdote prófugo por abuso sexual: “Te vuelve a romper”
Mientras, iniciaron un proceso de investigación se llevará adelante bajo los lineamientos del Código de Derecho Canónico. El objetivo es determinar las responsabilidades y definir las posibles sanciones.
Las palabras del sacerdote investigado
En un mensaje privado enviado a miembros de su parroquia, Romero agradeció las muestras de apoyo recibidas. Afirmó que sigue fortalecido por la oración de la comunidad.
“Sigo fortalecido por las oraciones de ustedes y seguimos para adelante. Que Dios los bendiga mucho. Gracias por sus oraciones”, expresó el sacerdote investigado.
Mientras tanto, el caso sigue sumando repercusiones. Algunos sectores reclaman mayor transparencia en el manejo de estas situaciones. Otros, en cambio, piden no juzgar antes de que finalice la investigación.
15/05/2025 a las 7:07 PM
NO ES PAPA , NI LEON…
SERA CAMALEONA ?
15/05/2025 a las 11:24 PM
Política
El Gobierno ordenó no renovar los contratos de los empleados que reprobaron la prueba de idoneidad
Para diciembre de 2024, el 95% de los trabajadores estatales que habían rendido el examen fueron aprobados. A partir de cuándo serán desvinculados quienes no pasaron la evaluación
15 May, 2025 03:45 a.m. AR
15/05/2025 a las 7:13 PM
https://youtu.be/xZgYIla4Gl8
INVÉNTEMSE UN TRABAJO EN SERIO
15/05/2025 a las 7:13 PM
INVÉNTENSE.
15/05/2025 a las 8:03 PM
https://youtu.be/ohZrQdNMZRk
15/05/2025 a las 8:33 PM
Son solamente LEGISLADORES, no Jefes de Gobierno como quieren hacer creer en los discursos de fin de campaña. Por lo que poco y NADA pueden hacer respecto al rumbo de las decisiones en materia de administración y empleo de recursos. Además Leyes hay a patadas para obligar a los Intendentes (porque no son más que eso Intendentes del Municipio 136 de la Provincia de Buenos Aires) Ninguno de los que gane por el porcentaje que sea, hará nada por cambiar. Todo estará como entonces.
15/05/2025 a las 11:07 PM
LA DRA. CAMBIÓ DE NOMBRE SEVELINDA DEPRIMIDA.
16/05/2025 a las 11:23 AM
ILÚSTRATE GUEVÓN. SON LEGISLADORES NO CAMBIARÁN UN ÁPICE LA CALIDAD DE VIDA DE LOS CIUDADANOS, ES MÁS, LA ENCARAJINARÁN AÚN MÁS.
15/05/2025 a las 10:03 PM
TENES LA OPORTUNIDAD DE CONOCER LA VERDAD DEL PAIS EN EL QUE VIVIS, DE PARTE DEL CEO PARA LATINOAMERICA DE UNA EMPRESA MUNDIAL.
LEETE ESTO:
https://www.lapoliticaonline.com/energia/el-representante-de-barrick-gold-en-argentina-le-advirtio-al-gobierno-que-con-el-rigi-no-alcanza/
15/05/2025 a las 10:12 PM
SOLO EL PAYASO ARGENTINO PUTO PUEDE ESTAR DE ACUERDO…ENTRE NAZIS NO SE PISAN LOS GENOCIDIOS, ASEGURO LA TANITA CASTIGADORA.
15/05/2025 a las 10:20 PM
ESTA FINADO…
15/05/2025 a las 10:23 PM
Los Convenios de Ginebra, específicamente el Convenio IV sobre la Protección de las Personas Civiles en Tiempo de Guerra, estipula que la población civil debe ser protegida contra los peligros derivados de las operaciones militares. Esto implica que no se puede atacar a la población civil ni a las personas civiles, y se prohíben los actos o amenazas de violencia con el fin de aterrorizar a la población.
En detalle, el Convenio establece:
Protección de la población civil:
La población civil y las personas civiles gozan de protección general contra los peligros de las operaciones militares.
Prohibición de ataques:
No se puede atacar a la población civil ni a las personas civiles como tal.
Prohibición de aterrorizar:
Se prohíben los actos o amenazas de violencia cuyo principal objetivo sea aterrorizar a la población civil.
Tratamiento humano:
Las personas civiles deben ser tratadas con humanidad en todas las circunstancias, independientemente de su nacionalidad, raza, religión o afiliación política.
Restricciones a los ataques:
Los ataques se limitan a objetivos militares y se debe tomar todas las precauciones necesarias para evitar o minimizar los daños a civiles y bienes de carácter civil.
Desplazamiento forzoso:
Los traslados forzosos de la población civil están prohibidos, excepto en situaciones donde sean absolutamente necesarios para la seguridad de la población.
Protección de bienes civiles:
Se prohíbe atacar los bienes de carácter civil, que son aquellos que no sean objetivos militares.
Respeto a los emblemas:
Los signos distintivos de la Cruz Roja, la Media Luna Roja y el Cristal Rojo deben ser respetados, y su uso indebido está prohibido.
Derechos de los civiles:
Se reconocen los derechos de los civiles a la atención médica, la alimentación, el alojamiento y la correspondencia con sus familiares.
En resumen, los Convenios de Ginebra establecen un marco legal para proteger a la población civil en tiempos de guerra, garantizando que no sean objetivo de ataques y que se los trate con humanidad.
15/05/2025 a las 10:52 PM
El Equipo Argentino de Antropología Forense identificó los restos de una mujer desaparecida en la dictadura
El organismo científico anunció la identificación de los restos de Aída Villega, secuestrada el 2 de noviembre de 1976. Fue arrojada al Pozo de Vargas, la mayor fosa común del país, en Tucumán.
El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) identificó los restos de la catamarqueña Aída Villega, que fue secuestrada el 2 de noviembre de 1976. Ya son 121 los restos identificados en el Pozo de Vargas, la fosa más grande del país, en donde se arrojaron a víctimas del Operativo Independencia y de la última dictadura cívico militar y que se convirtió en símbolo del horror de la última dictadura cívico-militar en el país.
La noticia fue confirmada por el EAAF a su hermana, Claudia Villegas, quien vive en Catamarca y ha sido querellante en las causas judiciales que investigan los crímenes de lesa humanidad cometidos en Tucumán. Claudia recibió la notificación el viernes último, luego de años de lucha y búsqueda incansable.
El hallazgo se produjo en el marco de las excavaciones que lleva adelante el Colectivo de Arqueología, Memoria e Identidad de Tucumán (Camit), junto al Equipo Argentino de Antropología Forense. Aída se convirtió en la víctima número 121 identificada en el Pozo de Vargas.
Aída Inés Villegas nació el 22 de julio de 1954 en la capital de Catamarca. Fue secuestrada y desaparecida el 2 de noviembre de 1976 en Tucumán, cuando tenía 22 años y acababa de recibirse de psicóloga en la Universidad Nacional de Tucumán y militaba en Montoneros. Cuatro autos llegaron a su casa, en Catamarca al 300, y un testigo vio cuando la sacaban ensangrentada.
15/05/2025 a las 11:36 PM
QUE PARTE NO ENTENDES DE COMO FUNCIONA LA JUSTICIA ?
EL PRESIDENTE DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURRA, ES EL PRESIDENTE DE LA CORTE SUPREMA DE INJUSTICIA DE LA NACION.
SEGUI PARTICIPANDO PAPARRULLO :-) :-) :-)
https://www.lapoliticaonline.com/judiciales/escandalo-en-el-consejo-de-la-magistratura-los-jueces-se-fueroncuando-iban-a-tratar-lago-escondido/