Por Guillermo Tiscornia.-
Paradojalmente, en el mismo día en que se conmemora la actividad periodística en la República Argentina, fallecía -un sábado 7 de junio de 2008- Bernardo Neustadt a la sazón una personalidad que -a lo largo de su extensa trayectoria- trascendió el marco de la mera actividad periodística para inscribir su permanente creatividad e ingenio en la esfera del pensamiento universalizado. Ese mismo día, además, el Racing Club de Avellaneda, indisimulable pasión futbolera de Bernardo Neustadt, esquivaba el riesgo de perder la categoría.
Ciertamente, la figura de Bernardo Neustadt cobra mayor dimensión ante la perspectiva de su ya desaparición física; y en este punto es dable evocar al escritor, al analista político, al comunicador social y al eximio e innovador pensador.
El legado que deja Bernardo Neustadt, al margen de una exquisita prosa narrativa y de la prístina claridad en la elaboración de los conceptos, es -para decirlo en buen romance- el desarrollo y ejercitación incesante del pensamiento; por cierto Neustadt se erigió en un verdadero artesano en el arte de pensar; de ordenar el intelecto hacia el ejercicio del sabio raciocino si lo prefiere el lector de la prudente razón.
Por ello no caeríamos en una exageración si dijéramos que la figura de Bernardo Neustadt encarna una suerte de síntesis (rayana en la perfección) del pensamiento universalizado; en este punto bien cabe el distingo; esto es, aquellos opinólogos que no trascienden en sus comentarios del ejercicio rutinario de un pensamiento de carácter fragmentado; por el contrario Bernardo Neustadt integra, a no dudarlo, la galería de elite de los grandes pensadores contemporáneos con decidida proyección universal.
En este punto, destacadísimas personalidades relacionadas con la esfera académica, científica, periodística y cultural, como ser, por ejemplo, y entre otos, el doblemente electo ex Presidente de la República Oriental del Uruguay doctor Julio M. Sanguinetti, los ensayistas y escritores Abel Posse, Santiago Kovadlof y Marcos Aguinis, dentro de una enunciación meramente ejemplificativa (no taxativa), se han encargado -en más de una ocasión- de destacar el talento inigualable y la capacidad innovadora inagotable de quien dejara este mundo hace ya ocho años justamente el día en se evocaba al periodista en la República Argentina.
Sometido recurrentemente a la descalificación orquestada desde usinas interesadas y retroalimentadas -en muchos casos- a partir de razones de estricto carácter ideológico, ninguno de los distintos factores de la vida nacional logró acallar las sensatas opiniones de Bernardo Neustadt, un verdadero precursor del pensamiento universalizado, dando un cabal ejemplo de excelencia profesional e inquebrantable independencia de criterio en su laboriosa actividad en la comunicación social, el análisis político, y su clara visión de las cuestiones institucionales de la tan castigada República Argentina.
Valga, entonces, este humilde reconocimiento a quien encarna la síntesis más aproximada a la perfección del pensamiento universalizado.
08/06/2016 a las 1:24 PM
Fue premonitorio en muchos aspectos, pero yo recuerdo de el su frase «izquierda caviar «como la mas perfecta definicion de los seudoizquierdistas de la Argentina.
08/06/2016 a las 3:06 PM
Muchas gracias Dr. Tiscornia por el emotivo recuerdo de Bernardo Neustadt. Sus artículos, libros fueron premonitorios y hoy ,al releerlos, actuales y contundentes
08/06/2016 a las 6:03 PM
Muchachos no se olviden de CABEZAS.
08/06/2016 a las 7:55 PM
Renegando o no de él, cientos de
periodistas aprendieron periodismo
con el tío Berni. Aun quienes lo
descalificaban copiaban y abreva-
ban en su fuente.
Primordialmente, y entre otras
cosas, aprendían SINTESIS, algo
fundamental en la profesión.
En tiempos en que el tema de
«LA GRIETA» —- hoy a la cabeza
de todas las discusiones en el
ámbito mediático —- no era
abordado por nadie, Neusthad ya
lo vislumbraba y denunciaba;
obviamente con la ironía que lo
caracterizaba y con su habilidad
insuperable para metaforizar :
«En este país, cuando llegan los
militares vuelve Libertad Lamarque
y cuando retorna la democracia
vuelve Mercedes Sosa».
Sutilísima alusión a nuestro mal
endémico; y positiva subliminalidad.
Elogios para el Dr. Tiscornia, que
responde al latiguillo Bernardiano
que se «viralizaría» entre los argentos:
«No me dejen sólo».
Recordar su figura es reflotar tantos
conceptos de alguien muy cuestiona-
do y —quizá— mal juzgado.
09/06/2016 a las 12:15 AM
Estábamos en la Redacción de su revista, Cuando llegó un telegrama anunciando el fallecimiento de su Padre.
Nadie se animaba a entrar a su despacho con esa información, pero el Periodista más Joven de la Redación: Mario Lombari no se negó y lo elegimos para que fuera él, (el más «nuevo»), quien lo enfrentara con la infausta nueva.
Mario entró al la oficina del director, con el telegrama en la mano, y dijo: _»Bernardo ha llegado un telegrama que anuncia la muerte de tu Papá»; a lo que Neustadt respondió: _»Ah, ya reventó es viejo hijo de puta». Mario quedó estupefacto si atinar a decir ni hacer nada. Fué entonces que Neustadt le dijo: «Andá, Vos seguí con tu trabajo, yo me ocupo de eso».
21/10/2016 a las 2:23 AM
Esto es totalmente falso. El que escribe esto ni siquiera sabe el nombre de la revista y pone «su revista». El que le comunicó telefónicamente la muerte de su padre fue su hermano Miguel. Es evidente que ni siquiera conocen el origen humilde de Neustadt. Separados sus padres, él y su hermano quedaron a cargo de su padre, Elias, pero pupilo en un colegio de los hermanos maristas. Cuando el padre pudo alquilar una pieza más en una humilde pensión administrada por la familia Alonso, en la entonces calle Victoria, llevó a sus hijos Bernardo y Miguel a vivir con él. La Sra. Palmira Alonso hizo de madre sustituta durante su niñez. Los que conocieron su origen humilde, que vivian en los alrededores de Victoria (H. Yrigoyen), Esparza y Loria, saben de la buena relacion de Elias Neustadt con sus dos hijos. Y muchos de los que lo criticaron (como Majul) wwwaceptaron ir a su programa y pidiendo que «apagaran los grabadores» criticaban a los multimedios y monopolios mediáticos.
09/06/2016 a las 2:24 AM
Recuerdo que un comentarista ( Chiche) entonces de radio 10 aseguro que Neustadt habia sido maltratado en su casa, bien por el servicio domestico o por sus familiares . Era justamente la epoca nefasta en que se aullaba » con la comida no se juega», y siniestramente el sr. Neustadt era alimentado por? y sufrio un atoramiento de la comida, que no se supo remediar y ahi murio ahogado. Esas han sido las impresiones que me han quedado gravadas, segun las noticias del momento cuando llego su partida al oriente eterno.
Nunca se investigo nada, y fue muerte naturel….
Dios es grande y sabe como hacer justicia…
21/10/2016 a las 2:30 AM
Es cierto lo que dice. Nunca se investigó. Algo raro pasó ese dia. Y en la casa sigue el cartel «Tiempo mio». Su última esposa Diaz Pavicich nunca lo desmintió y desapareció. Su verdadera ESPOSA, con mayúsculas, fue sin duda Any Costaguta.
09/06/2016 a las 6:35 AM
Neustad el gran cómplice de Menen para la venta de» las joyas de la abuela» como el decía
Pasaron los años y ahora tenemos que importar gas cuando antes se venteaba Todo lo enegjnaron por nada para el pueblo,no así para sus bolsillos corruptos
Luego los mismos que habían votado la venta de YPF incluso Menen votaron por la reestatización y hubo que pagar fortunas
Nada de honeres merece don Bernardo en su programa convención a muchos la urgencia de vender algo que daba según el plan muchas perdidas Los resultados están a la v ista
09/06/2016 a las 9:33 AM
Mari, nada tienen que ver los collares con los perros. Aca te hablo de otra cosa, de que hubo abuso a un anciano y nadie fue juzgado por nada. Son sus propias palabras las que denotan que lo maltrataron: «Tengo hambre y no hay nadie que me de comer»
El señor ya era un anciano, viejito y necesitaba asistencia. La xxxxx de su mujer se ve que lo unico que vio en el fue la plata, todas sus posesiones y todo lo que era contante y sonante.
Que no se preocupe, que los hijos le responderan a ella de la misma manera cuando le caigan los años.
A el mientras le daban de comer lo atoraron con brutalidad de comida y nadie le dio asistencia haciendole el Heimlisch maneuver, que es darle unos golpes al pecho para destrabarle la comida del pasaje aereo.
En lo que fue su parte politica, esto es harina de otro costal.
09/06/2016 a las 2:31 PM
Él no fue ningún santo con las mujeres ,dejando de mala manera a una señora para casarse con la rubia alta que no me acuerdo como se llama
Debe haber cosechado su siembra
Yo solo me preocupo de las consecuencias de su campaña para privatizar todo y de las consecuencias de esa campaña
10/06/2016 a las 10:30 AM
La vida marital de Bernardo Neudstd, no tiene nada que ver con su imagen de periodistas, Don Bernardo no era un «adonis» y el lo reconocía públicamente y las mujeres que se le acercaron y convivieron, ninguna (quedo en pelotas) todas se fueron con lo que vinieron a buscar y el lo sabia, como periodista cuasi insuperable en lo suyo, nos pudo gustar o no, pero que fue un grande en la profesión no me cabe duda alguna
21/10/2016 a las 2:37 AM
Usted se refiere a Costaguta y a Cordero Biedma. Es cierto, se equivocó. Los periodistas de ahora son peores; no dicen para quien trabajan, aunque en el caso de Lanata ya se sabe. Pero hay muchos otros periodistas vendepatrias que hoy defienden a este gobierno y mañana quizás a otro.
09/06/2016 a las 3:06 PM
Neudstad influenció a toda una generación para que avalara la privatizacion de YPF y la de los ferrocarriles ( ramal que para ramal que cierra ) Dabe letra todo el día en TV para que esto sucediera. Mucha gente se quedó sin trabajo y sin el pan de cada día. Como dice Mari terminamos vendiendo las Joyas de la abuela, siempre le decía a Macri ahora es tu turno.
Estamos ahora a instancias de volver a cometer los mismo errores.
Esperemos que prime la cordura.
Por
11/06/2016 a las 3:52 AM
Los abogados de la Capital son todos una manga de muertos de hambre con traje de 25000 mangos. Si no le pueden ganar al contrario, le van a tratar de cobrar al abogado del contrario, porque el colega ya no es un camarada sino un enemigo, y para el enemigo, ni justicia. Manga de soretes, ni buen dìa saben decir. Y siguen saliendo pendejos irresponsables de la Facultad de Derecho para que se sigan mantando entre ellos