Por Hernán Andrés Kruse.- El miércoles 12 de marzo fue, reitero, un día aciago para nuestra democracia. Varios jubilados que protestaban (como lo vienen haciendo cada miércoles) y un buen número de hinchas (entre ellos algunos barras) fueron salvajemente reprimidos…. Seguir leyendo →
Centro de Economía Política Argentina.- Primeros datos del 2025 • En el primer mes de 2025 se procesaron 16,65 millones de kilogramos de hoja verde. Esto representa una retracción de 21,2% con respecto a enero de 2024 (cosecha récord en… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Este último fue un viernes negro, porque el BCRA vendió US$ 474 millones y reina un sugestivo silencio sobre el acuerdo con el FMI. Para mayor misterio, el gobierno no parece apurar el tratamiento del DNI 179/2025,… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- No se discute que a los jubilados se les “birló” el 8% de enero 2024 y con el congelamiento del “bono”, que es retributivo, mal que le pese al gobierno, y que le sirve de falsa… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- En su edición del 22 de diciembre de 2024, Clarín publicó un artículo de Eduardo van der Kooy titulado “La fase imperialista de Milei”. Escribió el columnista político: “Javier Milei parece repetir una lógica propia de… Seguir leyendo →
Por Hugo Modesto Izurdiaga.- Los jubilados hemos sido estafados en nuestros haberes desde siempre. Por el actual gobierno, y también por los anteriores. Es por ello que, de manera pacífica, exigimos ser escuchados a través del diálogo y no de… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Mientras el oficialismo cruje por los cuatro costados, el peronismo sigue librando una interna con sordina. La pulseada entre La Cámpora y Axel Kicillof no se apaga y aquella boicotea a los diputados del gobernador que intentan… Seguir leyendo →
Por Enrique Guillermo Avogadro.- “Quizás simplemente el gusto de ser útil. Para mí, una motivación más misteriosa que la perversidad”. Emmanuel Carrèrre. Si hay algo que, catorce meses después, resulta innegable es que Javier Milei es un tipo afortunado aunque… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- El derecho a peticionar a las autoridades incluye el llamado “derecho a la protesta y desobediencia” pero, como todo derecho no es absoluto ni discrecional, no se puede protestar ni desobedecer, pero tampoco mandar, de cualquier… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El presidente de la nación siente devoción por uno de los más preclaros exponentes de la Escuela Austríaca de Economía. Hago referencia a Friedrich August von Hayek, nacido en Viena el 8 de mayo de 1899… Seguir leyendo →
Por Italo Pallotti.- En esta Argentina nuestra, vapuleada, rota tantas veces al extremo, hasta lo obvio siempre se debe aclarar. Quede claro: el reclamo de los jubilados, desde siempre, fue justo. Nadie fue capaz de asumir con el respeto que… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Instalada de nuevo en el país la violencia social, el gobierno ya está asumiendo que el fenómeno vino para quedarse. Frente a esta realidad, la apuesta política de Milei parece bastante clara: presentarse como el único garante… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- Es lamentable la reacción de muchos periodistas, analistas y de mucha gente, impugnando la difusión de una verdad por los antecedentes de quien proviene, como si para decir una verdad hubiera que tener cualidades especiales o… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- La represión a mansalva es una política de estado para el gobierno nacional. Como no tolera el disenso y, mucho menos, las manifestaciones opositoras en la calle, ha montado un sofisticado y poderoso sistema represivo. Desde… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- En apenas 24 horas, quedó demostrado que el impacto del DNU 179/2025 aprobando el futuro acuerdo con el FMI, apenas logró desplazar del primer plano al Criptogate sólo por un día. Ayer, la oposición en Diputados no… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- “Tampoco parece posible, ni deseable, un juicio político que colocara al frente del gobierno a Victoria Villarruel. La movilización popular en las calles, masiva y no por cuentagotas, no por tal o cual atropello oficial, sino… Seguir leyendo →
Por Oscar Edgardo García.- El Presidente de la Nación en su discurso en el Congreso Nacional iniciando las sesiones ordinarias se ufanó de haber eliminado la obra pública porque “era uno de los curros más grandes de la política”. ¿Con… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- En su edición del 4 de marzo, Infobae publicó una columna escrita recientemente en su blog personal por un reconocido economista. Considera que la devaluación del peso podría erosionar el apoyo popular al gobierno libertario y… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑