Primera parte de una interesante evaluación de Roberto Cachanosky, en diálogo con Carlos Tórtora, sobre lo que el Gobierno no hace.
CAT: Las medidas más dolorosas del ajuste se están posponiendo. ¿La intención es pasar el verano sin incomodar mucho a la gente?
RC: La intención es pasar el verano sin incomodar mucho a la gente da la impresión que es eso, ¿no? Lo que pasa es que si vos pasás el verano son dos o tres meses y luego vas perdiendo el tiempo de ventaja que te da el haber recién llegado al gobierno y que la gente te dice “te banco lo que sea”.
CAT: Es como si Macri tuviera cinco años de gobierno; después ya se perdió la magia…
RC: Y, después tenés un problema claro, tenés un problema de desgaste muy grande, porque un plan económico no es solamente eliminar el cepo -que está bien- o bajar las retenciones; es una orientación general de la economía, donde decís: “mirá, para no emitir moneda tengo que hacer esto en el sector público y eso significa que voy a hacer una reforma impositiva, anunciar cosas que van más allá de la urgencia. Pero bueno, yo creo que por ahora no lo están haciendo, no sé por qué… Es más: subiendo la tasa un 40% como lo están haciendo, vas a enfriar la economía y no sé si te va a convenir tanto y, por lo tanto, recaudás menos y, si recaudás menos, el agujero fiscal es un problema.
CAT: O sea que se está privilegiando claramente el cortísimo plazo…
RC: Sí; no sé cómo se manejan ellos. Prácticamente no tengo la más mínima idea, o sea, cómo es el criterio de trabajo en equipo, porque hoy vos tenés un Ministro de Producción, un Ministro de Modernización, un Ministro de Hacienda… tenés varios; no sé cómo estarán coordinando todavía. Pero como economista, yo digo que le faltan al Gobierno un montón de cosas todavía. Con esto no alcanza, y el tiempo corre en contra. Y tenés una Provincia de Buenos Aires que claramente está peor. El país está deforme; está hecho mierda. Las provincias que conocés están hechas pelota. Santa Cruz está hecha pelota, teniendo el beneficio de los Kirchner durante décadas. El país está destrozado. No sé; puede haber algunas provincias que estén mejor administradas que otras, por ejemplo San Luis. Yo tenía entendido que estaba ordenado, pero es lo contrario. O sea, tenés que tener un plan económico consistente y esto no lo escuché hasta ahora. Van en la dirección correcta pero no terminan de decir las medidas que van a aplicar en su conjunto.
CAT: Eso no debería esperar mucho.
RC: Yo sugeriría que no, porque van a crear expectativas salvajes. Para mí, dejar el dólar en menos de $ 14 subiendo la tasa es una joda. Entonces todo el mundo dice para el dólar va a subir más y ya tenés una expectativa de devaluación ahí. ¿Cuál va a ser la recta cambiaria? ¿Cuál es tu meta de inflación de este año?
CAT: Todo el mundo dice “dale tiempo”, pero éste le corre en contra.
RC: Mirá, yo no sé dónde escuché eso de darle tiempo. Si voy me decís “mirá, hay algunas medidas”, podés esperar a ver qué pasa. Pero si me decís que vas a hacer un control de precios, mirá, hay un libro que dice cuatro mil años de fracaso en la historia de controles de precios y está comprobado que, en cuatro mil años de historia, los controles de precios fracasaron. No hace falta que esperen hoy en día ni un minuto. Te lo digo: ya fracasaron. Por ejemplo, si subís la tasa de interés, yo te digo: “mirá, ése es un problema por definición” pero si me decís que la va a subir por una semana, está bien, pero si lo vas a usar como mecanismo permanente, estamos en el horno. A veces la política está explicitada en forma mucho más contundente.
CAT: Vamos a ver si llegan a fin de año así o simplemente dejan pasar esta etapa.
RC: Yo digo que no falta mucho para fin de año. Queda esta semana y la que viene, y vos podés dejar pasar el tiempo pero la pregunta es para qué lo dejás pasar.
22/12/2015 a las 7:45 AM
La ansiedad nos carcome. Pero luego del desastre que han dejado hay que sabe aguardar unos cuantos dias
Es evidente que estan dejando llegar las vacaciones y el fin de año para comenzar con muchos ajustes que serían traumaticos.
No han comenzado con los despidos para no provocar argumentos para que se produzcan desmanes de fin de año.
Pero tampoco hay que olvidar la espada de Damocles que significan los dolares a futuro. Si el dolar sube mucho la cuenta a pagar será enorme. Eso no está solucionado aún y recien comenzara a limpiarse en marzo.
22/12/2015 a las 7:47 AM
Sería interesante que Cachanovski, ademas de criticar, proponga medidas.
22/12/2015 a las 8:56 AM
Estimado Javier: si siguieras desde hace años la página web de Cachanosky verías sus propuestas y sus ideas, que son las de una economía liberada de todas las regulaciones y cargas estatistas que la sofocan desde hace décadas.
22/12/2015 a las 9:02 AM
Estimado Raul
Las ideas generales son una importante guía. Pero luego hay que transformarlas en medidas concretas. Por ejemplo: si alguien quisiera un dolar muy elevado se encontraria con un compromiso en el mercado de futuros que es imposible de pagar. Otro ejemplo: Se pueden echar 100.000 personas de la Administracion publica (y ni siquiera se notaría el cambio) pero con la amenazas de saqueos para fin de año, resulta politicamente imposible.
Habría que reducir drasticamente los impustos pero resulta inviable cuando se tiene un deficit del 10% del PBI o sea casi un 25% del presupuesto estatal.
Por eso, sería bueno que Cachanovsky propusiera medidas concretas para el aquí y ahora
22/12/2015 a las 11:00 AM
Ya lo ha hecho durante años !!
22/12/2015 a las 2:43 PM
El plan de Cachavachovski es sencillo, como el de su mentor el otro «ingeniero» Alvaro Alsogaray, bajar el déficit aumentando las exportaciones sin retenciones, con un tipo de cambio «recontraalto» (estilo Guido Di Tella y Cavallo al comienzo) bajar el Gasto Publico sacando subsidios al transporte, tarifas, asignaciones por hijo, jubilaciones por edad, cerrar la mitad de los ministerios dando de baja un par de millones de empleados publicos….Con todo esto obtendría superavit fiscal…que le serviria para aumentar la construcción de cárceles y armar las «fuerzas de seguridad» para reprimir a los millones del «ejercito de zombies» desocupados y fuera del sistema….Linda sociedad don Chachavachovski !!
22/12/2015 a las 3:02 PM
Chicanas baratas las suyas…
¿Qué haría usted sin una lista previa de sujetos ‘demonizados’?
Insiste usted con el viejo truco de contar la historia a medias, sorprendente que en su lista no aparezca Duhalde y acólitos que fueron quienes destruyeron con el déficit de la provincia de Buenos Aires lo que con tanto sacrificio (y aspectos cuestionables y negativos como el cierre de los ferrocarriles o el espaldarazo a la Universidad Privada) se había obtenido como virtudes de la Convertibilidad.
Doce años de K-ismo se construyeron sobre la destrucción de lo que había quedado como capital de una etapa imperfecta pero con ingredientes perfectibles.
En su listado faltan las tres grandes obras destructivas que posibilitaron el nacimiento, crecimiento y desarrollo del K-ismo y sus herencias malditas:
-Pesificación asimétrica
-Macrodevaluación
-Ley de Emergencia Económica.
Tríada sin cuya ‘colaboración’ estaríamos en escenarios de una Argentina Potencia y no en el sitio de una Argentina Robada.
Y el viento de cola ya se nos pasó.
25/12/2015 a las 10:21 AM
Creo que lo de esperar 100 días es una buena idea. Un equipo llega a definiciones y cursos de acción más lentamente que un hombre solo pero en teoría el plan estará mejor articulado. Pero una sección del equipo puede demorar al resto así que tratemos de no tirar pálidas porque nada será a gusto de todos; sólo, quizás, los resultados y con tiempo.
22/12/2015 a las 7:55 AM
Estimadísimo Roberto Cachanosky.
Tu planteo es correcto. No anuncian el Plan porque no lo tienen. No lo tienen porque su ministro-estrella ha dicho que él es «keynesiano» como el chiquito Kicillof, pero en versión neoliberal. Tampoco lo tienen porque han
dispersado la unidad de mando. Ningún ministro es el responsable de decir NO. Nadie dispone que no puede gastarse más de lo que se recauda. Ninguno decide reformar un sistema impositivo perverso y depredador, porque ninguno tiene poder técnico en sus manos.
Recuerden que un simple personaje como Erman González, después de haber fracasado con el Erman I, Erman II y Erman III consiguió parar la inflación antes de la convertibilidad. El Plan Erman IV tenía estas simples medidas: eliminación de todas las retenciones; eliminación del corrupto sistema de excencions fiscales en las provincias andinas; eliminación absoluta de Secretarías de Estado, Subsecretarías, Direcciones Nacionales, Gabinetes de Asesores y Personal contratado;
apertura irrestricta de importaciones con libertad cambiaria.
FUE UN MILAGRO: EN ESA EPOCA SE SEMBRARON TODAS LAS BANQUINAS DEL PAIS Y ALCANZAMOS UNA EXPORT RECORD.
¡Recuérdenlo muchachos macristas! ¡Abandonen el Keynesianismo! ¡Piensen como austríacos y no se equivocarán!
22/12/2015 a las 8:59 AM
Paulino, por favor, podrías explicarme el sentido de la frase cuando decís «…piensen como austríacos»… porque, sinceramente no se. Muchas gracias.
22/12/2015 a las 11:40 AM
Yo si se lo que es pensar como austriaco.
Y sirve para Austria (hermoso pais by the way), para Argentina hay que pensar como argentino: si se dieron cuenta de esto ya avanzaron bastante, siendo lo que son.
Pero en general tienen cintura politica de pollo, espero que sea una cuestion de acomodarse en el cargo, que si no …
O sea, las acechanzas son muchas, y no veo que tengan un buen mecanismo de anticipacion por ahora; esto se diseña y se arma, pero para eso tienen que bajar un poquito la omnipotencia y llamar a los que saben. creo que tienen buena voluntad en este sentido, pero recien estan viendo de que se trata, no solo la economia, sino la politica real y el entramado sociocultural real, que condiciona la politica.
Demosles tiempo, tienen poco de todos modos.
22/12/2015 a las 1:39 PM
Por ejemplo en este sentido, el que, al vesre de todo galimatías presentado por centurias ya en panfleto más o menos elaborado pro-dirigista, proto-totalitario o eu-totalitario, como el comunismo, que no tienen sentido, éste sí que lo tiene, con cuánta razón aquí se lo expone y con qué prístina e irrefutable claridad se lo entiende.
http://es.scribd.com/doc/130780300/La-Accion-Humana-de-Ludwig-von-Mises-pdf
No hay de qué, Ud lo merece. Si lo lee, claro.
22/12/2015 a las 10:03 AM
Lo que ud.propone es NEOLIBERALISMO-MENEMISMO y Nosotros somos CONSERVADORES-DESARROLLISTAS. LAS RECETAS NEOLIBERALES QUE USTEDES PROPONEN ARRUINARON AL.PAIS TANTO COMO EL SOCIALISMO KK. POR FAVOR NO JODAN MAS!!! NP QUEREMOS VOLVER AL CIERRE MASIVO DE FABRICAS Y EL AUMENTO DE LA DESOCUPACION QUE NOS LLEVO AL KIRCHNERISMO-CHAVISMO!!!
22/12/2015 a las 10:16 AM
CREO Y ESPERO, PORQUE MACRI Y EQUIPO NO SON NABOS, QUE ESTAN EN UN TIMING CALCULADO.-
A R. CACHANOVSKY, LO SIGO DESDE HACE AÑOS, Y SIN DUDA TIENE RAZON EN LE DIAGNÓSTICO, PERO EL PROBLEMA ES DE RESOLUCION POLÍTICA.-
HAY QUE DARLE TIEMPO AL GOBIERNO, Y ESPERAR CONFIADOS QUE SABEN LO QUE HACEN.
…. y ROGUEMOS A DIOS QUE A SI SEA
22/12/2015 a las 11:04 AM
Lic Cachanosky ,un plan no es ponerse a escribir ,hay que conocer de donde se parte,saber a que se quiere llegar,fijar plazos,metodología o sea principio y fin, no como hacen nuestros políticos, hábiles abogados que siempre utilizando una esgrima mental y demuestran lo indemostrable o últimamente algo llamado relato parecido al cuento del tío,me extraña que alguien dedicado a la economía como usted que descarto conoce,sea tan suelto de lengua y no mida lo que dice ,salvo que usted haga fulbito para la tribuna.
22/12/2015 a las 11:35 AM
Bienvenido Cachanosky…
En los foros se está produciendo un fenómeno lamentable.
Personas que fueron aliadas en derrotar al K-ismo no escuchan ahora y subestiman a quienes pueden aportar vistas, medios, perspectivas, soluciones y críticas constructivas.
Guste o no guste existen opiniones y comentarios calificados y no es cuestión de tratar ni de arrogante, ni de soberbio, ni de golpista, ni de ansioso, ni de ‘sabérselas todas’ y cosas semejantes, a la persona que se anima a expresar sus fundamentadas inquietudes.
Algunos, desde el mismo inicio del K-ismo lo hemos combatido con argumentos, ideas y fundamentos. Expusimos en esa lucha y compromiso nombre propio y filiación, bienes, tranquilidad y muchas otras cosas.
No es ahora tiempo del «SÍ MAURICIO» propulsado por personas que no arriesgaron nada , que en muchos casos sólo aportaron insultos y agresiones y que ahora parecen invitarnos a sentarnos y mirar la película como espectadores pasivos del acontecer político nacional. La misma actitud PASIVA con la cual la población argentina votó, toleró, permitió y fue cómplice de la década nefasta del pasado reciente.
PIDEN SILENCIO O SE OFENDEN O TRATAN DE NINGUNEAR CUALQUIER APORTE QUE CONTRADIGA LO QUE OFICIALMENTE SE CONOCE… ESO NO ES REPÚBLICA NI ES DEMOCRACIA NI ES SUPERACIÓN.
Hay muchas personas que pueden aportar de modo constructivo desde afuera, no veo por qué De Pablo tenga que ser objetado o ninguneado o maltratado irónicamente, como lo fue hace pocos días en el foro de U24, y lo mismo se ‘huele’ hoy aquí respecto de Cachanosky.
Con el mayor respeto solicito reflexionen antes de utilizar la palabra como cierta abuela denigrando, ofendiendo, subestimando, tildando de enemigos.
Estamos juntos en el nuevo tiempo y es preciso poder expresarse y necesario saber escuchar a personas calificadas y, aprender a discrepar con fundamentos y no con insultos.
En lo personal QUIERO UN PAÍS MEJOR E INTENTO TRABAJAR EN SU RECONSTRUCCIÓN Y ES PRECISO SUMAR CALIDAD, BIENVENIDO SEÑOR DE PABLO, BIENVENIDO SEÑOR CACHANOSSKY, ojalá quienes discrepen con ustedes fundamenten las razones en lugar de insultar su inteligencia explícita o implícitamente.
Vivo, como otros argentinos la realidad real de todos los días y sé qué cosa ocurre en la calle, en las góndolas y en los números…
NO me callé y di la cara con el K-ismo, no lo haré ahora que es el tiempo de PREOCUPARSE Y OCUPARSE DE QUE NUNCA MAS MILLONES DE CóMPLICES POR IGNORANCIA, OMISIÓN, INTERÉS PERSONAL, NEGLIGENCIA, CONCIENCIA COMPRADA O LO QUE SEA PERMITAN QUE UNA BANDA DE DELINCUENTES GOBIERNE EL PAÍS.
Voté, trabajé, luché, me comprometí públicamente para que MACRI sea Presidente, ahora comienza la reconstrucción y estoy en ella no desde afuera de ella mirando y aplaudiendo como un mono.
No tengo NI TUVE PLANES SOCIALES PERO, como la mayoría de los argentinos, TAMPOCO TENGO SILOS, no soy formador de precios y, como alguna minoría de argentinos, sobrevivo a desmanes culturales sociales económicos y políticos sin haber participado en la génesis y desarrollo de los mismos sino todo lo contrario.
QUIERO UN PAÍS PARA TODOS DONDE LO QUE PRIME SEA EL MERITO, EL ESFUERZO, LA EXCELENCIA, LA EQUIDAD Y LA JUSTICIA. TRABAJO PARA ELLO.
No escribo para el aplauso y no porque no sepa cómo conseguirlo sino que estoy interesado en el bien de mi Patria y como ciudadano expreso mi aporte constructivo en el lugar que puedo hacerlo, EN TIEMPO Y FORMA: Ayer desde la oposición y hoy desde mi crédito al nuevo presidente.
22/12/2015 a las 11:36 AM
Bienvenido Cachanosky…
En los foros se está produciendo un fenómeno lamentable.
Personas que fueron aliadas en derrotar al K-ismo no escuchan ahora y subestiman a quienes pueden aportar vistas, medios, perspectivas, soluciones y críticas constructivas.
Guste o no guste existen opiniones y comentarios calificados y no es cuestión de tratar ni de arrogante, ni de soberbio, ni de golpista, ni de ansioso, ni de ‘sabérselas todas’ y cosas semejantes, a la persona que se anima a expresar sus fundamentadas inquietudes.
Algunos, desde el mismo inicio del K-ismo lo hemos combatido con argumentos, ideas y fundamentos. Expusimos en esa lucha y compromiso nombre propio y filiación, bienes, tranquilidad y muchas otras cosas.
No es ahora tiempo del «SÍ MAURICIO» propulsado por personas que no arriesgaron nada , que en muchos casos sólo aportaron insultos y agresiones y que ahora parecen invitarnos a sentarnos y mirar la película como espectadores pasivos del acontecer político nacional. La misma actitud PASIVA con la cual la población argentina votó, toleró, permitió y fue cómplice de la década nefasta del pasado reciente.
PIDEN SILENCIO O SE OFENDEN O TRATAN DE NINGUNEAR CUALQUIER APORTE QUE CONTRADIGA LO QUE OFICIALMENTE SE CONOCE… ESO NO ES REPÚBLICA NI ES DEMOCRACIA NI ES SUPERACIÓN.
Hay muchas personas que pueden aportar de modo constructivo desde afuera, no veo por qué De Pablo tenga que ser objetado o ninguneado o maltratado irónicamente, como lo fue hace pocos días en el foro de U24, y lo mismo se ‘huele’ hoy aquí respecto de Cachanosky.
Con el mayor respeto solicito reflexionen antes de utilizar la palabra como cierta abuela denigrando, ofendiendo, subestimando, tildando de enemigos.
Estamos juntos en el nuevo tiempo y es preciso poder expresarse y necesario saber escuchar a personas calificadas y, aprender a discrepar con fundamentos y no con insultos.
En lo personal QUIERO UN PAÍS MEJOR E INTENTO TRABAJAR EN SU RECONSTRUCCIÓN Y ES PRECISO SUMAR CALIDAD, BIENVENIDO SEÑOR DE PABLO, BIENVENIDO SEÑOR CACHANOSSKY, ojalá quienes discrepen con ustedes fundamenten las razones en lugar de insultar su inteligencia explícita o implícitamente.
Vivo, como otros argentinos la realidad real de todos los días y sé qué cosa ocurre en la calle, en las góndolas y en los números…
NO me callé y di la cara con el K-ismo, no lo haré ahora que es el tiempo de PREOCUPARSE Y OCUPARSE DE QUE NUNCA MAS MILLONES DE CóMPLICES POR IGNORANCIA, OMISIÓN, INTERÉS PERSONAL, NEGLIGENCIA, CONCIENCIA COMPRADA O LO QUE SEA PERMITAN QUE UNA BANDA DE DELINCUENTES GOBIERNE EL PAÍS.
Voté, trabajé, luché, me comprometí públicamente para que MACRI sea Presidente, ahora comienza la reconstrucción y estoy en ella no desde afuera de ella mirando y aplaudiendo como un mono.
No tengo NI TUVE PLANES SOCIALES PERO, como la mayoría de los argentinos, TAMPOCO TENGO SILOS, no soy formador de precios y, como alguna minoría de argentinos, sobrevivo a desmanes culturales sociales económicos y políticos sin haber participado en la génesis y desarrollo de los mismos sino todo lo contrario.
QUIERO UN PAÍS PARA TODOS DONDE LO QUE PRIME SEA EL MERITO, EL ESFUERZO, LA EXCELENCIA, LA EQUIDAD Y LA JUSTICIA. TRABAJO PARA ELLO.
No escribo para el aplauso y no porque no sepa cómo conseguirlo sino que estoy interesado en el bien de mi Patria y como ciudadano expreso mi aporte constructivo en el lugar que puedo hacerlo, EN TIEMPO Y FORMA: Ayer desde la oposición y hoy desde mi crédito al nuevo presidente.
http://www.larebeliondelostiteres.blogspot.com.ar/
22/12/2015 a las 12:25 PM
Don Cacha, sigo sus comentarios económicos desde el menemato y se de su coherencia. Ud. cuando todos aplaudían durante el primer período K, ya anticipaba lo que pasaría cuando se les terminaran los dólares. Bien, eso pasó y que yo sepa ni siquiera Ud. mismo lo ha hecho notar. Por eso ahora le pido que trate de tener algún contacto con la gente de Economía del Gobierno. Seguro lo van a escuchar.
22/12/2015 a las 12:36 PM
Con la DELINCUENTE de CRISTINA desfilando por Comodoro Py por “ENRIQUECIMIENTO ILICITO” Art.165 del CPA… «COMO MINIMO»
Seguida por los otros CORRUPTOS Y NARCO-TRAFICANTES…
1.- BOUDOU –
2.-DE VIDO –
3.-JAIME –
4.-ANIBAL FERNANDEZ @ “La Morsa Efedrina”
5.- MAXIMO KIRCHNER (diputado)
6.- Alicia KIRCHNER (Gobernadora)
sumado a otros Funcionarios – Familiares y Allegados se termina con toda esta PELOTUDEZ DE UNA VEZ Y PARA SIEMPRE. ( luego es tarde…como siempre)
Todo esto en los primeros 100 días…MACRI despertate ya!!!!.-
22/12/2015 a las 2:05 PM
ESTA TODO MUY BONITO, PERO UNA COSA SON LAS INQUIETUDES TEORICAS DESDE EL PAPEL Y LOS PRONOSTICOS SI HACEN ESTO O AQUELLOY OTRA LAS DECISIONES EN EL PODER DE CARNE Y HUESO,CON TANTAS VARIABLES QUE COMPROMETEN A HUMANOS QUE NO SON NUMEROS.N I P<ALABARAS.LO VOTAMOS,DEJEMOSLO SER PROTAGONISTAS POR UN TIEMPO,"NI EL MAS SABIO CONOCE EL FINAL DE TODOS LOS CAMINOS!"
22/12/2015 a las 2:14 PM
En mi opinión es correcto no anunciar nada. Las fuerzas del mercado deben decidir la velocidad y la pausa de los ajustes. Hay que ahora terminar los subsidios a la energía, y se va a anunciar en unos días. El mercado ha hecho subir la tasa de interés y cuando la inflación ceda, via baja de subsidios, deberá bajar, como corresponde a un mercado desregulado. No comparto con el doctor Roberto Cachanosky que una tasa alta sea perjudicial si se prolonga mucho tiempo. Lo es si está manipulada por el Banco Central y si no hay un ajuste fuerte hacia el equilibrio fiscal. Todo va de acuerdo a la demanda y oferta de dinero. Lo que sí falta anunciar es el tema impuestos como el ajuste por inflación, la retenciones de ganancias a los sueldos, las metas de inflación, recaudación e inversiones, reducción de la pobreza, empleo etc. pero recién está comenzando a andar este gobierno y no hay estadísticas confiables. Ojala vayamos con firmeza hacia una economía de libre mercado y que cese la intervención al comercio exterior evitando liquidar divisas en el Banco Central. De esa manera éste no asume obligación contractual alguna de tener que ofrecer divisas a los importadores a precios pactados (seguro de cambio via dólar futuro) ni devaluar la moneda via emisión de pesos para comprar los dólares a los exportadores. Si la Tesorería no tiene dinero que se las arregle con los impuestos que recauda y así hay que trabajar con firmeza y gradualmente bajando la emisión. No se puede conceder aumentos de salarios – solo recomponer jubilaciones paulatinamente pero en forma sostenida – y hay que abrir las importaciones si no bajan los precios (ya empezó a bajar con fuerza la carne!). Yo privatizaría todo lo que se pueda privatizar, fundamentalmente Aerolíneas que lo usan los sectores pudientes, y subsidiaría los mantenimientos de rieles, pero desregularía por completo el transporte de carga de mediana y larga distancia para que el sector privado sea el que invierta en ese rubro y genere empleo construyendo locomotoras y vagones. Lo único que mantendría con subsidios es el transporte de personas que viajen con frecuencia via la SUBE pero no daría ni un centavo a las empresas prestadoras evitando la corrupción y el desvío de fondos. Felicito al gobierno de Mauricio Macri por los rápidos movimientos, pero no debe pagar nada por los seguros de cambio – dólar futuro-; ya se dieron los pasos al respecto en el Rofex.
22/12/2015 a las 7:13 PM
Cachanosky: voy a usar palabras de Cristina…funde un partido y gane las elecciones…..¡¡¡¡¡
22/12/2015 a las 8:50 PM
SIONISTA MASON….SANGRE PODRIDA…..CERRA EL CULO…..PEDAZO DE H, DE P……SOS UN PEDAZO DE MIERDA…!!!