Por Hernán Andrés Kruse.-
Durante su periplo por Europa, el Presidente concedió una entrevista a La Nación de donde seleccionamos algunas de sus frases más destacadas. Dijo Mauricio Macri:
- “Acá no hay más impunidad. Eso incluye a jueces, empresarios, sindicalistas, políticos, periodistas. Todo el mundo tiene que cumplir la ley”. Su caradurez carece de límites. Nadie duda que la impunidad deba ser desterrada del país. En este sentido, si la Justicia finalmente encuentra culpables a la ex presidente de la nación y compañía, pues entonces que reciban el condigno castigo. Si alguien en la función público robó a mansalva, lo más justo es que pague las consecuencias. Lo que sucede con el presidente de la nación es que su nombre aparece vinculado a numerosas empresas offshore, tal como lo revelaron los Panamá Papers. Como estas empresas se destinan a fines ilícitos-lavado de dinero y/o evasión fiscal-sus dueños están al margen de la ley; son, por ende, delincuentes. Mauricio Macri, lamentablemente, entra en esta categoría del Código Penal. Alguien dijo alguna vez que la única verdad es la realidad. La realidad indica que el presidente argentino figura como máxima autoridad en varias empresas de esta índole. En consecuencia, está fuera de la legalidad. Carece, por ende, de toda autoridad moral para pontificar sobre la ética y el cumplimiento de la ley.
- “Prometí que en el segundo semestre iba a bajar la inflación, que iba a avanzar la obra pública y que iban a llegar inversiones, pero no es automático”. Pese a su proclamada fe desarrollista -ha admitido ser admirador de Arturo Frondizi- desde que asumió no ha hecho otra cosa que obligar al pueblo a ajustarse el cinturón. Al mismo tiempo, no dudó en devaluar la moneda provocando una gigantesca transferencia de recursos hacia los sectores más concentrados de la economía. La ciencia económica enseña que cuando la moneda pierde su valor la calidad de vida de los trabajadores desciende. Surge el flagelo de la inflación como efecto lógico de la depreciación de la moneda. La inflación contrae el consumo lo que termina provocando un enfriamiento de la economía. Hoy la economía está helada y, lo que es peor, hay inflación. El resultado no es otro que la estanflación.
- “Si al terminar mi presidencia no bajé la pobreza, habré fracasado, más allá de lo que hayamos obtenido”. Desde que asumió Macri la pobreza se ha incrementado geométricamente. Es la lógica consecuencia de las políticas de ajuste que obligan a los más débiles a hacerse cargo de los costos de la crisis. Al aumentar las tarifas y los precios en las góndolas, la gente se ve obligada a achicar gastos, a contraerse, lo que a la larga ocasiona un fuerte deterioro en su nivel de vida. Como los sueldos, jubilaciones y pensiones quedan completamente rezagados en comparación con la inflación, el número de pobres aumenta sin parar. La política económica de Macri conduce inexorablemente al fracaso, salvo que quienes gobiernan tengan en mente que en el futuro convivan en la Argentina solo dos clases sociales: los ricos y los pobres.
- “Si logramos una cifra superior a los 25.000, 30.000 millones de dólares, la Argentina va a estar financiando su gradual reducción de inflación”. Evidentemente el presidente apuesta la suerte de su gobierno a la ayuda foránea. Ahora bien, la pregunta que cabe formular es la siguiente: ¿por qué los empresarios extranjeros optarían por nuestro país para invertir? Enfocando el problema exclusivamente desde la óptica empresarial, cabe concluir que ningún hombre de negocios del extranjero arriesgaría a invertir en un país que, como la Argentina, reina la más absoluta impredecibilidad. Durante la década de los noventa imperó la “economía popular de mercado” y un alineamiento incondicional con los Estados Unidos. Durante la década kirchnerista imperó el consumo interno y el multilateralismo internacional. Ahora, con Macri, el país retornó, más que a los noventa, a principios del siglo XX donde ejercía su dominación el orden conservador. Semejantes cambios tanto en política interna como en política externa no hacen más que dejar perplejos a los hombres de negocios de afuera. Por eso prefieren países predecibles como Chile, por ejemplo, que por más que sea gobernado por gobiernos de centro izquierda o de centro derecha, existen políticas de estado intocables (la política exterior, por ejemplo). Los negocios exigen predecibilidad y en la Argentina ese valor brilla por su ausencia. De ahí que lo único que podemos esperar en el futuro mediato es el arribo de capitales especulativos y no de inversiones que tenga como mira la producción y el empleo.
- “Cuando en tu casa tu papá te miente y en vez de invertir parte de su salario en mantener la red de gas y los caños de agua va sosteniendo una aparente situación de bonanza que no es tal, un día se te cae toda la casa abajo. Esto es lo que le pasó a la Argentina”. Una mentira cruel y despiadada de parte del presidente de la nación. Uno de los objetivos fundamentales del kirchnerismo fue abrir de par en par las compuertas de la inclusión social. Es probable que no lo haya hecho de la mejor manera posible y que haya habido mucho de clientelismo político, pero nadie puede negar que los gobiernos K intentaron que la mayor cantidad posible de argentinos abandonara la muerte civil a la que los había condenado “la economía popular de mercado” aplicada sin anestesia por Carlos Menem. El kirchnerismo partió del principio según el cual toda persona, por el solo hecho de ser tal, tiene derecho a una vida digna. Todas sus medidas sociales tuvieron como meta elevar socialmente a la mayor cantidad posible de argentinos y argentinas. Eso es, precisamente, lo que la oligarquía jamás toleró del kirchnerismo. Porque como bien señaló Jauretche “ignoran que la multitud no odia, odian las minorías, porque conquistar derechos provoca alegría, mientras perder privilegios provoca rencor”.
- “Cuanto uno más hace más se equivoca. Pero nosotros si nos equivocamos, corregimos y seguimos haciendo, porque la dinámica del hacer es lo que nos va a sacar adelante”. En realidad, Macri no se equivoca sino que golpea y golpea hasta encontrar algún tipo de obstáculo, para luego retroceder esperando una nueva oportunidad para continuar avanzando. El presidente basa todo su gobierno en auscultar todo el tiempo el corazón de la opinión pública. Si observa que sus medidas le provocan taquicardia, desacelera hasta que su ritmo cardíaco vuelva a la normalidad. Pero su meta no cambia: hacer a los ricos más ricos y a los pobres más pobres. Su estrategia preferida es, por ende, el esmerilamiento por goteo, ganar por cansancio.
- “Lo importante es que ellos (por el peronismo) entiendan de fondo las cosas que no funcionaron. La falta de apego a la institucionalidad, a la verdad, a la inversión, a la cultura del trabajo. Si es kirchnerismo o no kirchnerismo, es una discusión que no tiene que ver con el futuro”. Es indudable que el peronismo, a lo largo de su historia, ha dado numerosas pruebas de su falta de respeto por la institucionalidad y la verdad. Pero que sea el propio Macri, un mentiroso serial, quien acuse al peronismo de burlarse permanentemente de la verdad, resulta verdaderamente tragicómico. En su “debate” con Scioli el 15 de noviembre pasado juró y recontrajuró que no devaluaría, que no aplicaría tarifazos y que protegería el empleo de los argentinos. Pues bien, su gobierno se viene apoyando en los siguientes “pilares”: una permanente devaluación del peso, tarifazos a troche y moche, y la creación del “ejército industrial de reserva”. Cuando habla de respeto a la institucionalidad pareciera como si nos estuviera tomando el pelo. ¡Cómo puede hablar de respeto a la institucionalidad un presidente que hizo entrar por la ventana a dos nuevos miembros de la Corte Suprema! Al margen de ello, lo cierto es que el peronismo está hoy en un laberinto. Los dirigentes “ortodoxos” ya no saben qué intentar para despegarse de Cristina, lo cual resulta lastimoso y patético. Porque son los mismos que hasta no hace poco no titubeaban en arrastrarse con tal de quedar bien con la ex presidente. Mientras tanto, Sergio Massa se esmera cada día más en presentarse como la “alternativa civilizada” o, si se prefiere, la “vertiente sistémica” del peronismo, en oposición al “incorregible” kirchnerismo.
El presidente estuvo en Tucumán por los festejos del Bicentenario de la Independencia. Clarín extrajo algunas frases de su discurso que no tienen desperdicio.
- “No tengamos miedo, no escuchemos a aquellos que se han enfermado con el poder, porque ya empezamos a caminar en la dirección hacia un futuro mejor y con otros valores: con la cultura del trabajo, del esfuerzo personal, del diálogo después de años tratando de encontrar soluciones comunes”. Que Macri hable de la cultura del trabajo es como si Lucky Luciano hablara del combate a las mafias. ¡Cómo puede ser posible que un presidente que aplica un plan económico que necesariamente implica la destrucción de miles de puestos de trabajo, hable de la cultura del trabajo! Realmente su cinismo raya la obscenidad.
- “Encontramos un país y un estado muy castigado por la mentira y la corrupción, que nos sigue irritando todas las semanas”. Lo que hay que soportar: que Macri hable de mentira y corrupción. Justo él, que prometió que no aplicaría, en caso de llegar a la presidencia, tarifazos ni impondría devaluaciones y que crearía las condiciones para generar trabajo digno. Sucedió todo lo contrario: su plan de gobierno se sustenta en la devaluación, el ajuste y el desempleo.
- “Yo me comprometo a decirles la verdad, la verdad que es exigente, la verdad que es dura, que nos desafía porque tenemos que reconocer lo que nos pasa y ahí resolverlo”. Y sí, la verdad es dura. ¿Y cuál es la verdad? La verdad es que el 51,40% votó en el balotaje a un personaje siniestro, inescrupuloso y mentiroso. Eligió a un dirigente que se desenvolvió durante gran parte de su vida al margen de la ley, acompañando a su padre, emblema de la patria contratista.
Falta la frutilla del postre. En un momento de su alocución el presidente le dijo al corrupto Juan Carlos I de España que los héroes de la independencia seguramente deben haber tenido angustia por haber tomado la decisión de independizarse de la “Madre Patria”. Poco faltó para que le pidiera perdón por semejante “atrevimiento”. Resulta increíble que un mandatario argentino le haya faltado el respeto de semejante manera a aquellos diputados que hace 200 años se jugaron la vida por hacer de Sudamérica una tierra de paz, libertad, igualdad y prosperidad. Pero claro, pedirle al presidente que respete a nuestros próceres es como pedirle al odontólogo Barreda que se manifieste en contra de la violencia de género.
11/07/2016 a las 4:23 PM
POCAS VECES HE LEÍDO ALGO TAN RETORCIDO, no dejaba de asombrarme lo que estaba viendo, hasta que detuve la lectura y llegué de golpe al último renglón, ahí me encontré con el hijo de recontramil putas autor de esta nota, y uno de los motivos que me llevó a desuscribirme de «el informador público», que pasó de ser un elemento de información relativamente veraz, a lo que hoy se puede observar, permitiendo la exposición de falsedades de cualquier calibre, a manos de feroces defensores del latrocinio gubernamental padecido, queriendo convertirlo en la panacea universal.- He vuelto a felicitarme por haberme desuscripto del pasquín de mierda.-
11/07/2016 a las 4:58 PM
Otro vomitivo engendro de un personaje patético. Qué bajo ha caído el IP.
11/07/2016 a las 5:18 PM
Lástima que no se meta preso el por: LAVAR DINERO- CONTRABANDISTA- ETC ETC. Siempre las cosas son para los demás., pero CALCETERRA QUE ES MACRI, lo condena.-
11/07/2016 a las 5:21 PM
Sr Hernán Krause, por fin un periodistas que dice la verad.-
Lo felicito.
Y soy parte del 49 % que no votó ni votará nunca a ese engendro.
11/07/2016 a las 6:29 PM
¡¡¡ BRAVO KRUSE !!!
¡¡¡¡ 11.000 CARACTERES Y 1900 PALABRAS !!!!
SIN DUDA TENES DIARREA CEREBRAL AGUDA.-
11/07/2016 a las 8:37 PM
Y corifeos camporistas que le ponen alabanzas como si fueran espontáneas. No pierdo tiempo leyéndolo, pero miro los comentarios para ver cómo urde sus intrigas.
Para mí, que este quiere ser concejal en La Matanza…
11/07/2016 a las 7:34 PM
COMENTARIO LLENO DE CONTRA VERDADES Y RESENTIMIENTO
CUANDO LOS IDEOLOGOS K AGOTARON LOS DISCURSOS JUSTIFICATIVOS DEL LATROCINIO, HETE AQUI EL PENSAMIENTO MAGICO ESTALINISTAS PARA CONTINUAR A EXPLICAR LO INEXPLICABLE
SEGUN EL AUTOR EL GOBIERNO MAS INCLUSIVO ACABA DE IRSE HABIENDO AUMENTADO COMO NUNCA LA POBREZA Y LA DIFERENCIAS SOCIALES
11/07/2016 a las 9:42 PM
Es evidente que la mona que por mas que se vista de seda mona queda…y Ud. Sr.Kruse, es realmente i-leible…..sigo sosteniendo lo mejor de sus lamentables artículos son los comentarios de los forista y lamentablemente IP con Ud. se fue la Karajo. Buscaremos en la red algo mas gratificante……este medio con alguna que otra excepcion ya no es mas lo que era….triste pero cierto….
12/07/2016 a las 2:17 PM
Hola Andrés, con respecto a este artículo, y a otros escritos anteriores, no logro entender bien tu norte, o tu sur, o si realmente vos sabés para dónde vas.
Lo digo porque leí tu artículo sobre el hombre que cambió al país, Juan Domingo Perón, y aunque me disgustó tu enfoque que no hace justicia a la historia y a la realidad, leo éste y veo que tampoco le hacés justicia a la verdad y a la realidad.
Quien dijo que la única verdad es la realidad, fue Aristóteles, quien fuera, parafraseado varias veces por Juan Domingo Perón. Éste personaje, JDP, también dijo: «No es que hayamos sido los mejores, sino que los que nos siguieron fueron peores».
Hoy leo este artículo, y parece escrito por un nostálgico del ’45, y sé muy muy que no lo sos porque ya has denostado a Perón.
Yo soy un nostálgico del ’45, y no me rasgo las vestiduras por el Gral. Perón, porque la historia y sus obras hablarán por él, así como de San Martín se dijeron barbaridades, hasta que pasaron varios años de sus muerte para consagrarlo prócer. A Perón se lo reconocerá como estadista, te tomo la frase de Jauretche, que incluís en tu artículo, «solo las minorías odian», si tus artículos destilan odio, es porque efectivamente, estás dentro de la esa minoría que denostás.
Finalmente, lo que te une a Macri, es el antiperonismo. No voy a hacer una exégesis, pero si tenés tanto para dar, escribite un librito como el de ese muchacho Iglesias, así hacés unos manguitos, gracias a Perón también.
Perón fue bastante sabio, decía que todos los argentinos eran peronistas, los contras y los compañeros. Te lo explico, si el eje de tu vida es el objeto que amás u odiás, sos un fiel seguidor de ese objeto.
Si tu vida gira alrededor del odio a Perón, sos peronista, si tu vida gira alrededor del amor a Perón, sos peronista.
Lo mejor que podemos hacer, es que nuestra vida gire alrededor de nuestra nación, de nuestra familia, y de nuestra creencia religiosa. Mi vida en general es aprender de Perón, de sus aciertos y de sus errores, y a diferencia de muchos que escriben aquí, incluido yo, sí tiene obras y libros, cosas que atestiguan sus dimensiones humanas, aciertos y errores. Estas cosas que aquí escribo durarán mientras dure almacenado este comentario en el servidor de la página del informador público.
12/07/2016 a las 6:40 PM
PEGADO AL PASADO, REPETIDOR A ULTRANZA HAY QUE SER MAS CREATIVO SIEMPRE DECÍS LO MISMO.
13/07/2016 a las 12:07 PM
Hasta cuando seguiran publicando cosas a este señor? Tipico exponente de un peronismo atrasado, retrogrado al que no se le cae una idea (caro deporte practicado por la gran mayoria de sus correligionarios) y cuya unica herramienta es la denigracion sistematica de los demas. El pais necesita que los seguidores del general filofascista ingresen de una vez por todas en una racionalidad que les permita por primera vez integrar un sistema politico pluralista. Existen, por suerte, hombres que pueden hacerlo ya que asi parecen demostrarlo. La existencia de estos necrofilos ideologicos, como el autor de la nota, solamente pondra palos en las ruedas de quienes desean generar una autentica expresion politica, previsible, tolerante, capaz de gobernar y dejar gobernar y no producir periodicamente los delincuentes que llegados al gobierno cometen todo tipo de tropelias y bajo diferentes disfraces ideologicos que luego son repudiados por el resto de sus correligionarios como si fueran parias. Asi tuvimos a la izquierda fascista en los 70 que sumio al pais en un caos sangriento, al Menem «liberal» que creo la falsa sensacion de modernidad y luego a los izquierdosos populistas con sus aliados «intelectuales» cuyo unico objetivo fue una asociacion ilicita. Todos ellos son repudiados por muchos de sus correligionarios que dicen ‘eso no era peronismo» intentando salvar asi la proxima version que, solamente Dios sabe como sera. Es hora de que borremos a estos fosiles vivientes y otorguemos espacio a quienes quieren ser una expresion nueva y diferente del peronismo.
14/07/2016 a las 8:58 AM
Leyendo el Pequeño Macri ilustrado ,la unica conclusion que saco es que el periodista es un kisnerista a ultransa y eso desvirtua toda credibilidad . porque un periodista debe ser veraz ,ecuanime y moraly en este no lo siento
14/07/2016 a las 8:06 PM
Estimado Señor Kruse. Buenas Noches.
Comparto sus críticas al gobierno macrista. No comparto su caracterización del gobierno kirchnerista. Ambos producen los mismos efectos: pobreza y subdesarrollo, junto con el envilecimiento de las instituciones republicanas.
Mentir u omitir decir la verdad en la campaña electoral del presidente Macri es una falta grave a la institucionalidad. Una estafa a quienes lo votaron. Mentir con el Indec como lo hizo el gobierno anterior es igualmente grave, al igual que darle 3 al pobre y quitarle 7 al mismo tiempo.
No se olvide que el macrismo es la continuación del kirchnerismo por otros medios. Ambos personifican intereses Oligárquicos y Reaccionarios.
Ambos fueron socios, y siguen siéndolo, en la Ciudad de Buenos Aires (votaron juntos la privatización de los terrenos públicos), así como en los contratos que tuvieron en la Obra Pública en todo el país durante doce años y medio.
Saludos Cordiales.