Por Oscar Edgardo García.- Horacio Rodríguez Larreta tiene el objetivo de obtener un lugar en la legislatura porteña utilizando un vulgar eslogan que no se olfatea nada bien: “Vuelvo porque hay olor a pis en la Ciudad”. En búsqueda de… Seguir leyendo →
Por Italo Pallotti.- Esta Argentina nuestra parece haber tomado fechas puntuales para entronizar el “día de la vergüenza”. Razones varias apuntan a ese objetivo. Parece que los personajes que los programan, creo sinceramente, desde la ignorancia, el desinterés y la… Seguir leyendo →
Por Gabriel Boragina © En su distopía, 1984, George Orwell describe un país imaginario llamado Oceanía, del que forma parte Londres, en donde ubica a sus personajes. Oceanía es gobernada por el Gran Hermano quien desde telepantallas colocadas en todas… Seguir leyendo →
Por Otto Schmucler.- Una a una comienzan a cerrársele las puertas de la justicia a CFK, aun más allá de nuestras fronteras. Hasta no hace mucho, le bastaba con un Rusconi (que es un Milei de buenos modales), que solía… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- La políticaonline.com destapó ayer la última trama política urdida por el círculo íntimo de Javier Milei. El gobierno habría asumido que no llegaría a octubre sin tener que devaluar antes ya que, aparte de la presión de… Seguir leyendo →
Por Enrique Guillermo Avogadro.- “El Emperador sólo podrá ser derribado desde adentro”. Santiago Posteguillo. Esta semana, todos aprendieron. Cristina Fernández que, sumamente asustada por el devenir de sus causas judiciales -un miedo agravado por las sanciones que le impuso ayer… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- El fenómeno de la globalización económica ha conseguido que todos los elementos racionales de la economía estén interrelacionados entre sí debido a la consolidación de los oligopolios, la convergencia tecnológica y los acuerdos tácitos corporativos. Errática… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- DESENDEUDAMIENTO Y FIN DE CICLO “Luego de breves interregnos asumió la presidencia el justicialista Duhalde. Como primera medida el Gobierno destacó la necesidad de suscribir un acuerdo con el FMI que permitiera acceder a financiamiento externo… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- La novela de las PASO y el probable desdoblamiento electoral en la Provincia de Buenos Aires parece interminable pero está llegando a su fin. Para cumplir con la ley, Axel Kicillof convocó a las PASO para el… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- Ayer nos preguntamos si la aprobación del DNU que permite que el gobierno tome deuda y reprograme vencimientos con el FMI podría bajar la tensión con el dólar blue y los alternativos y lograr que las reservas… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- Ya se trata de una relación adictiva. Ya no cabe duda alguna que la Argentina depende económicamente del FMI, necesita de él para poder sobrevivir. Pese a los continuos fracasos de todos y cada uno de… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Y finalmente el gobierno consiguió plasmar una contraofensiva: en el mismo día la Cámara de Diputados aprobó el DNU 179/2025, que le da un cheque en blanco a Javier Milei para que se endeude, y la protesta… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- Nuevamente fue una jornada caliente en los mercados y el BCRA tuvo que vender 186 millones de dólares que, sumados a los días anteriores, totalizan US$ 931 millones de pérdidas pero el dólar blue y los alternativos… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- Decíamos el pasado 12 de marzo: “El gobierno es “tóxico” y ahora se está contaminado con su propio veneno; además, no cree en los antídotos.” Luego, el 17, agregábamos: “Lo que creo es que empieza a… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- En su edición del 3 de marzo, Perfil publicó un artículo de Eduardo Reina titulado “De la hegemonía al insulto: cómo la política argentina cayó en la trampa de los extremos”. La calidad del discurso presidencial… Seguir leyendo →
Centro de Economía Política Argentina.- Desde la asunción de Javier Milei a diciembre de 2024, se destruyeron 118.019 puestos de trabajo registrados en el sector privado. En particular, en el mes de diciembre, se recuperaron 5.885 puestos. Luego de la… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- En el sombrío escenario del Criptogate, en Nueva York ocurrió algo que en cierto modo significa un alivio – aunque transitorio- para Javier Milei. El estudio jurídico Burwick Law presentó la primera demanda colectiva por el caso… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- Nadie duda que Luis Caputo es un economista del establishment que no siempre está de acuerdo con los mercados. En efecto, él considera que sabe cuándo una paridad cambiaria es correcta o no y ayer describimos que… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑